Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
ESTIMAN EN 83 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 83 salidas en blanco de un total de 713 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 88% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
Fecha: 11/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-83-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas/
GUERRA COMERCIAL ENTRE CHINA Y EE. UU. GENERA PRIMEROS INDICIOS DE LA RECONFIGURACIÓN DE LAS RUTAS MARÍTIMAS GLOBALES
Analistas esperan un gran aumento de embarques desde ubicaciones fuera del país asiático.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: Mundo Marítimo
OMI APRUEBA NORMATIVA SOBRE EMISIONES NETAS NULAS PARA TRANSPORTE MARÍTIMO MUNDIAL
La Organización Marítima Internacional (OMI) aprobó una normativo sobre emisiones netas nulas para 2050 en el transporte marítimo mundial. Con esto se avanza en establecer un marco jurídicamente válido para reducir los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes de los buques en todo el mundo.
Fecha: 11/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/omi-aprueba-normativa-sobre-emisiones-netas-nulas-para-transporte-maritimo-mundial/
MAGNATE ITALIANO SE PERFILA COMO PRINCIPAL INVERSOR EN PUERTOS DE CK HUTCHISON
El negocio familiar del multimillonario italiano Gianluigi Aponte -fundador y presidente de Mediterranean Shipping Company (MSC)– se perfila como el principal inversor de un grupo que busca comprar 43 puertos al conglomerado CK Hutchison, según informó Bloomberg News, citando a personas familiarizadas con el asunto. Terminal Investment Limited (TIL) de la familia Aponte, que administra una cartera diversificada de terminales de contenedores en 31 países, será el único propietario de todos los recintos portuarios una vez que se complete el acuerdo, a excepción de dos en Panamá, los que serían controlados por BlackRock Inc, informó Bloomberg.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/magnate-italiano-se-perfila-como-principal-inversor-en-puertos-de-ck-hutchison/
PUERTO DE CHANCAY: ALGUNOS SERVICIOS SERÍAN REGULADOS
Fecha: 16/04/2025
Fuente: Correo
PROPUESTA DE TARIFAS PARA CHANCAY SE VERÍA A MÁS TARDAR EN JULIO
Fecha: 16/04/2025
Fuente: Gestión
PUERTO DE CHANCAY: LOS DETALLES CLAVE DEL INFORME DEL INDECOPI QUE DETERMINÓ QUE NO EXISTIRÍAN CONDICIONES DE COMPETENCIA
La exclusividad de Cosco Shipping Ports para brindar servicios indispensables para el movimiento de carga y las relaciones con su propia marca de navieras impedirían que existan condiciones de competencia en el Puerto de Chancay, de acuerdo con el informe del Indecopi al que accedió en exclusiva El Indecopi determinó que los servicios relevantes que brinda el Puerto de Chancay no se prestarían en condiciones de competencia, por lo que sus tarifas deben ser reguladas por Ositran. La Comisión de Defensa de la libre Competencia de la entidad determinó que esta situación no se da en cuatro mercados relevantes, según el informe técnico de 91 páginas al que accedió SEMANAeconómica en exclusiva. Se trata de los servicios de embarque y descarga de contenedores llenos; el amarre y desamarre de las naves portacontenedores; el paquete de servicios para carga de contenedores vacíos; y el paquete de servicios para el transbordo de contenedores. En primer lugar, la comisión asegura que no existen condiciones de competencia en el servicio general de embarque o descarga de contenedores llenos porque el Puerto de Chancay es administrado exclusivamente por Cosco Shipping. "Las obras y las instalaciones son de propiedad privada de Cosco Shipping, siendo además un terminal de uso público que operaría de manera exclusiva", asegura el documento. Respecto al amarre y desamarre de las naves, la entidad afirma que es un servicio demandado principalmente por embarcaciones portacontenedores; es decir, líneas navieras. En ese sentido, explica que Cosco Shipping Lines, naviera del grupo económico de Cosco Shipping, viene trasladando sus operaciones del Callao hacia Chancay, lo que implica una reducción del 10.5% en su participación en el Terminal Sur del Callao, operado por DP World. La afectación al Muelle Norte, de APM Terminals, sería menor. "El cambio en las operaciones de esta línea naviera respondería a una decisión basada en la integración vertical que tiene con el Puerto de Chancay, buscando obtener el mayor beneficio del grupo económico, lo que no reflejaría elementos de competencia", advierte el Indecopi. Ello, sumado a que los referidos servicios de amarre y desamarre dentro de la infraestructura sólo pueden ser brindados por Cosco Shipping, impiden la existencia de condiciones de competencia. En el mismo sentido, los servicios de trasbordo de contenedores vacíos también son exclusivos de las líneas navieras y, al ser el Puerto de Chancay administrado únicamente por un operador, no se reúnen las condiciones de competencia en el mercado. En el caso del transbordo de contenedores, los principales demandantes del servicio son los consignatarios de la carga. Pero, al igual que en los dos casos anteriores, la exclusividad de servicios que brinda Cosco Shipping de amarre, desamarre y transbordo impide las condiciones de competencia. Sobre la base de estas conclusiones, el Ositran informó el martes pasado que regulará las tarifas del Puerto de Chancay. En ese sentido, solicitó a la Autoridad Portuaria Nacional una propuesta de tarifario que será presentada hasta el 24 de julio de este año. Tras ello, el regulador elaborará su propia propuesta en un plazo de 90 días hábiles en una audiencia pública para, posteriormente, tomar una decisión final.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Semana Económica
PERÚ: OSITRAN ACLARA PASOS A SEGUIR TRAS INFORME SOBRE CONDICIONES DE COMPETENCIA EN PUERTO DE CHANCAY
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) emitió un comunicado, ante el reciente informe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sobre las condiciones competitivas en el Puerto de Chancay, documento que reveló una falta de competencia en los servicios portuarios que se ofrecerán en el recinto.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-ositran-aclara-pasos-a-seguir-tras-informe-sobre-condiciones-de-competencia-en-puerto-de-chancay/
COSCO SHIPPING PORTS CHANCAY PERÚ REITERA QUE "OFRECE CONDICIONES COMPETITIVAS" EN EL TPMC
Cosco Shipping Ports Chancay Perú indicó que está analizando un informe evacuado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) respecto de las condiciones de competencia en el Puerto de Chancay, las cuales -según ese ente regulador- no existirían. La compañía, en ese sentido, reiteró que “ofrece condiciones competitivas de mercado”.
Fecha: 11/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-shipping-ports-chancay-peru-reitera-que-ofrece-condiciones-competitivas-en-el-tpmc/
LANZAN NUEVO SERVICIO FEEDER ENTRE PUERTOS CHILENOS Y CHANCAY
OOCL anunció, en una nota a sus clientes, el inicio de un nuevo servicio feeder entre los puertos chilenos y el megapuerto de Chancay, terminal operado por Cosco Shipping Ports Perú. “Les informamos que el nuevo servicio Feeder CHX2 ya se encuentra disponible a cargar junto a OOCL. Tendremos servicios semanales desde los puertos de Arica-Iquique”, indicó la naviera filial de Cosco Shipping.
Fecha: 11/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/lanzan-nuevo-servicio-feeder-entre-puertos-chilenos-y-chancay/
PUERTO DE CHANCAY YA CONECTA CON SHANGHÁI Y MUEVE 60.000 CONTENEDORES, PERO ENFRENTA TRABAS LOGÍSTICAS Y PRESIÓN GEOPOLÍTICA
Fecha: 15/04/2025
Fuente: La República
PUERTO DE CHANCAY YA CONECTA CON SHANGHÁI Y MUEVE 60.000 CONTENEDORES, PERO ENFRENTA TRABAS LOGÍSTICAS Y PRESIÓN GEOPOLÍTICA
Mientras impulsa las agroexportaciones, enfrenta cuellos de botella logísticos, falta de planificación urbana y un nuevo contexto de tensiones entre Estados Unidos y China que podrían impactar su desarrollo estratégico.
Fecha: 16/04/2025
Fuente: La República
PERÚ: BUSCAN POSICIONAR AL PUERTO DE ILO COMO HUB PORTUARIO Y PLATAFORMA LOGÍSTICA MULTIMODAL COMPLEMENTARIA A CHANCAY
El presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Regional Moquegua, Juan Barranzuela, sostuvo que el Puerto de Ilo se podría posicionar como un hub portuario y plataforma logística multimodal complementaria a Chancay. Asimismo, se destacó su ubicación que le permite conectar con países vecinos, principalmente Brasil, y la existencia de una zona económica especial (ZEC) en la terminal.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-buscan-posicionar-al-puerto-de-ilo-como-hub-portuario-y-plataforma-logistica-multimodal-complementaria-a-chancay/
PUERTO DE ILO SE CONVERTIRÍA EN EL MÁS IMPORTANTE DEL SUR: UNA NUEVA RUTA ENTRE ASIA Y EL PACÍFICO
Empresariado sudamericano acudirá al Foro “Ilo, puerto de ingreso y salida al mundo”, el próximo 25 de abril.
Fecha: 12/04/2025
Fuente: Expreso
BRASIL BUSCA POSICIONARSE COMO LÍDER COMERCIAL EN AMÉRICA DEL SUR MEDIANTE LA MODERNIZACIÓN SU MAYOR PUERTO
Brasil apuesta por reforzar su papel como líder regional mediante una ambiciosa expansión portuaria. La Autoridad Portuaria de Santos anunció un proyecto para profundizar el calado del puerto homónimo – el más grande del hemisferio sur – con el objetivo de atraer embarcaciones de mayor porte. La meta es alcanzar los 17 metros de profundidad hacia el año 2031, lo que permitiría aumentar significativamente la capacidad operativa y la competitividad internacional del país.
Fecha: 12/04/2025
Fuente: Escenario Mundial
Ver Nota completa: https://www.escenariomundial.com/2025/04/12/brasil-busca-posicionarse-como-lider-comercial-en-america-del-sur-mediante-la-modernizacion-su-mayor-puerto/
MAERSK Y VOLKSWAGEN MÉXICO IMPLEMENTAN NUEVO MODELO LOGÍSTICO PARA ENFRENTAR DESAFÍOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO
Solución consiste en el uso efectivo de contenedores para movilizar automóviles.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: Mundo Marítimo
COSCO SHIPPING SPECIALIZED CARRIERS SUMARÁ 52 NAVES ADICIONALES EN 2025
Cosco Shipping Specialized Carriers Co. incrementará su flota con 52 nuevos buques en 2025. Entre las nuevas unidades se encuentran car carriers, bulk carriers multipropósito y heavy lift carriers. La filial de Cosco Shipping está añadiendo estos barcos para soportar la demanda de los fabricantes chinos que requieren movilizar componentes de energía eólica, maquinaria portuaria, equipos de tránsito ferroviario, vehículos de nueva energía y dispositivos de almacenamiento de energía, así como a la demanda de importación de productos secos a granel por parte de empresas nacionales.
Fecha: 12/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-shipping-specialized-carriers-sumara-52-naves-adicionales-en-2025/
IATA: LA CARGA AÉREA, ELEMENTO CLAVE PARA UNA CADENA DE SUMINISTRO ROBUSTA
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha destacado el papel clave que desempeña el transporte aéreo de carga de cara al mantenimiento de una cadena de suministro robusta a nivel mundial. Además, ha pedido a gobiernos e industria que sigan centrando sus esfuerzos en atender las expectativas más importantes de los clientes: seguridad, digitalización y sostenibilidad.
Fecha: 16/04/2025
Fuente: ALN News
IATA: URGE CRONOGRAMA OFICIAL DE PRUEBAS EN JORGE CHÁVEZ
En declaraciones a T News, Martín La Rosa, Area Manager de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para Perú y Bolivia, manifestó que las tres postergaciones de la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez dejan una mala imagen para la industria aérea. Señaló que las aerolíneas han venido realizando pruebas autónomas en la nueva plataforma en los últimos días, de acuerdo a su propia discrecionalidad; sin embargo, lo que se requiere es el inicio de las pruebas oficiales en el marco del programa ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer) de LAP. Señaló que hasta la fecha LAP no ha comunicado el cronograma oficial de pruebas ORAT, que simulen un escenario real de operaciones. Las últimas pruebas ORAT culminaron el 13 de marzo, pero días después, el MTC anunció que se requería un nuevo cronograma de pruebas ante diversas observaciones detectadas. Estas observaciones aún no han sido levantadas, destacó el representante de IATA.
Fecha: 11/04/2025
Fuente: Tnews
Ver Nota completa: https://tnews.com.pe/iata-urge-cronograma-oficial-de-pruebas-en-jorge-chavez/
CHINA ORDENA A SUS AEROLÍNEAS NO RECIBIR MÁS AVIONES BOEING
Fecha: 16/04/2025
Fuente: El Comercio
LA NUEVA GIGANTE AEROLÍNEA DE MEDIO ORIENTE, RIYADH AIR, OBTUVO SU CERTIFICADO DE OPERADOR
Fecha: 10/04/2025
Fuente: Aviación Line
Ver Nota completa: https://www.aviacionline.com/riyadh-air-ha-sido-certificada-y-promete-un-servicio-global-de-alta-calidad
CONGRESO: COMISIÓN DE TRANSPORTES APROBÓ DICTAMEN QUE ELIMINA EL CHECK-IN PARA TRANSPORTE AÉREO
Según este dictamen, los usuarios saldrán ganando ya que se eliminará el engorroso proceso que actualmente significa el chek-in. Ley indica que la tarjeta de embarque será entregada tras la compra del pasaje.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Exitosa
Ver Nota completa: https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/congreso-comision-transportes-aprobo-dictamen-elimina-check-in-transporte-aereo-n149289/amp
MTC INICIA OBRAS EN PISTA DE ATERRIZAJE DEL AEROPUERTO DE JAUJA: FECHA ESTIMADA PARA PROGRAMAR REANUDACIÓN DE VUELOS
Este lunes 14 de abril, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), dio inicio a las esperadas obras de rehabilitación en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, ubicado en la región Junín. La intervención fue formalmente encargada al Consorcio Pimentel, la empresa seleccionada para ejecutar las labores necesarias para restaurar la infraestructura. La decisión de intervenir de forma urgente la pista fue tomada luego de la declaratoria de emergencia, emitida por el MTC el 30 de marzo pasado, debido al estado crítico de la pista que ponía en riesgo la seguridad de las operaciones aéreas.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: ALN News
LATAM CARGO REGISTRA CRECIMIENTO DEL 40% EN EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ENTRE EUROPA Y BRASIL EN EL 1T DE 2025
LATAM Cargo, filial de carga del Grupo LATAM, registró un crecimiento del 40% en el volumen de toneladas de productos farmacéuticos transportados desde Europa a Brasil, entre enero y marzo de 2025, en comparación con el mismo período de 2024. Fueron 860 toneladas de carga farmacéutica transportadas en el primer trimestre de este año, contra 613 toneladas en el mismo período del año pasado. Los aeropuertos de Guarulhos (São Paulo), Curitiba (Paraná) y Viracopos (Campinas) lideran el ranking de destinos que más recibieron este tipo de carga en Brasil, proveniente especialmente de Frankfurt (Alemania), Copenhague (Dinamarca) y Bruselas (Bélgica).
Fecha: 14/04/2025
Fuente: ALN News
AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL RAMAL DE LA LÍNEA 4 DEL METRO DE LIMA EN EL CALLAO: HABRÁ NUEVO PLAN DE DESVÍO
¡El transporte en Lima y Callao sigue modernizándose! La construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima avanza significativamente en la provincia constitucional del Callao. En ese contexto, se ha anunciado un nuevo Plan de Desvío Vehicular que entrará en vigor desde el 4 de mayo, con autorización de la Municipalidad Provincial del Callao, para dar inicio a las obras del Pozo de Ventilación PV4-5. Esta fase clave de la obra se desarrollará en la Avenida Elmer Faucett, entre la calle 4 y la avenida Chávez Aguilar. Sin embargo, las autoridades aseguran que no se afectará el tránsito del transporte público ni privado, ya que se habilitarán vías auxiliares que garantizarán la fluidez del tráfico durante toda la ejecución.
Fecha: 12/04/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/sociedad/2025/04/11/linea-4-del-metro-de-lima-ramal-en-callao-sigue-avanzando-y-se-anuncia-plan-de-desvio-vehicular-685377
ANTEPUERTO DEL CALLAO: MTC IMPULSA PROYECTO ESTRATÉGICO PARA OPTIMIZAR LA LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE DE CARGA
La obra busca resolver los problemas de congestión, inseguridad y costos logísticos en los accesos al puerto del Callao mediante una infraestructura moderna para el transporte de carga pesada.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/04/13/antepuerto-del-callao-mtc-impulsa-proyecto-estrategico-para-optimizar-la-logistica-del-transporte-de-carga-atmp-283907
TODO SOBRE EL CORREDOR BIOCEÁNICO QUE CONECTARÁ BRASIL, ARGENTINA, PARAGUAY Y CHILE
El Presidente Boric dejó en claro que una de sus prioridades es garantizar la seguridad en el Corredor Bioceánico, mejorando la infraestructura pública. Diversas medidas fueron elaboradas por una comisión dedicada específicamente a esta materia. El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que una de sus prioridades es garantizar la seguridad en el corredor bioceánico para que esta red de carreteras e infraestructuras que busca unir Brasil, Argentina, Paraguay y Chile “sea un lugar seguro”.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: CNN Chile
Ver Nota completa: https://www.cnnchile.com/negocios/todo-sobre-el-corredor-bioceanico-que-conectara-brasil-argentina-paraguay-y-chile_20250415/
PARA LAS AUTORIDADES CHILENAS Y BRASILEÑAS EL CORREDOR BIOCEÁNICO NO PASA POR SAN JUAN. LO HACE POR JUJUY Y SALTA
La situación pone en evidencia el abandono que tuvo la iniciativa en los últimos años para las ex autoridades provinciales y que la mayoría de las veces representaron solo viajes y buenas intenciones que reflejaban los medios de comunicación ante las expectativas y esperanzas de comunidades a ambos lados de la cordillera. Un verdaderio abandono a la integración regional ante la priorización de otro tipo de obras y que en el caso de Agua Negra solo representó un par de buenas maquetas.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Minería y Desarrollo
Ver Nota completa: https://mineriaydesarrollo.com/para-las-autoridades-chilenas-y-brasilenas-el-corredor-bioceanico-no-pasa-por-san-juan-lo-hace-por-jujuy-y-salta/
GOBIERNO DE CHILE PRESENTA PLAN DE ACCIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO VIAL
A través de una ceremonia llevada a cabo en el Palacio de La Moneda y encabezada por el Presidente de Chile, Gabriel Boric, se presentó el Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial. Esto en lo que es un nuevo paso para avanzar en la materialización de la iniciativa de coordinación internacional que apunta a consolidar una ruta comercial entre Chile, Brasil, Argentina y Paraguay.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/gobierno-de-chile-presenta-plan-de-accion-del-corredor-bioceanico-vial/
PERÚ: OPERADORES PORTUARIOS IMPULSAN NUEVA LEY ADUANERA PARA EQUILIBRAR CONTROL Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR
En el marco de la Mesta Técnica “Operadores y Normatividad del Comercio Internacional”, organizada por el Congreso de la República del Perú, la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (Asppor) propuso una nueva Ley General de Aduanas que se ajuste a los estándares internacionales, promueva la eficiencia logística y asegure la legalidad en las operaciones de comercio exterior.
Fecha: 11/04/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-operadores-portuarios-impulsan-nueva-ley-aduanera-para-equilibrar-control-y-facilitacion-del-comercio-exterior/
EL ESQUEMA CAMBIARIO Y MONETARIO ACORDADO CON EL FMI, LOS CASOS DE PERÚ E ISRAEL Y CUÁNTO TIEMPO LES LLEVÓ LLEGAR AL DÍGITO DE INFLACIÓN ANUAL
El Staff Report del organismo describe en detalle el esquema monetario y cambiario acordado para acumular reservas y reducir el ritmo de precios de modo sostenible. Algunas características de experiencias duraderas de estabilización económica
Fecha: 13/04/2025
Fuente: Infobae
EXPORTADORES DE FRUTA DEL HEMISFERIO SUR EXPRESAN “GRAN PREOCUPACIÓN” EN CARTA AL PRESIDENTE TRUMP
Desde SHAFFE hicieron un llamado al mandatario a eximir a las frutas frescas de cualquier arancel u otras medidas que puedan causar un daño indebido y duradero a productores, empresas y consumidores.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/04/15/shaffe-carta-trump/
INDUSTRIA DEL BANANO DE ECUADOR SE REÚNE CON AUTORIDADES DE EE.UU. PARA LLEGAR A UN ACUERDO COMERCIAL
En entrevista con Portalfruticola.com, José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, entregó detalles sobre la reunión que sostuvo el sector exportador ecuatoriano y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos.
Fecha: 14/04/2025
Fuente: Portal Frutícola
SAG INAUGURÓ SITIO DE INSPECCIÓN EN ZONA EXTRAPORTUARIA PUERTO COLUMBO EN SAN ANTONIO
Este posee un laboratorio de entomología, cuatro andenes para la desconsolidación de la carga y dos salas de inspección. Uno de los andenes es refrigerado.
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/04/15/sitio-de-inspeccion-sag/
PERÚ EXPORTÓ 39 689 TONELADAS DE BANANO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Agro Perú
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario