lunes, 26 de mayo de 2025

CONUDFI 21 mayo 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

LÍNEAS NAVIERAS REACCIONAN A AUMENTO DE LA DEMANDA Y APLICAN INCREMENTOS GENERALES DE TARIFAS

Esto se debería a dificultades para reponer capacidad y contenedores en la ruta Transpacífico.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-reaccionan-a-aumento-de-la-demanda-y-aplican-incrementos-generales-de-tarifas

 

TARIFAS DE PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS DEL MUNDO SUBEN 8% EN PROMEDIO

Según el World Container Index de Drewry, las tarifas de transporte de contenedores en las principales rutas navieras subieron, en promedio, un 8% durante la última semana.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/tarifas-de-principales-rutas-maritimas-del-mundo-suben-8-en-promedio/

 

VIAJES CANCELADOS ENTRE LAS SEMANAS 21 Y 25 SERÁN 45

En las rutas comerciales clave Este-Oeste (Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo) se cancelaron 45 viajes entre las semanas 21, que va del 19 al 25 de mayo, y la 25  que se extiende entre el 16 y el 22 de junio.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/viajes-cancelados-entre-las-semanas-21-y-25-seran-45/

 

TREGUA ARANCELARIA ENTRE CHINA Y EE. UU. DESATA FRENESÍ EN LA INDUSTRIA MARÍTIMA

Líneas navieras reactivan servicios y los importadores aceleran sus embarques en una carrera contra reloj.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tregua-arancelaria-entre-china-y-ee-uu-desata-frenesi-en-la-industria-maritima?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TREGUA ARANCELARIA ENTRE EE. UU. Y CHINA PROVOCA CONGESTIÓN DE CARGA EN PUERTOS DEL GIGANTE ASIÁTICO

Las reservas de buques portacontenedores para enviar carga entre China y Estados Unidos aumentaron desde que los países declararon una tregua de 90 días sobre los aranceles punitivos, lo que está generando congestiones en los puertos y fábricas chinas, una situación que podría tardar semanas en resolverse.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/tregua-arancelaria-entre-ee-uu-y-china-provoca-congestion-de-carga-en-puertos-del-gigante-asiatico/

 

TARIFAS SPOT A LA BAJA PODRÍAN BENEFICIAR A IMPORTADORES, PERO NO TODO ES TAN SIMPLE…

Un análisis más profundo revela riesgos que podrían impactar decisiones logísticas y contractuales a largo plazo.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tarifas-spot-a-la-baja-podrian-beneficiar-a-importadores-pero-no-todo-es-tan-simple?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

LÍNEAS NAVIERAS OPERAN CASI EL TOTAL DE LA FLOTA GLOBAL DE PORTACONTENEDORES PESE A LA INCERTIDUMBRE

Inactividad de buques se debe a razones operativas, pero no a una falta de demanda.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-operan-casi-el-total-de-la-flota-global-de-portacontenedores-pese-a-la-incertidumbre?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MERCADO DE FLETAMENTO MANTIENE EL IMPULSO, PESE A CAUTELA DE FLETADORES Y RIESGOS GEOPOLÍTICOS

Sin embargo, los fletamentos por tiempo han acortado ligeramente para ciertos tipos de buques.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/mercado-de-fletamento-mantiene-el-impulso-pese-a-cautela-de-fletadores-y-riesgos-geopoliticos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

EL NEGOCIO TRANSPACÍFICO IMPULSA GANANCIAS DE LÍNEAS NAVIERAS DE NIVEL MEDIO

La estadounidense Matson, la surcoreana SM Line y la china TS Lines capitalizaron su presencia en la ruta Asia - EE. UU.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/el-negocio-transpacifico-impulsa-ganancias-de-lineas-navieras-de-nivel-medio?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

RUTA ECSA - NORTE DE EUROPA PRESENTA LA MAYOR DESVIACIÓN EN LOS TIEMPOS DE TRÁNSITOS EN LA REGIÓN

En cambio, la ruta Asia- Costa Oeste de Sudamérica presenta el mejor registro.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ruta-ecsa-norte-de-europa-presenta-la-mayor-desviacion-en-los-tiempos-de-transitos-en-la-region?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

RESERVAS DE TRANSPORTE MARÍTIMO CONTENERIZADO CRECEN UN 50% LUEGO DE ACUERDO ENTRE EE. UU. Y CHINA

Sin embargo, la incertidumbre es total en cuanto a qué ocurrirá una vez finalizada la tregua.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/reservas-de-transporte-maritimo-contenerizado-crecen-un-50-luego-de-acuerdo-entre-ee-uu-y-china?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PERÚ LIBRE DETRÁS DE LA ESTATIZACIÓN DE PUERTOS

En el Perú, la única refinería de petróleo más rentable y mejor gestionada es de propiedad privada. Lo mismo ocurre con los aeropuertos mejor administrados y que ofrecen un mejor servicio: todos han sido concesionados al sector privado. Pese a ello, la bancada de Perú Libre ha presentado un proyecto de ley que busca estatizar los puertos. Bajo el pretexto de ­ "fortalecer los mecanismos de control en los terminales portuarios a nivel nacional", la iniciativa plantea que "la infraestructura portuaria no podrá ser ­ entregada en su totalidad al sector privado" Según el texto, la ­ participación privada solo estaría permitida bajo un esquema de asociación con el Estado, con unlímitemáximodel40%en la administración de los puertos. "El plazo (de la participación privada) es hasta por 10 años, prorrogables por única vez ­ hasta por el mismo plazo, en ­ cualquiera de las modalidades”, ­ indica el proyecto, que ha generado un amplio rechazo por parte de los gremios empresa ria les. La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) afirmó que, con los criterios de esta norma, que "carece de justificación alguna", no hubiese sido posible desarrollar el puerto de Chancay. Agregó que la iniciativa no considera el impacto positivo que ha tenido la participación privada en la modernización y eficiencia del PERJUICIO. Proyecto de ley hace menos competitivo al comercio del país. TENGA EN CUENTA ¦ El proyecto de Perú Libre prohíbe la salida de ­ cargamentos en horarios ­ nocturnos desde las 6 p.m. hasta Ias6:00a.m. Si el propósito es combatir la minería ilegal, la norma parte de un diagnóstico equivocado: el problema está en la extracción, no en la exportación. sistema portuario nacional. "Gracias a la participación privada, el Perú ha logrado me- jorassustancialesen su sistema portuario: movemos 72% más ca rga suelta que en 2011, casi el doble de contenedores, se han ejecutado más de US$2,300 millones en inversionescon una proyección de llegara US$3,500 millones y se han generado 50,000empleos directos e ­ indirectos”, señaló el gremio. Por su parte, ComexPerú advirtió que esta iniciativa "no solo representa un grave riesgo para el desarrollo del sistema portuario nacional, sino que amenaza con desmantelar uno de los sectores más eficientesy modernos de nuestra ­ infraestructura logística". MÁS BUROCRACIA Otro aspecto preocupante es que, pese al consenso sobre la necesidad de reducir la carga burocrática en el país, la ­ propuesta legislativa introduce la figura del "fiscalizador ­ portuario", que podría generar nuevas fricciones para la exportación. Este funcionario tendría el encargo de identificar "con la mayor exactitud posible y bajo responsabilidad penal"el ­ pesaje e identificación de materias primas, concentrados polime- tálicos, no metálicosy metales preciosos. Sin embargo, estas f uncionesya son cumplidas por la Superintendencia Nacional de Aduanas. Para el exministro de ­ Energía y Minas, Guillermo Shinno, esta norma perjudicaría lacom- petit i vid ad d el sector m i ñero, a I volver más costosoy engorroso el proceso de exportación ­ debido al incremento de plazos y trabas burocráticas. El debate del dictamen del proyecto de Perú Libre, que "busca fortalecer los ­ mecanismos de control en los ­ terminales portuarios a nivel nacional", figura hoyen la agenda de la ComisióndeJusticiayDerechos HumanosdelCongresoy podría ser discutidoy aprobado en las próximas horas.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/05/21/los-socialistas-no-entienden-nada-de-economia-per-libre-quiere-que-los-puertos-funcionen-como-petroper/77605587/3351

 

CONGRESO: HOY SE DEBATE PROYECTO QUE LIMITARÍA LA PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN LOS PUERTOS DEL PAÍS

El Ministerio de Justicia concluyó que el proyecto de ley no es jurídicamente viable, pues vulnera principios como la libre iniciativa privada, el pluralismo económico, la libre competencia y la libertad de contratar. Este miércoles 21 de mayo, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso debatirá un proyecto de ley que podría cambiar las reglas de juego en la administración de los puertos del país.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/congreso-manana-se-debate-proyecto-que-limitaria-la-participacion-de-la-inversion-privada-en-los-puertos-del-pais-noticia-1635776

 

AFIN RECHAZÓ LA INTENCIÓN DEL CONGRESO DE ESTATIZAR LOS PUERTOS

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/05/20/afin-rechazo-la-intencion-del-congreso-de-estatizar-los-puertos/77596708/6933

 

COMUNICADO DE COMEX PERÚ

Comex Perú ha emitido un comunicado donde rechaza el proyecto de ley de la bancada de Perú Libre que propone limitar la participación privada en la administración de los terminales portuarios del país y otorgar el control mayoritario al Estado.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Canal N

Ver Nota completa: http://cms.imedia.pe/2025/05/20/comunicado-de-comex-per/77601515/3338

 

ENTREVISTA A KARSTEN KUNCKEL, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ

El conductor Ricardo Alva señaló que se seguirá hablando de las reuniones previas que tiene el premier Arana con diversos gremios. Por otro lado, recordó el incremento de las exportaciones. El presidente de la Asociación Automotriz del Perú, Karsten Kunckel, señaló que están preocupado por el acceso a aeropuerto, puerto de Chancay y el caos en las vías nacionales del Perú. Agregó que hay microempresas afectadas por la inseguridad e indicó que ello restringe las inversiones, pero el gobierno no tomas las medidas necesarias.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Radio Nacional

Ver Nota completa: http://cms.imedia.pe/2025/05/20/entrevista-a-karsten-kunckel-presidente-de-la-asociaci-n-automotriz-del-per/77594060/3475

 

ASTILLEROS SURCOREANOS SE APROXIMAN A RÉCORD HISTÓRICO DE ÓRDENES

Esto se debería a las tensiones geopolíticas y al desplazamiento de órdenes fuera de China.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/astilleros-surcoreanos-se-aproximan-a-record-historico-de-ordenes?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

DP WORLD DESPLEGARÁ INVERSIÓN DE USD 2.500 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA EN 2025

DP World invertirá 2.500 millones de dólares este año para expandir su red logística global, lanzando importantes proyectos de infraestructura en India, África, Sudamérica y Europa.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/dp-world-desplegara-inversion-de-usd-2-500-millones-en-infraestructura-logistica-en-2025/

 

COSCO, OOCL Y ONE MODIFICAN SERVICIO CONJUNTO NORTE DE EUROPA - COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA

Se sustituirá la recalada de London Gateway por Felixstowe.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cosco-oocl-y-one-modifican-servicio-conjunto-norte-de-europa-costa-este-de-sudamerica?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

VENTANILLA ÚNICA MARÍTIMA (VUMAR) HA REDUCIDO EN 27 HORAS LOS TRÁMITES PORTUARIOS EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO, SUR DE CHILE

Próxima etapa de implementación será en los terminales de las regiones de Valparaíso y Coquimbo.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ventanilla-unica-maritima-vumar-ha-reducido-en-27-horas-los-tramites-portuarios-en-la-region-del-biobio-sur-de-chile?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter   

 

DP WORLD INVERTIRÁ US$760 MILLONES PARA AMPLIAR EL PUERTO DE CAUCEDO Y LA ZONA FRANCA EN REPÚBLICA DOMINICANA

Se aumentará la capacidad de movilización de contenedores de 2,5 millones de TEUs a 3,1 millones de TEUs.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/dp-world-invertira-us760-millones-para-ampliar-el-puerto-de-caucedo-y-la-zona-franca-en-republica-dominicana?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MSC SUMA 915 PORTACONTENEDORES EN SU FLOTA

Mediterranean Shipping Company (MSC) sumó 915 portacontenedores en su flota, según el último reporte de la consultora Alphaliner. En esta entrega, se aprecia que la naviera tiene 15 naves más que en el análisis de abril. De esta manera, de acuerdo al Alphaliner Top 100, MSC opera 915 portacontenedores que le dan una capacidad de transporte de 6.599.263 TEU y una cuota de mercado que alcanzó -a nivel global- el 20,5%.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/msc-suma-915-portacontenedores-en-su-flota/

 

TECPLATA RECIBE BITREN OPERADO POR YUSEN LOGISTICS POR PRIMERA VEZ

TecPlata, la terminal de contenedores del Puerto La Plata operada por el grupo internacional ICTSI, anunció la recepción del primer bitren operado por Yusen Logistics, uno de los principales actores globales en soluciones logísticas. Esta operación marca un nuevo hito para la logística argentina, integrando nuevas tecnologías de transporte terrestre al ecosistema portuario.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tecplata-recibe-bitren-operado-por-yusen-logistics-por-primera-vez/

 

RUTA MARÍTIMA CHANCAY-SHANGHÁI MUEVE 41 MIL TONELADAS DE CARGA ENTRE ENERO Y ABRIL

La ruta marítima Chancay – Shanghái movilizó 41 mil toneladas de carga entre enero y abril de 2025, cantidad que significó un valor comercial cercano a los 143 millones de dólares, de acuerdo con datos publicados por autoridades aduaneras de China.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ruta-maritima-chancay-shanghai-mueve-41-mil-toneladas-de-carga-entre-enero-y-abril/

 

PUERTOS DE LONG BEACH Y LOS ÁNGELES LICITAN SERVICIOS FERROVIARIOS DE CORTA DISTANCIA

¿¿Los puertos de Long Beach y Los Ángeles están aceptando propuestas de posibles operadores de ferrocarriles de línea corta interesados ??en proporcionar servicios de operación y mantenimiento ferroviario dentro del complejo portuario de la Bahía de San Pedro. El complejo portuario de la Bahía de San Pedro es el más activo en el hemisferio occidental, moviendo casi 20 millones de contenedores colectivamente en 2024.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/puertos-de-long-beach-y-los-angeles-licitan-servicios-ferroviarios-de-corta-distancia/

 

PRESIDENTE COLOMBIANO ASEGURA QUE PUERTO DE BARRANQUILLA ESTÁ SIENDO USADO PARA MOVER COCAÍNA 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el Puerto de Barranquilla está siendo utilizado para mover cocaína. La acusación, hecha sin específicar a cuál de los terminales de la zona portuaria local se refería, no es la primera que el Mandatario realiza en contra de algún complejo portuario de su país.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidente-colombiano-asegura-que-puerto-de-barranquilla-esta-siendo-usado-para-mover-cocaina/

 

TRANSPORTISTAS COLOMBIANOS PIDEN A GOBIERNO INTERVENIR EN PROCESO DE DEVOLUCIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS EN BUENAVENTURA

Colfecar, gremnio que agrupa al transporte terrestre de Colombia, instó al Gobierno del país a intervenir en el proceso de devolución de contenedores vacíos en la Zona Portuaria de Buenaventura, situación que la entidad catalogó como “colapso logístico”.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/transportistas-colombianos-piden-a-gobierno-intervenir-en-proceso-de-devolucion-de-contenedores-vacios-en-buenaventura/

 

SISTEMAS INTEROPERABLES TRANSFORMAN LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN EL COMERCIO MARÍTIMO

Plataformas compatibles permiten validar documentos clave sin papel y respaldo legal internacional.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/sistemas-interoperables-transforman-la-gestion-documental-en-el-comercio-maritimo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletterb

 

EL GOBIERNO DESREGULÓ POR DECRETO EL TRANSPORTE MARÍTIMO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

A través del el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional aprobó el Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional y declaró servicio esencial a la navegación marítima y fluvial destinada al transporte comercial de personas, mercaderías y carga. De esta manera, el Poder Ejecutivo avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo para recuperar la competitividad y sanear la crisis que afronta el sector.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Mendoza Post

Ver Nota completa: https://www.mendozapost.com/economia/el-gobierno-desregulo-el-mercado-de-cabotaje-maritimo-para-recuperar-competitividad/

 

INICIO DE OPERACIONES EN LA NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ Y EVENTUALES REPROGRAMACIONES DE VUELOS DEL 1 DE JUNIO

La autoridad ha confirmado el 1 de junio para el inicio de operaciones de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. En ese sentido y apuntando a realizar un traslado exitoso de las operaciones aéreas de un terminal al otro, estas serán suspendidas momentáneamente entre la 01:00 hrs y las 13:00 hrs del 1 de junio. LATAM Airlines Perú informa que los pasajeros con vuelos programados para salidas/llegadas el 1 de junio en ese rango horario vienen siendo notificados de forma proactiva sobre el estado de sus vuelos y/o eventuales reprogramaciones.

Dada esta situación ajena a nuestra voluntad se ha definido que estos pasajeros con vuelos afectados puedan optar por alguna de estas opciones.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/aerolineas/inicio-de-operaciones-en-la-nueva-terminal-del-aeropuerto-internacional-jorge-chavez-y-eventuales-reprogramaciones-de-vuelos-del-1-de-junio/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=beda9f1c2e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-beda9f1c2e-54397245

 

PERÚ: MIGRACIONES ACTIVA PRERREGISTRO PARA AGILIZAR EL CONTROL MIGRATORIO MEDIANTE PUERTAS ELECTRÓNICAS EN NUEVO AEROPUERTO

Pasajeros nacionales y extranjeros residentes, mayores de edad, con pasaporte electrónico vigente podrán usar las puertas electrónicas o e-gates desde el día de hoy, que se inicia la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). La Superintendencia Nacional de Migraciones informa que, este 15 mayo, con el inicio de los vuelos en la “marcha blanca” del nuevo Terminal del AIJCH, los pasajeros nacionales y extranjeros residentes con Carné de Extranjería y calidad migratoria vigente, mayores de edad, y con pasaporte electrónico con una vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento, podrán agilizar su control migratorio realizando su prerregistro para luego pasar por las e-gates.

Fecha: 15/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/peru-migraciones-activa-prerregistro-para-agilizar-el-control-migratorio-mediante-puertas-electronicas-en-nuevo-aeropuerto/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=089c016242-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-089c016242-54397245

 

PERÚ: MIGRACIONES ACTIVA PRERREGISTRO PARA AGILIZAR EL CONTROL MIGRATORIO MEDIANTE PUERTAS ELECTRÓNICAS EN NUEVO AEROPUERTO

Pasajeros nacionales y extranjeros residentes, mayores de edad, con pasaporte electrónico vigente podrán usar las puertas electrónicas o e-gates desde el día de hoy, que se inicia la marcha blanca del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). La Superintendencia Nacional de Migraciones informa que, este 15 mayo, con el inicio de los vuelos en la “marcha blanca” del nuevo Terminal del AIJCH, los pasajeros nacionales y extranjeros residentes con Carné de Extranjería y calidad migratoria vigente, mayores de edad, y con pasaporte electrónico con una vigencia mínima de seis meses antes de su vencimiento, podrán agilizar su control migratorio realizando su prerregistro para luego pasar por las e-gates.

Fecha: 12/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/peru-migraciones-activa-prerregistro-para-agilizar-el-control-migratorio-mediante-puertas-electronicas-en-nuevo-aeropuerto/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=089c016242-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-089c016242-54397245

 

RETOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, EL FOCO DE ALTA CCMA & MRO CONFERENCE 2025

El costo operativo de las aerolíneas de América Latina y el Caribe superó los 34 mil millones de dólares en 2024. El mantenimiento representó el 5.9% del total, reflejando uno de los principales retos que abordarán 600 ejecutivos del sector, durante el ALTA CCMA & MRO Conference 2025, que se celebra del 18 al 20 de mayo en Cancún, México.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/destacado/retos-de-la-cadena-de-suministro-en-america-latina-y-el-caribe-el-foco-de-alta-ccma-mro-conference-2025/

 

CMA CGM AIR CARGO SIGNS UP TO IATA EMISSIONS CALCULATOR

CMA CGM Air Cargo has signed up to the IATA CO Connect emissions calculator to offer more accurate visibility on the carbon footprint of flights and shipments. Ocean shipping giant CMA CGM announced in a LinkedIn post on 15 May that its airline business had joined IATA’S emissions scheme at the IATA World Cargo Symposium (WCS) last month.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aviation-industry/cma-cgm-air-cargo-signs-up-to-iata-emissions-calculator/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=3ed195d003-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-3ed195d003-54397245

 

MANAOS GANA VUELOS DIARIOS A PANAMÁ DESDE JUNIO CON LA EXPANSIÓN DE COPA AIRLINES

A partir del 1 de junio de 2025, Copa Airlines, comenzará a operar vuelos diarios en la ruta Manaus (MAO) – Ciudad de Panamá (PTY). Esta decisión estratégica refleja el compromiso de la compañía con el fortalecimiento de la conectividad entre la región norte de Brasil y las más de 80 ciudades servidas por Copa Airlines en Centro, Sur, Norte América y el Caribe, a través del Hub de las Américas, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/destacado/manaos-gana-vuelos-diarios-a-panama-desde-junio-con-la-expansion-de-copa-airlines/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=beda9f1c2e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-beda9f1c2e-54397245

 

OPERADORES PORTUARIOS DE PERÚ MANIFIESTAN PREOCUPACIÓN POR CIERRE DE CALLES DE ACCESO A PUERTO DEL CALLAO

La Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) expresó su seria preocupación ante el cierre de diversas calles de acceso a la principal terminal del país, el Puerto del Callao, una situación que vendría afectando gravemente la cadena logística y el normal desenvolvimiento de las operaciones portuarias.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/operadores-portuarios-de-peru-manifiestan-preocupacion-por-cierre-de-calles-de-acceso-a-puerto-del-callao/

DESDE EL 25 DE MAYO HABRÁ DESVÍOS POR OBRAS DE ESTACIÓN MORALES DUÁREZ DEL METRO DE LIMA: CERRARÁN TRAMO DE LA AV. FAUCETT

Las obras por la construcción de la estación Morales Duárez se realizarán en un tramo de la av. Faucett, entre el Jr. Manco Cápac y la av. La Chalaca, en el Callao.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/sociedad/2025/05/19/desde-el-25-de-mayo-habra-desvios-por-obras-de-estacion-morales-duarez-del-metro-de-lima-cerraran-tramo-de-la-av-faucett-493867

 

DESALOJAN A COMERCIANTES INFORMALES QUE OCUPABAN LA AVENIDA SEPARADORA INDUSTRIAL DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS

En un operativo conjunto entre los municipios de Lima, Ate y La Molina; personal edil y agentes de la Policía Nacional retiraron negocios informales, la mayoría del rubro de lavado de autos.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://rpp.pe/lima/seguridad/desalojan-a-comerciantes-informales-que-ocupaban-la-avenida-separadora-industrial-desde-hace-mas-de-30-anos-noticia-1634965#google_vignette

 

AGS INICIA OPERACIONES EN SU NUEVO CENTRO LOGÍSTICO QUETZAL

AGS anunció el inicio de operaciones de su nuevo Centro Logístico Quetzal (CLQ), una plataforma logística ubicada a escasos metros del terminal portuario en el Puerto de Quetzal en Guatemala. La instalación ha sido diseñada para brindar soluciones de almacenamiento y deposito fiscal, enytregando eficiencias operativas y servicios integrales al comercio exterior en la región. La semana pasada se realizaron con éxito los primeros servicios, logrando una reducción de más de cinco horas en los tiempos de entrega de contenedores, reflejo del impacto inmediato del CLQ en la cadena logística portuaria.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/ags-inicia-operaciones-en-su-nuevo-centro-logistico-quetzal/

 

CHINA: VOLUMEN DEL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS AUMENTA 3,6 % ENTRE ENERO Y ABRIL

Los ferrocarriles nacionales de China transportaron alrededor de 1.300 millones de toneladas de mercancías en los primeros cuatro meses de 2025, un incremento interanual del 3,6%, según datos publicados por el operador ferroviario nacional.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/china-volumen-del-transporte-ferroviario-de-mercancias-aumenta-36-entre-enero-y-abril/

 

BRASIL NEGOCIARÁ CON CHINA LA CONSTRUCCIÓN DE FERROCARRIL PARA CONECTAR CON EL MEGAPUERTO DE CHANCAY

El trazado contempla cruzar el estado brasileño de Acre y finalizar en la costa atlántica de Bahía, mejorando la logística regional.

Fecha: 12/05/2025

Fuente: Perú Retail

Ver Nota completa: https://www.peru-retail.com/brasil-negociara-con-china-la-construccion-de-ferrocarril-para-conectar-con-el-puerto-de-chancay/#google_vignette

 

TREN BIOCEÁNICO: EL JUEGO DEL PODER DEL PACÍFICO DEL SUR.

El Perú, hijo de rey español y princesa inca. Eran finales de la década de 1870, una nación devastada y humillada, con el honor mancillado. El otrora "Reino del Perú" ahora república Independiente, cargaba sobre sus espaldas el peso de una historia milenaria: más de 5,000 años de cultura. Fue invadido y flagelado por una ex capitanía general, también convertida en república, sin mayor pasado que haber sido apéndice de este reino. Chile ganó la Guerra del Pacífico en 1879, convenientemente subvencionada por el Imperio Británico. El motivo: la búsqueda de riqueza y espacio vital. La República del Perú fue traicionada por un "pariente pobre" e irrelevante llamado Solivia. La capital, Lima, fue devastada; su ­ Biblioteca Nacional, con ejemplares y esculturas que solo un país ­ europeo poseía en esos tiempos, saqueada y sus piezas llevadas como trofeo de guerra. Parecía el triste final de una novela apocalíptica. Pero la vida siempre ofrece segundas oportunidades. Ciento ­ cincuenta años después, en un escenario distinto —una guerra donde el comercio y la tecnología son la piedra angular—, con otras ­ potencias jugando la partida más importante del ajedrez geopolítico del siglo, se está escribiendo un nuevo final para aquella novela. Un final que empieza a poner las cosas en su lugar, devolviendo al viejo Reino del Perú el sitial que nunca debió perder en el Pacífico Sur. Todo comenzó con un puerto: Chancay. Totalmente automatizado, con tecnología de punta —como se dice hoy— y un calado con capacidad para recibir los super barcos del siglo XXI. La visión del sector privado peruano y una ubicación geográfica envidiable ­ deberían definir el destino del país: hacia finales de este siglo, ­ convertirse realmente en el número uno en el Pacífico Sur. Está claro que a su “enemigo íntimo* Chile, esto le sabe muy mal. Más aún al saber que, hagan lo que hagan —construyan trenes o carreteras para alimentar sus puertos como Arica, Iquique, ­ Valparaíso o el mismo San Antonio—, toda la mercadería del propio Chile y de los países que se integren a su circuito (Argentina, ­ Paraguay, Uruguay y Bolivia) terminará, inevitablemente, en Chancay. Los mega barcos esperan para dar el gran cruce del Pacífico hacia Shanghái, y con ello hacia todo el sudeste asiático, donde está el futuro y el gran mercado. Eso es algo que los políticos chilenos no terminan de decirle a su gente. La realidad es que sus puertos se están convirtiendo en puertos de cabotaje, simples alimentadores del gran puerto de Chancay. Dicen que la venganza es un plato que se sirve muy frió. ¿Y qué pasa con Bolivia? Enredada en sus propios fantasmas, su destino está escrito desdé el momento mismo en que su ­ independencia fue decidida por el hombre que más odió al Perú: Simón Bolívar. Cualquier intento de integración’al futuro tren bioceánico sería una locura. Es un país sin tratados de libre comercio, con una inflación galopante, sin reservas internacionales y completamente infectado de socialismo irracional. Nadie en su sano juicio dejaría el futuro del comercio regional y una inversión de tres mil quinientos millones de dólares, en manos de vándalos capaces de tomar las vías férreas para sus propósitos más bajos. Todo parece ser que este juego geopolítico del pacifico sur lo ganaría el Perú que así sea. (*) Analista internacional.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/05/21/f-i-per/77606847/3341

 

LOS TRENES AGARRAN VELOCIDAD DE LA MANO DE LOS PRIVADOS: TRES GRANDES CEREALERAS (Y QUE TIENEN PUERTOS CONECTADOS) PROMETEN AYUDAR A AMPLIAR LA CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE GRANOS POR FERROCARRIL

En un intento por fortalecer la logística ferroviaria vinculada al agro y dar respuesta a la demanda exportadora del sector, Trenes Argentinos Cargas (TAC) anunció la incorporación de 180 vagones graneleros nuevos y la recuperación de locomotoras que estaban fuera de servicio. La iniciativa se enmarca en un acuerdo comercial firmado con tres grandes jugadores del mercado: ACA, Cofco y Viterra.

Fecha: 15/05/2025

Fuente: Bichos de Campo

Ver Nota completa: https://bichosdecampo.com/los-trenes-agarran-velocidad-de-la-mano-de-los-privados-3-grandes-cerealeras-ayudaran-a-ampliar-la-capacidad-de-transporte-de-granos-por-ferrocarril/

 

COREA DEL SUR: PRECIOS DE IMPORTACIÓN CAEN POR TERCER MES CONSECUTIVO EN ABRIL

Los precios de importación de Corea del Sur disminuyeron por tercer mes consecutivo en abril, debido a una caída en los precios mundiales del petróleo, según datos del banco central surcoreano. El índice de precios de importación cayó 1,9% en el cuarto mes del año respecto al mismo periodo mensual anterior, tras una disminución del 0,4% en marzo.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/corea-del-sur-precios-de-importacion-caen-por-tercer-mes-consecutivo-en-abril/  

 

EXPORTACIONES DE BANANO DE COSTA RICA NO SE VERÁN AFECTADAS POR EL ARANCEL RECÍPROCO DE EE.UU.

CORBANA discrepó con un informe publicado estos días que afirma que los envíos de la fruta podrían caer un 18%.

Fecha: 21/05/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/05/21/costa-rica-banano/?utm_campaign=65efcc4fbf&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=596925&utm_term=10bd8b539e

 

CÍTRICOS DE ARGENTINA SERÁN EXPORTADOS MAYORMENTE A EUROPA, PESE AL LIMITADO IMPACTO DE ARANCELES DE EE.UU.

En todo caso, fin de la temporada en California, alienta buenas expectativas de mercado para producción de Sudamérica.

Fecha: 16/05/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/citricos-de-argentina-seran-exportados-mayormente-a-europa-pese-al-limitado-impacto-de-aranceles-de-eeuu?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS CRECIÓ UN 5% Y LA IMPORTACIÓN UN 15%

El valor de la exportación totalizó 5.702 millones de euros, mientras que el de las importaciones se situó en 1.442 millones de euros.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/05/20/espana-frutas-y-hortalizas/?utm_campaign=65efcc4fbf&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=596934&utm_term=10bd8b539e

 

PERÚ NEGOCIA ACUERDO COMERCIAL CON INDIA Y OTROS TRES PAÍSES

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Desilú León, indicó que su país stá negociando cuatro nuevos acuerdos comerciales en la actualidad, entre los cuales destaca el tratado de libre comercio (TLC) con India. “Tenemos actualmente cuatro acuerdos comerciales en negociación. Uno de ellos es con India, que nos permitirá acceder a un mercado con más de 1.450 millones de personas”, manifestó.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-negocia-acuerdo-comercial-con-india-y-otros-tres-paises/

 

AGROEXPORTACIONES PERUANAS SUMAN CASI USD 3.000 MILLONES EN PRIMER TRIMESTRE

Las agroexportaciones de Perú alcanzaron ventas por 2.991 millones de dólares en el primer trimestre del presente año (enero-marzo), cifra mayor en 20,4% respecto al similar periodo del 2024, destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Fecha: 15/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/agroexportaciones-peruanas-suman-casi-usd-3-000-millones-en-primer-trimestre/

 

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES PERUANAS REGISTRAN ALZA

Un reporte del Banco Central de la Reserva del Perú determinó que las exportaciones y las importaciones del país aumentaron durante el mes de marzo. El análsis también mostró que la balanza comercial es favorable para los envíos al exterior de parte de los exportadores locales. Las exportaciones, en este sentido, subieron en el tercer mes del año, en comparación a igual mes de 2024, en 26,5%, mientras que los productos ingresados al Perú aumentaron 14,6% interanual.

Fecha: 19/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/exportaciones-e-importaciones-peruanas-registran-alza/

 

LA PITAHAYA PERUANA FORTALECE SU PRESENCIA EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Se prevé que a lo largo del año, la fruta siga abriendo nuevas oportunidades comerciales en distintos puntos del mundo.

Fecha: 20/05/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/05/20/pitahaya-peru-demanda/?utm_campaign=f40d2eb249&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=596821&utm_term=10bd8b539e

 

Oficina de prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario