martes, 2 de septiembre de 2025

CONUDFI 1 setiembre 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

ARMADA DE ECUADOR REFORZARÁ SEGURIDAD EN PUERTOS Y ESPACIOS ACUÁTICOS JURISDICCIONALES

La Armada de Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Los Espacios Acuáticos (Dirnea) y en su calidad de Autoridad Marítima, informó que se emitieron directrices técnicas de seguridad para reforzar la protección en la infraestructura de la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) y espacios acuáticos jurisdiccionales.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/armada-de-ecuador-reforzara-seguridad-en-puertos-y-espacios-acuaticos-jurisdiccionales/

 

AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL SE DECLARA EN EMERGENCIA ANTE VIOLENCIA DE GRUPOS CRIMINALES

La Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) se declaró en estado de emergencia a raíz del entorno de violencia ocasionado por la presencia de grupos criminales en la zona, lo que ha llevado -inclusive- a la extorsión de empresas que se desempeñan en la industria. Lo tratado tendrá una vigencia de 60 días con posibilidad de extensión.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/autoridad-portuaria-de-guayaquil-se-declara-en-emergencia-ante-violencia-de-grupos-criminales/

 

ECUADOR: INCAUTAN 799.398 GRAMOS DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN PUERTO DE GUAYAQUIL

La Policía de Ecuador concretó la incautación de 799.398 gramos de peso neto de clorhidrato de cocaína, la que se encontraba oculta en un contenedor con productos lícitos de exportación ubicado en el interior de uno de los terminales marítimos del Puerto de Guayaquil. La caja metálica arribó procedente de Guatemala y tenía como destino final España.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ecuador-incautan-799-398-gramos-de-clorhidrato-de-cocaina-en-puerto-de-guayaquil/

 

AUTORIDADES PARAGUAYAS INCAUTAN 509 KILOS DE COCAÍNA EN PUERTO DE VILLETA

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios del Paraguay confirmó que un total de 509 kilos de cocaína pura fue incautada en un terminal del Puerto de Villeta. La droga, mimetizada en bolsas de porotos y locros, iba a ser enviada a Países Bajos, donde su valor comercial llegaría a los 20 millones de dólares.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/autoridades-paraguayas-incautan-509-kilos-de-cocaina-en-puerto-de-villeta/

 

TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES ENFRENTA UN "DESEQUILIBRIO ESTRUCTURAL" QUE MANTENDRÁ TARIFAS A LA BAJA

Informe confirma que el sector ha entrado en una etapa de sobrecapacidad y baja demanda.

echa:  29/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/transporte-maritimo-de-contenedores-enfrenta-un-desequilibrio-estructural-que-mantendra-tarifas-a-la-baja?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CARTERA DE PEDIDOS DE PORTACONTENEDORES SE APROXIMA A 10 MILLONES DE TEU

Se contempla que -en el corto plazo- la cartera de pedidos mundiales de portacontenedores llegue a los 10 millones de TEU por primera vez en la historia. En la actualidad, la misma se sitúa en 9,95 millones de TEU y, por tanto, “cualquier pedido importante de buques probablemente hará que se supere este nuevo hito”, reportó la consultora Alphaliner.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cartera-de-pedidos-de-portacontenedores-se-aproxima-a-10-millones-de-teu/

 

RECUPERACIÓN DE PUERTOS DE CONTENEDORES DE LA COSTA OESTE DE EE.UU. MARCAN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

Los principales puertos globales registran alzas, mientras China consolida su dominio y Hong Kong sigue perdiendo terreno.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/recuperacion-de-puertos-de-contenedores-de-la-costa-oeste-de-ee-uu-marcan-el-primer-semestre-de-2025?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

COSCO SHIPPING PORTS ENFRENTA DESAFÍOS CON SUS INVERSIONES INTERNACIONALES POR PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS

Cosco Shipping Ports enfrenta desafíos con sus inversiones internacionales en medio de presiones por la guerra comercial con Estados Unidos, según consignó Reuters en base a declaraciones de Wu Yu, director ejecutivo y general de la empresa.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-shipping-ports-enfrenta-desafios-con-sus-inversiones-internacionales-por-presiones-de-estados-unidos/

 

MINISTERIO DE PUERTOS Y AEROPUERTOS DE BRASIL Y CANAL DE PANAMÁ SUSCRIBEN ACUERDO DE COOPERACIÓN MUTUA

La Autoridad del Canal de Panamá suscribió un Memorando de Entendimiento con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de la República Federativa de Brasil, con el propósito de establecer una alianza de cooperación orientada al intercambio de información y experiencias en materia de gestión portuaria, logística del transporte marítimo y fluvial, así como la transferencia de conocimientos sobre el funcionamiento del Canal de Panamá y las oportunidades que ofrece para el comercio exterior.

echa:  29/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ministerio-de-puertos-y-aeropuertos-de-brasil-y-canal-de-panama-suscriben-acuerdo-de-cooperacion-mutua/

 

CANAL DE PANAMÁ CONFIRMA QUE LAS DOS TERMINALES QUE PROYECTA LICITAR SERÁN DE SU PROPIEDAD

Autoridad de la vía fluvial planea retomar el proyecto del puerto de Corozal en el Pacífico y el de Isla Telfers en el Atlántico.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/transporte-maritimo-de-contenedores-enfrenta-un-desequilibrio-estructural-que-mantendra-tarifas-a-la-baja?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

APM TERMINALS Y CMA CGM ESTARÍAN INTERESADOS EN DOS NUEVOS PUERTOS QUE LICITARÍA EL CANAL DE PANAMÁ

Cosco, quedaría excluido del proceso al tratarse de una naviera de carácter estatal.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/apm-terminals-y-cma-cgm-estarian-interesados-en-dos-nuevos-puertos-que-licitaria-el-canal-de-panama?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MARINA ADVIERTE QUE ESTE VIERNES LLEGARÁ UN OLEAJE ANÓMALO DESDE EL SUR

Los oleajes anómalos mantienen 105 puertos cerrados. La Marina advirtió que este viernes llegará un oleaje desde el sur. Las regiones más afectadas son Pisco, Piura y Lambayeque donde la pesca artesanal es el sustento de miles de familia.

Fecha:  26/08/2025

Fuente: América Televisión

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/26/marina-advierte-que-este-viernes-llegar-un-oleaje-an-malo-desde-el-sur/79076792/3363

 

DOLE OCEAN CARGO EXPRESS REANUDA SERVICIO EN PUERTO CALDERA

Dole Ocean Cargo Express anunció que reanudará los servicios regulares de línea desde y hacia Puerto Caldera, en Costa Rica, debido a las mejores condiciones del oleaje en el Pacífico.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/dole-ocean-cargo-express-reanuda-servicio-en-puerto-caldera/

 

HAPAG-LLOYD OFRECE SERVICIO DE RASTREO CON POSICIÓN Y TIEMPO ESTIMADO DE LLEGADA EN VIVO

Hapag-Lloyd está actualizando su servicio de rastreo global de carga con un nuevo formato que verifica el paradero real de los envíos con las últimas actualizaciones de Live Position. Ahora es posible seguir los movimientos de los buques en un mapa, incluso antes del transporte, durante el trayecto oceánico y durante el movimiento en tierra, lo que le brinda visibilidad completa de toda la cadena de suministro.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hapag-lloyd-ofrece-servicio-de-rastreo-con-posicion-y-tiempo-estimado-de-llegada-en-vivo/

 

BNSF Y CSX ANUNCIAN NUEVOS SERVICIOS INTERMODALES DE COSTA A COSTA EN ESTADOS UNIDOS

BNSF y CSX anunciaron una serie de servicios intermodales que ofrecerán a los clientes soluciones de costa a costa para realizar envíos entre el oeste y el este de Estados Unidos. Esto considera rutas directas entre el sur de California y Charlotte, Carolina del Norte y Jacksonville, Florida.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bnsf-y-csx-anuncian-nuevos-servicios-intermodales-de-costa-a-costa-en-estados-unidos/

 

EL PUERTO DEL CALLAO SE POSICIONA COMO EL PRIMER HUB DE TRASBORDO DEL PERÚ

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa: http://cms.imedia.pe/2025/08/29/apm-terminals-el-puerto-del-callao-se-posiciona-como-el-primer-hub-de-trasbordo-del-per/79125768/3351

 

ASONAVE RECHAZA ROYALTY PORTUARIO Y ADVIERTE QUE CHILE PERDERÁ COMPETITIVIDAD

La Asociación Nacional de Agentes de Nave AG (Asonave) expresó su rechazo a los proyectos de ley presentados en el Congreso que buscan crear un royalty portuario en Chile, gravando con hasta 2 dólares por tonelada las operaciones de importación y exportación en todos los puertos del país. La organización también advirtió que su implementación podría afectar la competitividad del país.

Fecha:  04/08/2025

Fuente: Linkedin

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/asonave-rechaza-royalty-portuario-y-advierte-que-chile-perdera-competitividad/

 

PUERTO SAN ANTONIO: FUNDACIÓN VALENCIAPORT INICIARÁ CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES PARA EL PORT COMMUNITY SYSTEM

Objetivo es dotarlos de capacidades y herramientas ante el desafiante escenario de la transformación digital.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-san-antonio-fundacion-valenciaport-iniciara-capacitacion-de-profesionales-para-el-port-community-system?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MTC ASEGURA QUE TERMINAL PORTUARIO DE CORÍO AVANZARÁ CON ESTUDIOS TÉCNICOS Y ANÁLISIS DE VIABILIDAD

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, informó al Gobernador Regional de Arequipa, Rohél Sánchez, que, respecto al proyecto del Terminal Portuario de Corío, se mantendrá la suspensión de la viabilidad técnica temporal que había otorgado la APN hasta contar con un análisis de costo – beneficio que evalúe el impacto real de su desarrollo. Asimismo, se ratificó el compromiso de respetar lo acordado en el Consejo de Estado Regional, referido a la suscripción de un convenio interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arequipa, el MTC y Proinversión, con miras a convocar a una licitación acorde a un adecuado estudio de demanda.

Fecha:  31/08/2025

Fuente: Construyendo

Ver Nota completa: https://www.construyendo.pe/noticias/construccion/mtc-asegura-que-terminal-portuario-de-corio-avanzara-con-estudios-tecnicos-y-analisis-de-viabilidad/?fbclid=IwY2xjawMjBxxleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFmOFZzdnA0eUdXdTAzTjJ0AR4F7L9aE809mJqqGB0pv2fk7GdPnnZDYkIvdRjEXsWFmnikB3JWwBod0yaKRg_aem_OZq8Dh50Oi5Td3owLGKdTA

 

PERÚ: SOLICITAN REINICIO DE INCORPORACIÓN DE TRAMO VIAL QUE ARTICULARÁ CARRETERA BIOCEÁNICA HACIA PUERTO ETEN

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, solicitó el reinicio de los trámites para la incorporación del tramo Olmos- Lambayeque (Mocce)- Puerte Eten a la Red Vial Nacional de la concesión IIRSA Norte, vía que articulará la carretera Bioceánica con el futuro terminal portuario de Eten.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-solicitan-reinicio-de-incorporacion-de-tramo-vial-que-articulara-carretera-bioceanica-hacia-puerto-eten/

 

ARGENTINA MODIFICA ESQUEMA DE SERVICIOS PORTUARIOS Y FLUVIALES EN LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) modificó el esquema de servicios portuarios y fluviales en la hidrovía Paraguay-Paraná, lo que fue formalizado con la publicación de las resoluciones 33/2025, 38/2025 y 39/2025 en el Boletín Oficial.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/argentina-modifica-esquema-de-servicios-portuarios-y-fluviales-en-la-hidrovia-paraguay-parana/

 

PERÚ: AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL PRESENTA OFICIALMENTE CENTRO DE CONCILIACIÓN PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú, a través de su Unidad de Gestión de Sistemas Alternativos de Solución de Controversias (UGSASC), presentó oficialmente el Centro de Conciliación (CencoAPN) al Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física Internacional (Conudfi), avanzando en la promoción de mecanismos alternativos para la solución de conflictos en el sector portuario.

Fecha:  25/08/2025

Fuente: Portal Peruano

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-autoridad-portuaria-nacional-presenta-oficialmente-centro-de-conciliacion-para-solucion-de-conflictos/

 

OSITRÁN IMPONE MÁS DE S/ 3.7 MILLONES EN SANCIONES Y PENALIDADES A CONCESIONARIAS

Medidas responden a incumplimientos contractuales y normativos.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-ositran-impone-mas-s-37-millones-sanciones-y-penalidades-a-concesionarias-1042902.aspx

 

SURGIMIENTO DE PUERTO DE CHANCAY IMPULSA INTERÉS POR DERECHO MARÍTIMO EN PERÚ

El surgimiento del Puerto de Chancay, inaugurado en noviembre de 2024 con capitales chinos y peruanos, está impulsando el interés por ejercer Derecho Marítimo como profesión en Perú, a pesar de los desafíos que aún tiene por delante la carrera para su estudio en el país.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/surgimiento-de-puerto-de-chancay-impulsa-interes-por-derecho-maritimo-en-peru/

 

COREA DEL SUR CONTEMPLA APOYAR “RENACIMIENTO” DE LA INDUSTRIA NAVAL ESTADOUNIDENSE

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, planteó la posibilidad de apoyar el “renacimiento” de la industria naval estadounidense, según dio cuenta el mandatario en el marco de su primer viaje oficial a Estados Unidos, mientras los dos aliados discuten otros detalles de sus acuerdos comerciales y de seguridad.

Fecha:  25/08/2025

Fuente: Portal Peruano

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/corea-del-sur-contempla-apoyar-renacimiento-de-la-industria-naval-estadounidense/

EMIRATES PLANEA ABRIR UN NUEVO DESTINO EN SUDAMÉRICA: UNA DE LAS OPCIONES PODRÍA SER PERÚ

Manteniendo su enfoque de ampliar sus servicios en Sudamérica, Emirates estaría considerando sumar un próximo nuevo destino en la región en el corto a mediano plazo. En entrevista con Bloomberg, Gianmarco Mazzetti, gerente de la aerolínea para Colombia, Ecuador y el Perú, adelanta que la posibilidad se podría con la operación de Airbus A350-900 y los posibles Boeing 787-9.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aerolineas/emirates-planea-abrir-un-nuevo-destino-en-sudamerica-una-de-las-opciones-podria-ser-peru/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=1d67e40be9-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-1d67e40be9-54397245

 

LA DEMANDA DE CARGA AÉREA CRECE 5,5% EN JULIO

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de los mercados mundiales de carga aérea correspondientes a julio de 2025, entre los que destacan los siguientes resultados:

Fecha:  01/09/2025

Fuente: ALN News  

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-demanda-de-carga-aerea-crece-55-en-julio/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=dece7bd27f-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-dece7bd27f-54397245

 

IATA: AEROLÍNEAS LATINOAMERICANAS REGISTRARON UN AUMENTO INTERANUAL DEL 2,4% EN LA DEMANDA DE CARGA AÉREA EN JULIO

Asimismo, la capacidad aumentó un 3,8% interanual.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Mundo Marítimo  

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/iata-aerolineas-latinoamericanas-registraron-un-aumento-interanual-del-24-en-la-demanda-de-carga-aerea-en-julio?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

LA DEMANDA DE PASAJEROS AÉREOS CRECE 4% EN JULIO

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondiente a julio de 2025, entre los que destacan los siguientes datos:

Fecha:  29/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-demanda-de-pasajeros-aereos-crece-4-en-julio/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=1d67e40be9-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-1d67e40be9-54397245

 

SHEIN AND LUFTHANSA CARGO SIGN MOU TO EXPLORE INITIATIVES TO PROMOTE MORE SUSTAINABLE AIR TRANSPORTATION

The global online fashion and lifestyle retailer, SHEIN, and the leading air cargo airline, Lufthansa Cargo, have signed a Memorandum of Understanding (MoU) to explore a range of initiatives to drive the adoption of sustainable solutions for air freight. In the MoU signed on August 19, 2025, the two companies confirmed their intention to finalise the adoption of sustainable aviation fuel (SAF) offsetting solutions for SHEIN deliveries within the next six months, as well as a range of other initiatives to promote the transition to renewable and lower-carbon energy sources for air transport operations.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aviation-industry/shein-and-lufthansa-cargo-sign-mou-to-explore-initiatives-to-promote-more-sustainable-air-transportation/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=1d67e40be9-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-1d67e40be9-54397245

 

LUFTHANSA CARGO INTEGRA LA CAPACIDAD DE CARGA DE ITA AIRWAYS PARA LA TEMPORADA DE INVIERNO 2025/26

Lufthansa Cargo anunció que, tras la integración de ITA Airways, comenzará a comercializar toda la capacidad de carga en bodega de la aerolínea italiana. La medida será efectiva a partir del inicio de la temporada de invierno 2025/26 y abarcará servicios continentales e intercontinentales bajo el número de guía aérea (AWB) del grupo alemán.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aerolineas/lufthansa-cargo-integra-la-capacidad-de-carga-de-ita-airways-para-la-temporada-de-invierno-2025-26/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=4a3f63cf55-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-4a3f63cf55-54397245

 

AVIANCA CARGO CEO DIOGO ELIAS ON LEADERSHIP, AMAZON AND AIRFREIGHT’S FUTURE

Diogo Elias, recently appointed CEO of Avianca Cargo, leads one of Latin America’s most prominent airlines through a period of transformation and growth. He talks to ACW about his progression from Microsoft beginnings to spearheading Avianca Cargo’s strategic Amazon partnership, the Brazilian executive shared insights on building teams, maintaining regional identity and positioning the airline as a major global player in global airfreight.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aviation-industry/avianca-cargo-ceo-diogo-elias-on-leadership-amazon-and-airfreights-future/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=4a3f63cf55-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-4a3f63cf55-54397245

 

2024: IMPRESIONANTE EL CRECIMIENTO DE BOGOTÁ, SUPERANDO INCLUSIVE A AEROPUERTOS QUE MANTENÍAN, TRADIONALMENTE, UN MAYOR VOLUMEN DE PASAJEROS, TAL COMO GUARULHOS O CIUDAD DE MÉXICO.

No menos importante, el Aeropuerto de Santiago superó al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) ese año. Un dato que quizás pueda explicar esto, es que recién LIM cuenta con una nueva infraestructura desde junio de este año, lo que por una parte, implica que estuvimos muy atrasados con la infraestructura y, por otro lado, nuestra competencia ha aprovechado bastante bien su mejor posición para consolidar la oferta.

Fecha:  25/08/2025

Fuente: Linkedin

Ver Nota completa: https://www.linkedin.com/posts/carlos-guti%C3%A9rrez-laguna-25897619_los-aeropuertos-m%C3%A1s-transitados-de-latinoam%C3%A9rica-activity-7361511461577236484-T9W7/?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAB2c1U0Bk_x89JWv8YP_CfR73cbcFlGvAkA

 

”EN AVIANCA CARGO ESPERAMOS AUMENTAR 30% LA CAPACIDAD EN 2025 CON NUEVA FLOTA”

Avianca Cargo presentó, de manera oficial, su alianza con Avianca Cargo México, antes AeroUnión, tras dos años de transformaciones. Con esta nueva unión, la marca de origen colombiano establece su presencia en el país azteca. Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo, habló sobre los beneficios de esta asociación y qué esperan a futuro.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://www.larepublica.co/empresas/diogo-elias-ceo-de-avianca-cargo-4213234

 

MTC PUBLICA PROYECTO PARA EL USO DEL PEAJE ELECTRÓNICO ÚNICO EN TODO EL PAÍS

Propuesta de lineamientos busca consolidar un sistema de telepeaje interoperable, eficiente y moderno. Comentarios y aportes se recibirán hasta el 7 de setiembre.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/1234835-mtc-publica-proyecto-para-el-uso-del-peaje-electronico-unico-en-todo-el-pais

 

PERÚ PREPARA PLAN VIAL Y FERROVIARIO PARA POTENCIAR LA CONECTIVIDAD CON PUERTO DE CHANCAY

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú participó en la mesa de trabajo sobre conectividad carretera y ferroviaria Chancay–Huaral, organizada por el Congreso de ese país, instancia en la que dio a conocer los proyectos más relevantes que tiene el sector transportes para mejorar la conectividad vial para la población, así como la visión que se tiene al respecto del crecimiento del desarrollo portuario.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-prepara-plan-vial-y-ferroviario-para-potenciar-la-conectividad-con-puerto-de-chancay/

 

PAÍS DE PROMESAS FERROVIARIAS INCUMPLIDAS

La izquierda cleptómana busca eliminar la propuesta del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para aprovechar la vía del único tren interprovincial que mantiene la capital, con el propósito de transportar a decenas de miles de trabajadores que sufren toda clase de miserias para llegar a sus hogares. En el Perú, el ferrocarril ha sido una promesa incumplida de integración territorial, cuyos efectos se sienten en las congestiones viales. El régimen Boluarte promete construir un tren entre Lima y Barranca como parte de un plan de modernización del transporte en la costa. Esto requeriría reactivar el tramo ferroviario Lima-Ancón, conectándolo a las líneas 2, 3 y 4 del Metro de Lima, mejorando la movilidad para millones de ciudadanos. Ojalá esta iniciativa no se sume a la larga cadena de falsas promesas ferroviarias.

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=DH%2bvO95oRBRSH6uczQHiuQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ELIMINACIÓN DE LA EXENCIÓN ARANCELARIA DE "MINIMIS" REORDENA EL E-COMMERCE EN ESTADOS UNIDOS

La Casa Blanca asegura que ya existen los sistemas para cobrar los derechos de aduana sobre millones de paquetes.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/eliminacion-de-la-exencion-arancelaria-de-minimis-reordena-el-e-commerce-en-estados-unidos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN SERÁ EL MÁS GRANDE Y MODERNO DEL PAÍS

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que el parque industrial de Ancón se consolidará como el más grande y moderno del Perú, con una extensión de 1,338 hectáreas, de las cuales 715 serán destinadas a suelo industrial. Ubicado estratégicamente cerca del aeropuerto Jorge Chávez y de los puertos del Callao y Chancay, este polo productivo demandará una inversión privada de 1,214 millones de dólares, proyectando un impacto económico de 280 millones de dólares en exportaciones.

Fecha:  26/08/2025

Fuente: Diario Uno

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/26/la-pcm-anunci-que-el-megaproyecto-tendr-una-inversi-n-de-1/79071978/6633

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 217-2025-MINCETUR

Aprueban la eliminación de diversos procedimientos administrativos, incorporados al Componente Portuario y al Componente de Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, y la incorporación de requerimientos de información.

Fecha:  26/08/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/26/comercio-exterior-y-turismo-aprueban-la-eliminaci-n-de-diversos-procedimientos-administrativos/79072149/3346

 

MINCETUR MODERNIZA LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

Nueva norma impulsa interoperabilidad, trazabilidad y eficiencia en comercio y transporte internacional

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-mincetur-moderniza-ventanilla-unica-comercio-exterior-1042846.aspx

 

ADUANAS DE CHILE REFUERZA INTELIGENCIA PARA ENFRENTAR CRIMEN ORGANIZADO EN EL COMERCIO EXTERIOR

Alejandra Arriaza, directora nacional de Aduanas, destaca incorporación nuevos modelos de análisis para fortalecer la fiscalización.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/aduanas-de-chile-refuerza-inteligencia-para-enfrentar-crimen-organizado-en-el-comercio-exterior?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

EL MEF LIDERÓ LA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y FORMALIZACIÓN (CNCF),

Donde se presentaron los avances para fortalecer la competitividad del país a través del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) 2024–2030, documento que se ha definido en diálogo y consenso con actores del sector público y privado.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: MEF

Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100067466511025/posts/1094487132810160/?rdid=mI3VwP5AFEXXQtrF#

 

ENTRAN EN VIGOR NUEVOS ARANCELES APLICADOS POR ESTADOS UNIDOS A INDIA

La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de duplicar los aranceles a las importaciones desde India hasta el 50 por ciento entró en vigor, lo que supone un duro golpe a las relaciones entre los dos países que se convirtieron en socios estratégicos después del cambio de siglo.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/entran-en-vigor-nuevos-aranceles-aplicados-por-estados-unidos-a-india/

 

MEF REAFIRMA CRECIMIENTO DE 3,5% DEL PBI EN 2025 Y DÉFICIT DE 2,2% EN SU MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL POR MAYOR INVERSIÓN PRIVADA

El Ministerio de Economía y Finanzas proyecta en 2025 un crecimiento de 4,5% de la inversión privada, impulsado por minería y grandes proyectos de infraestructura. Sin embargo, ajusta la valla de gasto público para el próximo Gobierno

Fecha:  28/08/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/08/28/marco-macroeconomico-multianual-mef-reafirma-crecimiento-de-35-del-pbi-y-deficit-fiscal-de-22-en-2025-por-mayor-inversion-privada/

 

ECUADOR Y PERÚ REFUERZAN LA COOPERACIÓN EN SEGURIDAD, EMPLEO Y COMERCIO A DOS MESES DE LOS 27 AÑOS DE PAZ

En 2024, el comercio bilateral alcanzó los USD 2.593 millones, un crecimiento del 13% respecto al año anterior, consolidando a Ecuador como el tercer destino regional de las exportaciones peruanas.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=UoMZaK3RHpSwKUQ1XmJoMg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE FRUTAS DE CHINA 2025 SE INAUGURÓ CON GRAN ESPLENDOR, ENFOCÁNDOSE EN LA COOPERACIÓN Y EL INTERCAMBIO A LO LARGO DE TODA LA CADENA DE VALOR

En esta temporada otoñal de cosecha, la Exposición Internacional de Frutas de China 2025 (China International Fruit Expo) abrió ayer sus puertas de manera solemne en los pabellones E6 y E7 del Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/01/exposicion-internacional-de-frutas-de-china-2025/?utm_campaign=612f584b1b&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=603065&utm_term=10bd8b539e

 

PERÚ CONTARÁ CON 20 AGREGADOS AGRÍCOLAS ESTE AÑO QUE SE OCUPARAN DE NEGOCIAR PROTOCOLOS SANITARIOS EN TODO EL MUNDO

Las agroexportaciones peruanas siguen creciendo y para seguir por ese camino es necesario acceder a nuevos mercados, para ello es importante que nuestro país negocie con los potenciales países de destinos temas arancelarios y protocolos sanitarios.

Fecha:  27/08/2025

Fuente: Agraria

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=%2fSj3GJ4isgmcY7Ccx%2f5Tbg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI