APN : SEXTA reunión sobre problemática que afecta la cadena logística en el Puerto del Callao , 14 abril 2025
Aquí resumen APN de temas tratado
TEMAS TRATADOS CON LA COMUNIDAD PORTUARIA SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE CONGESTIÓN EN EL TPC.
1. Uso del GPS de las unidades de transporte terrestre para el acceso a los terminales portuarios.
Tareas:
OSITRAN y SUTRAN firmarán un convenio para la implementación de una plataforma de Geolocalización para las unidades de transporte terrestre, dentro de los terminales portuarios.
La norma que establezca que los camiones para su ingreso a los terminales portuarios cuenten con su GPS prendido, será evaluada luego de la implementación de la plataforma de Geolocalización (OSITRAN – SUTRAN).
2. La Cámara de Comercio de Lima, convocará a una reunión a representantes de ADEX, CONUDFI, Asociación de Agentes de Aduana, ASSPOR, APACIT, ASMARPE, SNI, APAM, UNT y ANATEC, para que evalúen la capacidad de almacenamiento de los terminales extraportuarios y la ampliación de horas operativas en la cadena logística. Por ejemplo, contar con un plan de trabajo para la movilización de carga en horario nocturno y/o feriados.
Tarea:
Emitir comunicado por parte de la CCL e indicar los avances y mejoras.
3. Sistemas de citas (Informe remitido por el OSITRAN) / OSITRAN / AAAP / MTC / DPWC / APMTC / MINCETUR / UNT / GTL.
Tareas:
Para el caso de DPWC y APMTC, está pendiente la respuesta del INDECOPI.
UNT coordinará exposición sobre congestión vehicular de carga pesada a cargo del Sr. Juan Pacheco.
Ejecución:
DPWC:
Segregación en las vías de acceso (Gambeta y Atalaya), para el ingreso y retiro de carga de los terminales portuarios. DPWC remitirá propuesta al MTC, para evaluación.
Convenio MTC – PNP (Vigente hasta el 20.08.2025)
se ha propuesto su renovación. En la nueva versión se evaluará que los policías puedan sancionar.
Uso de la cámara de Atalaya.
Incorporación de cuatro (4) fiscalizadores de APN – UPS.
El registro de la información de la cámara cuente con la identificación de los contenedores vacíos (en revisión por parte de DPWC).
APMTC:
• Agendar reunión.
4. Uso de las cámaras internas del terminal portuario (zona operativa).
• Avances del proyecto de IOARR para renovar el sistema de cámaras en el terminal portuario del Callao.
• Coordinar visita al Centro de Control con la UNT
A continuación detalles de lo deliberado
-JCP . Pide se traten temas en estas reuniones y no via medios o comunicados públicos .
Puerto Chancay el 31 Mayo 2025 termina su etapa de prueba
Puerto Callao se dragara a 18 mts.
-VH . Se trabaja Decreto Urgencia donde se incluye Medidas para mover el muelle pesquero a un fondeadero (ya en tratos con 7 gemios de pescadores incluyendo chaterro) temporal , la creación del Antepuerto por APM
Se publicara en breve el Reglamento de ley de Adenda a Concesiones por 30 años más y se incluye también detalles para lograr Inversiones de Concesionarios fuera del puerto
-LM. Pide se hagan evaluaciones previas que permita mejoras a futuro de concesiones
-JCP. En reunión con AGAP se converso de futuro desarrollo de Agroexportaciones que pasaran de 250, Ha. a 1´Ha .
Se esta trabajando los Planes Maestros de varios puertos y desde APN están atendiendo los puertos de la Selva
El atraso del Puerto de Ilo es de 30 años, pero ahora se ira adelante concesión con Rompeolas
Se esta viendo Terminal de embarque con Planta de Hidrógeno Verde en Arequipa . Horizonte Verano
-JChO. Se concreto la Fiscalización de M/N Oyster Bay en APM.
-VH . Se realizo Fiscalizacion con la medición de tiempos de los camiones por etapas . Nave debió ser atendida en 7 días pero termino en 15 días . El Indice de ocupabilidad es alta entre 65/70% . Se anoto que los fines de semana esta mas vacío.
La Medicion de Tiempo espera Camiones con Antepuerto y sin Antepuerto . Se recomienda implementyar una via de acceso dedicada . Faltan balanzas y Equipamiento .
-LM. Ver más análisis de esta fiscalizacion
-JCLS. El objetivo es incrementar la capacidad de atención de la Terminal y para eso se requiere más ajustes operativos para liberar muelles mas rápido . Informe de fiscalización es muy útil para identificar cuellos de botella .
-OCh. Se debe de Optimizar uso de carriles afuera de Terminal . Hoy se tiene Sobrecostos por lkentitud atención naves que generan Demorrages o alza de los fletes
-JCLS. Pedimos se instalen grupos de trabajo para revisar REOP y la Ley de Trabajador Portuario (liberar limites de jornada mensuales de 26 así como eliminar perdida de uso de15% capacidad instalada de terminal por paralización de turnos).
-LM . Ver ampliar fiscalizacion
-JCh . Ver Ley Trabajador Portuario y seguimiento a Maquinas en reparación
-DB . Ver reduccion de Sobrecostos por causas exteriores . Sobre Uso de Camaras llama atención de exponerse a Seguridad .
-AG . De acuerdo con reporte , no esta claro situación de Carga Lista para despacho por problemas de Marcas .
-OCh . Marcas hay que trabajar en mejorarla pero tambien falta uso tecnología .
-AG .Ver gestión de mejora de marcas
-SH. Apoya a Comex sobre problemas son de afuera . De hgecho la Fiscalizacion señalan posibles mejoras
-JChO. Se trabaja en implementación de Plataforma c/GPS camiones . se tuvo reunión como Municipio Lima sobre restricción camiones . Se trabaja Monitoreo camiones en Terminal .
-LG . Ositran ve esa plataforma de GPS
-CA . Ositran esta avanzando plataforma GPS con SUTRAN
-LG . Sobre las Restricción Municipio Lima para carga pesada , el 13 febrero 2025 se emitio ordenanza que afectaba Av Bertello, Braile y Zorritos , queda opción de Av Colonial desde 2 Mayo a Callao , así también Av Argentina no tiene restricción .
-LM. GPS obligatorio via normativo ? , sugiere ver norma de APN para darle solidez a creación dee Plataforma
-JChO. Aviso ampliar horario de Importadores y exportadores a 24x 7 I.E.
-JCLS . DT se sumaran
-CA . Sobre auditoria de Sistema Citas falta informe para liberar caso DPW
Falta evaluación por tramos horarios.
-LM. Definir objetivo de informes.
-CM . El Informe no es completo , caso APM hay evidencias de los beneficios a Maersk.
-JCP. Ver reunión especial para revisar estos informes.
-JCh. Qué medidas tomara la APN?
-JChO. En grupo de trabajo
-DPW. Abrieron toda su data
-JCLS. Pedimos que análisis de data de Agentes Aduana sea compartirlo
-LG . Tramo Atalaya a Gambetta que sea vía especial camiones , así también ven uso de vía central (tren) desde Ovalo 200 Millas a Puerto . Restringir Manco Capac solo para camiones.
-DPW . Pide esa via exclusiva . También ver que Manco Capac sea solo ingreso y Av Argentina como salida
-GTL. Ver abrir Garibaldi por lo menos un carril pues obras ya se acabo
-LM. Revisar asignación de carriles en Manco Capac.
-RDQ . Ver sacar a Alquiler INFOCAP.
-DPW. Están interesados en alquilar Infocap . Se tendrá apoyo con nuevo reglamento para inversiones fuera de Terminal
-LG. Ven renovación de Convenio MTC - PNP
-LM. Ver mejoras a Convenio , como el exigir acción a la PNP caso de robos
-CP . Convenio no permite PNP actuar con delincuentes.
-GTL. Red nacional es competencia de Policía Carretera
-JChO. Veran consulta a MTC
-LG . Ya se creo en la PNP Direccion de Puerto y esta en ROF.
Sobre compra de Camaras ven IOAR 2025
-JCh . Piden organizar una visita al Centro de Control. Recuerda que hay pendiente carta a CEO APM.
-CM. Antepuerto, cual es vía directa ?
-JCh. Debería ser por Mora
-LM . Ver como integrar antepuertos , para cuando fecha de Camaras?
JCP . Proxima reunión en tres semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario