miércoles, 30 de julio de 2025

CONUDFI 24 julio 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

MARINA DE GUERRA PERUANA INCAUTA COCAÍNA EN PUERTO DE PAITA

La Marina de Guerra del Perú, como Autoridad Marítima Nacional, a través de la Capitanía de Puerto de Paita, participó en una intervención realizada en el Terminal Portuario de Paita – Terminales Portuarios Euroandinos (TPE), donde se hallaron 211 paquetes tipo ladrillo de clorhidrato de cocaína, con un peso de 258 kilos con 333 gramos, dentro del contenedor N.º HLXU 8325750, el cual tenía como destino final España.

 Fecha: 21/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/marina-de-guerra-peruana-incauta-cocaina-en-puerto-de-paita/

 

INCAUTAN DROGA EN EL PUERTO DE PAITA

Los 258 kilos de alcaloide de cocaína estaban listos para ser enviados a España. La operación fue una acción conjunta entre la PNP, Fiscalía y Aduanas.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/07/23/incautan-droga-en-el-puerto-de-paita/78585217/3338

 

COSCO SHIPPING SOLICITA DERECHOS DE VETO EN ENTIDAD QUE BUSCA HACERSE CARGO DE PUERTOS DE CK HUTCHISON

Cosco Shipping, compañía estatal china, busca unirse al consorcio global que está adquiriendo los puertos de ultramar de CK Hutchison del magnate empresarial hongkonés Li Ka-Shing. La naviera está solicitando derechos de veto o poder equivalente en la entidad que se hará cargo de 43 recintos portuarios, según informó Bloomberg News.

Fecha: 21/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-shipping-solicita-derechos-de-veto-en-entidad-que-busca-hacerse-cargo-de-puertos-de-ck-hutchison/

 

JUEZ RECHAZA SOLICITUD DE MAERSK PARA SUSPENDER PROCESO DE LICITACIÓN DE TERMINAL EN PUERTO DE SANTOS

Un juez brasileño rechazo una solicitud de Maersk para suspender el proceso de licitación para la terminal Tecon 10 en el Puerto de Santos. Esto a la espera de su llamado a revisión para permitir que las empresas que ya operan allí ingresen a la primera fase del proceso.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/juez-rechaza-solicitud-de-maersk-para-suspender-proceso-de-licitacion-de-terminal-en-puerto-de-santos/

 

NYK INAUGURA LA PRIMERA TERMINAL LOGÍSTICA DE VEHÍCULOS TERMINADOS DE EGIPTO

La Terminal Automotriz del Canal de Suez (SCAT), una empresa conjunta entre NYK, Africa Global Logistics (AGL) y Toyota Tsusho Corporation (Toyota Tsusho), inauguró oficialmente la primera terminal logística de vehículos terminados de Egipto.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/nyk-inaugura-la-primera-terminal-logistica-de-vehiculos-terminados-de-egipto/

 

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA SUBVENCIONES A ASTILLEROS LOCALES

El secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy, anunció que la Administración Marítima (Marad) otorgó USD 8.75 millones en subvenciones para revitalizar los astilleros estadounidenses. La medida tiene, de acuerdo a la entidad, el objetivo de “fortalecer el dominio marítimo de Estados Unidos”.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estados-unidos-anuncia-subvenciones-a-astilleros-locales/

 

PERÚ: TISUR ESPERA INCREMENTO DE CARGA CONTENERIZADA EN PUERTO DE MATARANI IMPULSADO POR CHANCAY

El Terminal Internacional del Sur (Tisur) espera incrementar el manejo de carga contenerizada a través del Puerto de Matarani, de la mano de una conexión marítima con el recinto portuario de Chancay, lo que le permitiría captar mercancías de dicho segmento del mercado boliviano y brasileño.

Fecha: 21/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-tisur-espera-incremento-de-carga-contenerizada-en-puerto-de-matarani-impulsado-por-chancay/

 

AUTORIDADES E INVERSIONISTAS PRESENTES EN FORO: ILO PUERTA DE INGRESO Y SALIDA AL MUNDO

Con el objetivo de difundir las potencialidades del terminal portuario de Ilo, promover el desarrollo económico de Moquegua, atraer inversiones y fortalecer el posicionamiento del puerto ileño como un nodo logístico estratégico para la región y el país, el pasado 25 de abril se llevó a cabo en Lima el Foro Portuario denominado “Ilo Puerto, Ingreso y...

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Uno

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/07/22/autoridades-e-inversionistas-presentes-en-foro-ilo-puerta-de-ingreso-y-salida-al-mundo/78570374/6963

 

CÓRPAC INDICA QUE ESTÁ LISTO PARA OPERAR DOS PISTAS EN SIMULTÁNEO DESDE DICIEMBRE PRÓXIMO

Tabata Vivanco, presidenta del directorio de CORPAC, detalló que están preparando junto a Lima Airport Partners (LAP) la renovación de la primera pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) a finales de este año. Desde que se inauguró el nuevo terminal, han realizado 25,000 operaciones sin incidentes. Un desafío importante es garantizar que no se repita el problema de las luces de la pista que causó la cancelación de 128 vuelos y afectó a 8,500 pasajeros. Para evitar eso, CORPAC firmó un convenio con LAP en noviembre para instalar un nuevo sistema de iluminación junto a la renovación de la pista. El costo total es de S/ 160 millones, y LAP se encargará de la ejecución de la obra. Actualmente, el AIJCH opera a doble pista y, desde diciembre, se espera que pueda operar ambas pistas simultáneamente.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=QoQiHKTbhuAPuMuf94Qt0A%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

AIR CANADA CARGO LANZA REDISEÑO DE SU PLATAFORMA DE EBOOKING

Air Canada y Air Canada Cargo anunciaron la introducción de su rediseñada plataforma de eBooking, que ofrece una experiencia de reservación optimizada para sus clientes, así como nuevas herramientas para autogestionar sus envíos.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aerolineas/air-canada-cargo-lanza-rediseno-de-su-plataforma-de-ebooking/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5d6a977f92-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5d6a977f92-54397245

 

KLM SUMA UN NUEVO DESTINO PARA EL INVIERNO EUROPEO: KITTILÄ, FINLANDIA

Durante la temporada de invierno europeo 2025-2026, KLM añadirá un nuevo destino a su red aérea: Kittilä, ubicada en el noroeste de la Laponia finlandesa. Del 23 de noviembre de 2025 al 22 de marzo de 2026, la aerolínea ofrecerá un vuelo semanal, todos los domingos, entre Ámsterdam y Kittilä. Kittilä es considerada la puerta de entrada a la Laponia finlandesa, ofreciendo acceso a las zonas de esquí de Levi y Ylläs. Además del esquí, los visitantes pueden disfrutar de distintas actividades típicas de invierno, como esquí de fondo, safaris con renos y paseos en trineo tirado por huskies. Todo esto convierte a Kittilä en un destino ideal para los viajeros que buscan aventura.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aerolineas/klm-suma-un-nuevo-destino-para-el-invierno-europeo-kittila-finlandia/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5d6a977f92-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5d6a977f92-54397245

 

COOL, CALM AND CONNECTED: AMERICAN AIRLINES BECOMES FIRST AIRLINE TO PILOT ONE STOP SECURITY IN THE U.S.

American Airlines is revolutionizing the international travel experience by becoming the first airline in the United States to offer seamless connections for travelers and their checked bags. In partnership with the U.S. Transportation Security Administration (TSA), U.S. Customs and Border Protection (CBP) and the U.K. Department for Transport (DfT), the new process allows customers traveling from London Heathrow Airport (LHR) and connecting through the airline’s largest hub, Dallas Fort Worth International Airport (DFW), to clear U.S. Customs right at the arrival gate.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aviation-industry/cool-calm-and-connected-american-airlines-becomes-first-airline-to-pilot-one-stop-security-in-the-u-s/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5d6a977f92-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5d6a977f92-54397245 

 

AVANZA LA LLEGADA DE TURISTAS, PERO NO SE LOGRA SUPERAR EL FLUJO DE 2019

A pocos días de Fiestas Patrias, el sector turismo se alista para poner a prueba su capacidad de recuperación. Si bien el Mince-tur esperaba consolidar la recuperación del turismo en 2025, los operadores advierten que aún estamos lejos de las cifras prepandemia (4.4 millones de visitantes). Los datos oficiales indican que hasta junio llegaron poco más de 1.6 millones de turistas internacionales. Aunque es un avance frente a 2024 (más de 1.5 millones), el flujo sigue por debajo de los niveles de 2019. Juan Stoessel, vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco (CARTUC), precisó que la segunda mitad del año es mejor para el turismo. Se espera que la segunda mitad sume alrededor de 2 millones de visitantes adicionales y, según Claudia Medina, presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), las mejores condiciones podrían impulsar a un promedio de 4.2 millones de turistas extranjeros al cierre del año.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=TvVaz8l2%2fQGqp0jiI1ZzkQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

DESIGNAN A NUEVO PRESIDENTE DE LA ATU EN REEMPLAZO DE DAVID HERNÁNDEZ ¿QUIÉN SERÁ EL SUSTITUTO?

El Gobierno oficializó este lunes el cambio en la presidencia del Consejo Directivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), organismo encargado de organizar y gestionar el sistema integrado de transporte en la capital. A través de la Resolución Suprema N° 006-2025-MTC, publicada en el diario oficial El Peruano, se aceptó la renuncia de David Augusto Hernández Salazar como miembro y presidente del Consejo Directivo de la entidad.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://gestion.pe/peru/mtc-designa-nuevo-presidente-de-la-atu-en-reemplazo-de-david-hernandez-noticia/

 

SOBRE EL COLAPSO VIAL URBANO...

Hace unas semanas, en esta misma columna, expresamos nuestro desconcierto y frustración por el modo y forma en que todas las ciudades del país han sido bloqueadas en sus entradas y salidas, convertidas así en bolsones poblacionales con atrofiadas vías de paso, penetración y salidas. Podemos tener una autopista que conecte Lima con Chiclayo, pero, al igu...

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/07/24/sobre-el-colapso-vial-urbano/78589715/3333

 

TREN BIOCEÁNICO: PROYECTO ESTRATÉGICO EN EVALUACIÓN

En los últimos meses ha cobrado renovada vigencia el debate en torno al proyecto del tren bioceánico, que busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Esta ambiciosa iniciativa ha recobrado impulso tras la firma de un memorandum de entendimiento entre Brasil y China para evaluar la viabilidad técnica, económica y operativa de una de las rutas posibles. Aunque el acuerdo se firmó sin participación del Gobierno del Perú, se trata de una etapa preliminar de estudios. La opción más factible para la vía férrea aprovecharía la infraestructura de conectividad ya existente, minimizando el impacto ambiental y superando la oposición de comunidades nativas. Además, se estima que esta infraestructura podría movilizar hasta 40,000 toneladas de carga diaria, fortaleciendo las exportaciones de productos agrícolas, minerales y manufacturados. La implementación del tren bioceánico representa una oportunidad sin precedentes para Perú y facilitaría el posicionamiento del país como hub logístico del Pacífico Sur con el megapuerto de Chancay en la salida de mercancías hacia Asia. Aunque enfrenta retos significativos, la ejecución del proyecto podría redefinir un importante rol de Sudamérica en el comercio global. Es imprescindible que el país adopte una actitud proactiva y soberana en este proceso de integración continental.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=CP0gOqePRROe6E2qbCTOYA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TRENES LIMA-CHOSICA O LIMA-ICA PODRÍAN MARCAR PAUTA A OTROS FERROCARRILES

Viabilizar el proyecto del Tren Lima-Chosica, planteado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), sería fundamental para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Este representa un gran obstáculo en una ruta ferroviaria. Hasta 10 trenes componen la cartera que el MTC perfila, con varias avanzando antes de finalizar 2025. Aunque se reconoce la importancia de estas iniciativas, expertos indican que persisten muchas preguntas para su viabilidad. En el cierre de este año, el Ferrocarril Hidroeléctrica Quillabamba realizaría una segunda convocatoria para su estudio. Otros tres trenes iniciarían procesos en agosto. El Ferrocarril Lima-Ica, promovido bajo el modelo G2G, seleccionará a un país como Project Manager Office (PMO). Además, se prevé que el Ferrocarril Lima-Barranca culmine su preinversión en 2026. Según el MTC y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se contemplan otros ferrocarriles, como el Chincheros-Cusco y el Túnel Trasandino. Si se concretan todos los trenes listados, la red ferroviaria nacional crecería más del doble. El MTC notificó que el Tren Lima-Chosica no entrará en operación este año, y se analizarán opciones para su viabilidad. La exministra Paola Lazarte enfatiza que el Tren Lima-Ica será clave para establecer un programa de inversiones multimodal.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=fWPBAzyQs1%2bbJAJ3j2KGMA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

MML: TREN PODRÍA OPERAR EN 2026, PERO MTC QUIERE QUE SEA EN 6 AÑOS

El tren Lima-Chosica podría entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2026, según la regidora Roxana Rocha, quien mencionó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) proyecta que podría operar en cuatro años si solo transita por una vía o en seis si se construye una doble vía. López Aliaga rechazó la "actitud obstruccionista" del ministro de Transportes, César Sandoval, y pidió a la presidenta Dina Boluarte que evalúe su continuidad. La propuesta de 2021 sugiere cuatro estaciones y nueve paraderos con una sola vía, y lo mismo con doble vía más paraderos adicionales. Rocha afirmó que, con "voluntad política", el tren podría operar en 2026, aunque el MTC ha estimado períodos más prolongados para implementación y operación. López Aliaga anunció que ningún funcionario de la comuna asistirá a la nueva reunión técnica convocada por el MTC.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=%2bqNaOceM7BFqmR8AVddAMg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ARGENTINA: COMIENZA ETAPA DE REORGANIZACIÓN HACIA MODELO DE ACCESO ABIERTO FERROVIARIO

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía inició la etapa de reorganización del modelo transitorio hacia la plena implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas, según comunicó el propio Gobierno de Argentina.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/argentina-comienza-etapa-de-reorganizacion-hacia-modelo-de-acceso-abierto-ferroviario/

 

LA OMC FALLA A FAVOR DE LA UE EN DISPUTA CON CHINA

Un mecanismo de arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dio ayer la razón a la Unión Europea en un contencioso que mantiene con China por determinadas medidas tomadas por tribunales del país asiático relacionadas con la aplicación de derechos de propiedad intelectual, que debería modificar. El fallo corrige una decisión inicial de un panel de la OMC emitida el 21 de febrero, que era parcialmente favorable a los intereses chinos y fue apelada por los Veintisiete. La UE estaba en desacuerdo con el uso, en varias disputas de marcas europeas y chinas juzgadas en China, de determinadas "medidas cautelares antilitigio" que prohíben a una de las partes involucradas continuar el proceso judicial en otra jurisdicción o tribunal.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=ywqBiNfIBJPmUgMaQo9rBA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

CASA BLANCA RECHAZA REPORTE DE THE WALL STREET JOURNAL

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, le dijo al presidente Donald Trump durante una reunión en mayo que su nombre estaba en los archivos de Epstein, informó el miércoles el Wall Street Journal, que citó a funcionarios de alto rango del Gobierno. Citando a altos funcionarios de la Administración del republicano, el WSJ afirma que la fiscal general, Pam Bondi, y su número dos, Todd Blanche, comunicaron al mandatario que su nombre figuraba en los documentos junto a otras figuras conocidas.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=1Emfl8Vg%2fjLUmfJ2b4%2frnw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

JOHANNA FOODS INC., IMPORTADOR DE JUGO DE NARANJA, DEMANDA AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS POR ARANCELES A BRASIL

Portalfruticola.com contactó al CEO de Johanna Foods Inc., Robert Facchina, para tener más comentarios. "Supongo que la próxima semana veremos los méritos de nuestro caso", dijo.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/22/johanna-foods-inc-demanda-eeuu-arancel-brasil/?utm_campaign=2ff7255671&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=600860&utm_term=10bd8b539e

 

LA CASA BLANCA CELEBRA FIN DEL ACUERDO DE SUSPENSIÓN DEL TOMATE CON ELOGIOS DE PRODUCTORES LOCALES

Su cancelación abre una nueva etapa en la relación comercial bilateral entre Estados Unidos y México. El pacto había evitado disputas comerciales desde 2019.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/22/casa-blanca-celebra-fin-acuerdo-de-suspension-del-tomate/

 

COBRE E INSENSATEZ

En las montañas Oquirrh, en Utah, se encuentra la mina Bingham Canyon, la explotación de cobre a tajo abierto más profunda del mundo, operativa desde 1903 y actualmente propiedad de la multinacional británica-austral Rio Tinto. La mina produce alrededor de 275,000 toneladas de cobre anualmente, equivalente al 25% de la producción del país. El 8 de julio, el presidente Donald Trump anunció un arancel de 50% a las importaciones de cobre. Este gravamen, según analistas, podría no estimular la actividad minera en Estados Unidos y afectaría su agenda económica, ya que el país produce solo el 5% de la oferta mundial y necesita importar un 45% de su demanda. Trump busca aumentar la producción nacional y podría enfocarse en agilizar los trámites de autorización para el desarrollo de proyectos, como el Resolution Copper, un joint venture entre Rio Tinto y BHP, que podría cubrir el 25% de la demanda estadounidense. Sin embargo, los altos precios del cobre podrían desalentar el desarrollo de negocios, afectando la construcción de fábricas y data centers, que requieren grandes cantidades de cobre y electricidad. Un arancel de 50% generaría ganancias adicionales de US$ 1,600 millones para Freeport-McMoRan, responsable del 60% de la producción doméstica

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=wMmrdwIWZtbIEfpapy9rnQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

CHILE: SALMONICULTORES SE SUMAN A LA EXIGENCIA DE UN VUELO DIRECTO PUNTA ARENAS-BRASIL

Los salmonicultores de Magallanes respaldaron la propuesta de establecer un vuelo directo entre Punta Arenas y Brasil, argumentando que este mercado representa el principal destino de exportación de la industria regional. Más del 70% del salmón producido en la zona se envía al país sudamericano, lo que, según los empresarios, podría hacer viable económicamente la ruta, al complementar la demanda turística con carga aérea constante. El año pasado se exportaron 38 mil toneladas de salmón a Brasil, las cuales actualmente se transportan por vía terrestre desde Puerto Natales.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/gobiernos/chile-salmonicultores-se-suman-a-la-exigencia-de-un-vuelo-directo-punta-arenas-brasil/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5d6a977f92-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5d6a977f92-54397245

 

EXPORTACIONES DE PALTA PERUANA CRECEN 32% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

El avance sostenido de los envíos responde a varios factores clave, entre ellos, el cumplimiento de los exigentes requisitos fitosanitarios de los mercados internacionales.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/22/exportaciones-de-palta-peru-primer-semestre/

 

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario