lunes, 20 de enero de 2025

CONUDFI 17 enero 2024 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

INCIDENTES DE PIRATERÍA MARÍTIMA EN EL MUNDO DISMINUYEN EN 2024

La International Maritime Bureau (IMB) informó que los incidentes marítimos y la piratería registraron una disminución a nivel mundial en 2024. Sin embargo, la entidad instó a mantener la cautela ante los riesgos aún presentes en la industria. El reporte anual sobre piratería y robo a mano armada de la Organización Marítima Internacional (OMI) anotó 116 incidentes contra buques el año pasado, en comparación con 120 en 2023 y 115 en 2022. El documento reveló que 94 naves fueron abordadas, mientras que hubo 13 intentos de ataque, seis navíos secuestrados y tres fueron atacados con disparos.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/incidentes-de-pirateria-maritima-en-el-mundo-disminuyen-en-2024/

 

SENADOR DE EE. UU. DICE QUE INFLUENCIA CHINA EN CANAL DE PANAMÁ VIOLA ACUERDO DE ENTREGA DE LA VÍA

El senador estadounidense el Partido Republicano, Marco Rubio, sugirió que la supuesta influencia de China en el control del Canal de Panamá se considera una violación a los términos acordados cuando la vía interoceánica fue entregada al país centroamericano. “Todavía no he revisado la investigación legal que hay detrás de esto, pero me veo obligado a sospechar que se podría argumentar que se han violado los términos bajo los cuales se entregó ese canal”, señaló Rubio, quien denunció el uso que el gigante asiático hace de la ruta fluvial.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/senador-de-ee-uu-dice-que-influencia-china-en-canal-de-panama-viola-acuerdo-de-entrega-de-la-via/

 

RUSIA RECHAZA USO FUERZA MILITAR PARA RETOMAR CONTROL DEL CANAL DE PANAMÁ PARA EE. UU.

El embajador de Rusia en Panamá, Konstantin Gavrilov, rechazó el uso de la fuerza militar para retomar el control del Canal, según amenazó el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, e instó a respetar el tratado de neutralidad de la vía interoceánica, suscrito entre ambas naciones en 1977. Para Gavrilov es “contraproducente” llamar a utilizar la fuerza para cambiar el estatus actual del ruta acuática y recordó que Moscú es una de las 40 naciones firmantes de esos acuerdos que establecen que el tránsito internacional será permanentemente neutral. El representante de Rusia instó al diálogo y llamó a hacerlo “exclusivamente por métodos políticos y diplomáticos”.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/rusia-rechaza-uso-fuerza-militar-para-retomar-control-del-canal-de-panama-para-ee-uu/

 

ALTO AL FUEGO ENTRE HAMAS E ISRAEL NO CONVENCE A MAERSK Y HAPAG-LLOYD PARA VOLVER AL MAR ROJO

El acuerdo para un alto al fuego en Gaza entre Hamas e Israel, alcanzado tras 15 meses de conflicto, no consiguió convencer a Maersk y Hapag-Lloyd para volver a navegar a través del Mar Rojo. Las navieras sostuvieron que no contemplan un regreso inmediato, pero que se encuentran siguiendo de cerca la situación en Medio Oriente y, por tanto, retornarían solo cuando sea completamente seguro hacerlo.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/alto-al-fuego-entre-hamas-e-israel-no-convence-a-maersk-y-hapag-lloyd-para-volver-al-mar-rojo/

 

NÚMERO DE PORTACONTENEDORES VENDIDOS PARA RECICLAJE CAE EN 2024

El número de portacontenedores vendidos para ser reciclados cayó en 2024, lo que en términos de capacidad resultó ser la mitad de los 162.000 TEU eliminados en 2023, según informó Alphaliner. En concreto, el año pasado un total de 52 unidades de este segmento fueron mandadas al desguace, lo que abarcó un total de 80.950 TEU.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/numero-de-portacontenedores-vendidos-para-reciclaje-cae-en-2024/

 

SOSTIENEN QUE SANCIONES ESTADOUNIDENSES PODRÍAN ALTERAR LAS CADENAS DE SUMINISTRO DE PETRÓLEO DE RUSIA

La última ronda de sanciones estadounidenses contra Rusia podría alterar significativamente las cadenas de suministro de petróleo del país, según dio cuenta la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe mensual, lo que podría tensar el mercado global.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/sostienen-que-sanciones-estadounidenses-podrian-alterar-las-cadenas-de-suministro-de-petroleo-de-rusia/

 

ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL ESTABLECE PRIORIDADES CLAVE PARA 2025

Flota en las sombras, Mar Rojo y descarbonización resaltan como aristas principales.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/organizacion-maritima-internacional-establece-prioridades-clave-para-2025?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CONGESTIÓN EN PUERTO DEL CALLAO SE AGUDIZA, LA SOLUCIÓN QUE SE ALISTA PARA COMBATIRLA

En los últimos días la Asociación de Agentes de Aduanas del Perú (AAAP) emitió un comunicado en el que advirtió que ese puerto estaba experimentando una grave congestión debido a que la cantidad de carga a ser descargada y embarcada había superado la capacidad operativa en sus dos terminales ( Muelle Norte y Muelle Sur).

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/landing?cac=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3D%3D&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3D%3D&ct=Sn6jO17TtRR5zzoC3QZvLQ%3D%3D&c=58MCibFiRVqmc96lvBGarA%3D%3D

 

AMPLIACIÓN DEL MUELLE NORTE CON AVANCE DEL 60%

Una de las principales obras del proyecto consiste en la construcción de 12 silos para almacenar 60,000 toneladas de granos como trigo, maíz y cebada. La ampliación de la etapa 3 del Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao, operado por APM Terminals, alcanzó un avance del 60%, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La capacidad de almacenamiento mejorará de 25,000 a 60,000 toneladas, permitiendo un manejo más eficiente de las mercancías. Este proyecto, con una inversión de US$95 millones, es parte del compromiso del Gobierno con la modernización y competitividad de los puertos. Desde su concesión en 2011, el Muelle Norte ha mostrado un notable crecimiento en su capacidad operativa, gestionando el 73% del trigo, el 54% del maíz y el 100% de la cebada del país. El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, junto a la presidenta Dina Boluarte, resaltó la importancia de estas obras para la seguridad alimentaria y la competitividad del comercio. Durante su recorrido, Boluarte destacó las condiciones para la inversión privada en Perú.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=DPZBJEfFAJRBXOrrYJMblg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

RETOS AMBIENTALES DEL PUERTO DE CHANCAY EN EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=K%2by61hN%2bczRZ1VzSSChqMg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PANAMÁ: INICIAN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA TERMINAL MARÍTIMA MULTIPROPÓSITO DE PUERTO BARÚ

Próxima etapa clave será seleccionar un operador que continúe con el desarrollo del puerto.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/panama-inician-trabajos-de-construccion-de-la-terminal-maritima-multiproposito-de-puerto-baru

 

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA CRECE 7% EN SUS OPERACIONES DURANTE 2024

Las operaciones de Terminal Portuario de Manta, filial de Agunsa, crecieron 7% durante 2024 comparado al calendario 2023. Según la compañía, el recinto movió por séptimo año una cifra superior al 1 millón de toneladas.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/terminal-portuario-de-manta-crece-7-en-sus-operaciones-durante-2024/

 

COSCO SHIPPING OFRECE 11 BUQUES EN SERVICIO QUE UNE SHANGHÁI CON CHANCAY

La compañía de transporte marítimo Cosco Shipping anunció que pondrá en operación 11 buques en su servicio South America West Line 3 (WSA3), que une de manera directa el Puerto de Shanghái, en China, con el Puerto de Chancay, en Perú.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-shipping-ofrece-11-buques-en-servicio-que-une-shanghai-con-chancay/

 

COSCO Y OOCL AÑADEN RECALADAS EN EL PUERTO DE CHANCAY EN SU SERVICIO CONJUNTO ASIA-WCSA

También sumaron a los puertos de Buenaventura y Guayaquil.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cosco-y-oocl-anaden-recaladas-en-el-puerto-de-chancay-en-su-servicio-conjunto-asia-wcsa?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

HMM LANZA NUEVO SERVICIO ENTRE ASIA Y AMÉRICA LATINA

La compañía de transporte marítimo Hyundai Merchant Marine (HMM) anunció el lanzamiento de un nuevo servicio que ofrece una conexión directa desde el Lejano Oriente de Asia hasta la costa este de América Latina.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hmm-lanza-nuevo-servicio-entre-asia-y-america-latina/

 

YANG MING ACTUALIZA SU SERVICIO AL6 2025

La compañía de transporte marítimo Yang Ming Marine Transport Corporation (Yang Ming) anunció que modificó su servicio AL6 2025 con una actualización, en línea con los cambios de los Servicios Transatlánticos 2025 del indicados el 24 de diciembre de 2024. Según la naviera, el recorrido AL6 2025 conectará los puertos del Mediterráneo occidental con la costa este de Estados Unidos, “garantizando un servicio confiable y eficiente para los valiosos clientes de Yang Ming”.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/yang-ming-actualiza-su-servicio-al6-2025/

 

RESIGNACIÓN EN EL PUERTO DE ALGECIRAS TRAS EL ADIÓS DE MAERSK: «MARRUECOS COMPITE CON OTRAS ARMAS»

Preocupación y tristeza entre los empresarios que operan en el Puerto de Algeciras tras el anuncio de la naviera Maersk de desviar hacia Marruecos varias de sus rutas que antes hacían escala en el puerto gaditano.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: El Debate

Ver Nota completa: https://www.eldebate.com/espana/andalucia/cadiz/20250115/resignacion-puerto-algeciras-adios-maersk-marruecos-compite-otras-armas_260804.html

 

¿POR QUÉ MAERSK SE LLEVA UNA ESCALA A TÁNGER EN VEZ DE A ALGECIRAS?: CÓMO EL TRÁFICO DE CONTENEDORES EXPLICA EL MUNDO

Naviera danesa ha decidido trasladar la parada del Estrecho de la ruta EEUU-India al puerto marroquí cuando entra en vigor la directiva europea del cobro de de tasas al transporte marítimo por emisión de CO2.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: El Correo Web

Ver Nota completa: https://www.elcorreoweb.es/andalucia/2025/01/15/maersk-lleva-escala-tanger-vez-113390763.html

 

LIMA AIRPORT PARTNERS: "A NIVEL DE INFRAESTRUCTURA, EL AEROPUERTO ESTÁ LISTO"

La inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chavez fue postergada al 30 de marzo, dos meses después de lo que se tenía previsto. CEO de LAP descartó que esta situación afecte el flujo turístico.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/lima-airport-partners-a-nivel-de-infraestructura-el-aeropuerto-esta-listo-noticia-1610517

 

FACTORES QUE POSTERGARON EL INICIO DE OPERACIONES DEL AEROPUERTO, SEGÚN LAP

Representante de Lima Airport Partners (LAP) afirmó que hoy no hay justificación para un nuevo aplazamiento de la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Sergio Ocampo, gerente de Construcción de LAP, mencionó que se está implementando mucha tecnología y automatización en la infraestructura, lo que ha generado dificultades en la capacitación del personal, ya que algunas empresas no permiten que los trabajadores destinen horas a esta tarea.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Peru 21

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=UV7zEsG9HGZ%2bcB1xAui0iQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

NO LLEGAR A MARZO CON EL NUEVO TERMINAL DEL JORGE CHÁVEZ SERÍA PÉSIMA SEÑAL

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez postergó la inauguración del nuevo terminal a marzo. La operación inicial se esperaba para diciembre o enero. Peter Cerda, vicepresidente regional de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (IATA), indicó que, si no se cumple con marzo, sería una pésima señal para el Gobierno. La infraestructura actual solo atiende 24 millones de pasajeros, cuando debería ser para 12 a 13 millones.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=%2bXl62ZDcxZbi%2bOd98MDdSw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ALERTAN DE RIESGO DE COLISIONES EN EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MTC RESPONDE

Un informe de una aerolínea revelaría que se estaba contemplando un menor espacio para las maniobras de los aviones y estacionamiento de vehículos en la nueva terminal que ha sido postergada una vez más.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/01/16/alertan-de-riesgo-de-colisiones-en-el-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-segun-informe-del-mtc/

 

NUEVO JORGE CHÁVEZ: PROPONEN RUTA ALTERNA PARA ALIVIAR TRÁNSITO PESADO EN MORALES DUÁREZ

Alcalde del Callao sugiere liberar dicha vía de camiones para agilizar el paso de turistas y viajeros.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-nuevo-jorge-chavez-proponen-ruta-alterna-para-aliviar-transito-pesado-morales-duarez-1014747.aspx

 

POSTERGAN INAUGURACIÓN DEL AEROPUERTO PARA EL 30 DE MARZO

El Gobierno, en coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y atendiendo las necesidades de la comunidad aeronáutica, ha decidido reprogramar el inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para el 30 de marzo de 2025. Esta decisión, anunciada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, busca priorizar la seguridad, regularidad y eficiencia operacional, alineándose con los estándares de seguridad de la aviación civil internacional.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=zXbm6%2bZlhnna9AUcUE2Ojg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PROPONEN RUTA ALTERNA PARA ALIVIAR TRÁNSITO PESADO EN MORALES DUÁREZ

En todo el Callao transitan en promedio 5,000 a 6,000 camiones diariamente, cifra que se habría incrementado tras la inauguración del megapuerto de Chancay, el 14 de noviembre del 2024.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Gestión  

Ver Nota completa: https://gestion.pe/peru/aeropuerto-jorge-chavez-proponen-ruta-alterna-para-aliviar-transito-pesado-en-morales-duarez-noticia/

 

IATA DA A CONOCER LOS MOTIVOS QUE LLEVARON A RETRASAR LA INAUGURACIÓN DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

El Gobierno anunció que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el próximo 30 de marzo, dos meses después de la fecha anunciada anteriormente, es decir, el 29 de enero.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://rpp.pe/lima/actualidad/iata-da-a-conocer-los-motivos-que-llevaron-a-retrasar-la-inauguracion-del-aeropuerto-jorge-chavez-noticia-1610209

 

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: ESTA ES LA PROPUESTA DEL MTC PARA EVITAR EL TRÁFICO EN LA AVENIDA MORALES DUÁREZ

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, señaló que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya se ha reunido con los gremios de carga pesada para que la opción sea el desvío por una de las principales avenidas.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/01/15/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-esta-es-la-propuesta-del-mtc-para-evitar-el-trafico-en-la-avenida-morales-duarez/

 

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: ASÍ SE AGILIZARÁ EL TRÁNSITO EN MORALES DUÁREZ

A partir del 29 de enero, la avenida Morales Duárez se convertirá en la única vía de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ¿que se está haciendo para agilizar el intenso transito que ocasionan los vehículos de carga pesada?

 Fecha: 15/01/2025

Fuente: Agencia de Noticias Andina

Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=SHotYnWaAZI

 

REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL AEROPUERTO DE PIURA TIENE UN AVANCE DEL 52%

La obra, que demanda una inversión de USD 43 millones, permitirá optimizar la instalación aérea, en beneficio de 2.1 millones de personas.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Diario Correo

Ver Nota completa: https://diariocorreo.pe/edicion/piura/rehabilitacion-y-mejoramiento-del-aeropuerto-de-piura-tiene-un-avance-del-52-noticia/

 

PASAJEROS AFECTADOS POR APAGÓN EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ NO SERÁN INDEMNIZADOS POR CORPAC

El apagón del 2 de junio de 2024 en el Aeropuerto Jorge Chávez causó cancelaciones y retrasos que afectaron a más de 10.000 pasajeros, generando miles de reclamos y controversias.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/01/16/pasajeros-afectados-por-apagon-en-el-aeropuerto-jorge-chavez-no-seran-indemnizados-por-corpac-atmp-1479248

 

JETSMART Y ECS GROUP FIRMAN CONTRATO ESTRATÉGICO PARA MOVILIZACIÓN DE CARGA AÉREA EN SUDAMÉRICA

ECS Group firmó un contrato estratégico de Total Cargo Management (TCM) con JetSMART Airlines, que cuenta con una flota de 44 aviones A320 y A321, y más de 80 rutas en Sudamérica. Esta colaboración de cuatro años, que comenzó el 1 de enero de 2025, abarca la gestión de 25.000 vuelos anuales en las ocho operaciones de JetSMART, incluyendo sus principales mercados en Chile, Colombia, Perú y Argentina, así como sus rutas internacionales en Brasil, Ecuador, Uruguay y Paraguay.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/jetsmart-y-ecs-group-firman-contrato-estrategico-para-movilizacion-de-carga-aerea-en-sudamerica?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PARAGUAY: OBRAS DEL PUENTE DE LA RUTA BIOCEÁNICA INICIAN 2025 CON 63% DE AVANCE

La construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá a las ciudades de Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Porto Murtinho (Mato Grosso del Sur, Brasil), cerró el año 2024 con más del 63% de avance. El viaducto es clave para concretar la conexión entre los puertos del sudeste brasileño y los del norte de Chile, facilitando el tránsito de mercancías entre ambos extremos y mercados lejanos.

Fecha: 14/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/paraguay-obras-del-puente-de-la-ruta-bioceanica-inician-2025-con-63-de-avance/  

 

DESVÍOS EN CALLAO POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN AEROPUERTO: CONOCE LAS RUTAS ALTERNAS

La ATU y la Policía Nacional desplegarán personal para orientar a conductores y peatones, minimizando los inconvenientes. Este megaproyecto incluye avances en los terminales Gambetta y Canta Callao, con progresos de hasta 83%.

Fecha: 14/01/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=bcxMwEw7ueQ

 

LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA: ESTE ES EL ACTUAL AVANCE DE LA ESTACIÓN CENTRAL, SEGÚN EL MTC

Una vez que el proyecto esté completamente en funcionamiento, dispondrá de 35 estaciones y facilitará el recorrido entre Ate y Callao en solo 45 minutos.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/01/15/linea-2-del-metro-de-lima-este-es-el-actual-avance-de-la-estacion-central-segun-el-mtc/

 

GOLPE A LAS CONCESIONES: LOS DETALLES DE LA RUTA ALTERNA CONSTRUIDA EN VIRÚ PARA EVITAR EL PAGO DE PEAJE EN LA PANAMERICANA NORTE

La Municipalidad Provincial de Virú ha puesto en operación una ruta alterna en un tramo de la Panamericana Norte, evadiendo el peaje Virú, concesionado por Aunor. Expertos advierten sobre el peligroso precedente para las actuales y futuras concesiones, y el impacto en las finanzas públicas. La Municipalidad Provincial de Virú acaba de asestar un nuevo golpe al sistema de concesiones peruano, al poner en operación una ruta alterna de 7.5 km en la Panamericana Norte. Ello con el fin de evitar el pago del peaje existente en el tramo de la vía que atraviesa Virú, concesionado a la empresa Aunor, del grupo australiano Aleatica. En un año en el que ProInversión busca adjudicar un paquete de proyectos viales por más de US$2,800 millones, este hecho apunta a constituir un fuerte desincentivo para los inversionistas privados y marca un peligroso precedente para la estabilidad legal y financiera de concesiones actuales y futuras.  En mayo del 2024, el alcalde de Virú, Javier Mendoza, anunció la construcción de la vía alterna desde Santa Elena a Puerto Morín para que los vecinos de la zona puedan “ir a la playa del puerto sin pagar peaje”. Pero la realidad es otra. “Informamos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que hemos registrado camiones pasando por la vía [alterna]. Claramente no van a la playa. Usan la carretera y, antes del peaje, hacen un quiebre para evitarlo”, cuestiona el jefe de contratos de la red vial del Ositran, John Vega, en alusión a la vía que fue concluida a fines de 2024. Al ser una concesión autofinanciada por Aunor, la Autopista del Norte depende de los ingresos obtenidos por los peajes para mantenerse. “Si un gobierno subnacional construye una vía que le quita demanda a la carretera concesionada, bajando su nivel de recaudación, el concesionario puede activar la garantía del ingreso mínimo anual garantizado (IMAG) que el Estado le ha otorgado”, advierte la ex presidenta ejecutiva del Ositran, Patricia Benavente. Consultado por SEMANAeconómica, el MTC se limitó a afirmar que se evalúan ”los impactos y las acciones a implementar”.  La menor recaudación generada por la vía alterna obligaría al Estado a desembolsar más dinero para cubrir el IMAG y generaría menos incentivos para mejorar la autopista. “Con la vía alterna se eliminarían las expectativas de incremento de tráfico [en la carretera] y se reduciría el aliciente para efectuar inversiones adicionales”, remarca el asociado senior del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, Sebastián Gamarra. La vía alterna de Virú, además, perjudicaría el sistema de promoción de la inversión privada. Al evaluar los riesgos, los inversores podrían desistir de participar al tener que ponderar ahora este tipo de contingencias. “Afecta los esfuerzos de ProInversión. Los inversionistas tendrán un nuevo riesgo que disminuiría sus flujos de ingresos esperados”, prevé el socio de Damma Legal, Juan José Cárdenas. Esta revista contactó en varias ocasiones a la Municipalidad de Virú, sin recibir respuesta.

Fecha: 11/01/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/sectores-empresas/infraestructura/golpe-a-las-concesiones-los-detalles-de-la-ruta-alterna-construida-en-viru-para-evitar-el-pago-de-peaje-en-la-panamerica-norte

 

EL MERCADO GLOBAL, PENDIENTE DE LA TOMA DE POSESIÓN DE DONALD TRUMP

Trump asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos por segunda vez. Informó que crearía un organismo especializado para recaudar aranceles de aliados y adversarios, aumentando las tarifas aduaneras, especialmente para productos importados de China. Daniel Velandia, economista de Credicorp Capital, señaló que la posibilidad de mayores aranceles genera incertidumbre y temor sobre una posible segunda guerra comercial a escala global. Este aumento de aranceles podría llevar a un incremento de la inflación, lo que ha llevado al mercado a considerar que la Reserva Federal podría recortar su tasa de interés. Desde la victoria de Trump, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) tuvo un descenso del 4%, pero en los primeros 14 días de 2025, se encuentra un 1% en positivo, en parte por el aumento del precio del cobre. Guerrero explicó que la BVL es más sensible al cobre y a China que a EE.UU., y que la subida del cobre afecta también al tipo de cambio, que se ubica en S/3,78. Los impactos dependen de cómo se ajusten los aranceles en EE.UU.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=YJG3sxY3kJaD8Ul5ah4C8A%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

FED: SALARIOS EN EE. UU. CRECEN MODERADAMENTE CON EXCEPCIONES

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=vAyxAG%2bUsjOnWBpVZ81RBA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PRODUCCIÓN DEL ESTAÑO Y ORO REGISTRÓ REPUNTE HISTÓRICO

La producción de metales como el oro y el estaño tuvieron un repunte significativo luego de más de veinte años con una tendencia a la baja. Así lo anunció Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en una destacada presentación en el Colegio de Ingenieros, en el marco de la Semana de la Ingeniería de Minas 2025. Durante su discurso, destacó que el estaño ha mostrado un incremento del 33.3% en su producción, mientras que el oro tuvo un aumento del 8%. Según Gavelán, mientras que otros metales han mantenido su producción, el estaño logró un resurgimiento inesperado, alcanzando niveles de producción similares a los de principios de la década del 2000.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=es18J9YE1f4FUBhR421J9g%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PRODUCTORES MEXICANOS EXPORTARÁN MÁS DE 100 MIL TONELADAS DE AGUACATE PARA EL SUPER BOWL LIX

Como cada año, la fruta es la protagonista del evento deportivo. Los estados de Michoacán y Jalisco son los únicos autorizados para enviar aguacate a Estados Unidos.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/01/15/aguacate-super-bowl/

 

PRECIO DEL COBRE REPUNTA Y CONTIENE ALZA DEL DÓLAR EN EL MERCADO LOCAL

El dólar, que culminó el 2024 con expectativas de menores recortes en la tasa de interés de la Fed de EE.UU., ahora cede terreno. El cobre, que había declinado un 12%, ha subido un 10% a US$4.44 la libra por ajuste en la oferta y reducción de inventarios en Londres y Shangai. El inesperado aumento de importaciones chinas y medidas de impulso monetario de Beijing generan optimismo en los mercados, haciendo que los commodities sean más atractivos, según Anthony Hawkins de Kallpa. Jorge Ramos de BBVA destaca que el crecimiento del PBI incrementa la actividad empresarial. La mejora de los términos de intercambio del Perú, impulsada por el alza de los minerales, permitió un superávit récord en la balanza comercial. El BCR colocó swaps cambiarios, moderando la presión al alza sobre el dólar, que se encuentra en S/3.76. Si Trump anuncia un aumento de aranceles más severo, la demanda del cobre podría decaer, lo que afectaría la moneda local, advierten bancos.

Fecha: 17/01/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=8WhZl5QvnsDUZmneMLbS0A%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es 

 

HISTÓRICO: PRIMER ENVÍO DE UVA DE MESA PERUANA EN BODEGA FRIGORÍFICA ARRIBA A EE.UU.

Dayka & Hackett en conjunto con Walmart, al igual que el trabajo del SENASA de Perú y el USDA, lograron esta innovación que abre una nueva opción a la industria peruana aparte del envío de fruta en contenedores.

Fecha: 15/01/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/01/15/uva-de-mesa-peruana-2/?utm_campaign=2d19e4690b&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=572236&utm_term=10bd8b539e

 

EXTIENDEN PLAZO HASTA EL 30 DE AGOSTO PARA ADECUAR INFRAESTRUCTURAS PESQUERAS

Fecha: 14/01/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-extienden-plazo-hasta-30-agosto-para-adecuar-infraestructuras-pesqueras-1014937.aspx

 

INDECOPI : INICIO PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN POR PRESUNTAS PRÁCTICAS DE DUMPING EN LAS IMPORTACIONES A PERÚ DE TUBOS DE ACERO.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-estas-son-las-normas-legales-mas-importantes-del-jueves-16-enero-del-2025-1015108.aspx

 

LOS SEGUIDORES DE EVO MORALES SUSPENDIERON LA MOVILIZACIÓN PERO EXIGIERON AL GOBIERNO DE ARCE QUE RESPONDA A SUS DEMANDAS

Advirtieron que retomarán medidas de presión si no obtienen respuestas antes del 22 de enero.

Fecha: 16/01/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/01/17/los-seguidores-de-evo-morales-suspendieron-la-movilizacion-pero-exigieron-al-gobierno-de-arce-que-responda-a-sus-demandas/

 

 

 

OFICINA DE PRENSA

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario