miércoles, 5 de junio de 2024

CONUDFI 27 mayo 2024 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre (Periodo del 21 al 27 de mayo)

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

POLICÍA DE ECUADOR DECOMISA MÁS DE 2 MIL KILOS DE COCAÍNA ESCONDIDOS EN CAJAS DE BANANOS

La Policía de Ecuador anunció la incautación de 2.492 kilogramos de cocaína escondidos dentro de un contenedor en una terminal portuaria de la ciudad de Guayaquil. Este contenedor contenía cajas de bananos que tenía como destino final Rusia.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/policia-de-ecuador-decomisa-mas-de-2-mil-kilos-de-cocaina-escondidos-en-cajas-de-bananos/

 

FISCALÍA ECUATORIANA CONSIGUE PRISIÓN PREVENTIVA PARA SUJETO QUE INTENTÓ "MOVER" 1.2 TONELADAS DE COCAÍNA EN PUERTO BOLÍVAR

El Juez de Garantías Penales que conoció la causa acogió el pedido justificado de Fiscalía de Ecuador y dictó prisión preventiva para Omar Roberto C. por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala. En concreto, el delincuente intentó “mover” 1.2 toneladas de cocaína en Puerto Bolívar. El ente persecutor indicó que el pasado 17 de mayo, servidores policiales hacían un operativo de rutina en el Puerto Bolívar y al revisar un contenedor que iba a ser enviado a Estados Unidos, se percataron de que en las cajas de banano había droga. La sustancia dio positivo para cocaína, cuyo peso bruto fue de 1.273.448 gramos.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/fiscalia-ecuatoriana-consigue-prision-preventiva-para-sujeto-que-intento-mover-1-2-toneladas-de-cocaina-en-puerto-bolivar/

 

RETRASOS, PLAZOS DE ENTREGA MÁS LARGOS Y COSTOS MÁS ALTOS DEFINEN LA NUEVA REALIDAD DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

Análisis plantea que, ante esto, los stakeholders del sector deben recalibrar sus expectativas y estrategias.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/retrasos-plazos-de-entrega-mas-largos-y-costos-mas-altos-definen-la-nueva-realidad-del-transporte-maritimo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

IMPORTACIONES DE CHINA DISPARAN TARIFA DE TRANSPORTE MARÍTIMO

En los primeros cinco meses de este año se registró un incremento de 60% mensual en las importaciones de China a México, que se han traducido en una presión al alza en los costos del transporte marítimo y de los productos. El aumento, de acuerdo con la empresa de logística MTM Logix, se debe a las tensiones comerciales que han llevado a China a utilizar a México como su puerta de entrada a Estados Unidos, el país con el que tiene conflicto; aunado a tensiones geopolíticas y medioambientales que limitan la circulación de los barcos por sitios como el Mar Rojo y los canales de Suez y Panamá.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Expansión

Ver Nota completa:  https://expansion.mx/economia/2024/05/24/importaciones-china-tarifa-transporte-maritimo

 

COMERCIO EXTERIOR: FLETES INTERNACIONALES SE ENCARECIERON EN ABRIL

El valor unitario del flete internacional registró una suba del 0,7% en abril, al finalizar en los 87 dólares por tonelada, en comparación con igual período de 2023, momento en el precio se ubicaba en los 86,3 dólares. Además, el valor de abril fue 23,6% inferior al mismo mes de 2022 (113,8 dólares por tonelada). La información surgió del último informe de Intercambio Comercial Argentina publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2024/05/22/comercio-exterior-fletes-internacionales-se-encarecieron-en-abril/

 

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DE ESTRANGULAMIENTO EN RUTAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO GLOBAL?

Disrupciones en estos puntos claves podrían trastornar el sector y reavivar la inflación.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cuales-son-los-puntos-de-estrangulamiento-en-rutas-del-transporte-maritimo-global?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

LAS PÉRDIDAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO ALCANZARON SU MÍNIMO HISTÓRICO PESE AL INCREMENTO DE LOS RIESGOS

Dado que cerca del 90% del comercio mundial se transporta por mar, la seguridad marítima es fundamental. Hace treinta años, la flota naviera global perdía alrededor de 200 buques grandes al año. Esta cifra se redujo a un mínimo histórico de 26 en 2023, lo que representa una disminución de más de un tercio año tras año y del 70% en la última década. Sin embargo, el hecho de que el transporte marítimo esté cada vez más sujeto a una creciente volatilidad e incertidumbres debido a conflictos bélicos y eventos geopolíticos, las consecuencias del cambio climático, así como los riesgos continuos derivados de la tendencia hacia buques más grandes, significa que el sector tendrá que esforzarse al máximo para mantener este statu quo en el futuro, según el informe Safety & Shipping Review 2024 de Allianz Commercial.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Diario de Transporte

Ver Nota completa:  https://www.diariodetransporte.com/articulo/transporte-maritimo-y-puertos/perdidas-transporte-maritimo-alcanzaron-minimo-historico-pese-incremento-riesgos/20240522191533092850.html

 

COSTO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO AUMENTA A MEDIDA QUE EMPRESAS ESPERAN MÁS ATAQUES EN EL MAR ROJO

El costo del transporte marítimo internacional se ha disparado a medida que las empresas se preparan para enviar mercancías para la temporada festiva mucho antes de lo habitual, en una señal de los efectos de largo alcance de los trastornos causados por los ataques en el Mar Rojo. Según reportó Financial Times, el coste medio de enviar un contenedor de 40 pies entre el Lejano Oriente y el norte de Europa a corto plazo, la cifra más sensible a los precios del mercado, alcanzó los 4.343 dólares la semana pasada, aproximadamente tres veces más que en el mismo periodo del año pasado, según el analista de mercado Xeneta.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/transporte-maritimo-aumenta-a-medida-que-empresas-esperan-mas-ataques-en-el-mar-rojo/

 

SUDAMÉRICA ES ALCANZADA POR EL EFECTO DOMINÓ DE LAS ALZAS EN LAS TARIFAS SPOT DESDE EL LEJANO ORIENTE

Flete en la ruta Lejano Oriente - ECSA creció un 83% desde el 1 de abril hasta los US$6.320/FEU.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/sudamerica-es-alcanzada-por-el-efecto-domino-de-las-alzas-en-las-tarifas-spot-desde-el-lejano-oriente?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PUERTO DE CHANCAY EMPEZARÍA A RECIBIR EQUIPOS EN JUNIO Y PREPARA ANUNCIOS DE TARIFAS DE SERVICIOS PORTUARIOS

Se mantienen conversaciones con Estados Unidos para monitoreo de carga y tratos comerciales con Brasil.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-chancay-empezaria-a-recibir-equipos-en-junio-y-prepara-anuncios-de-tarifas-de-servicios-portuarios?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ACCIÓN DE PUERTO DE CHANCAY DEBUTA EN BOLSA DUPLICANDO SU VALOR INICIAL

Las acciones de Inversiones Portuarias Chancay S.A.A. (IPCH) cerraron en su primer día de negociación en S/ 0.22, el doble de su valor nominal de S/. 0.1. Las participaciones en el puerto comenzaron la jornada en S/. 0.45, pero el entusiasmo bajó con las horas.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=MmAQU5yFwUws147cjekn%2fg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TIM STOUT ESTARÁ A CARGO DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES DE MAERSK PARA LA COSTA OESTE DE SUDAMÉRICA

Tim Stout estará a cargo de la función de relaciones interinstitucionales de Maersk para la Costa Oeste de Sudamérica, con base en Santiago, Chile. En su nuevo rol, Stout diseñará e implementará una estrategia de gestión de stakeholders, asociaciones, instituciones y organismos públicos en Chile, Perú, Ecuador y Bolivia. Bajo este contexto, desde la naviera danesa se señaló que “durante los últimos años, Maersk ha experimentado un proceso de transformación para convertirse en un verdadero integrador logístico ofreciendo, adicionalmente al transporte marítimo, servicios de transporte terrestre y aéreo, depósito de contenedores llenos y vacíos, almacenaje y distribución, entre otros servicios para conectar las cadenas de suministro de sus clientes de punta a punta”.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/tim-stout-estara-a-cargo-de-las-relaciones-interinstitucionales-de-maersk-para-la-costa-oeste-de-sudamerica/

 

EE.UU.: ANUNCIAN MILLONARIA INVERSIÓN EN PLANTA DE METANOL EN PUERTO DE LAKE CHARLES

Lake Charles Methanol II anunció planes para invertir USD 3.240 millones para construir una nueva planta que producirá metanol y otros productos químicos con baja intensidad de carbono en el Puerto de Lake Charles, Louisiana. La compañía planea utilizar tecnología avanzada de reformado térmico de gas para automóviles y emplear la captura de carbono y el almacenamiento geológico seguro para producir hidrógeno con bajas emisiones de carbono para convertirlo en metanol. Si el proyecto avanza como se describe, la compañía espera crear 123 nuevos empleos directos en Calcasieu Parish, con un salario anual promedio estimado de USD 135.955.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:    https://portalportuario.cl/ee-uu-anuncian-millonaria-inversion-en-planta-de-metanol-en-puerto-de-lake-charles/

 

ECUADOR: CONTECON GUAYAQUIL ESTABLECE NUEVO ESTÁNDAR DE EFICIENCIA EN OPERACIONES PORTUARIAS

Contecon Guayaquil S.A. (CGSA) dio cuenta de haber establecido un nuevo estándar de eficiencia en operaciones portuarias al conseguir “tiempos récord” en el proceso de recogida de contenedores en la terminal. La entidad ecuatoriana promedió menos de 27 minutos por faena. Bajo este contexto, desde CGSA se sostuvo que “los puertos marítimos desempeñan un papel vital en el comercio global al facilitar el transporte de una amplia variedad de productos a escala internacional. Por tanto, es crucial que las grandes terminales alrededor del mundo implementen flujos de trabajo bien planificados y optimizados para potenciar su capacidad”.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/ecuador-contecon-guayaquil-establece-nuevo-estandar-de-eficiencia-en-operaciones-portuarias/  

 

PUERTO CORONEL REANUDÓ SUS OPERACIONES

Luego de 56 días de paralización, la compañía cuantificó en aproximadamente un millón de toneladas las cargas perdidas, lo que se traduce en que 27 naves no zarparon desde el puerto chileno.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/05/22/chile-puerto-coronel-reanudo-sus-operaciones/?_gl=1*ygh1aq*_up*MQ..*_ga*MTQ2ODM3NjI4NS4xNzE2NDA1ODgy*_ga_69CMLT6F6F*MTcxNjQwNTg4MS4xLjEuMTcxNjQwNTg4NC41Ny4wLjA.*_ga_W0THEHNGB1*MTcxNjQwNTg4MS4xLjEuMTcxNjQwNTg4NC4wLjAuMA..

 

CADA VEZ MÁS LÍNEAS NAVIERAS SUMAN MÁS SERVICIOS A LAS RUTAS CHINA - MÉXICO

Puertos mexicanos presentaron un incremento del 20% en la movilización de contenedores en el primer semestre.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cada-vez-mas-lineas-navieras-suman-mas-servicios-a-las-rutas-china-mexico?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

COSCO MODIFICA SERVICIO LEJANO ORIENTE-USEC QUE NAVEGA POR EL CANAL DE PANAMÁ

Se restablecieron las recaladas en el puerto vietnamita de Cai Mep, mientras que se suprimieron en el puerto de Colon.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cosco-modifica-servicio-lejano-oriente-usec-que-navega-por-el-canal-de-panama?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CHINA: COSCO SHIPPING ESTRENA NUEVO SERVICIO DIRECTO ENTRE EL PUERTO DE TIANJIN Y LA COSTA ESTE DE EEUU

El Juez de Garantías Penales que conoció la causa acogió el pedido justificado de Fiscalía de Ecuador y dictó prisión preventiva para Omar Roberto C. por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala. En concreto, el delincuente intentó “mover” 1.2 toneladas de cocaína en Puerto Bolívar. El ente persecutor indicó que el pasado 17 de mayo, servidores policiales hacían un operativo de rutina en el Puerto Bolívar y al revisar un contenedor que iba a ser enviado a Estados Unidos, se percataron de que en las cajas de banano había droga. La sustancia dio positivo para cocaína, cuyo peso bruto fue de 1.273.448 gramos.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/china-cosco-shipping-estrena-nuevo-servicio-directo-entre-el-puerto-de-tianjin-y-la-costa-este-de-eeuu/

 

MOVIMIENTO DE CARGA EN PUERTOS DE ESPAÑA CRECE 2,2% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2024

Los puertos públicos de España movieron en el primer cuatrimestre de 2024 un total de 185.045.014 toneladas, lo que representa un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. Siguiendo la tónica general del año, todos los movimientos registraron incrementos entre enero y abril, a excepción de los graneles sólidos, que con 27,3 millones de toneladas, supone un descenso del 12,5% respecto al mismo periodo de 2023, efecto del desplome del carbón (-57,8%) y pese al aumento de productos como otros minerales o materiales de construcción.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/movimiento-de-carga-en-puertos-de-espana-crece-22-en-el-primer-cuatrimestre-de-2024/

 

BBC CHARTERING RECIBE PRIMER BUQUE DE LA SERIE LAKERMAX

MV BBC Leer, el primer buque nuevo de la serie LakerMax multipropósito de 13.000 DWT, será entregado esta semana por Taizhou Sanfu Heavy Industry, China, a sus propietarios, Briese Group, con sede en Leer, Alemania. Posteriormente, el nuevo buque contratará un contrato de alquiler a largo plazo con BBC Chartering. La nueva serie tres pisos para carga pesada representa un importante avance en el transporte marítimo y es el primero de los 14 que se entregarán hasta 2026.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/bbc-chartering-recibe-primer-buque-de-la-serie-lakermax/   

 

EEUU: VOLÚMENES DE AUTOMÓVILES DE GEORGIA PORTS AUMENTAN 44% EN ABRIL

En su mes de mayor actividad para automóviles y equipos pesados, la Autoridad Portuaria de Georgia manejó un récord de 80.600 unidades de carga rodante en abril, un aumento de más del 44%, o 24.760 unidades, en comparación al mismo mes del año pasado. El presidente y director ejecutivo de GPA, Griff Lynch, dijo que varios factores están impulsando el crecimiento en el Puerto de Brunswick.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/eeuu-volumenes-de-automoviles-de-georgia-ports-aumentan-44-en-abril/

PUERTO DE BRUNSWICK ESTABLECE RÉCORD RORO EN ABRIL DE 2024

La Autoridad Portuaria de Georgia manejó 80.600 unidades de carga RoRo en abril, un aumento de más del 44 por ciento o 24.760 unidades en comparación con abril de 2023. Según consigna Maritime Executive, aproximadamente 9.000 vehículos importados y 1.000 equipos pesados/altos, según informaron, habían sido desviados del Puerto de Baltimore.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/puerto-de-brunswick-establece-record-roro-en-abril-de-2024/

CALLAO: DETIENEN A DOS ‘BURRIERS’ EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ TRASLADANDO MÁS DE 25 KILOS DE DROGA EN COMESTIBLES

Un nuevo operativo policial en el Aeropuerto Jorge Chávez permitió que agentes de la Policía Nacional del Perú capturen a dos personas, un hombre y una mujer, que pretendían abordar un vuelo comercial con destino a España junto a un cargamento de 25 kilos de drogas en maletas.

Fecha: 27/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa:  https://www.infobae.com/peru/2024/05/26/callao-detienen-a-dos-burriers-en-el-aeropuerto-jorge-chavez-trasladando-mas-de-25-kilos-de-droga-en-comestibles/

 

CALLAO: EN EL AEROPUERTO DETIENEN A DOS PERSONAS TRASLADANDO MÁS DE 25 KILOS DE DROGA EN COMESTIBLES

En el control al previo al embarque internacional del primer terminal aéreo del Callao, agentes del Departamento Antidrogas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de la Dirandro PNP, detuvieron a dos ciudadanos peruanos que pretendían abordar el vuelo LA2484 de la aerolínea LATAM, con destino a la ciudad de Madrid-España y transportaban un total de 25.130 kilogramos de alcaloide cocaína oculto en sobres de productos alimenticios tradicionales. Se trata de Joel Fernando Lachira Huapaya (34) y Stefanny Magdalen Gastulo Cordova (24), quienes fueron intervenidos en el segundo piso del aeropuerto, luego que facturaran como equipaje de bodega dos maletas negras, con ruedas y asa extraíble. Durante la inspección de dichos equipajes, entre las prendas de vestir se halló diversos sobres de productos comestibles que contenían una sustancia pulverulenta y al ser sometida al reactivo químico tiocianato de cobalto, arrojó una coloración azul turquesa, resultado indicativo presuntivo positivo para alcaloide cocaína, distribuida en 11.580 kg para la maleta del sujeto y 13.550 kg en la maleta de la mujer.

Fecha: 25/05/2024

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/pnp/noticias/961530-callao-en-el-aeropuerto-detienen-a-dos-personas-trasladando-mas-de-25-kilos-de-droga-en-comestibles

 

EL NUEVO JORGE CHÁVEZ: ¿QUÉ NECESITA PARA DESPEGAR?

Fecha: 24/05/2024

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=fv3PNuISLAwjY%2fckOa%2bPJw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

EL NUEVO JORGE CHÁVEZ: ¿QUÉ NECESITA PARA DESPEGAR?

Columna de opinión de José Raúl Vargas Feldmuth, gerente general de SKY en Perú, publicada en el Diario El Comercio. Siempre he escuchado historias sobre la ubicación estratégica de Lima para el sector aeronáutico, incluso remontándome a las historias de mi familia política, cuando allá por 1946 el bisabuelo de mi esposa dirigió Peruvian International Airways, aerolínea llamada también la “avenida aérea de las Américas”, confiando en el enorme potencial de conectar el sur con el norte del continente. Hoy, casi 80 años después, la oportunidad sigue vigente.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/el-nuevo-jorge-chavez-que-necesita-para-despegar/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=70235b126c-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-70235b126c-54397245

 

CARGA MARÍTIMA SUBE HASTA, MIENTRAS QUE ENVÍOS AÉREOS CAEN

Vale mencionar que las exportaciones peruanas por vía marítima alcanzaron los 13.8 millones de TM entre enero y marzo, representando una caída de 0.8% en términos interanuales.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=DTVNRubWquJ02tJwU0PJEA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ATU: CONOCE LAS 5 NUEVAS RUTAS DE ACCESO AL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PARA EL 2030

La ATU y Lima Airport Partners (LAP) buscan la conectividad del aeropuerto con las distintas zonas de Lima con ayuda de este plan de transporte, el cual tiene considerados los trabajos que se harán alrededor del terminal aéreo, tales como la construcción del ramal de la Línea 4 y los puentes modulares de la entrada principal.

Fecha: 25/05/2024

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/sociedad/2024/05/24/atu-estas-son-las-5-rutas-que-conectara-el-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-con-linea-1-y-metropolitano-callao-lima-turismo-1316712

 

LLEGA EL PRIMER VUELO DE CARGA AL CENTRO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS AIR CARGO HUB PUNTA CANA

DP World Dominicana y Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), una empresa del Grupo Puntacana, recibieron el primer vuelo carguero, con el cual dejan iniciadas las operaciones aéreas del Air Cargo Hub Punta Cana, una plataforma multimodal para el manejo de carga aérea, terrestre y marítima, que desde octubre de 2023 estaba en funcionamiento.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Diario Libre

Ver Nota completa:  https://www.diariolibre.com/economia/negocios/2024/05/22/air-cargo-hub-punta-cana-recibe-su-primer-vuelo-de-carga/2730761

 

PERÚ PROMULGA LA POLÉMICA MODIFICACIÓN A LA LEY DE AERONÁUTICA CIVIL

A pesar de las críticas y cuestionamientos, el Gobierno del Perú promulgó la Ley N° 32023,  que modifica la Ley N° 27261: Ley de Aeronáutica Civil del Perú, facultando a “las Fuerzas Armadas a operar Talleres de Mantenimiento Aeronáutico, previa autorización de funcionamiento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) conforme a la legislación vigente”. La norma, publicada en el diario oficial “El Peruano”, entra en abierto conflicto con la normativa y leyes actualmente vigentes. La modificación de la Ley de Aeronáutica Civil, que fue aprobada en primera votación en enero pasado por la Comisión Permanente del Congreso, va en contra de la Ley de Modernización de la Gestión del Estado (que en términos generales establece que “las dependencias, entidades, organismos e instancias de la administración pública no deben duplicar funciones o proveer servicios brindados por otras entidades ya existentes”), colisiona abiertamente con el ámbito operacional de la Fuerza Aérea del Perú y con la Ley N° 30469: Ley de Creación del Servicio de Mantenimiento del Perú SAC (SEMAN PERU SAC), emitida el 26 de mayo de 2016.

Fecha: 21/05/2024

Fuente: Defensa.com

Ver Nota completa:  https://www.defensa.com/peru/peru-promulga-polemica-modificacion-ley-aeronautica-civil

 

CUSCO: MTC IMPULSA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO

Como parte de los compromisos asumidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para asegurar que las obras en el Aeropuerto Internacional de Chinchero avancen según lo programado, el Consorcio Natividad Chinchero, encargado de la construcción, recibió un adelanto superior a los S/ 42 millones por parte del sector. Este desembolso permitirá cancelar la deuda con las comunidades locales, continuar con las obras en el terminal aéreo y contratar personal para iniciar la ejecución del cerco perimétrico.

Fecha: 21/05/2024

Fuente: Perú Construye

Ver Nota completa: https://peruconstruye.net/2024/05/21/cusco-mtc-construccion-aeropuerto-de-chinchero-2/

 

CHILE ASUME PRESIDENCIA DE FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE

¿Chile asumió la presidencia de Foro Internacional de Transporte (ITF) y de esta forma pasará a liderar la entidad dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico? (OECD), la que reúne a 69 países miembros. Será la primera nación sudamericana en asumir dicho rol. Bajo este contexto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, señaló durante la Cumbre Anual desarrollada en Leipzig, Alemania, que “es un tremendo honor que en un Foro como éste recaiga la presidencia en Chile. Eso habla del nivel de confianza que se tiene en un país como el nuestro en la arena internacional y, al mismo tiempo, la relevancia de las políticas que se llevan adelante en nuestro país en este ámbito”.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/chile-asume-presidencia-de-foro-internacional-de-transporte/

 

CHILE ASUME PRESIDENCIA DE FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE DE LA OCDE

Se trata de la primera nación sudamericana en asumir este rol.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/chile-asume-presidencia-de-foro-internacional-de-transporte-de-la-ocde?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MODERNIZARÁN TRÁMITE PARA EL COMERCIO ENTRE BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ

Los países andinos que incluyen a Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron actualizar el certificado de origen que usan en el intercambio de mercancías. El objetivo será ponerlo en línea con los estándares internacionales y con los sistemas operativos que se usan en la actualidad.

Fecha: 25/05/2024

Fuente: Portafolio

Ver Nota completa: https://www.portafolio.co/negocios/comercio/cambiaran-tramite-para-el-comercio-entre-paises-andinos-605459

 

JOVEN PERUANA ROMPE ESQUEMAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL Y LIDERA OPERACIONES LOGÍSTICAS EN LA FÓRMULA 1 DESDE MIAMI

La industria de la logística, históricamente dominada por hombres, está experimentando un cambio significativo con la creciente participación de mujeres en roles clave, incluyendo puestos directivos y de liderazgo, así como técnicos y operativos. La presencia femenina en este sector está cobrando cada vez más relevancia en el mundo empresarial, lo que indica un avance hacia una mayor equidad de género. A pesar de los esfuerzos por promover la contratación de mujeres, persisten barreras significativas, especialmente en los puestos de liderazgo. Esto se evidencia en que los hombres tienen una mayor presencia en los altos mandos de las empresas en comparación con las mujeres. Para impulsar una mayor participación femenina en la industria logística, es crucial abordar estas barreras y promover la igualdad de oportunidades.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://rpp.pe/campanas/valor-compartido/joven-peruana-rompe-esquemas-en-el-comercio-internacional-y-lidera-operaciones-logisticas-en-la-formula-1-desde-miami-noticia-1557208

 

SANTIAGO SE CONVERTIRÁ EN UN NODO LOGÍSTICO DE DISTRIBUCIÓN DE MERCANCÍAS PARA TODO EL NOROESTE DE ESPAÑA

Más de un centenar de vehículos entran cada mañana en el casco histórico de Santiago para realizar el reparto de mercancías. Algunos de ellos son de más de 20 toneladas de peso, por lo que causan un importante deterioro en el patrimonio de la zona monumental de la capital gallega. Es por ello que tanto la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, como el presidente de Mercasa, José Miñones, incidieron ayer en la importancia de la puesta en marcha de la plataforma logística de mercancías que se construirá en el polígono del Tambre, en un espacio de 78.000 metros cuadrados situado entre Mercagalicia y Trameve.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: El Correo Gallego

Ver Nota completa: https://www.elcorreogallego.es/santiago/2024/05/24/plataforma-logistica-reparto-mercancias-santiago-102843857.html

 

PROYECTO DE LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES BUSCA ATRAER INVERSIONES

En el Congreso se viene debatiendo un proyecto de ley destinado a establecer un régimen único para la creación y funcionamiento de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el país. Esta propuesta tiene la venia de diversos gremios empresariales. Estas zonas están diseñadas para atraer inversiones nacionales y extranjeras...

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Alerta Económica

Ver Nota completa: https://alertaeconomica.com/proyecto-de-ley-de-zonas-economicas-especiales-busca-atraer-inversiones/?campaing=mailing&mail=jcleons360@hotmail.com

 

PARTICIPACIÓN PRIVADA SERÁ EL FOCO EN LEY MARCO PARA ZEE

Aunque aún el modelo sigue en discusión a la interna, el Gobierno ya tiene algunos puntos establecidos sobre la propuesta concreta para igualar las condiciones mínimas para establecer una Zona Económica Especial (ZEE) en el Perú. Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior, conversó con Gestión sobre cuál es la visión que tiene el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Como ya había señalado Elizabeth Galdo, titular de esa cartera, a Gestión, el Gobierno ya tiene decidido diseñar una norma para promover una zona franca entorno al puerto de Chancay. (...) Mera también reiteró que parte de la propuesta para la ZEE Chancay es que las empresas que se establezcan allí paguen un Impuesto a la Renta (IR) a una tasa menor a la general. "Eso también se está contemplando. Lo estamos trabajando junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya que es el rector en el tema tributario. Nosotros estamos viendo las condiciones estratégicas de las zonas francas", explica.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=qXXe7fjH%2bVlgy%2bcH220MAg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

NEARSHORING

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=sCYoFsmIBEeuQ%2bkfil6txw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

“GRUPO DE TRABAJO PARA IMPULSAR LOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN LA INDUSTRIA NAVAL EN EL PERÚ Y EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO TERMINAL PORTUARIO MULTIPROPÓSITO DE CHANCAY”.

 Por Resolución Ministerial 000217-2024-PRODUCE se crea “Grupo de Trabajo para impulsar los encadenamientos productivos de la industria manufacturera en la industria naval en el Perú y en la zona de influencia del Proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay”. (Interviene ADEX, CONFIEP, ProInversión).

 Fecha: 24/05/2024

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=2o%2frXcL%2bOePrajLiwMqXoA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

DEUTSCHE BAHN SE INCLINARÍA POR OFERTA EN TORNO A LOS 14 MIL MILLONES DE EUROS PARA LA VENTA DE SCHENKER

Consorcio conformado por CVC Capital Partners y Carlyle Group estaría detrás de la propuesta.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/deutsche-bahn-se-inclinaria-por-oferta-en-torno-a-los-14-mil-millones-de-euros-para-la-venta-de-schenker?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ALEMANIA: TENDENCIAS DEL COMERCIO Y SU EFECTO EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

Un vistazo más de cerca a las tendencias de la economía alemana para descubrir cuáles pueden ser los efectos en cadena sobre el transporte de mercancías por carretera.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Diario de Transporte

Ver Nota completa:  https://www.diariodetransporte.com/articulo/mercancias/alemania-tendencias-comercio-efecto-transporte-mercancias-carretera/20240523143759092872.html

 

CARRETERA CENTRAL QUEDÓ TOTALMENTE LIBERADA TRAS OBRAS DE LA LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la reapertura total de la Carretera Central con la liberación de tres tramos en la avenida Nicolás Ayllón este viernes, tras finalizar las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2024/05/24/carretera-central-quedo-totalmente-liberada-tras-obras-de-la-linea-2-del-metro-de-lima/

 

CORREDOR VIAL INTEROCEÁNICO SUR TRAMO 4: CAPÍTULO 1

Hoy conoceremos una de las vías más importantes de nuestro ande peruano: el tramo 4 del Corredor Vial Interoceánico Sur, ubicado entre los distritos de Azángaro e Inambari.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Pro Inversión

Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=82_7t5vRep4

 

LÍNEAS 2 Y 4 DEL TREN LLEGARÁN AL JORGE CHÁVEZ

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, reveló que está previsto que la Línea 2 del Metro de Lima y la ampliación de la Línea 4 del Metro de Lima también transiten por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. “Existen una serie de intervenciones que se están realizando dentro del aeropuerto y alrededor del mismo”, destacó. Tales sistemas de transporte permitirán agilizar el traslado hacia el aeropuerto desde diferentes partes de la ciudad. El ministro refirió que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones a fin de año o a inicios del 2025. Resaltó que duplicará su capacidad para recibir pasajeros a 30 millones al año.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Tnews

Ver Nota completa: https://tnews.com.pe/lineas-2-y-4-del-tren-llegaran-al-jorge-chavez/

 

INICIA CONSTRUCCIÓN DE LA LÍNEA 4 DEL METRO DE LIMA: ESTAS SON LAS 8 ESTACIONES QUE CONECTARÁN CON LA LÍNEA 2

Si bien la Línea 2 del Metro de Lima ya cuenta con algunos tramos en funcionamiento y muchos más en construcción, no es la única obra que continúa con sus actividades. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que a mediados de año se dará inicio a las obras en las estaciones El Olivar (E4-05) y Quilca (E4-06) del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, en la región Callao. El concesionario Metro de Lima Línea 2 ha planificado la realización de los cierres correspondientes desde el domingo 16 de junio. Estas tareas se llevarán a cabo entre el puente Aduanas y la av. Quilca, esto con el fin de no afectar el tráfico en la avenida Faucett, que continuará operativa en ambas direcciones.

Fecha: 27/05/2024

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/sociedad/2024/05/25/mtc-inicia-construccion-de-la-linea-4-del-metro-de-lima-estas-son-las-8-estaciones-que-conectaran-con-la-linea-2-cuando-estara-lista-ramal-linea-4-atu-linea-4-del-metro-lima-y-callao-796225  

 

OSITRAN: FALTA DE PERMISOS PARA OBRAS DE LA LÍNEA 2 PONE AL ESTADO EN RIESGO DE NUEVO LITIGIO ANTE EL CIADI

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) expresó su preocupación por el retraso de cerca de cinco meses en el inicio de las obras de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, debido a la falta de permisos que debe otorgar la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). La presidente de Ositran, Verónica Zambrano, advirtió que estos retrasos podrían llevar nuevamente al Estado peruano a enfrentar penalidades por incumplimiento del contrato de concesión ante organismos internacionales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).  “Nosotros como organismo regulador estamos preocupados y a la espera de que esos permisos se otorguen, porque cualquier incumplimiento por parte del Estado es visto hacia afuera por organismos internacionales. Hay un incumplimiento en la entrega de permisos y eso atrasa la obra, lo que se convierte en costos adicionales”, afirmó. Zambrano explicó que la afectación al tránsito y al comercio en otras estaciones por varios años debido a las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, situación que preocupa al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, son resultado principalmente de la falta de entrega de terrenos por parte del Estado.  En adición, la presidente de Ositran señaló que cada concesión debería contar con títulos habilitantes porque los concesionarios realizan la actividad que el Estado peruano les ha encomendado por medio de un contrato de concesión. “No tiene sentido que el Estado le encargue una obra al concesionario y luego le impida su ejecución al negarle los permisos municipales”, aseveró. Indicó que actualmente se cuenta con una situación óptima para el avance de la construcción de la Estación Central (E-13), ya que todos los terrenos necesarios han sido entregados. Sin embargo, enfatizó que ahora es responsabilidad del Estado avanzar en la entrega de los permisos requeridos. Zambrano advirtió que la falta de construcción de la Estación Central resultaría en un ‘proyecto partido’, creando dos tramos desconectados que irían desde la estación 27 (Municipalidad de Ate) hasta la 14 (Manco Cápac) y desde la estación 12 (Plaza Bolognesi) hasta la 1 (Puerto del Callao). Esta situación obligaría al concesionario a realizar cambios en su software, ya que –dijo la titular de Ositran– la operación automatizada sin conductor tendría que dividirse en dos tramos con menos kilómetros recorridos, lo cual generaría la solicitud de compensaciones adicionales. “Es una modificación tremenda en el proyecto que no tiene ningún sentido”, apuntó.

Fecha: 22/05/2024

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/ositran-demoras-en-construccion-de-linea-2-puede-llevar-al-peru-al-ciadi  

 

LÍNEA 2 DEL METRO DE LIMA: DESDE JUNIO APLICARÁN DESVÍO VEHICULAR POR NUEVAS ESTACIONES EN EL CALLAO

La empresa a cargo de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima comunicó el cierre de varias calles para implementar un plan de desvío vehicular a partir del domingo 16 de junio. Esta medida responde a la construcción de las estaciones El Olivar y Quilca, parte del Ramal de la Línea 4, en la provincia constitucional del Callao.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Info Bae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2024/05/23/linea-2-del-metro-de-lima-desde-junio-aplicaran-desvio-vehicular-por-nuevas-estaciones-en-el-callao/

 

NUEVO TREN CRUZARÁ 11 CIUDADES DEL PAÍS DESDE ICA HASTA APURÍMAC: ¿CUÁL SERÁ LA RUTA, SEGÚN EL MTC?

Raúl Pérez Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones, anunció esta semana que la entidad está trabajando en la construcción de un tren que conectará Ica con Apurímac. Esta obra es parte de una gran inversión realizada por el sector para beneficiar a millones de peruanos en todo el territorio nacional. A continuación, te brindamos todos los detalles sobre el futuro sistema de transporte que implementará el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Este paquete de megaobras no solo hay que verlas desde la perspectiva de mejorar la infraestructura, sino también de mejorar los servicios. Estamos trabajando para dar calidad en los servicios”, dijo Pérez Reyes sobre la ejecución de todos los proyectos de transporte.

Fecha: 26/05/2024

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/sociedad/2024/05/19/nuevo-tren-cruzara-11-ciudades-del-pais-desde-ica-hasta-apurimac-cual-sera-la-ruta-segun-el-mtc-1797628

 

OSITRÁN ADVIERTE QUE SIN LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESTACIÓN CENTRAL DE LA LÍNEA 2, NO HABRÁ INTERCONEXIÓN CON EL METROPOLITANO

Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), advirtió, en la última sesión ordinaria Consejo de Usuarios Ferroviarios de alcance nacional de la entidad, sobre las posibles consecuencias de la falta de permisos para la construcción de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Fecha: 25/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2024/05/25/ositran-advierte-que-sin-la-construccion-de-la-estacion-central-de-la-linea-2-no-habra-interconexion-con-el-metropolitano/

 

RETRASOS POR PERMISOS MUNICIPALES PARA LÍNEA 2 TRAE RIESGOS

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=CIeMkyCIVOtz36tbrWB67w%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

MTC: PROYECTOS FERROVIARIOS Y CARRETERA CENTRAL SUMAN US$37,000 MILLONES EN INVERSIONES

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que el Perú cuenta con un importante paquete de inversiones en ferrocarriles, con la finalidad de reducir los costos logísticos de las exportaciones. “Tenemos un paquete de inversiones ferroviarias, más la Carretera Central, que en conjunto suman casi 37,000 millones de dólares, lo que nos permitirá tener un segundo relanzamiento de nuestra oferta exportable”, refirió el titular del MTC en entrevista con TV Perú. Pérez Reyes señaló que el país goza de extensos volúmenes de exportación y resaltó la importancia del uso del tren. “Los países que tienen un volumen de exportación grande tienen como medio de transporte principal al tren, porque reduce los costos logísticos [...]. En ese sentido, tenemos varias rutas y la de Apurímac a Marcona es una de ellas, con un propósito fundamentalmente minero. Vamos a tratar de que llegue al Puerto de Marcona, que hace algunas semanas ha sido concesionado”, dijo. En esa misma línea, Pérez Reyes informó que se está evaluando la construcción de un tren que saldría de Chota y llegaría cerca de Cajamarca para luego bajar hasta Lambayeque, así como trenes que sirvan las rutas Lima-Ica y Lima-Barranca. “Estamos en estudios para proyectar lo que va a ser la gestión portuaria de la carga minera, pues solo en el caso de Cajamarca hay cuatro proyectos mineros con varios miles de millones de dólares en inversión pendiente y las empresas nos han mostrado su interés [...]. Se suman los trenes de cercanía como el de Lima-Ica, cuyo perfil está por aprobarse, y estamos empezando los estudios del tramo Lima - Barranca”, explicó Pérez Reyes. Para la construcción de los proyectos ferroviarios, el gobierno prevé acuerdos gobierno a gobierno, mientras que para el mantenimiento se plantean asociaciones público-privadas. Sobre el megapuerto de Chancay, el ministro reportó que la obra se encuentra al 85% y que la inauguración está prevista para noviembre de 2024. Añadió que, además del megapuerto, el Muelle Norte y el Muelle Sur del Callao tienen perspectivas de crecimiento. Con el despliegue de esta infraestructura, el gobierno espera aumentar la tasa de crecimiento de la economía en alrededor de 2 puntos del PBI. De otro lado, Pérez Reyes informó que para reiniciar la obra del aeropuerto de Chinchero se han inyectado 42 millones de soles como pago de las deudas a las comunidades campesinas.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/peru-cuenta-con-inversiones-de-us-37000-millones-en-obras-ferroviarias  

 

ONU PIDE A CHINA Y TAIWÁN EVITAR UNA ESCALADA

Fecha: 24/05/2024

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=WxMN4rF6ZxTUs2iCPfYbMQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TENSIÓN ENTRE EE. UU. Y CHINA FAVORECE A MÉXICO

Las chispas saltan cuando el láser corta una pieza de metal en una fábrica de México, que se prepara para una ola de inversiones extranjeras gracias a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China. Las fricciones geopolíticas y los problemas en la cadena de suministro durante la pandemia del covid-19 llevaron a más empresas a acercar geográficamente sus operaciones de manufactura a la mayor economía mundial.

Fecha: 21/05/2024

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa:   https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=4ZdW1oErVPCAEjNdBV9NwA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

FED NO DESCARTA MÁS SUBIDAS DEL TIPO DE INTERÉS

Ayer se publicaron las actas de las reuniones sostenidas a principios de mayo por los funcionarios del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en las que adelantan mantener las tasas referenciales aún elevadas.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=2cmxxb7AoTtmsvrnqDaHSw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

FED PREOCUPADA POR REPUNTE DE LA INFLACIÓN EN EE.UU.

Fecha: 23/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=M57iE0XDq1XHXQ%2fCcAoMIQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

SON UNA TRAMPA”. LA INDUSTRIA EUROPEA DEPENDE TANTO DE LOS COCHES CHINOS QUE PONERLES ARANCELES SERÍA UN TIRO EN EL PIE INCLUSO PARA STELLANTIS, MERCEDES O BMW

La industria automotriz se enfrenta a un problema crítico: con precios anormalmente baratos, los fabricantes chinos de coches eléctricos amenazan con inundar el mercado global. Para poner freno a lo que consideran “competencia desleal”, en EEUU ya les ha impuesto importantes aranceles que encarecerán su precio. Y la UE podría hacer lo mismo. Ante esta posibilidad, el CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares, advierte en una entrevista con Reuters que la imposición de aranceles a los coches chinos “podría tener consecuencias devastadoras para Europa”, incluyendo a gigantes como el propio Grupo Stellantis, Mercedes y BMW.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Motor Pasión

Ver Nota completa: https://www.motorpasion.com/industria/trampa-industria-europea-depende-coches-chinos-que-ponerles-aranceles-seria-tiro-pie-incluso-para-stellantis-mercedes-bmw

 

PRESIDENTE APEM: “TENEMOS QUE TRABAJAR PARA DISPONER DE UN SELLO DE CALIDAD PARA EL MANGO PERUANO”

Iván Vilchez, presidente de APEM, señaló que es partidario de que la industria peruana disponga de un sello de calidad para diferenciarse en el mercado.

Fecha: 24/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/05/24/presidente-apem-tenemos-que-trabajar-para-disponer-de-un-sello-de-calidad-para-el-mango-peruano/?pk_campaign=9e82885c5e&pk_source=mailchimp&pk_medium=email&pk_content=554159&pk_cid=10bd8b539e&utm_campaign=9e82885c5e&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=554159&utm_term=10bd8b539e

 

 

Oficina de Prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario