jueves, 24 de abril de 2025

Callao afronta el reto de conectarse con el puerto de Chancay, afirma gobernador regional

 Callao afronta el reto de conectarse con el puerto de Chancay, afirma gobernador regional

 

https://andina.pe/agencia/noticia-callao-afronta-reto-conectarse-con-puerto-chancay-afirma-gobernador-regional-1027039.aspxFoto:

ANDINA  , Lima, abr. 23.

 

Ciro Castillo hizo balance de gestión y habló de desafíos de la región en aniversario como provincia constitucional

 

El crecimiento del puerto de Chancay representa una oportunidad para el país, pero también pone a prueba la capacidad instalada del puerto del Callao.

    

El gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, advirtió que la región chalaca enfrenta el gran desafío de integrarse vialmente hacia el norte del país, específicamente con el puerto de Chancay, ante el rápido avance de este nuevo polo de desarrollo industrial y tecnológico.

Durante la celebración por el 168 aniversario del Callao como provincia constitucional, Castillo destacó que el crecimiento de Chancay representa una oportunidad para el país, pero también pone a prueba la capacidad instalada del primer puerto nacional.

“Este nuevo reto debemos asumirlo con alegría, pero no tomarlo a la ligera. Es momento de mirar con seriedad la infraestructura que necesitamos desarrollar”, expresó ante los medios.

El gobernador precisó que actualmente el Callao no cuenta con una vía de descarga pesada que conecte directamente con la carretera hacia el norte por el litoral del Pacífico. “Tampoco tenemos una ruta de cabotaje para el transporte de carga a lo largo del litoral, ni una vía de transporte masivo marítimo de personas, como un ferry que una Pachacútec con la Plaza Grau”.

Castillo Rojo también se refirió al colapso de la avenida Néstor Gambetta, principal eje vial del Callao, la cual, dijo, se encuentra “totalmente atorada” debido a la alta concentración de vehículos de carga y la mala organización del tránsito. 

“Las pistas no pueden seguir funcionando como patios de maniobra. Es necesario pensar en soluciones estructurales”, subrayó.

En esa línea, saludó la labor de la Marina de Guerra del Perú, que ya viene implementando proyectos como puertos secos o infraestructuras similares, y exhortó a las autoridades locales, regionales y nacionales a unir esfuerzos. “No se trata de buscar culpables. Lo decimos de todo corazón: queremos que el Callao progrese. Por eso todos tenemos que poner el hombro”.

 

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez

El gobernador regional se refirió también a la próxima inauguración del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez con puerta de ingreso por la avenida Morales Duárez. Al respecto dijo que si bien "les está generando serios problemas", será necesario "tratar de resolverlo entre todos".

"Y si son nuestros problemas tenemos que tratar de resolverlo entre todos sin estarnos soplando la pluma. Es cierto que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones juega un papel importante y lo debe hacer. En ese sentido se están haciendo todas las propuestas", refirió.

 

Pistas y veredas

En otro momento de su intervención, Castillo Rojo, resaltó las inversiones realizadas por su gestión en infraestructura vial y la coordinación con los gobiernos locales, que han permitido ejecutar obras de impacto directo para la población chalaca.

Informó que el Gobierno Regional ha transferido 71 millones de soles a las distintas municipalidades del primer puerto. “Las están ejecutando unas antes que otras, pero todas las están ejecutando, y aplaudo esa actitud que han tenido los alcaldes. Cuando se hacen las cosas unidas, siempre van a salir mejor”.

Uno de los principales ejes de inversión, destacó, ha sido el mejoramiento de pistas y veredas. El gobernador destacó una inversión de aproximadamente 170 millones de soles en obras viales en el distrito de Ventanilla, que benefician directamente a entre 400.000 y 500.000 habitantes de la zona.

Asimismo, subrayó la reciente inauguración de la avenida Carlos Izaguirre, una obra ejecutada de manera conjunta con la Municipalidad Provincial del Callao. “Nosotros transferimos el dinero y la municipalidad ejecutó. Esta megaobra, que demandó casi 11 millones de soles, es una nueva alternativa de conexión entre el Callao y Lima, y hay que reconocer la decisión del alcalde de concluir un tramo adicional que no estaba contemplado inicialmente, lo cual demuestra compromiso con la población”.

La ceremonia por el 168 aniversario se desarrolló en la Fortaleza Real Felipe, hasta donde acudieron el alcalde provincial del Callao y los alcaldes distritales, los integrantes del Consejo Regional, y representantes del Congreso, del Poder Judicial, del Ejército Nacional, de la Marina de Guerra, entre otras autoridades nacionales, regionales, vecinales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario