miércoles, 5 de junio de 2024

CONUDFI 21 mayo 2024 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

POLICÍA DE COLOMBIA INCAUTA 1,5 TONELADAS DE COCAÍNA EN DIVERSOS PUERTOS DEL PAÍS

El general William René Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional de Colombia, informó la incautación de 1,5 toneladas de cocaína que iban a ser exportados por diversos puertos del país. La institución detalló que en el Puerto de Cartagnena se incautó 918 kilos camuflados en banano, con destino España, que eran parte de una operación del llamado Clan del Golfo.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/policia-de-colombia-incauta-15-toneladas-de-cocaina-en-diversos-puertos-del-pais/

 

POLICÍA Y MARINA DE GUERRA PERUANA INCAUTAN MÁS DE 1.4 TONELADAS DE DROGA EN PUERTO DE PAITA

Un total de 1,460 kilogramos de droga se incautó esta madrugada en el puerto de Paita, región Piura, en un operativo conjunto ejecutado por efectivos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, miembros de la Marina de Guerra del Perú y representantes del Ministerio Público. Las fuerzas del orden incautaron cerca de 1.250 paquetes de cocaína en una embarcación que se encontraba en el puerto de Paita. Se informó que la carga ilegal tenía como destino Ecuador y luego se dirigiría a Centroamérica y los Países Bajos, en Europa.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/policia-y-marina-de-guerra-peruana-incautan-mas-de-1-4-toneladas-de-droga-en-puerto-de-paita/

 

TENSIONES EN EL FLUJO LOGÍSTICO ENTRE CHINA Y SUDAMÉRICA

Los casos de abordajes crecen desde noviembre 2023, coincidiendo con la disrupción del tráfico marítimo en la zona, causada por los ataques de los hutíes de Yemen.

Fecha: 21/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa:   https://www.infobae.com/movant/2024/05/21/tensiones-en-el-flujo-logistico-entre-china-y-sudamerica/

 

CAPACIDAD ENTREGADA EN LOS QUE VA DEL AÑO ALCANZA LOS 1,14 MILLONES DE TEUS EN 2024

Tamaño Neopanamax es el más popular con 38 buques y una capacidad combinada de 576.000 TEUs.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/capacidad-entregada-en-los-que-va-del-ano-alcanza-los-114-millones-de-teus-en-2024?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ESTIMADO EN 44 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS

De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 44 salidas en blanco de un total de 652 zarpes anunciados. Se espera que, en promedio, el 93% de los buques zarpen según lo previsto. La consultora indicó que entre las semana 21 (20 al 26 de mayo) y la semana 25 (17 al 23 de junio) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularon una cancelación de 7% del total de las salidas. 

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-44-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-2/

 

ALTAS TARIFAS EN EL MERCADO DE FLETAMENTO REVIVEN EL AUGE PRODUCIDO EN ESTE SECTOR TRAS LA PANDEMIA

Sin embargo, la capacidad propiedad de armadores no operadores es significativamente más reducida.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/altas-tarifas-en-el-mercado-de-fletamento-reviven-el-auge-producido-en-este-sector-tras-la-pandemia?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

LÍNEAS NAVIERAS INCREMENTAN CANCELACIONES DE ITINERARIOS, PERO NO CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR LAS TARIFAS

Las cancelaciones de itinerarios (blank sailings) han sido tradicionalmente una herramienta que las líneas navieras utilizan para gestionar la oferta en relación con la demanda, pero durante la pandemia, se vieron obligadas a ocuparla a pesar de la alta demanda y las altas tarifas de flete, ya que la congestión portuaria endémica creó una escasez de capacidad de buques disponibles. Ahora, nuevamente, la escasez de capacidad está impulsando el regreso de los blank sailings, que se refleja además en el bajísimo porcentaje de 0,9% de la flota inactiva registrado en abril, según reporta Sea-Intelligence.  La consultora, utilizando datos de su base de datos Trade Capacidad Outlook, analizó el despliegue de capacidad real de marzo y abril de 2024, y lo comparó con la programación de las líneas navieras de mediados de febrero de 2024, para la ruta Asia-Europa y Transpacífico.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-incrementan-cancelaciones-de-itinerarios-pero-no-con-el-objetivo-de-impulsar-las-tarifas

 

¿CÓMO SE DETERMINA LA PRÓRROGA DEL PLAZO EN LAS CONCESIONES PORTUARIAS?

Si bien no existe uniformidad en esta materia, deberían primar los intereses del concedente.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/como-se-determina-la-prorroga-del-plazo-en-las-concesiones-portuarias?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

TARIFAS DE FLETES SPOT AHORA OBTIENEN NUEVO IMPULSO GRACIAS AL ADELANTAMIENTO DE LA DEMANDA

Importadores temerosos de una mayor escasez de capacidad en el tercer trimestre, adelantan sus órdenes.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tarifas-de-fletes-spot-ahora-obtienen-nuevo-impulso-gracias-al-adelantamiento-de-la-demanda?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ORGANIZACIÓN CHINA ADVIERTE QUE ENVÍOS DE PETRÓLEO ESTÁN EN RIESGO POR AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR

El aumento del nivel del mar podría perturbar gravemente los envíos de petróleo crudo y erosionar la seguridad energética en países dependientes de las importaciones como China, Corea del Sur y Japón, con muchas de las terminales más grandes del mundo vulnerables a inundaciones, según dijeron investigadores de una organización sin fines de lucro con sede en Hong Kong. ¿¿El derretimiento del hielo y el incremento del nivel medio de los océanos causado ¿?por el alza de las temperaturas podrían “desatar un aumento imparable de varios metros (aumento del nivel del mar) que no sólo hundirá puertos petroleros clave y perturbará el comercio mundial de petróleo, sino que también inundará refinerías costeras e instalaciones petroquímicas”, advirtió China Water Risk (CWR).

Fecha: 21/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/organización-china-advierte-que-envios-de-petroleo-estan-en-riesgo-por-aumento-del-nivel-del-mar/

 

EXPANSIÓN DEL COMERCIO ENTRE CHINA Y MÉXICO IMPULSA LA INTRODUCCIÓN DE SERVICIOS MARÍTIMOS EXPRESS

Cosco Shipping, OOCL, MSC y CMA CGM han dispuesto nuevos itinerarios entre ambos países.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/expansion-del-comercio-entre-china-y-mexico-impulsa-la-introduccion-de-servicios-maritimos-express?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter   

 

SECRETARIA GENERAL DE LA ONU COMERCIO Y DESARROLLO VISITARÁ EL CANAL DE PANAMÁ

En la visita es la antesala del primer Foro Mundial de la Cadena de Suministro a realizarse en Barbados.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/secretaria-general-de-la-onu-comercio-y-desarrollo-visitara-el-canal-de-panama?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CANAL DE PANAMÁ DA CLARAS SEÑALES DE MEJORA, PERO LA RECUPERACIÓN TOTAL TARDARÁ MÁS DE LO ESPERADO

Finalmente, la normalización de los tránsitos depende de las precipitaciones, factor que no se puede controlar.

echa: 17/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/canal-de-panama-da-claras-senales-de-mejora-pero-la-recuperacion-total-tardara-mas-de-lo-esperado?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES REFRIGERADOS AUMENTARÍA MÁS DE UN 1% INTERANUAL EN 2024

Las fuertes cosechas del hemisferio sur impulsan el crecimiento del sector.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/transporte-maritimo-de-contenedores-refrigerados-aumentaria-mas-de-un-1-interanual-en-2024?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

DE CHANCAY A SHANGHÁI: NUEVA RUTA DE LA SEDA QUE UNIRÁ ASIA CON SUDAMÉRICA

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, la Gerencia de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports destaca que el puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

Fecha: 19/05/2024

Fuente: Andina

Ver Nota completa:  https://andina.pe/agencia/noticia-de-chancay-a-shanghai-nueva-ruta-de-seda-unira-asia-sudamerica-937728.aspx

 

MSC DISPONE NUEVO SERVICIO FEEDER SEMANAL DESDE LOS PUERTOS DE SALAVERRY Y PAITA, EN EL NORTE DE PERÚ

Además, la línea naviera anunció la mejora de su servicio NWC - México Express.

Fecha: 15/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/msc-dispone-nuevo-servicio-feeder-semanal-desde-los-puertos-de-salaverry-y-paita-en-el-norte-de-peru?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MSC POTENCIARÁ OPERACIÓN EN EL NORTE CON RUTA DE PAITA Y SALAVERRY A PANAMÁ

En noviembre de 2023, MSC abrió una nueva ruta desde el Puerto de Paracas para atender los envíos de las exportaciones peruanas hacia destinos claves en Norteamérica y Europa.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=X57HxGzM1SqGwugHyBXg5w%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PUERTO DE PARACAS ESPERA MOVILIZAR 60,000 TEUS EN CONTENEDORES ESTE AÑO

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:

https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Ll5%2bLWCVKJ2Tu5cQtrIu2A%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

INVERSIÓN DE US$405 MILLONES EN TERMINAL PORTUARIO DE SAN JUAN DE MARCONA BUSCA FORTALECER EL SECTOR MINERO DE PERÚ

En total, las más recientes inversiones portuarias en el país superan los US$1.880 millones.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/inversion-de-us405-millones-en-terminal-portuario-de-san-juan-de-marcona-busca-fortalecer-el-sector-minero-de-peru?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CMA CGM FIJA RECARGO TARIFARIO A CARGA MOVILIZADA DESDE OCEANÍA HASTA DESTINOS EN EEUU Y AMÉRICA LATINA

CMA CGM informó de la aplicación de un recargo por temporada alta (PSS) a las tarifas fijadas a la carga movilizada desde Oceanía hasta la costa este de Estados Unidos, el Golfo de Estados Unidos y América Latina. Lo anterior será válido desde el 15 de junio de 2024 y “hasta nuevo aviso”. Además, la medida se produce “en un esfuerzo continuo por brindar un servicio confiable y eficiente”, según dio cuenta la naviera francesa.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cma-cgm-fija-recargo-tarifario-a-carga-movilizada-desde-oceania-hasta-destinos-en-eeuu-y-america-latina/

 

EX CEO DE DP WORLD PERÚ ASUME PRESIDENCIA DE DIVISIÓN GLOBAL DE CONTENEDORES DE SSA MARINE

El ex CEO de DP World Callao, Nicolas Gauthier, ha sido nombrado como presidente de la división global de contenedores de SSA Marine. En su nuevo cargo, el profesional liderará las operaciones de terminales containeros en Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, Chile y Vietnam. Gauthier, ahora, es miembro del equipo ejecutivo con sede en Seattle, donde reporta a Uffe Ostergaard, director ejecutivo de Carrix, la empresa matriz de SSA Marine.

Fecha: 21/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/ex-ceo-de-dp-world-peru-asume-presidencia-de-division-global-de-contenedores-de-ssa-marine/

 

OCEAN NETWORK EXPRESS OPERA POR PRIMERA VEZ EN SAN VICENTE TERMINAL INTERNACIONAL

San Vicente Terminal Internacional (SVTI) atendió por primera vez la recalada de buque ligado al servicio AX1 de la empresa Ocean Network Express (ONE). En concreto, el hito se estableció tras el atraque del portacontenedores Seaspan Belief, registrado bajo el pabellón de Hong Kong, en el sitio 4 operador por el concesionario de Puertos de Talcahuano.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ocean-network-express-opera-por-primera-vez-en-san-vicente-terminal-internacional/

 

AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA RATIFICA CONTINUIDAD DE CONTRATO CON TPM

El gerente de Autoridad Portuaria de Manta, Byron Franco Tutiven, ratificó que la intención del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no es terminar el contrato de delegación del puerto internacional de Manta, administrado -desde el 2017- por Terminal Portuario de Manta, filial del grupo chileno Agunsa, sino renegociar el contrato y buscar un equilibrio que sea justo para ambas partes. “La terminación de contrato no es una opción para el Gobierno ni para el Ministerio de Obras Públicas, porque eso es mucho más lesivo ya que hay cláusulas que protegen a la empresa privada”, expresó.

Fecha: 21/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/autoridad-portuaria-de-manta-ratifica-continuidad-de-contrato-con-tpm/  

 

PUERTOS DE TALCAHUANO Y SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO COORDINARON FISCALIZACIÓN CONJUNTA EN SAN VICENTE

Ambas entidades gestionaron con diversos actores un control preventivo a vehículos en las inmediaciones del terminal.

Fecha: 15/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puertos-de-talcahuano-y-subsecretaria-de-prevencion-del-delito-coordinaron-fiscalizacion-conjunta-en-san-vicente?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) Y SU VISIÓN AL FUTURO DEL PUERTO DE SAN ANTONIO

La entidad destacó el trabajo colaborativo hecho hasta el momento por sus integrantes.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/comunidad-logistica-de-san-antonio-colsa-y-su-vision-al-futuro-del-puerto-de-san-antonio?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

NOATUM REFUERZA LOS SERVICIOS INTEGRADOS DE AGENCIA MARÍTIMA EN EL MEDITERRÁNEO CON LA APERTURA DE OFICINA EN TURQUÍA

Noatum, grupo multinacional de servicios marítimos, logísticos y operaciones portuarias, perteneciente a AD Ports Group, ha anunciado la apertura de oficina de Noatum Maritime en Turquía.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Diario de Transporte

Ver Nota completa:  https://www.diariodetransporte.com/articulo/transporte-maritimo-y-puertos/noatum-refuerza-servicios-integrados-agencia-maritima-mediterraneo-apertura-oficina-turquia/20240516204802092726.html

SISTEMA PORTUARIO PERUANO SUMA OBRAS POR USD 1.800 MILLONES

El sistema portuario peruano suma obras en ejecución que superan los USD 1.880 millones, considerando la primera etapa del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, administrado por Cosco Shipping Ports Chancay Perú. El terminal, que cuenta con una inversión de más de USD 1.443 millones, está diseñado para recibir naves de gran tamaño y convertirse en una de las principales vías para el intercambio comercial entre Sudamérica y Asia.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/sistema-portuario-peruano-suma-obras-por-usd-1-800-millones/

 

MTC: NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ SE CONSTRUYE CON METODOLOGÍA BIM

Gracias al uso de la metodología Building Information Modelling (BIM) en la construcción del nuevo aeropuerto Internacional Jorge Chávez se pudo identificar y resolver tempranamente más de 6000 incidencias en la fase de diseño de la segunda pista de aterrizaje y el nuevo terminal de pasajeros, entre otras infraestructuras del terminal aéreo. Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, que también resaltó que esta metodología, implementada por la empresa Lima Airport Partners (LAP), ha reducido tanto el tiempo como los costos del proyecto al acortar procesos y minimizar errores en la fase constructiva, lo que ha mejorado la transparencia, calidad y eficiencia del proyecto en su conjunto.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/955382-mtc-nuevo-aeropuerto-internacional-jorge-chavez-se-construye-con-metodologia-bim

 

PREOCUPA RETRASO DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO EN CUSCO

Es preocupante el retraso de las obras de construcción del aeropuerto de Chinchero en el Cusco, en el que estamos en un 10 o 12 %, cuando se debería estar en un 20 o 22 % en ejecución. Entretanto, no existe a la fecha un entendimiento real entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el consorcio Natividad Chinchero, la empresa ejecutora.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/preocupa-retraso-de-obras-de-construccion-del-aeropuerto-de-chinchero-en-cusco/

 

MTC MONITOREA CUMPLIMIENTO DE PAGOS A COMUNIDADES EN OBRA DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), encabezado por el ministro Raúl Pérez Reyes, anunció durante la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, realizada en Cusco, que se ha adelantado un pago de S/ 40 millones al Consorcio Natividad Chinchero, contratista encargado de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Este adelanto tiene como finalidad principal saldar los pagos pendientes a los integrantes de las comunidades del área de influencia directa (AID) por su labor en el proyecto.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://gestion.pe/economia/mtc-monitorea-cumplimiento-de-pagos-a-comunidades-en-obra-del-aeropuerto-de-chinchero-empleo-contratista-proyecto-noticia/#google_vignette

 

INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA REPUNTA CON INVERSIONES SIGNIFICATIVAS

El sector de infraestructura aeroportuaria reportó un incremento considerable en inversiones durante los primeros cuatro meses de 2024, tras una etapa de crecimiento y recuperación económica. Este incremento responde a la necesidad de modernizar y mantener las infraestructuras existentes para mejorar la conectividad y la eficiencia del transporte aéreo en el país.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Alerta Económica

Ver Nota completa: https://alertaeconomica.com/infraestructura-aeroportuaria-repunta-con-inversiones-significativas/?campaing=mailing&mail=jcleons360@hotmail.com

 

“LA MAYORÍA DE LAS OPERACIONES AÉREAS, TANTO DE IMPORTACIÓN COMO DE EXPORTACIÓN, SUCEDEN EN EZEIZA”

Desde la actualidad del mercado aéreo de cargas hasta su integración tecnológica con los diversos eslabones logísticos, Federico Laborde, Gerente General de Aeropuertos Argentina Cargas, desglosa las expectativas y oportunidades de un actor cada vez más relevante del comercio global.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa:  

https://www.infobae.com/movant/2024/05/20/la-mayoria-de-las-operaciones-aereas-tanto-de-importacion-como-de-exportacion-suceden-en-ezeiza/

 

AENA ACTIVA UNA NUEVA FASE EN SU CENTRO DE CARGA DE LA CIUDAD AEROPORTUARIA DEL AEROPUERTO ADOLFO SUÁREZ MADRID-BARAJAS

Aena continúa con el impulso de las Ciudades Aeroportuarias que se incluyen en su Plan Estratégico 2022-2026 y con las que se lleva a cabo el desarrollo dinámico de terrenos adyacentes a los aeropuertos. A través de una gestión flexible, obtiene el mayor valor de los activos al adaptarse a las necesidades de las infraestructuras y del mercado en cada momento.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/aeropuertos/aena-activa-una-nueva-fase-en-su-centro-de-carga-de-la-ciudad-aeroportuaria-del-aeropuerto-adolfo-suarez-madrid-barajas/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5b830413e8-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5b830413e8-54397245

 

TALMA SERVICIOS AEROPORTUARIOS RECIBE POR SEXTA VEZ LAS CERTIFICACIONES ISAGO COMO CASA MATRIZ DE SUS OPERACIONES EN LATINOAMÉRICA Y PARA LA ESTACIÓN

Talma, la empresa líder en servicios aeroportuarios en Latinoamérica, perteneciente al Grupo Sandoval, recibió las certificaciones ISAGO (IATA Safety Audit for Ground Operations), otorgadas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) como Casa Matriz (Provider) y para su estación en Lima, Perú (Station). Desde el año 2010, Talma ha logrado de manera consecutiva su sexta certificación ISAGO, al cumplir y superar los rigurosos requisitos establecidos por la IATA, que incluyen la evaluación de procesos operativos, políticas y procedimientos con los más altos estándares de calidad de dicha organización global. La obtención de ambas certificaciones abarca las actividades de Organización y Gestión, Control de Carga, Manejo de Pasajeros y Equipaje, Atención a Aeronaves, Movimiento de Aeronaves en Tierra, Manejo de Carga y Correo Postal, garantizando la implementación de las mejores prácticas para mantener siempre la calidad al momento de brindar seguridad operacional, además de eficiencia para el manejo de la carga y asistencia en tierra.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/destacado/talma-servicios-aeroportuarios-recibe-por-sexta-vez-las-certificaciones-isago-como-casa-matriz-de-sus-operaciones-en-latinoamerica-y-para-la-estacion-de-lima/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5b830413e8-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5b830413e8-54397245

 

EL A321 CARGUERO DEBUTA EN LATINOAMÉRICA CON LEVU AIR CARGO

La semana pasada arribó al aeropuerto de Recife, en Brasil, el Airbus A321F número de serie 775, el cual operará para Levu Air Cargo, marcando el debut de ese modelo en versión carguera en Latinoamérica. Esta aeronave llega bajo un acuerdo dry-lease entre SmartLynx Airlines y Levu Air Cargo, empresa que tiene su hub en el aeropuerto de Campinas y bases en Recife, Belem y Manaus…

Fecha: 21/05/2024

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/el-a321-carguero-debuta-en-latinoamerica-con-levu-air-cargo/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=ac9f7ba6df-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-ac9f7ba6df-54397245

 

REUNIÓN DE ORGANISMOS INTERNACIONALES DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN AÉREA

Cancún, fue la sede de la reunión de Decisiones Basadas en Colaboraciones (CDM) se llevó a cabo del 14 al 17 de mayo en Cancún, Quintana Roo y tuvo como participantes a diversos organismos y empresas internacionales, teniendo como anfitrión a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM). En entrevista con A21, Luis Sergio Ibarra Vázquez, encargado de la Dirección de Navegación e Información Aeronáutica de SENEAM señaló que el CDM, integra a diversos organismos de servicio a la navegación aérea de la región de Norte, Centroamérica y del Caribe y se abordaron temas relacionados con el tráfico aéreo.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/reunion-de-organismos-internacionales-de-servicios-a-la-navegacion-aerea/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5b830413e8-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5b830413e8-54397245

 

SECTOR DE VIAJES Y TURISMO DE LATINOAMÉRICA CONTRIBUIRÁ 386 MILLONES DE DÓLARES A LA ECONOMÍA REGIONAL EN 2024: WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que 2024 será un año clave para los viajes y el turismo en Latinoamérica, contribuyendo con 385.9 mil millones de dólares a su PIB, superando en más del 6% la cifra registrada en 2019. Según la Investigación de Impacto Económico (EIR) 2024, elaborada por el organismo mundial en asociación con Oxford Economics, al cierre de 2024, se espera que el sector represente casi 18.2 millones de empleos, es decir, uno de cada 12 puestos de trabajo a nivel regional.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/destacado/sector-de-viajes-y-turismo-de-latinoamerica-contribuira-386-millones-de-dolares-a-la-economia-regional-en-2024-wttc/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5b830413e8-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5b830413e8-54397245

 

ZEE ALREDEDOR DE CHANCAY LLEGARÍA ANTES QUE LEY MARCO

El Ejecutivo parece haber redireccionado su línea de trabajo para constituir una normativa única para las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Perú. Así lo insinúa Elizabeth Galdo, ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en diálogo con Gestión.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=IjpnmtEjiLIL1va4vToowg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

CHILE ES ELEGIDO COMO INTEGRANTE DE LA COMISIÓN POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS

El Servicio Nacional de Aduanas fue designado por aclamación para ocupar unos de los escaños de la Comisión Política de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para el período 2024-2025. Esto fue ratificado durante la realización de la XXVI Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe (CRDGA).

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/chile-es-elegido-como-integrante-de-la-comision-politica-de-la-organizacion-mundial-de-aduanas/  

 

DECÁLOGO PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Leía hace unos días un artículo publicado por mi buen amigo Carlos López Blanco, presidente de la Comisión de Digitalización de las Cámaras de Comercio de España, titulado: "Manual de supervivencia a la I.A."., en el que condensaba su visión de tan complejo asunto en 10 reglas. Me pareció una buena manera de concentrar la atención del lector. Con esta referencia in mente, me he disciplinado para intentar resumir también en diez consideraciones mi opinión de lo que deberíamos hacer para impulsar de manera definitiva el transporte ferroviario de mercancías y alcanzar el ambicioso objetivo de que al final de esta década, como pretende el plan mercancías 30, un 10% del transporte de bienes se haga por este medio. Es cierto que en este documento se presenta un apartado referido a las causas de la baja participación modal del ferrocarril. En algunas coincido, pero creo que, en general, adolece de una visión mucho más amplia del problema y de sus posibles soluciones.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: El Economista

Ver Nota completa: https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12815091/05/24/decalogo-para-el-transporte-de-mercancias.html

 

¿CÓMO ESTÁ SUPERANDO CEVA LOGISTICS LA ESCASEZ DE CONDUCTORES PROFESIONALES?

La industria del transporte por carretera se enfrenta a una escasez crónica de conductores profesionales. El último informe publicado por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) sobre la escasez de conductores ha puesto de manifiesto que actualmente hay más de tres millones de puestos vacantes de conductores de camiones en sólo 36 países, una cifra que se prevé que se duplique para 2028 si no se toman medidas significativas.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Milenio

Ver Nota completa: https://www.diariodetransporte.com/articulo/mercancias/como-superando-ceva-logistics-escasez-conductores-profesionales/20240515231429092700.html

 

“EL COMERCIO INTERNACIONAL TIENE MUCHOS CUELLOS DE BOTELLA Y LA TECNOLOGÍA PUEDE EVITAR ALGUNOS DE ELLOS”

En diálogo con Movant Connection, Cristina explicó que, antes de trabajar en una plataforma tecnológica, había fundado una empresa transitaria y una empresa importadora de mercancía de jardín. Eso le permitió, según su propio análisis, desarrollar tecnología con el foco puesto en la resolución de problemas concretos.

echa: 17/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2024/05/16/el-comercio-internacional-tiene-muchos-cuellos-de-botella-y-la-tecnologia-puede-evitar-algunos-de-ellos/?outputType=amp-type#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17160677797690&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com   

 

GOBIERNO DE BOLIVIA CALIFICA DE “POLÍTICO” BLOQUEO DE CARRETERAS LLEVADO A CABO POR TRANSPORTISTAS

El ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro, calificó de “político” al bloqueo de transportistas y no descartó de que se trate de una medida confabulada por afines al expresidente Evo Morales. “No quisiera pensar que estén confabulando, de alguna manera, justamente con aquellos postulados y conclusiones que han sacado en el congreso donde ha afirmado el ala radical evista, que va a bloquear la economía del país”, declaró Montenegro.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Expreso

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/gobierno-de-bolivia-califica-de-politico-bloqueo-de-carreteras-llevado-a-cabo-por-transportistas/

 

BOLIVIA: TRANSPORTISTAS BLOQUEAN CARRETERAS POR FALTA DE GASOLINA Y DÓLARES

El ejecutivo de Choferes Asalariados de Transporte Nacional e Internacional de Camioneros, Buses y Transporte Pesado, Nelson Carrillo, confirmó el bloqueo de la carretera La Paz-Oruro y movilizaciones en calles y avenidas en cuatro departamentos. Además, no descartan impedir el tránsito a través de las fronteras y otras vías troncales de Bolivia hasta que el Gobierno resuelva la problemática del combustible, escasez del dólar y normativas.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bolivia-transportistas-bloquean-carreteras-por-falta-de-gasolina-y-dolares/  

 

DECRETO DE URGENCIA QUE APRUEBA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA ECONÓMICA Y FINANCIERA PARA DINAMIZAR E IMPULSAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN TRANSPORTES

Fecha: 19/05/2024

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa:  https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289975-1

 

MÉXICO IMPULSA TRANSPORTE DE CARGA CON EU Y CANADÁ

En el acuerdo, que se encuentra en proceso de revisión en la Cofemer, se especifican los requisitos para los choferes de las empresas de Estados Unidos y Canadá que conduzcan en las carreteras mexicanas, así como otros aspectos relacionados con las restricciones y solicitudes de otorgamientos de permisos, entre otros.

Fecha: 15/05/2024

Fuente: El Economista

Ver Nota completa:  https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-impulsa-transporte-de-carga-con-EU-y-Canada-20240515-0128.html

CHINA ESTARÍA INTERESADA EN PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN PANAMÁ-DAVID Y EN LA FIRMA DE UN TLC

En 2023 el comercio bilateral de ambos países alcanzó un volumen de US$12.942 millones.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/china-estaria-interesada-en-participar-en-la-construccion-del-tren-panama-david-y-en-la-firma-de-un-tlc?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

DARÁN MAYOR IMPULSO PARA EJECUTAR OBRAS DE TRANSPORTE

Desarrollo de infraestructura. El Poder Ejecutivo dispuso una serie de medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para dinamizar e impulsar la ejecución de proyectos de inversión en transportes.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=8UliiNLPj0t6Zb12%2fMk59Q%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

CHINA BUSCA MEDIDA ANTIDUMPING CONTRA EE.UU., UE Y JAPÓN

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=6GhMU%2bW1xE8%2bAtqO5xXZug%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

EE.UU. VS. CHINA: 2DO ROUND

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Expreso

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=3xd7SEvqQJBgNWlgA9RJeQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ACEREROS "SACAN LAS UÑAS" CONTRA IMPORTACIÓN CHINA

Ante la entrada de mayor acero de China y el conflicto que esto puede generar bajo el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los productores nacionales están “sacando las uñas” para evitar que esto afecte sus exportaciones con certificaciones y transparencia del origen del material que se exporta, reveló Pablo Treviño Sepúlveda, director de operaciones de Trebotti. El directivo de la empresa que pertenece al Grupo Ittob, conglomerado que participa tanto en sectores como construcción industrial y producción de acero estructural con la marca Temsa, destacó que las firmas nacionales se defienden ante la amenaza de Washington de poner aranceles por presunta triangulación.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Milenio

Ver Nota completa: https://www.milenio.com/negocios/acereros-sacan-las-unas-contra-importacion-china

 

BRASIL RECUPERA FLUJO DE EXPORTACIONES DE SOJA A CHINA TRAS UN DÉBIL INICIO DE AÑO

Competitividad de los precios brasileños estaría favoreciendo estas importaciones frente a las de Estados Unido.

Fecha: 20/05/2024

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/brasil-recupera-flujo-de-exportaciones-de-soja-a-china-tras-un-debil-inicio-de-ano?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PERÚ: AGROEXPORTACIONES CRECEN 9,7% EN PRIMER TRIMESTRE DE 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) destacó que el sector agropecuario peruano sigue creciendo y conquistando nuevos mercados internacional, lo anterior al considerar que en el primer trimestre de 2024 las exportaciones agrarias sumaron más de 2.494 millones de dólares, lo que significó un aumento de 9,7% en comparación a las ventas registradas en el mismo periodo de 2023. Según el Midagri, en esos primeros tres meses del presente año, las agroexportaciones tradicionales alcanzaron los 180 millones de dólares, cifra que significó un incremento de 59.6% respecto a lo registrado en 2023, por las mayores movilizaciones registradas de café sin tostar sin descafeinar (155 millones de dólares), azúcares de caña o remolacha refinados (14 millones de dólares) y pelo fino de alpaca o de llama (2.6 millones de dólares). Estos productos en conjunto concentraron el 65,3% de la oferta exportable no tradicional.

Fecha: 18/05/2024

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/peru-agroexportaciones-crecen-97-en-primer-trimestre-de-2024/

 

REPORTE ENVÍOS DE MANGO A ESTADOS UNIDOS - SEMANA 19

La National Mango Board informó que el volumen total de mango embarcado a este destino fue de aproximadamente 3.333.040 cajas.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/05/17/reporte-envios-de-mango-a-estados-unidos-4/?_gl=1*1sgcs7h*_up*MQ..*_ga*MTc4MDc0MjE1OC4xNzE1ODc1OTk4*_ga_69CMLT6F6F*MTcxNTk3ODQzMi42LjAuMTcxNTk3ODQzMi4wLjAuMA..*_ga_W0THEHNGB1*MTcxNTk3ODQzMi42LjAuMTcxNTk3ODQzMi4wLjAuMA..   

 

UVA DE MESA PERUANA: “ESTE SERÁ UN AÑO DE PRECIOS NORMALES”

Portalfruticola.com conversó son Breno Lacourt, reconocido asesor de uva de mesa, quien analizó la campaña de uva peruana 2024-2025.

Fecha: 19/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/05/20/uva-de-mesa-peruana-este-sera-un-ano-de-precios-normales/?pk_campaign=7eda4d7de0&pk_source=mailchimp&pk_medium=email&pk_content=553717&pk_cid=10bd8b539e&utm_campaign=7eda4d7de0&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=553717&utm_term=10bd8b539e

 

 PUTIN CONSOLIDA LAZOS CON CHINA

Fecha: 17/05/2024

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Cv%2bQWHKdO1ziZK%2bwfbm0BQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

FMI PIDE A EE.UU. QUE MANTENGA "POLÍTICAS COMERCIALES ABIERTAS" CON CHINA

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=34%2f6BzaZAwLPh%2fgErVQ2tg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es  

 

IMPLEMENTA LINEAMIENTOS DE TRAZABILIDAD PARA MEJORAR SUS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS A LA UE

La importancia de estos lineamientos es que Ecuador ratifica su compromiso con el Reglamento Europeo Sobre Productos Libres de Deforestación.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2024/05/16/ecuador-implementa-lineamientos-de-trazabilidad-para-mejorar-sus-exportaciones-agricolas/?_gl=1*1qv0i6f*_up*MQ..*_ga*MTc4MDc0MjE1OC4xNzE1ODc1OTk4*_ga_W0THEHNGB1*MTcxNTg3NTk5Ny4xLjAuMTcxNTg3NTk5Ny4wLjAuMA..*_ga_69CMLT6F6F*MTcxNTg3NTk5Ny4xLjAuMTcxNTg3NTk5Ny4wLjAuMA..

 

TENSIÓN EN BOLIVIA: COMERCIANTES MARCHARON EN TRES CIUDADES EN RECLAMO POR LA FALTA DE DÓLARES

Cientos de comerciantes marcharon este viernes en las tres principales ciudades de Bolivia en reclamo al Gobierno del presidente Luis Arce por la falta de dólares, que lleva ya más de un año. Las concentraciones se produjeron en el llamado “eje central”, conformado por La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. “El Gobierno tiene que poner sus buenos oficios para tener dólares, tranquilizar a nuestra gente y parar estas leyes”, declaró la dirigente gremial Mercedes Quisberth, que marchó en la capital. Por su parte, en Santa Cruz de la Sierra, los trabajadores cargaron carteles con frases como “¿Dónde están los dólares?”, “Queremos dólar circulando en Bolivia” y “No hay dólar”. El sector de los transportistas de carga internacional también adelantó que tomarán sus propias medidas y bloquearán la ruta que une La Paz con la región andina de Oruro la semana entrante.

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/america/america-latina/2024/05/18/tension-en-bolivia-comerciantes-marcharon-en-tres-ciudades-en-reclamo-por-la-falta-de-dolares/   

 

MINCETUR ANUNCIA CIERRE SUSTANCIAL DE NEGOCIACIONES PARA TLC CON HONG KONG

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que Perú y Hong Kong lograron la conclusión sustancial de la negociación para un acuerdo comercial, que acerca a ambos países a la firma de un tratado de libre comercio (TLC). Según indicaron desde dicho sector este avance es resultado de una reunión entre la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo, y el secretario de Comercio y Desarrollo Económico de Hong Kong, Algernon Yau. “Tras 15 meses de arduo trabajo de nuestros equipos, podemos decir que hemos alcanzado un acuerdo en los elementos sustanciales de lo que será un TLC moderno y ambicioso, que impulsará el comercio de bienes, servicios e inversiones entre Perú y Hong Kong”, indicó la ministra.

Fecha: 16/05/2024

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://rpp.pe/peru/actualidad/mincetur-anuncia-cierre-sustancial-de-negociaciones-para-tlc-con-hong-kong-noticia-1555335

 

PRODUCTORES DE MANGO APUNTAN A ENVIAR COSECHAS POR CHANCAY Y REDUCIR TIEMPOS EN 15 DÍAS

Fecha: 17/05/2024

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=iahV5C8tX8bED6ufW%2bHUAw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

 

Oficina de Prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario