Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
EN MESA DE TRABAJO ANALIZAN SOLUCIONES A LA CRISIS OPERATIVA QUE AFECTA AL PUERTO DEL CALLAO
Con el objetivo de analizar y proponer soluciones a la crisis operativa que afecta al puerto del Callao, se llevó a cabo la Mesa transversal logística sobre crisis logística portuaria, organizado por el parlamentario andino Javier Fernando Arce Alvarado y el Gremio de Transportadores y Logística del Perú. Durante el encuentro, el parlamentario Arce exhortó a los participantes a contribuir activamente en la mesa de trabajo, aportando su experiencia y conocimiento para alcanzar soluciones efectivas y sostenibles.
Fecha: 20/03/2025
Fuente: Congreso de la República
Ver Nota completa: https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-mesa-de-trabajo-analizan-soluciones-a-la-crisis-operativa-que-afecta-al-puerto-del-callao/
"MESA TRANSVERSAL LOGÍSTICA A NIVEL NACIONAL"
En vivo. En la sala Fabiola Salazar del Congreso se desarrolla la "Mesa transversal logística a nivel nacional", en el que participan el sector empresarial y los gremios logísticos, que han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura, el equipamiento y los procesos operativos del puerto del Callao para atender el crecimiento del comercio nacional e internacional. Se menciona que desde los gremios como ADEX, vienen trabajando a la par de ATU para que se tengan rutas necesarias para camiones de carga, aunque se indica que la Línea Amarilla elaborará una vía hacia el nuevo aeropuerto.
Fecha: 20/03/2025
Fuente: Congreso de la República
DESPLOME DEL 47% EN LAS TARIFAS SPOT INYECTA INCERTIDUMBRE AL MERCADO GLOBAL DE FLETES
La brusca baja registrada impulsa a las principales compañías navieras a ajustar sus operaciones ante un panorama cada vez más complejo.
Fecha: 19/03/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/03/19/desplome-del-47-en-las-tarifas-spot-inyecta-incertidumbre-al-mercado-global-de-fletes/
EXCESO DE CAPACIDAD DE LA FLOTA CONTENERIZADA COMIENZA A IMPULSAR LA BAJA DE LAS TARIFAS DE FLETES
Descenso de ocho semanas no ha sido mayor debido al efecto de la Crisis en el Mar Rojo.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
PROPUESTA TARIFARIA DE ESTADOS UNIDOS A BUQUES VINCULADOS CON CHINA AFECTARÍA EXPORTACIONES DE CARBÓN
El director ejecutivo de Xcoal Energy & Resources, Ernie Thrasher, dio cuenta que los propietarios de buques ya se han negado a presentar ofertas para futuros envíos de carbón estadounidense. Esto debido a las tarifas propuestas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) contra los navíos vinculados a China que ingresen a puertos del país norteamericano.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/propuesta-tarifaria-de-estados-unidos-a-buques-vinculados-con-china-afectaria-exportaciones-de-carbon/
TRANSPORTE MARÍTIMO GLOBAL DE CONTENEDORES MANTUVO FUERTES VOLÚMENES EN ENERO DE 2025
Además, TEUs/Millas navegados crecieron un sólido 8,1% interanual.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/transporte-maritimo-global-de-contenedores-mantuvo-fuertes-volumenes-en-enero-de-2025?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
CANCELACIONES DE ITINERARIOS AUMENTARON UN 8% ENTRE EL 24 DE MARZO Y EL 27 DE ABRIL
En tanto, el desempeño global de los puertos de contenedores aumentó en enero un 8,3% interanual.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cancelaciones-de-itinerarios-aumentaron-un-8-entre-el-24-de-marzo-y-el-27-de-abril?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
INTEROPERABILIDAD DEL EBL ALCANZA HITOS CLAVES Y SE ACERCA AL OBJETIVO DE SU DIGITALIZACIÓN AL 100% EN 2030
Transferencia segura de eBL entre plataformas es ahora una realidad.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
ADMINISTRADOR DEL CANAL REACCIONA A INVESTIGACIÓN DE LA COMISIÓN MARÍTIMA FEDERAL DE EE. UU.
La Comisión Marítima Federal de los Estados Unidos realiza una investigación contra el Canal de Panamá, tras iniciar un proceso para verificar si en las distintas rutas marítimas se estaban aplicando medidas que perjudican el comercio mundial. El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, aseguró que todos los canales son restrictivos, y seguramente van a validar cuellos de botella, pero la demanda que se maneja es la que está dispuesta a utilizar la vía interoceánica.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Telemetro
Ver Nota completa: https://www.telemetro.com/nacionales/administrador-del-canal-reacciona-investigacion-la-comision-maritima-federal-ee-uu-n6033560
PRESIDENTE DE PANAMÁ QUIERE UN MEGAPUERTO QUE COMPLEMENTE NEGOCIOS DEL CANAL
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que quiere construir un megapuerto en el Pacífico que complemente los negocios del canal, y restó valor a una versión de prensa sobre las opciones militares de Estados Unidos para recuperar la vía marítima.
Fecha: 20/03/2025
Fuente: France24
Ver Nota completa: https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20250320-presidente-de-panam%C3%A1-quiere-un-megapuerto-que-complemente-negocios-del-canal
ESTADOS UNIDOS INVESTIGA PUNTOS DE ESTRANGULAMIENTO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y EVALÚA NUEVAS MEDIDAS
Se buscan "regulaciones, políticas o prácticas" que perjudiquen al sector Leer más.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MUELLE DE PUERTO ARMUELLES
Se estima que el proyecto se completará en julio del 2026.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/autoridad-maritima-de-panama-supervisa-construccion-del-nuevo-muelle-de-puerto-armuelles?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
SIETE LÍNEAS NAVIERAS LANZARÁN EN ABRIL SERVICIO CONJUNTO EN LA RUTA CHINA- COSTA OESTE DE MÉXICO
Se trata de Emirates Shipping Line (ESL), KMTC, Regional Container Lines (RCL), SeaLead, Sinokor, Sinotrans y T.S. Lines.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
POBLACIÓN ESTADOUNIDENSE APOYA INTENCIÓN DE TRUMP DE REVITALIZAR LA CONSTRUCCIÓN NAVAL
El impulso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reconstruir la construcción naval del país está encontrando un apoyo bipartidista poco común entre los estadounidenses, con un 72% que dice que Estados Unidos no puede seguir dependiendo de China y otros productores extranjeros para producir navíos, según mostró una encuesta recientemente publicada.
Fecha: 23/03/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/poblacion-estadounidense-apoya-intencion-de-trump-de-revitalizar-la-construccion-naval/
PUERTO DE CHANCAY CONTARÁ CON ENTIDAD TEMPORAL DE DESARROLLO ESTRATÉGICO
La Autoridad Nacional Autónoma coordinará desarrollo estratégico y social en zona de influencia del terminal.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-chancay-contara-con-entidad-temporal-de-desarrollo-estrategico?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
CREAN AUTORIDAD NACIONAL PARA POTENCIAR EL TERMINAL PORTUARIO DE CHANCAY
La Autoridad Nacional Autónoma para el desarrollo estratégico e integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ya es una realidad. A través de un decreto supremo, el Gobierno aprobó el Documento de Organización y Funciones de esta entidad temporal que tendrá a su cargo el impulso del desarrollo económico y social en las zonas de influencia del terminal portuario. El documento precisa que, esta nueva entidad, de naturaleza temporal, estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, y estará dirigida por un Consejo Directivo integrado por ministros de diversos sectores relacionados con el desarrollo del terminal.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: RPP
Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/megapuerto-de-chancay-crean-autoridad-nacional-para-potenciar-el-terminal-portuario-de-chancay-para-que-funcionara-noticia-1623389
MEGAPUERTO DE CHANCAY. DECRETO SUPREMO Nº 037-2025-PCM.
El Poder Ejecutivo aprobó el Documento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional Autónoma para el desarrollo estratégico e integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Gestión
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-estas-son-las-normas-legales-mas-importantes-del-viernes-21-marzo-del-2025-1023072.aspx
PUERTOS DEL PACÍFICO SUDAMERICANO CADA VEZ MÁS GOLPEADOS POR OLEAJES EXTREMOS
Con el mar calmo, los operarios mueven con grúas los pesados bloques que reforzarán el muro que por un siglo protegió al mayor puerto de Chile y uno de los principales del Pacífico sur, debilitado ahora por las marejadas extremas. Este fenómeno climático ha afectado en los últimos años las operaciones del puerto estatal de San Antonio, en la zona central de Chile, pero también las de Manta en Ecuador y El Callao en Perú, señalan a la AFP responsables de los complejos.
Fecha: 25/03/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/agencias/2025/03/25/puertos-del-pacifico-sudamericano-cada-vez-mas-golpeados-por-oleajes-extremos-922315
CIERRAN 31 PUERTOS EN NORTE, CENTRO Y SUR POR OLEAJE ANÓMALO
Un total de 31 puertos se encuentran cerrados en todo el litoral del país, debido a los oleajes ligeros que continuarán hasta el miércoles 26 de marzo, informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra.
Fecha: 25/03/2025
Fuente: El Peruano
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/03/25/mar-seguir-agitado-2-d-as/76696181/2
OCEAN NETWORK EXPRESS SUPERA 2 MILLONES DE TEU DE CAPACIDAD DE FLOTA DE PORTACONTENEDORES
Ocean Network Express (ONE) superó los 2 millones de TEU de capacidad de flota de portacontenedores. Con esto se mantiene por delante de Evergreen Line por 211.966 TEU de diferencia al considerar los 1.797.951 TEU con que cuenta la taiwanesa, según informó Alphaliner. En concreto, la empresa japonesa llegó a los 2.009.947 TEU, lo que le permite abarcar el 6,3% del mercado de transporte de recipientes de carga.
Fecha: 22/03/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ocean-network-express-supera-2-millones-de-teu-de-capacidad-de-flota-de-portacontenedores/
PDP PERSIGUE META DE SER HUB LOGÍSTICO DEL SUR
El Puerto de Paracas (PdP) cerró el 2024 movilizando 77, 000 TEU (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies) y 3.25 millones de toneladas de carga general, superando sus asi, de cara a este 2025, el PdP proyecta mover 3.5 millones de toneladas de carga general, con un alza superior al 10%, y superar los 90, 000 TEU en contenedores.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Gestión
MEJORARÁN EL TRANSPORTE FLUVIAL
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, lideró la firma de un convenio de colaboración interinstitucional con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para impulsar la construcción y rehabilitación de terminales fluviales en la Amazonía. Esta iniciativa permitirá optimizar el servicio de embarque y desembarque de pasajeros y mercancías, beneficiando a más de 1.6 millones de habitantes. La construcción de los nuevos terminales portuarios de Saramiriza e Iquitos en Loreto se desarrollará bajo la modalidad de iniciativa estatal cofinanciada. Su objetivo es otorgar una concesión para el diseño, financiamiento, construcción y conservación de estos terminales. El acuerdo también incluye el desarrollo del nuevo Terminal Portuario Pucallpa, donde la rehabilitación y el mejoramiento del terminal fortalecerán la conectividad multimodal y garantizarán la continuidad del flujo de transporte vial e hidroviario en la zona oriental del país.
Fecha: 25/03/2025
Fuente: El Peruano
MEGAPUERTO DE CHANCAY: APRUEBAN FONDO QUE DESTINA EL 20% DE INGRESOS ADUANEROS A DISTRITOS DE HUARAL, ¿EN QUÉ SE USARÁ?
Congreso aprobó un fondo proveniente de la Participación en Rentas de Aduanas para financiar proyectos en la zona impactada por el megapuerto de Chancay.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: La República
SECTOR PORTUARIO DEL PERÚ RECIBIRÍA INVERSIONES POR MÁS DE USD 4,000 MILLONES, SEGÚN EL MTC
El Puerto de Chancay, inaugurado al norte de Lima con inversión de Cosco Shipping Ports, busca convertir a Perú en un centro logístico clave. Conoce más aquí.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/03/24/sector-portuario-del-peru-recibiria-inversiones-por-mas-de-usd-4000-millones-segun-el-mtc-atmp-786120
MOVILIZACIÓN DE CONTENEDORES CON CARGAS PELIGROSAS: FALLAS EN LA SEGURIDAD GENERAN PREOCUPACIÓN
Expertos advierten sobre fallas en sujeción y embalaje en gran porcentaje de contenedores.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
PRESIDENTE DE BOLIVIA ESPERA QUE SE HABILITE AL PUERTO DE IQUIQUE PARA ATENDER NECESIDADES COMERCIALES DE SU PAÍS
El Presidente de Bolivia, Luis Arce, dio cuenta que espera que se habilite al Puerto de Iquique, Chile, para que la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) pueda ejercer su rol aduanero en aquel recinto portuario y, de esta manera, atienda la demanda comercial del país sin litoral.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidente-de-bolivia-espera-que-se-habilite-al-puerto-de-iquique-para-atender-necesidades-comerciales-de-su-pais/
PUERTOS MEXICANOS MEJORAN TIEMPOS DE ATENCIÓN AL AUTOTRANSPORTE
El ITPAP toma como base los tiempos de atención para el autotransporte en servicios de carga de importación de contenedores en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: T21
Ver Nota completa: https://t21.com.mx/puertos-mexicanos-mejoran-tiempos-de-atencion-al-autotransporte/
PRESIDENTA DE OSITRAN SOBRE AVANCE DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: "EL FIN DE SEMANA ESTABAN AL 99.65%"
La presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, señaló que, a la fecha, hay un avance al 99.65% de cara al inicio del funcionamiento del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Sin embargo, indicó que esto dependerá de si el porcentaje restante no responde a observaciones críticas. "Formalmente, la fecha sigue siendo el 30 de marzo. Esa fecha no ha sido alterada. Y para nosotros, como Ositran, que somos supervisores, hasta el 30 no hay nada dicho. Podría superarse esas observaciones. Depende de que el LAP (Lima Airport Partners) y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones pongan sus mejores oficios en actuar las pruebas", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: RPP Noticias
Ver Nota completa: https://rpp.pe/politica/estado/presidenta-de-ositran-sobre-avance-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-el-fin-de-semana-estaban-al-9965-noticia-1623787
NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: LAP PODRÍA RECIBIR UNA MULTA DIARIA DE HASTA 12 UIT POR RETRASOS
La presidenta de Ositrán indicó que, una vez que se recopile la información y se reciban los descargos de LAP, se evaluará la posibilidad de sancionar a la concesionaria por no cumplir con la entrega operativa del nuevo aeropuerto en el plazo acordado.
Fecha: 19/03/2025
Fuente: Infobae
AEROPUERTO EL DORADO DA GOLPE EN LA MESA CONTRA EL DE LIMA, PERÚ: “NOS HACEN EL MEJOR”
La terminal aérea capitalina destaca como la mejor de Sudamérica, aunque en redes sociales hay debate ante la remodelación que habrá en el vecino país.
Fecha: 23/03/2025
Fuente: Pulzo.com
Ver Nota completa: https://www.pulzo.com/nacion/aeropuerto-dorado-por-que-es-mejor-sudamerica-jorge-chavez-lima-PP4400828
MTC: AEROPUERTO DE CHINCHERO EN CUSCO ALCANZARÁ UN 25% DE AVANCE EN ABRIL
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco alcanzará un 25% de avance en abril, con 280 trabajadores activos en la construcción del terminal. Asimismo, informó que en los próximos meses se firmará un acuerdo con el PMO para lanzar, este año, la construcción de la pista y la torre de control.
Fecha: 21/03/2025
Fuente: Turiweb
Ver Nota completa: https://www.turiweb.pe/mtc-aeropuerto-de-chinchero-en-cusco-alcanzara-un-25-de-avance-en-abril/
FIVE YEARS ON: CHART SHOWS COVID-19 LOCKDOWNS’ GLOBAL AIR TRAVEL IMPACT
This time five years ago, global airline capacity was heading quickly towards its lowest point of the Covid-19 pandemic. This chart shows the dramatic drop in seats available (domestic and international combined) worldwide as travel restrictions came into force.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: OAG
HISTÓRICO AVANCE LOGÍSTICO: UN BITREN COMIENZA A OPERAR EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES
Capaces de transportar un 40% más de carga que los camiones tradicionales, los bitrenes representan una herramienta clave para optimizar costos y sumar competitividad.
Fecha: 20/03/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/03/20/historico-avance-logistico-un-bitren-comienza-a-operar-en-el-puerto-de-buenos-aires/
CONGESTIÓN VEHICULAR EN PUERTO DEL CALLAO GENERA PÉRDIDAS DE HASTA US$ 84 MILLONES AL AÑO POR RETRASOS
Dueños de camiones de carga indican que deben hacer largas colas de más de siete horas para ser atendidos. Aumento en los costos sería una de las causas para el incremento de precios de productos.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/03/24/congestion-vehicular-en-puerto-del-callao-genera-perdidas-de-hasta-us-84-millones-al-ano-por-retrasos/
ESTOS PROYECTOS EN ZONA DE AFLUENCIA AL MEGAPUERTO DE CHANCAY BUSCARÁN MEJORAR LA CONECTIVIDAD, INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD HACIA EL TERMINAL
Con la nueva ruta marítima Chancay-Shanghái, Perú busca fortalecer su papel en el comercio internacional, beneficiando a exportadores agrícolas y pequeñas y medianas empresas.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: La República
LOS 5 PUENTES EN ESTADO CRÍTICO QUE PONE EN PELIGRO A LOS PERUANOS
La empresa Rutas de Lima envió un documento a la Municipalidad de Lima donde informa que existen 5 puentes vehiculares que están en estado crítico y pone en riesgo la vida de los usuarios. ¿Qué se hizo con esta información?
Fecha: 23/03/2025
Fuente: Latina Noticias
Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=jgIwqgATsLc
TAIWÁN, ZONAS ESPECIALES Y SECTORES ESTRATÉGICOS: LECCIONES PARA PERÚ
En la guerra fría de los bits, no es el tamaño del país lo que define al vencedor, sino la precisión de su estrategia. Mientras potencias como Estados Unidos y China se lanzan misiles retóricos y aranceles colosales, una pequeña isla del Pacífico ha construido silenciosamente su imperio digital sobre un puñado de átomos: los semiconductores. Taiwán no compite, lidera mundialmente. Y lo ha logrado no por accidente, sino por una apuesta audaz calculada que combinó visión de Estado, inversión inteligente y una planificación que haría sonrojar a más de un tecnócrata latinoamericano. Todo comenzó cuando Taiwán identificó, antes que nadie, el carácter estratégico que tendrían los microchips para la economía global. Corrían los años 60s cuando siendo aún una economía basada en la agricultura tradicional, decidió dar un giro a la diversificación de su economía, con un modelo de desarrollo orientado a la exportación (Amsden, 2001).
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Maximixe
Ver Nota completa: https://www.maximixe.com/blog/taiwan_zonas_especiales_sectores_estrategicos_peru
CADENAS DE SUMINISTRO DEL RETAIL Y LA MODA SE TRANSFORMAN Y GANAN IMPULSO FUERA DE CHINA
Bangladesh y Vietnam adquieren importancia ante necesidad de nuevos proveedores en Occidente-
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cadenas-de-suministro-del-retail-y-la-moda-se-transforman-y-ganan-impulso-fuera-de-china?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
ESTE MEGAPROYECTO TURÍSTICO EN EL CALLAO DESPIERTA EL INTERÉS DE EMIRATOS ÁRABES PARA POTENCIAR INVERSIONES EN PERÚ, SEGÚN MEF
Perú ha recibido inversiones de US$1.600 millones provenientes de Emiratos Árabes Unidos, con un intercambio comercial que superó los US$800 millones en 2022.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: La República
ALZA DE ARANCELES LLEVARÍA A EXPORTACIONES DE AZÚCAR DE MÉXICO A EE. UU. A SU NIVEL MÁS BAJO EN 17 AÑOS
Pese a ello, el mercado estadounidense no espera interrupciones en el suministro del producto.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Mundo Marítimo
“EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS PERUANOS SE MANTIENE ESTABLE EN UN MERCADO COMPETITIVO”
Recientemente, ProCitrus anunció que en 2024 las exportaciones peruanas de cítricos mostraron un incremento de 19% en volumen frente a lo registrado el año previo. ¿Los cítricos en Perú están pasando por un buen momento? ¿Qué es lo que tuvo que pasar para que esto suceda? Para Estuardo Masías Málaga, experto en cítricos, líder de la agroindustria peruana y director gerente de La Calera, la exportación de cítricos peruanos está “muy estable”.
Fecha: 24/03/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/03/24/envios-citricos-peru/
EN MEDIO DE LA CRISIS DE PRECIOS EN BOLIVIA, NADA FRENA EL CONTRABANDO HACIA PERÚ
Bolivia enfrenta una etapa crítica en la economía porque la población asegura que el dinero ya no alcanza como antes para comprar productos y se debe pasar horas en estaciones de servicio para abastecerse de gasolina o diésel. Sin embargo, mientras unos sufren este ciclo, otros aprovechan para obtener más recursos a través de lo ilícito, el contrabando. A tres horas y media de La Paz, a 215 kilómetros de distancia, se encuentra el municipio de Puerto Acosta a las orillas del lago Titicaca, pero avanzando 20 minutos más en una accidentada, carretera, se llega a Virupaya, comunidad ubicada en la frontera entre Perú y Bolivia.
Fecha: 23/03/2025
Fuente: Unitel
Ver Nota completa: https://unitel.bo/noticias/economia/en-medio-de-la-crisis-de-precios-en-bolivia-nada-frena-el-contrabando-hacia-peru-AA15372075
Oficina de Prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario