Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
TARIFAS DE TRANSPORTE MARÍTIMO CAEN ANTE MENOR DEMANDA ESTADOUNIDENSE DE PRODUCTOS CHINOS
Las tarifas para el envío de contenedores desde China a Estados Unidos han caído más de la mitad desde principios de este mes, ya que las importaciones se recuperaron menos de lo esperado después de la caída que siguió a la imposición de aranceles del 145% por parte del presidente Donald Trump a la nación asiática.
Fecha: 28/06/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-de-transporte-maritimo-caen-ante-menor-demanda-estadounidense-de-productos-chinos/
VIRAJE EN U: TARIFAS SPOT TRAS EL PEAK DEL 1 DE JUNIO COMIENZAN BRUSCO DESCENSO
Líneas navieras se preparan para enfrentar la caída de la demanda cancelando itinerarios a partir de julio.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/viraje-en-u-tarifas-spot-tras-el-peak-del-1-de-junio-comienzan-brusco-descenso?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
DISMINUYE EL NÚMERO DE CONTRATOS DE FLETAMENTOS, PERO DEBIDO A LA ESCASEZ DE BUQUES DISPONIBLES
Escasez de portacontenedores mantiene las tarifas de fletamento en niveles muy saludables y sin indicios de cambio.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Mundo Marítimo
CONFLICTO ENTRE ISRAEL E IRÁN RETRASÓ CUALQUIER POSIBILIDAD DE RETORNO A LAS RUTAS TRADICIONALES
Desvíos por el Cabo de Buena Esperanza mantendrán alta la demanda de capacidad global.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Mundo Marítimo
DESEMPEÑO DE PUERTOS DE CONTENEDORES DE AMÉRICA LATINA CAYÓ UN 3,2% MENSUAL EN ABRIL
En tanto, a nivel global el desempeño del sector marcó un crecimiento del 0,5% mensual.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/desempeno-de-puertos-de-contenedores-de-america-latina-cayo-un-32-mensual-en-abril?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
Designan miembro del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional . R.S. N° 005-2025-MTC
Designan miembro del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional, en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien a su vez lo preside.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: El Peruano
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/07/01/designan-miembro-del-directorio-de-la-autoridad-portuaria-nacional/78238220/3346
presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional . RESOLUCIÓN SUPREMA N° 003-2025-MTC
Aceptan renuncia de miembro y presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: El Peruano
SHOUGANG HIERRO PERÚ CULMINA REPARACIÓN DEL SISTEMA DE EMBARQUE 96 DÍAS ANTES DE LO PREVISTO
Tras 54 días de intensas labores, la empresa Shougang Hierro Perú anunció la culminación anticipada de la reparación integral de su sistema de embarque de mineral, ubicado en el distrito de Marcona,provincia de Nasca. La empresa informó que las pruebas en vacío fueron ejecutadas con éxito, completando así el proceso 96 días antes del cronograma inicial.
Fecha: 28/06/2025
Fuente: Diario Correo
Ver Nota completa: https://diariocorreo.pe/edicion/ica/shougang-hierro-peru-culmina-reparacion-del-sistema-de-embarque-96-dias-antes-de-lo-previsto-noticia/#google_vignette
PUERTO DE PARACAS CON BUQUE DE SEABOARD
Puerto de Paracas, concesionaria del puerto General San Martín (Pisco), dará inicio a un servicio logístico especializado, fortaleciendo conexiones entre América Latina y Norteamérica (Miami - Costa Este de EE. UU.). Para dicha operación, informó la inauguración oficial del “Seaboard Valor”, buque de la naviera Seaboard Marine, el cua...
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Gestión
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/06/30/servicio-especializado-puerto-de-paracas-con-buque-de-seaboard/78221145/3336
ANÁLISIS DE MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN PERÚ HARÍA VIABLE DESARROLLO DE PUERTO ETEN
En el marco del desarrollo del proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque, la Autoridad Portuaria Regional Lambayeque (APRL) viene analizando el comportamiento histórico del tráfico portuario de contenedores en los principales terminales del Perú con el objetivo de identificar tendencias que sustenten la proyección de demanda y el impacto regional del futuro puerto en Puerto Eten. El estudio ha arrojado como resultado un dinamismo del movimiento de TEU, cuya actividad se ha ido extendiendo al norte, aproximándose al área del influencia del proyecto, lo que sustentaría su viabilidad.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/analisis-de-movimiento-de-contenedores-en-peru-haria-viable-desarrollo-de-puerto-eten/
ACCIONES CONJUNTAS PARA FRENAR INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE ACUÁTICO.
Ante la creciente preocupación por el transporte informal en los ríos de la región y su vínculo con hechos delictivos que afectan tanto a ciudadanos como a turistas, el Gobierno Regional de Loreto, desarrolló una reunión técnica en la sede de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Participaron representantes de la Capitanía de Puertos de Iquitos, Migraciones, la Autoridad Portuaria Nacional y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Maynas (COPROSEC), quienes analizaron propuestas para reforzar los controles en los embarques fluviales y mejorar la fiscalización del ingreso de pasajeros a la ciudad.
Fecha: 28/06/2025
Fuente: El Peruano
Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/regionloreto/noticias/1197970-acciones-conjuntas-para-frenar-informalidad-en-el-transporte-acuatico
"LA HIDROVÍA ES UNA AUTOPISTA NATURAL QUE DEBEMOS POTENCIAR"
El Director Comercial de Rhenus Logistics Argentina, Alejandro Maymó, analiza el valor estratégico de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/la-hidrovia-es-una-autopista-natural-que-debemos-potenciar?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
COEN: 60 PUERTOS SE ENCUENTRAN CERRADOS EN EL LITORAL CENTRO Y SUR
Se informó que en el COEN comunican que 60 Puertos se encuentran cerrados en el litoral centro y sur.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Exitosa
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/06/30/coen-60-puertos-se-encuentran-cerrados-en-el-litoral-centro-y-sur/78223019/3663
PUERTO MEJILLONES: PIONERO EN CHILE EN APLICAR INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA ANTICIPAR CIERRES PORTUARIOS POR MAREJADAS
Como parte de su estrategia de innovación, eficiencia operativa y seguridad, Puerto Mejillones implementó una nueva plataforma de predicción portuaria, una herramienta de inteligencia climática que permite anticipar con alta precisión los cierres operativos del terminal por marejadas, utilizando inteligencia artificial, datos históricos propios y variables oceanográficas del entorno local.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/edicion-especial-puerto-mejillones-pionero-en-chile-en-aplicar-inteligencia-artificial-para-anticipar-cierres-portuarios-por-marejadas/
MOL COMPLETA LA ADQUISICIÓN DE EMPRESA DE LOGÍSTICA QUÍMICA LBC TANK TERMINALS
Mitsui OSK Lines (MOL) anunció que completó la adquisición de todos los derechos de participación en LBC Tank Terminals Group Holding Netherlands Coöperatief UA (LBC).
Fecha: 01/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/mol-completa-la-adquisicion-de-empresa-de-logistica-quimica-lbc-tank-terminals/
CONTROL MIGRATORIO ES EL NUEVO PROBLEMA DEL JORGE CHÁVEZ
La inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez ha generado cuestionamientos debido a inconvenientes operativos. Usuarios denunciaron largas colas y fallas en el sistema de control migratorio, lo que se atribuye a una "ralentización de la conexión" entre el sistema migratorio y bases de datos nacionales e internacionales, como la Policía Nacional del Perú, Interpol, Reniec y la plataforma de la Alianza del Pacífico. La Superintendencia Nacional de Migraciones explicó que el espacio para su operación es menor que en el antiguo aeropuerto, lo que reduce la capacidad de respuesta. Además, la Defensoría del Pueblo ha denunciado la escasez de buses para trasladar a los pasajeros. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la llegada de turistas internacionales en el primer cuatrimestre fue un 25,8 % menor que en el mismo periodo de 2019. Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, ha sido señalada como responsable de los problemas, mencionando la necesidad de utilizar más la tecnología Migracheck. Evaluaciones de Ositrán indican que la nueva terminal no cumple con los tiempos máximos de espera establecidos para migraciones, sumando a la preocupación de los pasajeros sobre la calidad del servicio.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: La República
IATA WINGS OF CHANGE HIGHLIGHTS AIR CARGO CHALLENGES AND OPPORTUNITIES IN LATIN AMERICA
The International Air Transport Association (IATA) hosted a panel at IATA Wings of Change focused on the challenges and opportunities facing the air cargo industry in Latin America. Representatives from key companies such as Talma Servicios Aeroportuarios, Avianca Cargo, Expeditors, and BoxC participated in the discussion.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: ALN News
AVIANCA CARGO MÉXICO, UNA MARCA QUE CONECTA A MÉXICO Y LA COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS CON EL MUNDO
Con una visión innovadora y un compromiso inquebrantable con la excelencia, hoy AeroUnion presenta su nueva marca Avianca Cargo México, una propuesta comercial que fortalecerá la conectividad global de carga aérea a través de la oferta de un servicio consistente y una flota renovada.
Fecha: 25/06/2025
Fuente: ALN News
¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DEL SILENCIO EN EL DORADO?
Algo no cuadra en la torre de control de El Dorado. Bogotá tiene el aeropuerto más transitado de Suramérica, con un crecimiento constante en vuelos y pasajeros, pero su infraestructura parece seguir atrapada en otra década.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: ALN News
IBERIA INFORMÓ QUE DUPLICARÁ SUS VUELOS DIARIOS ENTRE LIMA Y MADRID
Iberia decidió reforzar su presencia en el mercado peruano incrementando a 14 las frecuencias semanales en la ruta Lima-Madrid, lo que equivale a operar dos vuelos diarios entre ambas ciudades. Con este ajuste, previsto para el 2025, la aerolínea española alcanzará un récord histórico en número de asientos ofrecidos desde Perú hacia Europa: más de 470,000 al año.
Este crecimiento representa un aumento de más del 50% respecto al 2019 y consolida a Perú como uno de los destinos más estratégicos para Iberia en América Latina. “Es una gran noticia para Iberia poder consolidar por fin nuestra apuesta por el mercado y llegar a los dos vuelos todos los días de la semana […]. Perú es fundamental para Iberia en su principal mercado, que es América Latina”, afirmó Juan Cierco, director Corporativo de Iberia.
El impacto de esta ruta trasciende la conectividad: genera un fuerte efecto económico y social. Sólo la operación Lima-Madrid supone la creación de 15,643 empleos directos, indirectos e inducidos, de los cuales más del 85% corresponde al mercado peruano. Además, se estima que esta conexión aérea contribuye con 226.7 millones de euros al Producto Bruto Interno (PBI) de ambos países cada año, con la mitad de ese monto beneficiando directamente a la economía peruana.
El crecimiento de Iberia en Perú forma parte de su ambicioso “Plan de Vuelo 2030”, con el que la compañía prevé invertir 6,000 millones de euros y ampliar su flota de 45 a cerca de 70 aviones de largo radio. El plan incluye la incorporación de nuevos modelos como el A350, A321XLR y potencialmente el A330NEO, para apuntalar su red intercontinental y sumar destinos como Toronto, Filadelfia y Monterrey.
La aerolínea también busca mejorar la experiencia del cliente. Para ello invertirá en inteligencia artificial, digitalización y personalización del servicio. Además, renovará completamente las cabinas de largo radio, ampliará la capacidad de equipaje en aviones de fuselaje estrecho y abrirá una nueva sala Premium en la T4 del aeropuerto de Barajas, en España.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Semana Económica
Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/iberia-informo-que-duplicara-sus-vuelos-diarios-entre-lima-y-madrid
AIR CHINA COMIENZA A TRANSPORTAR CARGAS ENTRE CHINA Y CUBA CON VUELOS REGULARES
Air China realizó esta semana su primer envío de carga hacia Cuba como parte de su ruta regular entre Pekín y La Habana, en un nuevo intento del régimen por dinamizar el intercambio comercial con su principal socio político y económico. La información fue compartida en Facebook por el ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien calificó el hecho como “un salto histórico” en las relaciones aéreas entre ambos países.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: ALN News
PERÚ: APRUEBAN ENDEUDAMIENTO PARA FINANCIAR PROGRAMA DE DESARROLLO VIAL QUE FOMENTARÁ A AGROINDUSTRIA
El Gobierno de Perú aprobó una operación de endeudamiento con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de USD 200.000.000, que servirán para financiar parcialmente el Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional – Proregión 2, que permitirá mejorar la conectividad vial en 12 regiones, facilitando la conexión de los centros de producción agrícola con los principales mercados nacionales y centros de exportación para fomentar el desarrollo de la agroindustria local.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-aprueban-endeudamiento-para-financiar-programa-de-desarrollo-vial-que-fomentara-a-agroindustria/
SE IMPULSA CONECTIVIDAD PERÚ-BRASIL CON PROYECTOS CLAVE EN FORO BINACIONAL
Durante el Foro Internacional Perú-Brasil, organizado por la Cámara de Comercio Brasil-Perú, Denisse Miralles, directora de Portafolio de Proyectos de ProInversión, resaltó el impacto de los megaproyectos en la conectividad binacional. (...). El panel contó con la participación de autoridades como Joao Villaverde, viceministro de Brasil, y Hugo Escobedo, de la APN.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: FACEBOOK
Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100064105179889/posts/1166781145468714
PERÚ-BRASIL: CONEXIÓN ESTRATÉGICA.
En los grandes desafíos que nos imponen la geografía y la historia, la visión de un Perú conectado no solo internamente, sino también con sus vecinos estratégicos emerge como un imperativo ineludible. En el Foro Internacional Perú-Brasil 2025 de la Universidad de Lima, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez-Reyes, vis...
Fecha: 29/06/2025
Fuente: Diario Correo
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/06/29/editorial-per-brasil/78211015/3350
PUNO-JULIACA: EJE ESTRATÉGICO Y GEOPOLÍTICO DEL ALTIPLANO.
La articulación urbana entre Juliaca y Puno se perfila como un eje estratégico para el desarrollo del sur del Perú. Su cercanía geográfica y complementariedad funcional proyectan la conformación de una metrópoli con más de 750,000 habitantes hacia 2030, superando el umbral demográfico que define a las grandes ciudades. Esta masa crítica no solo...
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Del País
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/06/30/tribuna-libre-escribe/78222728/3360
PRESIDENTE MULINO PONE A DISPOSICIÓN CAPACIDADES LOGÍSTICAS DE PANAMÁ EN FORO CELAC-UE
El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, fue el encargado de representar a Latinoamérica en el foro que organizó el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde destacó que Panamá se ofrece como facilitador clave para lograr el nuevo acercamiento que buscan la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE). El mandatario puso a disposición el potencial de la infraestructura logística de su país, la cual consideró como una ventaja relevante desde la época colonial, debido a su privilegiada posición geográfica que hoy cobra vigencia teniendo como centro su Canal interoceánico.
Fecha: 29/06/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidente-mulino-pone-a-disposicion-capacidades-logisticas-de-panama-en-foro-celac-ue/
"EFECTOS TREMENDOS": LA INDUSTRIA DE EE.UU. SE PREPARA PARA ALZA ARANCELARIA Y MENOR CRECIMIENTO TRAS LA FINALIZACIÓN DEL ACUERDO DE SUSPENSIÓN DEL TOMATE
En declaraciones a Portalfruticola.com, Javier “JJ” Badillo, presidente de la División de Tomates de la Fresh Produce Association of the Americas (FPAA), advirtió que el sector podría enfrentar importantes desafíos financieros y operativos si las políticas actuales se endurecen aún más o si finaliza el acuerdo con México.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: Portal Frutícola
CONFUSAS POLÍTICAS ARANCELARIAS DE TRUMP ESTÁN FRENANDO LAS INVERSIONES GLOBALES
Advertencia por parte de empresarios y responsables políticos se dio en el marco del foro "Davos de Verano".
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/confusas-politicas-arancelarias-de-trump-estan-frenando-las-inversiones-globales?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
ENTRA EN VIGOR ACUERDO QUE REDUCE ARANCELES ESTADOUNIDENSES SOBRE AUTOMÓVILES BRITÁNICOS
El acuerdo comercial firmado entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, que reduce algunos aranceles a las importaciones procedentes de Gran Bretaña, entró recientemente en vigor, según dio cuenta el gobierno británico. Con esto se ven beneficiados la industria automotriz y de piezas de aeronaves.
Fecha: 30/06/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/entra-en-vigor-acuerdo-que-reduce-aranceles-estadounidenses-sobre-automoviles-britanicos/
CAF APROBÓ FINANCIAMIENTO DE US$1,300 MILLONES PARA PERÚ
El directorio de CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– aprobó un financiamiento histórico de US$1,300 millones a favor del Perú, orientado a cerrar brechas sociales críticas y acelerar la transición energética. Los recursos están destinados a dos grandes proyectos: la transformación del sistema penitenciario nacional y la expansión de la red de distribución de gas natural en la capital. Del total aprobado, US$800 millones financiarán el “Programa de mejora y cierre de brechas del Sistema Penitenciario Nacional”, liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta inversión, la mayor en su tipo en América del Sur, apunta a redefinir el rol de las cárceles como espacios de rehabilitación e inserción social. El plan incluye la construcción de nuevos centros penitenciarios con estándares de sostenibilidad, como sistemas solares, reciclaje y reúso de agua. “Este programa marca un hito en nuestro compromiso con la transformación social y el desarrollo humano en América Latina”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. “Con esta inversión histórica, contribuimos a fortalecer el tejido social del Perú y a asegurar la reinserción efectiva de las personas privadas de libertad”, añadió. En paralelo, CAF aprobó un préstamo de hasta US$500 millones para Cálidda, empresa que distribuye gas natural en Lima y Callao. Esta operación permitirá extender en 569 kilómetros la red actual y conectar a 900 mil nuevos usuarios, priorizando a comunidades vulnerables. El financiamiento también incorpora metas ambientales y sociales, como la reducción de emisiones de CO₂ y programas de inclusión económica liderados por mujeres.
Fecha: 29/06/2025
Fuente: Semana Económica
Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/caf-aprobo-financiamiento-de-us1300-millones-para-peru
NUEVO PROGRAMA DEL BID FORTALECE A GOBIERNOS LOCALES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CON ACCESO DIRECTO A FINANCIAMIENTO
WASHINGTON – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado la iniciativa “BID para Ciudades y Regiones”, un programa piloto pionero de cinco años que permitirá a ciudades, estados y regiones elegibles de América Latina y el Caribe acceder a una línea de hasta US$1.000 millones en préstamos de inversión y garantías del BID. Esta iniciativa brindará a los gobiernos locales acceso directo a financiamiento para infraestructura, desarrollo urbano y prestación de servicios, con el fin de promover un crecimiento sostenible.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: BID
PALTA HASS PERUANA SUPERA LAS 375 MIL TONELADAS EXPORTADAS
La temporada ya muestra un 60% de avance, con una calidad del fruto altamente valorada en los mercados internacionales. La campaña cerraría entre la tercera y cuarta semana de septiembre.
Fecha: 01/07/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/06/30/palta-hass-peru-junio/
CAMPOSOL INAUGURA TEMPORADA DE ARÁNDANOS PERUANOS EN ASIA CON PRIMER ARRIBO MARÍTIMO
“Los tiempos de tránsito más cortos mejorarán la competitividad de los arándanos peruanos en el mercado asiático”, señaló Luis Miguel Baanante, gerente general de Camposol China.
Fecha: 27/06/2025
Fuente: Portal Frutícola
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario