Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
ESTIMAN EN 57 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 57 salidas en blanco de un total de 715 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 92% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-57-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-3/
TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS BAJAN 5% DURANTE ÚLTIMA SEMANA
El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 5%, situándose en 1.669 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Así se concretan 16 semanas seguidas de descensos y se alcanza el nivel más bajo desde enero de 2024.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-bajan-5-durante-ultima-semana/
CAÍDA EN TARIFAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO PONE EN RIESGO GANANCIAS DE NAVIERAS
Una caída en la demanda de transporte marítimo desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso una serie de nuevos aranceles a socios comerciales a principios de este año, ha contribuido a que las tarifas de contenedores oceánicos alcancen su nivel más bajo desde enero de 2024, lo que pone en riesgo las ganancias de grandes navieras como Maersk y Hapag-Lloyd.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/caida-en-tarifas-del-transporte-maritimo-pone-en-riesgo-ganancias-de-navieras/
LÍNEAS NAVIERAS AL LÍMITE: TARIFAS A LA BAJA Y EXCESO DE CAPACIDAD PONEN A PRUEBA AL SECTOR
Coyuntura geopolítica y la desaceleración del consumo en EE. UU. podrían profundizar aún más la presión sobre los fletes.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-al-limite-tarifas-a-la-baja-y-exceso-de-capacidad-ponen-a-prueba-al-sector?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
EE.UU. VUELVE A TENSIONAR EL TRANSPORTE MARÍTIMO CON NUEVO LISTADO DE ARANCELES Y GRAVÁMENES A BUQUES CHINOS
Medidas ya habrían provocado la disminución del gasto discrecional y la cancelación de pedidos por parte de importadores.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
TENSIONES GEOPOLÍTICAS Y CAMBIOS ESTRUCTURALES MARCAN RUMBO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN EL CUARTO TRIMESTRE
Combinación de rutas más largas, flota en la sombra y crecimiento de la demanda asiática define las perspectivas del sector.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
ÍNDICE DE DESEMPEÑO DE PUERTOS DE CONTENEDORES: LOS PRINCIPALES PUERTOS DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO ESTÁN EN ASCENSO
Varios puertos en países de ingresos bajos y medios muestran mejoras notables en su Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores (CPPI, por sus siglas en inglés), según un informe del Grupo del Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence. El análisis resalta los esfuerzos continuos por aumentar la eficiencia en la cadena de suministro global.
Fecha: 07/10/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/10/07/puertos-cppi/?utm_campaign=b67c6768f2&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=605353&utm_term=10bd8b539e
FLOTA MUNDIAL DE PORTACONTENEDORES INACTIVOS REPUNTA LEVEMENTE, PERO EL SECTOR SIGUE "PLENAMENTE EMPLEADO"
A pesar del aumento, no hay señales de inactividad estructural.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
PRINCIPALES LÍNEAS NAVIERAS SE EXPONDRÍAN A COSTOS DE MÁS DE US$3.200 MILLONES POR GRAVÁMENES PORTUARIOS DE EE.UU.
Aranceles se aplicarán a partir del 14 de octubre, siendo Cosco y ZIM las más afectadas por la medida.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Portal Portuario
CANAL DE PANAMÁ AMPLÍA HORARIO DE ATENCIÓN Y MODIFICA SISTEMA DE RESERVACIONES DE TRÁNSITO
El Canal de Panamá anunció mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y accesible para todos los clientes. Además, el horario de atención de la Oficina de Reservaciones de Tránsito será ampliado a partir del 5 de octubre de 2025.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/canal-de-panama-amplia-horario-de-atencion-y-modifica-sistema-de-reservaciones-de-transito/
HUTÍES REIVINDICAN ATAQUE A BUQUE DE CARGA GENERAL Y ANUNCIAN MEDIDAS CONTRA PETROLERAS DE EE.UU.
Grupo rebelde declaró que la nave incumplió una prohibición de ingreso a puertos vinculados con Israel.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Portuario
OCTAVIO DOERR: “LOS PUERTOS LATINOAMERICANOS YA NO COMPITEN ENTRE SÍ”
En un contexto donde el comercio internacional se redefine por nuevas rutas, presiones de sostenibilidad y el avance imparable de las navieras globales, los puertos de América Latina parecen estar en una encrucijada. Cuentan con activos valiosos y operadores experimentados, pero arrastran rezagos estructurales que amenazan su competitividad.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/octavio-doerr-los-puertos-latinoamericanos-ya-no-compiten-entre-si/
PUERTO DE CHANCAY PROYECTA MOVILIZAR 350.000 CONTENEDORES HACIA FIN DE AÑO (FORBES)
Frutas van y llega 'retail' De acuerdo con Ríos, en estos primeros meses de operaciones, los principales productos enviados a China son exportaciones peruanas de productos agrícolas como paltas (aguacates), mandarinas y arándanos, mientras que lo que más llega desde China son artículos de 'retail' (comercio minorista), electrodomésticos y automóviles.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Infobae
PUERTO DE CHANCAY CERRARÍA SU PRIMER AÑO DE OPERACIONES CON LA MOVILIZACIÓN DE 350.000 CONTENEDORES
Futura ampliación elevaría capacidad de movilización anual a 1,5 millones de TEUs.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Portuario
TEMU MIRA A PUERTO DE CHANCAY PARA DESPACHOS HACIA SUDAMÉRICA
El megapuerto de Chancay no solo mueve contenedores y reduce tiempos de exportación. En los pasillos del nuevo terminal, ya se habla de un interés que podría cambiar la ecuación logística: la posibilidad de que empresas de ecommerce usen a Chancay como base para conectar sus envíos con Sudamérica. Consultado sobre el tema, Gonzalo Ríos, gerente ge...
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Gestión
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/10/02/conexi-n-del-comercio-electr-nico-temu-mira-a-puerto-de-chancay-para-despachos-hacia-sudam-rica-p/79627061/3336
APM TERMINALS CALLAO ALCANZA NUEVO RÉCORD EN DESCARGA DE CARGA FRACCIONADA
El Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, operado por APM Terminals, ha marcado un nuevo hito en lo que va de 2025 al registrar el desembarque de 112 mil toneladas de carga fraccionada en la semana 39 del año. Lo anterior fue destinado a sectores estratégicos como construcción, metalmecánica, agroindustria, automotriz, minería, química y cemento.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/apm-terminals-callao-alcanza-nuevo-record-en-descarga-de-carga-fraccionada/
Adenda N° 5 del Contrato de Concesión Terminal Portuario de Matarani DS 015-2025-MTC
Decreto Supremo que aprueba el texto de la Adenda N° 5 del Contrato de Concesión para la Construcción, Conservación y Explotación del Terminal Portuario de Matarani y sus Anexos
Fecha: 04/10/2025
Fuente: Diario El Peruano
GOBIERNO AMPLÍA CONCESIÓN DE TISUR Y APRUEBA QUINTA ADENDA PARA MODERNIZAR EL PUERTO DE MATARANI
El Gobierno peruano aprobó la Adenda N.° 5 del Contrato de Concesión del Terminal Portuario de Matarani, que permitirá a la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. (Tisur) continuar operando el puerto y ejecutar nuevas inversiones de modernización. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.° 015-2025-MTC, publicado en el diario El Peruano.
Fecha: 04/10/2025
Fuente: Diario Correo
GOBIERNO APRUEBA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MATARANI CON INVERSIÓN DE US$700 MILLONES
Se prevé la creación de 1.800 empleos directos y un significativo aporte al Estado, consolidando al puerto de Matarani como vital para la logística del sur peruano.
Fecha: 07/10/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/10/04/gobierno-aprueba-adenda-n-5-del-puerto-de-matarani-y-activa-inversion-de-us698-millones-en-arequipa-hnews-139888
GOBIERNO PERUANO PRESENTA EN PÚBLICO PROYECTO DEL TERMINAL PORTUARIO DE ILO
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú, César Sandoval, encabezó la ceremonia con que se presentó a la población el Proyecto del Terminal Portuario de Ilo, que tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios portuarios modernos, eficientes y competitivos en beneficio de la región de Moquegua y del sur del país.
Fecha: 07/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/gobierno-peruano-presenta-en-publico-proyecto-del-terminal-portuario-de-ilo/
PERÚ: RESILIENCIA Y DESAFÍOS DE UN PROVEEDOR ESTRATÉGICO DE GRANELES MINERALES CLAVE
Con una canasta diversificada, juega un papel de proveedor flexible, beneficiando al sector marítimo granelero.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/peru-resiliencia-y-desafios-de-un-proveedor-estrategico-de-graneles-minerales-clave?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
ECUADOR: DP WORLD POSORJA RECIBE GRÚAS PÓRTICO DE MAYOR ALCANCE EN EL PAÍS
DP World Posorja recibió dos nuevas grúas pórtico, que forman parte del proyecto de expansión de muelle que lleva a cabo el operador portuario. Los equipos cuentan con un alcance de 68 metros, posicionándose como los de mayor rango de funcionamiento del país.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/dp-world-posorja-recibe-gruas-portico-de-mayor-alcance-en-ecuador/
COLOMBIA: PRESENTAN EN BUENAVENTURA PLAN PILOTO PARA IMPLEMENTAR SERVICIOS PORTUARIOS 24/7
El Ministerio de Transporte de Colombia oficializó el Piloto de Presentación de Servicios Portuarios 24/7, cuya puesta en marcha tendrá lugar en Buenaventura. La iniciativa estratégica busca dinamizar el comercio internacional y reducir los tiempos logísticos de Colombia, razón por la cual se determinó comenzar en uno de los principales puntos de conexión marítima del país.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/colombia-presentan-en-buenaventura-plan-piloto-para-implementar-servicios-portuarios-24-7/
COLOMBIA AVANZA EN REGLAMENTACIÓN DE PATIOS DE CONTENEDORES PARA MEJORAR EFICIENCIA LOGÍSTICA
En el marco de un encuentro con actores clave del sector logístico, el Ministerio de Transportes de Colombia presentó los resultados del diagnóstico nacional sobre patios de contenedores. El estudio evidenció la necesidad de expedir una normativa específica que establezca estándares técnicos mínimos para garantizar eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la operación de estos espacios.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/colombia-avanza-en-reglamentacion-de-patios-de-contenedores-para-mejorar-eficiencia-logistica/
PUERTO DE MANZANILLO MOVILIZA 42% DE CARGA CONTENERIZADA DE MÉXICO
El Puerto de Manzanillo transfiere el 42% de las cargas contenerizadas que se movilizan en México, según el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo, almirante Guillermo Mejía.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/puerto-de-manzanillo-moviliza-42-de-carga-contenerizada-de-mexico/
PUERTO DE LOS ÁNGELES LANZA PLAN PARA CONSTRUIR NUEVA TERMINAL DE CONTENEDORES PARA ATENDER BUQUES DE GRAN TAMAÑO
Pier 500 contempla dos nuevos muelles y 914 metros lineales de frente de atraque en una superficie de 81 hectáreas.
Fecha: 04/10/2025
Fuente: Portal Portuario
BRASIL: PUERTO DE IMBITUBA RECIBE CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PARA COMBATIR NARCOTRÁFICO EN BUQUES
El Puerto de Imbituba albergó una sesión internacional de capacitación contra el narcotráfico, que reunió a equipos especializados de la Policía Federal de Florianópolis, la Policía Portuguesa, la Policía Argentina y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Brasil (UNODC). La actividad se centró en capacitar a equipos de buceo de Santa Catarina para escanear los cascos de los buques en busca de drogas.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/brasil-puerto-de-imbituba-recibe-capacitacion-internacional-para-combatir-narcotrafico-en-buques/
MAERSK: AMÉRICA LATINA BUSCA SIMPLIFICAR LA LOGÍSTICA ANTE UN ENTORNO COMERCIAL GLOBAL MÁS COMPLEJO
Sin embargo, región aún enfrenta retos como la fragmentación regulatoria.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
MAERSK IMPULSA NUEVAS ÓRDENES DE CONSTRUCCIÓN DE BUQUES DE 11.800 TEUS DE SEASPAN
Naves forman parte de las más de 20 órdenes que el armador mantiene con Yangzijiang Shipbuilding.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/maersk-impulsa-nuevas-ordenes-de-construccion-de-buques-de-11800-teus-de-seaspan?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
MAERSK MODERNIZA 200 BUQUES FLETADOS EN ALIANZA CON 50 ARMADORES
Programa busca reducir costos, mejorar eficiencia energética y avanzar en la reducción del 35% de emisiones al 2030.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/maersk-moderniza-200-buques-fletados-en-alianza-con-50-armadores?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
MERCADO DE CARGA AÉREA APUNTA A UN CRECIMIENTO MODERADO EN 2025 PESE A DESACELERACIÓN EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE
Se proyecta un alza de entre 3% y 4% en la demanda anual, impulsada por el e-commerce hacia Europa Leer más.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
LA DEMANDA DE PASAJEROS AÉREOS CRECE 4,6% EN AGOSTO
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondiente a agosto de 2025, entre los que destacan los siguientes datos:
Fecha: 01/10/2025
Fuente: ALN News
ACI PROYECTA QUE EL TRÁFICO AÉREO GLOBAL ALCANCE LOS 9.800 MILLONES DE PASAJEROS ESTE AÑO
Según el recientemente publicado World Airport Traffic Report (WATR) de Airports Council International (ACI) World, se espera que el tráfico aéreo global alcance 9,8 mil millones de pasajeros en 2025. Si bien el crecimiento es impulsado principalmente por los viajes internacionales, las diferencias entre regiones y los desafíos a mediano plazo indican un panorama heterogéneo.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: ALN News
ACI-LAC 2025: EVENTO CLAVE DEL SECTOR AEROPORTUARIO DESPEGARÁ EN TRINIDAD Y TOBAGO CON FOCO EN CONECTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD
A partir del domingo (5), Puerto España, en Trinidad y Tobago, albergará la edición 2025 de la Asamblea y Conferencia Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), el evento líder para el mercado aeroportuario de la región. Se espera la asistencia de aproximadamente 300 participantes, entre los que se incluyen altos ejecutivos de la industria, autoridades gubernamentales y aeroportuarias, y expertos en aviación, tecnología, medio ambiente, accesibilidad, gestión y finanzas.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: ALN News
JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN
En entrevista con Gestión, el CEO Latam Airlines Perú, Manuel van Oordt, habló sobre el impacto de esta nueva tarifa que empezará a cobrarse a fin de mes: Lima no recibirá buena cantidad de aviones, adelanta.
Fecha: 07/10/2025
Fuente: ALN News
LATAM CARGO AUMENTA FRECUENCIAS ENTRE BRUSELAS Y BUENOS AIRES
LATAM Cargo, la filial de carga de LATAM Airlines, anunció un aumento de frecuencias para la ruta entre Bruselas y Buenos Aires.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: ALN News
AVIANCA CARGO INCORPORA A SU FLOTA UN NUEVO AVIÓN CARGUERO PARA FORTALECER SU OFERTA DE CONECTIVIDAD Y SERVICIO A LOS CLIENTES
Avianca Cargo reafirma su compromiso de ofrecer a sus clientes un servicio consistente y de excelencia. Con una flota moderna y una red cada vez más amplia, la aerolínea fortalece su papel como socio estratégico en la región e impulsa la expansión de su operación carguera con la incorporación del nuevo A330P2F.
Fecha: 07/10/2025
Fuente: ALN News
TALMA ESPERA QUE ARRIBO A CHILE O ARGENTINA SE CONCRETE EN 2026
Talma, empresa peruana del Grupo Sandoval dedicada a los servicios aeroportuarios y de logística, calificó este 2025 como satisfactorio y mantiene su objetivo de expandir su presencia regional. “Estamos esperando los resultados de las elecciones (legislativas) en Argentina y seguimos participando en licitaciones en Chile”, indicó Arturo Cassinelli, gerente general corporativo, en Expoalimentaria 2025. Si se concreta, la expansión podría materializarse en 2026, ofreciendo principalmente el servicio de rampa.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Gestión
AIR EUROPA CARGO OBTIENE LA CERTIFICACIÓN CEIV PHARMA DE IATA
Tras completar con éxito el proceso de acreditación, Air Europa Cargo ha obtenido la certificación CEIV Pharma de IATA. Este exigente estándar de calidad distingue a aquellas aerolíneas que cumplen de manera adecuada con los procesos y normativas, tanto nacionales como internacionales, para la gestión de envíos de carga aérea para el sector farmacéutico.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: ALN News
CASO RUTAS DE LIMA
Los últimos hechos sobre Rutas de Lima (RdL) marcan un nuevo hito en la relación entre Estado e inversión privada. La decisión de la concesionaria de iniciar su liquidación abre un debate jurídico y financiero, obligando a reflexionar sobre la estabilidad de las reglas de juego en el país. El principal accionista de RdL, Brookfield, sostiene que decisiones judiciales han hecho inviable el contrato de concesión. Según un representante de la empresa, la suspensión de peajes y la falta de reconocimiento de laudos arbitrales habrían destruido la viabilidad financiera. En un país con limitaciones fiscales, los peajes constituyen un instrumento legítimo para financiar infraestructura. Pretender eliminarlos ante conflictos a corto plazo desconoce cómo se financia la infraestructura en el mundo. El arbitraje internacional podría derivar en obligaciones millonarias para el Estado y, además, el daño reputacional puede ralentizar el cierre de la brecha de infraestructura. La instrumentalización política del caso y acusaciones sin pruebas contra gremios empresariales alimentan la incertidumbre. La seguridad jurídica es una condición indispensable para el desarrollo del país, y respetar contratos y cumplir laudos arbitrales es fundamental para que el Perú siga siendo un destino confiable para la inversión. Sin reglas claras y estables, el costo lo paga el país entero en reputación y en atraso de infraestructura.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Gestión
ODEBRECHT SE HUNDE EN EE. UU. POR PEAJES
Se confirmó que Andrew Weissmann, fiscal de Estados Unidos encargado de firmar un acuerdo con Odebrecht, omitió a Rutas de Lima en la lista de obras corruptas. Esto se destacó en un artículo que menciona cómo el Tribunal Constitucional ordenó la anulación de los peajes de Rutas de Lima al detectar que no había vía alterna. Lima Expresa indicó que la justicia de Francia acumuló pedidos de nulidad de la Municipalidad de Lima y reabrió el procedimiento. Agregó que Vinci Highways no adquirió la concesión a OAS, sino a INVEPAR, por medio de una licitación internacional. A fines del 2016, Weissmann aceptó un acuerdo donde Odebrecht se declaró culpable de violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, incluyendo una multa de aproximadamente 3.5 mil millones de dólares. Esta información permitió obtener datos relevantes sobre el Metro de Lima y otros proyectos. El alcalde Rafael López Aliaga inició un proceso Discovery para confirmar la buena fe en la operación de acciones entre Odebrecht y Brookfield.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Gestión
PROPUESTA PARA LA VÍA DE EVITAMIENTO CHANCAY TENDRÍA CONSENSO
Desde fines del año pasado, se espera que la Municipalidad Provincial de Huaral (MPH) apruebe los Planes de Desarrollo Urbano (PDU) de Chancay y Aucallama. Esta propuesta de vía ha estado entrampada por desacuerdos entre el MTC y el MVCS. El puerto de Chancay, cerca de cumplir un año desde su inauguración, aún no tiene un plan aprobado que guíe su desarrollo. El MVCS propuso que la Vía de Evitamiento Chancay-Chancayllo pase detrás del Cerro Pampa Libre, mientras que el MTC planteó que esta vía cruce la playa de Chancay con 3 intercambios viales. Julio Demartini, de la autoridad del puerto, indicó que hay avances, ya que la MPH ha corregido observaciones a los PDU y están en etapa de aprobación. También mencionó que el MTC presentará una nueva ruta para la autopista, lo que fue discutido en reuniones con la MPH y la Municipalidad de Chancay. ProInversión promueve alternativas de financiamiento como Asociaciones Público-Privadas (APP) y Obras Por Impuestos (OxI). La ejecución de la vía es considerada fundamental por el aumento del tráfico de carga desde la inauguración del puerto. La SNI, incluyendo AJE, Redondos y San Fernando, muestra interés en invertir.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Gestión
AMPLÍAN EL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN EL TERRITORIO ECUATORIANO
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de excepción en diez de las 24 provincias del país ante la radicalización de las protestas indígenas contra su gobierno. Las protestas, que comenzaron el 22 de septiembre, son impulsadas por la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio aumentó de 1,80 a 2,80 dólares el galón. Estos disturbios han dejado un manifestante fallecido, alrededor de 150 heridos entre civiles, militares y policías, y un centenar de detenidos. Noboa mencionó que aplicará toda la fuerza de la ley y afirmó: "Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos". Además, señaló que las paralizaciones y la violencia han alterado el orden público, y los pueblos originarios, que representan casi 8% de los 17 millones de habitantes de Ecuador, están realizando estas protestas.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: La República
EJECUTIVO OFICIALIZÓ DESIGNACIÓN DE EDWARD TOVAR COMO NUEVO JEFE DE LA SUNAT
El abogado y expresidente del Tribunal Fiscal, Edward Tovar, asumirá la jefatura de la Sunat en reemplazo de Marilú Llerena. SEMANAeconómica adelantó su nombramiento, aprobado el último miércoles en el Consejo de Ministros.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Semana Económica
HUTÍES DE YEMEN AFIRMAN QUE IMPONDRÁN SANCIONES A EMPRESAS PETROLERAS ESTADOUNIDENSES
Los hutíes de Yemen impondrán sanciones a grandes petroleras estadounidenses, incluyendo ExxonMobil y Chevron, según informó un organismo vinculado a la milicia respaldada por Irán.
Fecha: 02/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/huties-de-yemen-afirman-que-impondran-sanciones-a-empresas-petroleras-estadounidenses/
LAS EXPORTACIONES FRUTÍCOLAS DE CHILE AUMENTAN 1,1% EN LA TEMPORADA 2024/25, IMPULSADAS POR LOS FRUTOS SECOS
Los resultados muestran un escenario mixto: la fruta fresca aumentó en volumen y disminuyó en retornos por kilo, mientras que los frutos secos destacaron por mayores precios y valores exportados.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Frutícola
EE.UU. IMPONDRÁ ARANCELES A LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS MADEREROS A PARTIR DEL 14 DE OCTUBRE
En Chile, la medida genera profunda preocupación por su posible impacto en un sector que padece una crisis estructural.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ee-uu-impondra-aranceles-a-la-importacion-de-productos-madereros-a-partir-del-14-de-octubre?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
PERÚ LIDERA EXPORTACIONES MUNDIALES DE UVA DE MESA MIENTRAS CHINA CRECE COMO COMPETIDOR CLAVE
El éxito del país andino refleja la creciente competitividad del sector y abre oportunidades de diversificación, sobre todo en el sudeste asiático.
Fecha: 06/10/2025
Fuente: Portal Portuario
ALAMBRÓN DE CHINA ENFRENTA A ACEROS AREQUIPA E IMPORTADORES NACIONALES
El alambrón de acero ha generado controversia en Perú. Indecopi aplicó derechos antidumping provisionales a las importaciones provenientes de China tras una denuncia de la empresa peruana Aceros Arequipa (CAASA), que argumenta un "significativo deterioro en sus indicadores económicos como consecuencia de prácticas desleales". En contraposición, importadores locales alertan sobre el impacto en los precios finales y señalan que CAASA es también un gran importador. El proceso, comenzado en enero, es clave con la expectativa de un "Documento de Hechos Esenciales" en noviembre. La capacidad de producción de acero en Perú es limitada, y el 90% de la materia prima es importada. Indecopi fijó derechos de US$64.6 por tonelada, un 12% sobre el valor actual. Importadores destacan que la medida podría traducirse en mayores costos para el consumidor, advirtiendo que el daño ya supera los US$2 millones desde que se impusieron los derechos. Además, CAASA ha realizado inversiones por más de US$600 millones, pero se ve afectada por la competencia. También se cuestionan los beneficios tributarios de Ecuador, que CAASA utilizó inicialmente como referencia en la investigación.
Fecha: 03/10/2025
Fuente: Gestión
SEGUNDO DÍA DE PARO EN PIURA: PESCADORES ARTESANALES BLOQUEAN ACCESOS A SECHURA, CATACAOS, PAITA Y LA UNIÓN
El segundo día del paro de pescadores artesanales mantiene prácticamente aisladas a varias localidades de la región Piura. Desde la madrugada de este miércoles 1 de octubre, miles de hombres de mar salieron a bloquear la Panamericana Norte en tramos clave como el Trébol de Catacaos, la entrada a Parachique, el puente Independencia, puente Mocho, puente Tallán, puente Sechura, puente Mellizo y puente Miraflores.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/10/01/segundo-dia-de-paro-en-piura-pescadores-artesanales-bloquean-accesos-a-sechura-catacaos-paita-y-la-union/
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario