Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
GRECIA DETIENE A SUJETOS VINCULADOS CON CARGAMENTO DE COCAÍNA INCAUTADO DESDE BUQUE
Grecia arrestó a tres personas vinculadas a un cargamento de 4,5 toneladas de cocaína, el que fue incautado por autoridades españolas desde un buque ubicado frente a las Islas Canarias en 2023. El cargamento procedía de un país latinoamericano y su destino final era una nación europea, según dieron cuenta a Reuters tres fuentes cercanas a la investigación.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/grecia-detiene-a-sujetos-vinculados-con-cargamento-de-cocaina-incautado-desde-buque/
TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS DISMINUYEN 2,6% DURANTE ÚLTIMA SEMANA
El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 2,6% a 2.602 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Lo tratado es la quinta disminución semanal consecutiva. “Esta continua caída se produce tras un período previo de volatilidad provocado por el aumento de los aranceles estadounidenses anunciado en abril. La reacción del mercado a los aranceles se retrasó un mes, con tarifas que comenzaron a subir en mayo y se mantuvieron durante la primera semana de junio”, dio cuenta la consultora.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-disminuyen-26-durante-ultima-semana/
TARIFAS SPOT CAEN CON FUERZA EN LAS RUTAS DEL TRANSPACÍFICO HACIA EE.UU.
Desde el Lejano Oriente hacia la USWC han caído 58% desde junio, mientras que hacia la USEC bajaron 35%.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tarifas-spot-caen-con-fuerza-en-las-rutas-del-transpacifico-hacia-ee-uu?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
CONTINÚA EL DECLIVE DE LAS TARIFAS SPOT, MIENTRAS LAS ALZAS ARANCELARIAS COMIENZA A IMPULSAR LA INFLACIÓN EN EE.UU.
Última señal no es positiva para el consumo, principal motor del transporte marítimo contenerizado.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
ESTIMAN EN 29 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 29 salidas en blanco de un total de 716 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 96% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-29-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-2/
LÍNEAS NAVIERAS SIGUEN AUMENTANDO SU CAPACIDAD PESE A TODAS LAS LUCES DE ALERTA QUE EMITE EL MERCADO
Pese a la débil demanda global, el transporte marítimo de contenedores navega bajo una inercia forjada en otro tiempo.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
ATAQUES HUTÍES IMPACTAN GRAVEMENTE EN LAS EMISIONES DEL TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES
Desvíos por el sur de África han generado 18 millones de toneladas de CO2 adicionales en 2024.
Fecha: 16/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ataques-huties-impactan-gravemente-en-las-emisiones-del-transporte-maritimo-de-contenedores?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES ENFRENTA UN CICLO DE AJUSTE TRAS AÑOS DE EXPANSIÓN
Proyección anticipa una caída en las tarifas de flete y un aumento de la capacidad ociosa.
Fecha: 19/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/transporte-maritimo-de-contenedores-enfrenta-un-ciclo-de-ajuste-tras-anos-de-expansion?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
INVESTIGACIÓN DEL REPRESENTANTE COMERCIAL DE EE.UU. SOBRE BRASIL PODRÍA AFECTAR RUTAS E INCREMENTAR COSTOS LOGÍSTICOS
Entres las posibles consecuencias se encuentran la imposición de nuevos aranceles y restricciones a la importaciones.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
CHINA AMENAZA CON BLOQUEAR ACUERDO PORTUARIO PANAMEÑO SI NO SE ASEGURA PARTICIPACIÓN DE COSCO SHIPPING
China amenaza con bloquear la venta de más de 40 puertos de propiedad de la hongkonesa CK Hutchison, entre los que se encuentran recintos portuarios panameños, a BlackRock y Mediterranean Shipping Company (MSC) si no se asegura la participación de la naviera china Cosco Shipping.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/china-amenaza-con-bloquear-acuerdo-portuario-panameno-si-no-se-asegura-participacion-de-cosco-shipping/
CONSEJO INTERNACIONAL DE ESTIBADORES Y LA ILA CONVOCAN A CUMBRE GLOBAL EN LISBOA PARA ABORDAR IMPACTO DE LA AUTOMATIZACIÓN
Evento busca coordinar una estrategia internacional frente al avance de la tecnología en las operaciones portuarias.
Fecha: 16/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
ÓRDENES DE CONSTRUCCIÓN EN ASTILLEROS DE CHINA CAEN DEL 72% AL 52% EN EL PRIMER SEMESTRE
Caída se debería preocupación de los armadores en torno a los aranceles estadounidenses a los buques de origen chino.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ordenes-de-construccion-en-astilleros-de-china-caen-del-72-al-52-en-el-primer-semestre?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
INAUGURAN ETAPA 3A DEL MUELLE NORTE
Con una inversión superior a los US$ 95 millones, APM Terminals Callao inauguró la Etapa 3A de modernización del Muelle Norte del Puerto del Callao, marcando un hito en la evolución del principal terminal portuario del Perú, al convertirse en el terminal de descarga de granos más veloz de la región. La obra más importante de esta etapa fue la cons...
Fecha: 19/07/2025
Fuente: Expreso
APM TERMINALS CALLAO INAUGURA ETAPA 3A DE SU PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
APM Terminals Callao anunció la inauguración de la Etapa 3A de modernización del Muelle Norte del Puerto del Callao con una inversión superior a los USD 95 millones. Con esta inyección de recursos, el recinto portuario se ha convertido en el punto de transferencia de granos más veloz de Sudamérica. La obra más importante de esta etapa fue la construcción de 12 modernos silos verticales que elevan la capacidad de almacenamiento de granos del terminal de 25.000 a 85.000 toneladas.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/apm-terminals-callao-inaugura-etapa-3a-de-su-proyecto-de-modernizacion/
PUERTO DE SHANGHÁI VE ALZA DEL 13% EN LAS EXPORTACIONES DE AUTOMÓVILES EN EL PRIMER SEMESTRE
Las exportaciones de automóviles a través del Puerto de Shanghai superaron los 1,27 millones de unidades en el primer semestre de este año, lo que marca un aumento interanual del 13% y representa el 36,7% de las exportaciones totales de automóviles de China durante el período, mostraron datos de la Aduana de Shanghai.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/puerto-de-shanghai-ve-alza-del-13-en-las-exportaciones-de-automoviles-en-el-primer-semestre/
PUERTOS DE PANAMÁ AUMENTAN MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN PRIMER SEMESTRE DE 2025
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) reportó un aumento interanual de 1,65% en el movimiento de contenedores en los puertos del país durante el primer semestre de 2025 con un total de 4.829.562 TEU. La mercancía de transbordo, que aún domina las operaciones portuarias y representa aproximadamente el 89% del tránsito total, registró un crecimiento de 1,2%.
Fecha: 20/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/puertos-de-panama-aumentan-movimiento-de-contenedores-en-primer-semestre-de-2025/
PUERTO DE LONG BEACH PROYECTA SUPERAR PRONTAMENTE A SU RIVAL DE LOS ÁNGELES
Expansión de 7,6 hectáreas en el Muelle G que opera ITS le permitirán convertirse e el puerto más activo de EE.UU.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-long-beach-proyecta-superar-prontamente-a-su-rival-de-los-angeles?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
PUERTO DE IQUIQUE TRANSFIERE 450 MIL TONELADAS DE CARGA BOLIVIANA DE ENERO A MAYO DE 2025
De enero a mayo de 2025, el Puerto de Iquique manipuló un total de 450.922 toneladas de carga ligada a Bolivia, según datos de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) analizados por PortalPortuario. Cabe mencionar que la cantidad transferida en los cinco meses observados esmayor a lo realizado durante el primer semestre de 2024 (436.899 toneladas), mientras que es cercano a lo concretado de enero a junio de 2023 (454.714 toneladas).
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/puerto-de-iquique-transfiere-450-mil-toneladas-de-carga-boliviana-de-enero-a-mayo-de-2025/
COLOMBIA: PUERTO ANTIOQUIA COMENZARÁ A OPERAR EN NOVIEMBRE
La vicepresidenta comercial de Puerto Antioquia, Ginna Castro, dio a conocer que el próximo 1 de noviembre será el día en que el nuevo recinto portuario colombiano entre en operación. La información fue entregada por la economista durante su participación en un foto regional organizado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex). Las obras, que ya completan un 95% de progreso, comenzaron en abril del año 2022 y permitieron el establecimiento del terminal marítimo que contará con un muelle de 91 metros de ancho por 570 metros de largo y cinco posiciones de atraque. Tendrá un calado de 15 metros y una capacidad para recibir portacontenedores de 367 metros de eslora.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/colombia-puerto-antioquia-comenzara-a-operar-en-noviembre/
ARGENTINA: JUSTICIA FRENA APLICACIÓN DE DECRETO QUE DESREGULA MARINA MERCANTE Y LIMITA DERECHO A HUELGA
El Poder Judicial de Argentina en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió la aplicación del Decreto 340/25 que modificaba las condiciones de operación de la marina mercante argentina. En tanto, la Cámara Nacional del Trabajo declaró la invalidez constitucional de los arts. 2 y 3 del mismo decreto, los que limitaban los derechos de huelga.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/argentina-justicia-frena-aplicacion-de-decreto-que-desregula-marina-mercante-y-limita-derecho-a-huelga/
PERÚ: 53% DE TRABAJADORES DEL PUERTO DE CHANCAY SON HABITANTES LOCALES
El gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, Gonzalo Ríos Polastri, reveló que la construcción de la infraestructura generó 1.500 puestos de trabajo. Asimismo, indicó que actualmente emplea a 703 personas, de las cuales el 53% son chancayanos y 20% mujeres.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-53-de-trabajadores-del-puerto-de-chancay-son-habitantes-locales/
ESPERAN QUE TONELAJE DE CAR CARRIERS QUE TRANSITAN POR CANAL DE SUEZ SUBA 20%
El almirante Ossama Rabiee, presidente y director general de la Autoridad del Canal de Suez, manifestó que espera que el tonelaje de los car carrier que transitan por la vía interoceánica egipcia crezca 20% en lo que queda del año. “Esperamos que el tonelaje de buques portavehículos que transiten por el Canal aumente, al menos, un 20% en el segundo semestre de 2025, en comparación con el primer semestre”, dijo.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/esperan-que-tonelaje-de-car-carriers-que-transitan-por-canal-de-suez-suba-20/
MAERSK AJUSTA OPERACIONES PARA EVITAR IMPACTO DE GRAVÁMENES DE EE. UU. A BUQUES CONSTRUÍDOS EN CHINA
La línea naviera aseguró que solo el 10% de su flota se verá directamente afectada por los recargos.
Fecha: 19/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
SMART FLUX INCORPORA NUEVO SERVICIO DE PAGOS PARA AGENTES DE ADUANAS Y CONSIGNATARIOS
Smart Flux incorporó un nuevo servicio de pagos dirigido a Agentes de Aduanas y Consignatarios, siendo esta una actualización a su Sistema de Liberación de Contenedores. “Se trata de las Nóminas de Pago, una solución que permitirá pagar en simultáneo numerosas liberaciones en una sola operación, simplificando el proceso y entregando mayor rapidez y control”, según comunicó Ian Taylor.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/smart-flux-incorpora-nuevo-servicio-de-pagos-para-agentes-de-aduanas-y-consignatarios/
AEROPUERTO DE SANTIAGO TRANSPORTA CIFRA RÉCORD DE 13,4 MILLONES DE PASAJEROS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE
Una cifra récord alcanzó el tráfico aéreo en el Aeropuerto de Santiago durante el primer semestre de este año, lo que confirma una tendencia positiva en la recuperación de pasajeros tras la pandemia. De acuerdo al último informe mensual elaborado por los accionistas de Nuevo Pudahuel, Groupe ADP y VINCI Airports, el principal complejo aéreo del país recibió a 13.404.745 personas en los terminales Nacional e Internacional entre enero y junio de este año, un 4,8% más que en el mismo periodo de 2024.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: ALN News
PREVÉN QUE AIFA ROMPA RÉCORD DE PASAJEROS EN 2025
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportará a 7.3 millones de personas en este 2025, lo que significará romper el récord de 6 millones 318 mil 454 pasajeros de 2024, proyectó su director general, Isidoro Pastor Román. Cuando inició operaciones el 21 de marzo de 2022, trasladó a 912 mil 415 personas ese año; cifra que creció casi el triple en 2023, con 2 millones 631 mil 261.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: ALN News
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN SUPERA LOS 10 MILLONES DE PASAJEROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha registrado un notable crecimiento en su tráfico aéreo durante el primer semestre de 2025, movilizando un total de 10,041,207 pasajeros, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este desempeño reafirma su papel como el principal centro de conectividad aérea en América Latina y el Caribe.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: ALN News
WESTJET APPOINTS NEW CARGO LEADER
WestJet has appointed Amanda Ierfino as its new vice president for sales and cargo to oversee the airline’s departure from freighter operations. The Canadian airline said that Ierfino has been a ”key architect of our corporate and agency sales strategy” and has helped ”build strong industry partnerships and reinforce WestJet’s presence across Canada”.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: ALN News
JETBLUE REANUDA SUS VUELOS ENTRE FORT LAUDERDALE Y GUAYAQUIL}
La aerolínea estadounidense JetBlue reanudó este jueves, 17 de julio, sus vuelos entre los aeropuertos Fort Lauderdale-Hollywood (Florida, Estados Unidos) y José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. El primer vuelo de esta ruta llegó la tarde de ayer. La frecuencia será diaria y se complementa con la ruta ya existente entre Guayaquil y el aeropuerto John F. Kennedy (JFK) de Nueva York.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: ALN News
PERÚ: ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE PREINVERSIÓN PARA FERROCARRIL CHANCAY - PUCALLPA SE LANZARÁ EN AGOSTO
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú anunció que en agosto se lanzará el proceso para elaborar el estudio de preinversión del proyecto ferroviario que pretende conectar al Puerto de Chancay con Pucallpa. “Con el megapuerto de Chancay ya operativo, se pidió priorizar esta vía férrea en la agenda nacional por su alto interés público”, señaló el organismo de Gobierno.
Fecha: 19/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-elaboracion-de-estudio-de-preinversion-para-ferrocarril-chancay-pucallpa-se-lanzara-en-agosto/
COMERCIO DE BIENES CRECE CON FUERZA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025 CON SUDAMÉRICA MOSTRANDO UN GRAN DINAMISMO
Según la OMC, el volumen de comercio mundial superó las expectativas para el periodo.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Mundo Marítimo
EL ARÁNDANO: EL PEQUEÑO FRUTO QUE MUEVE MILLONES EN ESTADOS UNIDOS
“Los productores de arándanos tienen un impacto poderoso y positivo en la economía estadounidense”, señaló Kasey Cronquist, presidente del USHBC.
Fecha: 18/07/2025
Fuente: Portal Frutícola
BRASIL TRABAJA EN ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR EL ARANCEL DE TRUMP: MANGOS Y UVAS PREOCUPAN A LA INDUSTRIA
Frente al arancel del 50% a las importaciones, el gobierno de Brasil inició una serie de reuniones con los sectores productivos para definir estrategias de negociación y así revertir la medida arancelaria.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Portal Frutícola
BRASIL: EXPORTACIONES DE FRUTAS CRECEN 27,17% EN VOLUMEN DURANTE PRIMER SEMESTRE DE 2025
Las exportaciones brasileñas de fruta cerraron el primer semestre de 2025 con más de 546.000 toneladas de fruta fresca y procesada enviadas, lo que representó un aumento de 27,17 % en volumen y de 12,58 % en valor, en comparación con el mismo período de 2024, anotando ingresos de USD 583 millones.
Fecha: 17/07/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/brasil-exportaciones-de-frutas-crecen-2717-en-volumen-durante-primer-semestre-de-2025/
UVA DE MESA PERUANA CONQUISTA JAPÓN CON CRECIMIENTO EN VOLUMEN Y VALOR
En la campaña 2024/25, las exportaciones alcanzaron $15 millones de dólares, con un volumen de 4 mil toneladas. El desempeño responde a la creciente demanda del consumidor japonés.
Fecha: 21/07/2025
Fuente: Portal Frutícola
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario