lunes, 13 de enero de 2025

MESA DE TRABAJO DENOMINADA “REUNION DE USUARIOS LOGÍSTICO PORTUARIOS” , 17 de diciembre del 2024

 MESA DE TRABAJO DENOMINADA “REUNION DE USUARIOS LOGÍSTICO PORTUARIOS” , 17 de diciembre del 2024

 

En el Gobierno Regional del Callao, se llevó a cabo la Mesa de Trabajo denominada “Reunión de Usuarios Logístico Portuario”, la cual contó con la presencia de : CANOPUS S.A., GTL PERÚ & AMERICA, TRANSPORTES LEZAMA, W. E TRANSPORTES, CONUDFI, WALLAHUASI, ADEX, TRANSPORTE GRUPO SOUZA, UGTRANM PERÚ y UPT PERÚ.

 

AGENDA

 

  1. Mejoras servicios en puertos concesionados, principalmente APMTC – Mesa de Trabajo revisión REOP.

 

  1. Medidas a exigir a partir de los hallazgos de los Informes de Sistema Citas APM, DPW y TPE.

 

  1. Antepuerto Callao y reglas de operación.

 

  1. Mecanismo que permitan concretar mejoras vías de acceso al puerto, esto marcado por el Plan de Desarrollo Urbano del Callao, el cual debe articularse con PDU Lima.

 

  1. Pedido de derogatoria de la Ley que amplía concesiones portuarias por 30 años adicionales a sola firma.

 

PROBLEMÁTICAS

 

  • Existe una falta de camiones junto a las naves, pero si existen camiones en cola fuera del Puerto del Callao, las cuales son desplazadas por los operativos que realizando la Municipalidad Provincial del Callao.
  • APM viene cometiendo errores.
  • No se hace seguimiento del cumplimiento de poner en lugar de entrega.
  • APM no está operando bien, ya que los camiones no están ingresando.
  • No hay una regla para el ingreso de camiones.
  • El Alcalde cierra depósitos
  • La policía no da cuenta un ligar donde poder organizar los camiones
  • El corredor camionero es competencia de APN

 

ACCIONES A SEGUIR

 

  • Se debe denunciar por incumplimiento de servicio estándar carga fraccionada (OSITRAN supervisa, pero no hay reacción)
  • Se debe interponer una denuncia ante INDECOPI, APN, OSITRAN y el Congreso de la República.
  • Se debe empezar denuncias y ordenar corredor camionero.
  • Se debe impulsar la emisión de la Ley que declara en emergencia el sistema de transporte de Lima y Callao por 120 días.
  • Se debe activar Plan Ciudad Puerto, para ello se tiene que ver carta de gremios.
  • Se debe fomentar el diálogo entre las siguientes entidades: Autoridad Portuaria Nacional, Municipalidad Provincial del Callao, la Policía Nacional del Perú y el Consejo Ciudad Puerto.
  • Se debe solicitar o autoconvocar a la Autoridad Portuaria Nacional, Alcalde Provincial del Callao y el Gobierno Regional del Callao para activar el Plan Ciudad Puerto.
  • Se debe pedir auditoría ser servicio estándar fraccionada.
  • Ver cartas a la Policía Nacional del Perú y desbloquear Av. 02 de mayo. 

 

Sin otro particular que tratar, se dio por finalizada la citada mesa de trabajo a las 13:30 horas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario