Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
BRASIL: SIMULACRO DE COMBATE AL NARCOTRÁFICO EN PUERTO DE PARANAGUÁ UTILIZA PERROS RASTREADORES
Equipos de la Unidad de Seguridad de los Puertos de Paraná (UASP) y TCP, empresa que gestiona la Terminal de Contenedores de Paranaguá, realizaron un simulacro de combate al narcotráfico en el Puerto de Paranaguá. La actividad contó con la participación de cuatro perros rastreadores en la búsqueda de narcóticos en bolsos, objetos en general y cabinas de camiones.
Fecha: 28/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/brasil-simulacro-de-combate-al-narcotrafico-en-puerto-de-paranagua-utiliza-perros-rastreadores/
ESTIMAN EN 90 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 90 salidas en blanco de un total de 716 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 87% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
Fecha: 26/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-90-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-3/
GRAVÁMENES DE EE.UU. A BUQUES VINCULADOS CON CHINA TENSIONAN AL TRANSPORTE MARÍTIMO
Además, inminente medida abrió un debate en el sector financiero en cuanto a cómo mitigar riesgos.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/gravamenes-de-ee-uu-a-buques-vinculados-con-china-tensionan-al-transporte-maritimo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
ASTILLEROS CHINOS SIGUEN RECIBIENDO PEDIDOS A PESAR DE TARIFAS IMPUESTAS POR ESTADOS UNIDOS
Las compañías navieras globales siguen adelante a toda máquina con pedidos de buques comerciales a astilleros chinos, a pesar de que Estados Unidos impone tarifas portuarias a esos navíos con el objetivo de contrarrestar el dominio marítimo de China, según un nuevo informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Fecha: 26/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/astilleros-chinos-siguen-recibiendo-pedidos-a-pesar-de-tarifas-impuestas-por-estados-unidos/
RECARGOS POR DISRUPCIONES EN EL CANAL DE PANAMÁ ALCANZAN HASTA US$250.000
Multas buscan reducir retrasos y se aplican según el nivel de impacto de las deficiencias.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/recargos-por-disrupciones-en-el-canal-de-panama-alcanzan-hasta-us250000?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
LOS FLETES “TIME CHÁRTER” DE PORTACONTENEDORES SE MANTIENEN EN MÁXIMOS HISTÓRICOS
El comercio marítimo mundial crecerá apenas un 0,5% en 2025, hasta 12.800 millones de toneladas (Mt), según el informe más reciente Shipping Review & Outlook de Clarksons. Esta previsión contrasta con el avance del 2,4% registrado en 2024 y refleja un escenario de mayor incertidumbre en el que pesan las tensiones comerciales, los conflictos geopolíticos y el proceso de descarbonización del sector.
Fecha: 28/09/2025
Fuente: Puente Demando
Ver Nota completa: https://www.puentedemando.com/los-fletes-time-charter-de-portacontenedores-se-mantienen-en-maximos-historicos/
LATINOAMÉRICA ESTÁ ENTRE LAS REGIONES QUE IMPULSARÁ LA DEMANDA DE TRANSPORTE MARÍTIMO DE CONTENEDORES EL RESTO DE 2025
Mientras que las importaciones en Norteamérica irán a la baja, agobiadas por los aranceles.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
CANAL DE PANAMÁ ANUNCIA NUEVO PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE CUPOS A LARGO PLAZO
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/canal-de-panama-anuncia-nuevo-programa-de-asignacion-de-cupos-a-largo-plazo/
PRESUPUESTO DEL CANAL DE PANAMÁ PARA AÑO FISCAL 2026 ES APROBADO POR ASAMBLEA NACIONAL
La Asamblea Nacional de Diputados aprobó en tercer debate el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal (AF) 2026, por un monto de B/. 5.207,2 millones (1 Balboa equivale a 1 USD), que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. El presupuesto del Canal de Panamá para el AF-2026 está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio; además de la diversificación de negocios, inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y Occidental, así como en garantizar la operación sostenible y competitiva del Canal.
Fecha: 25/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presupuesto-del-canal-de-panama-para-ano-fiscal-2026-es-aprobado-por-asamblea-nacional/
SE DA PASO PARA AGILIZAR OBRAS EN HUB PORTUARIO DE CHANCAY
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ahora podría abarcar más inversiones en la zona de influencia del corredor logístico asociado al hub portuario de Chancay. La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República dio luz verde a un proyecto de ley en esa línea. En concreto, la iniciativa plantea modificar el Decreto Le...
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Gestión
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/09/30/corredor-log-stico-se-da-paso-para-agilizar-obras-en-hub-portuario-de-chancay-p/79591051/3336
PUERTO PERUANO DE CHANCAY EMPIEZA A ACERCAR A BRASIL, CHILE, COLOMBIA Y ECUADOR CON CHINA (ANDINA)
De acuerdo con Ríos, en estos primeros meses de operaciones, los principales productos enviados a China son exportaciones peruanas de productos agrícolas como paltas ( aguacates ), mandarinas y arándanos, mientras que lo que más llega desde China son artículos de 'retail' ( comercio minorista ), electrodomésticos y automóviles.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Andina
PUERTO DE CHANCAY ATRAE A MÁS NAVIERAS
El puerto de Chancay, con pocos meses de operaciones, recibe carga desde Panamá, Colombia y Chile, atrayendo a navieras dinámicas. El vicealmirante (r) Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, explicó que Chancay también recibe carga de Brasil, mediante la Interoceánica del Sur hasta Matarani. Además, Ríos informó sobre la planificación de un puerto seco en Juliaca para recibir carga peruana, de Bolivia y Brasil, para llevarla a Matarani. Las líneas navieras que conectan a Chancay incluyen CMA CGM, OOCL y Express Feeders, y se espera la llegada de Evergreen. Se realizan transbordos de carga que llega desde Panamá, Colombia, Chile, Matarani y el Callao. La conectividad involucra otros puertos como Callao y Valparaíso, y se busca considerar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y los puertos como un complejo logístico central.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Correo
SE DA PASO PARA AGILIZAR OBRAS EN CORREDOR LOGÍSTICO DEL HUB PORTUARIO DE CHANCAY
Iniciativa permitirá a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) poner en la mira a más proyectos vinculados a Chancay.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Gestión
Ver Nota completa: https://gestion.pe/economia/congreso-vota-por-agilizar-obras-en-corredor-logistico-del-hub-portuario-de-chancay-noticia/
PUERTO DE CHANCAY BUSCA CONSOLIDARSE
El puerto de Chancay, construido por la naviera china Cosco Shipping con una inversión de 1.300 millones de dólares, busca consolidarse como un centro logístico clave entre Sudamérica y Asia, con proyecciones de mover 350 mil contenedores en su primer año operativo. Actualmente, el terminal permite rutas directas con China en menos de 30 días, facilita...
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Radio Nacional
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/10/01/puerto-de-chancay-busca-consolidarse/79612629/3475
DP WORLD POSORJA SE CONSOLIDA COMO PUERTO MÁS EFICIENTE DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
DP World Posorja se consolidó como el puerto más eficiente de Latinoamérica y el Caribe, alcanzando además el puesto número 21 a nivel mundial en el Container Port Performance Index (CPPI) 2020 to 2024, elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence.
Fecha: 26/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/dp-world-posorja-se-consolida-como-puerto-mas-eficiente-de-latinoamerica-y-el-caribe/
PUERTO DE COQUIMBO SE PROYECTA COMO PLATAFORMA LOGÍSTICA PARA LAS EXPORTACIONES DE TUCUMÁN
El alcance es significativo, ya que la provincia argentina lidera la exportación mundial de limón, con derivados que llegan a Estados Unidos, Europa y Asia.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Frutícola
TUCUMÁN PROYECTA SU PRODUCCIÓN AL MUNDO CON PUERTO DE COQUIMBO COMO ALIADO ESTRATÉGICO
La provincia argentina de Tucumán proyecta su producción al mundo con el Puerto de Coquimbo como aliado estratégico, principalmente para acceder a los mercados del Asia-Pacífico. Lo tratado a través de la consolidación de nuevas rutas de exportación y del Corredor Bioceánico Central, según informó el Gobierno Regional de Coquimbo.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tucuman-proyecta-su-produccion-al-mundo-con-puerto-de-coquimbo-como-aliado-estrategico/
ONE DESCARTA APLICAR RECARGOS POR NUEVAS TARIFAS ESTADOUNIDENSES A BUQUES DE PROPIEDAD O CONSTRUCCIÓN CHINA
Ocean Network Express (ONE), conformada por las navieras Nippon Yusen Kaisha (NYK), Mitsui OSK Lines (MOL) y K Line, descartó aplicar recargos ante las tarifas estadounidenses que se aplicarán, desde el próximo 14 de octubre, a los buques de propiedad, operación o construcción china.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/one-descarta-aplicar-recargos-por-nuevas-tarifas-estadounidenses-a-buques-de-propiedad-o-construccion-china/
HAPAG-LLOYD TAMPOCO AÑADIRÁ CARGOS EXTRA A CLIENTES POR APLICACIÓN DE LA SECCIÓN 301 DEL UTSR
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hapag-lloyd-tampoco-anadira-cargos-extra-a-clientes-por-aplicacion-de-la-seccion-301-del-utsr/
HMM DESCARTA APLICAR RECARGOS POR NUEVAS TARIFAS ESTADOUNIDENSES A BUQUES DE PROPIEDAD O CONSTRUCCIÓN CHINA
La naviera surcoreana HMM confirmó que no aplicará recargos adicionales en sus servicios marítimos hacia Estados Unidos, pese a la entrada en vigor de nuevas tarifas impuestas por el gobierno estadounidense a buques de propiedad o construcción china.
Fecha: 26/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hmm-descarta-aplicar-recargos-por-nuevas-tarifas-estadounidenses-a-buques-de-propiedad-o-construccion-china/
MEDITERRANEAN SHIPPING COMPANY REAFIRMA SU POSTURA DE EVITAR LA RUTA DEL MAR DEL NORTE
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/mediterranean-shipping-company-reafirma-su-postura-de-evitar-la-ruta-del-mar-del-norte/
CMA CGM MUESTRA INTERÉS EN OPERAR EN PUERTOS DE PANAMÁ
Rodolphe Saadé, presidente de la compañía, señaló que siguen de cerca las oportunidades que ofrece el país, debido a sus ventajas logísticas y su posición estratégica.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/30/cma-cgm-panama/?utm_campaign=3aec33711e&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=605000&utm_term=10bd8b539e
CIERRAN 47 PUERTOS POR OLEAJES ANÓMALOS QUE SE PROLONGARÁN HASTA FIN DE MES
El litoral peruano presentará oleajes anómalos de ligera intensidad, por lo que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú, dispuso el cierre de 47 puertos. De acuerdo al aviso de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV), el fenómeno se extenderá hasta el 30 de setiembre y afecta a terminales portuarios, caletas, muelles y otras infraestructuras marítimas.
Fecha: 28/09/2025
Fuente: Diario Correo
Ver Nota completa: https://diariocorreo.pe/peru/cierran-47-puertos-por-oleajes-anomalos-que-se-prolongaran-hasta-fin-de-mes-noticia/
CONTINÚA LA FORTALEZA DE LA INDUSTRIA AÉREA DE CARGA CON UN CRECIMIENTO DEL 4,1% EN AGOSTO
Fecha: 30/09/2025
Fuente: ALN News
LOS AEROPUERTOS MÁS CONECTADOS DE LATINOAMÉRICA EN 2025, SEGÚN RANKING DE OAG
Fecha: 30/09/2025
Fuente: ALN News
BUSINESS TRAVEL SPENDING IN LATIN AMERICA EXPECTED TO REACH $63.9 BILLION USD IN 2025 AMIDST MODEST GAINS AND ECONOMIC HEADWINDS
Business travel spending in Latin America – which includes Central and South America and Mexico – is projected to reach $63.9 billion USD this year, a 3.2% increase over 2024. However, the region is expected to navigate persistent challenges into 2026 that will continue to weigh on its overall economic outlook, including low investment, widening fiscal deficits, high debt-to-GDP ratios and trade policy uncertainty.
Fecha: 26/09/2025
Fuente: ALN News
IATA: DISPONIBILIDAD DE MATERIAS PRIMAS PARA COMBUSTIBLE DE AVIACIÓN SOSTENIBLE Y ALCANZAR LAS CERO EMISIONES EN 2050
Informe realizado en colaboración con Worley Consulting destaca, sin embargo, barreras para acceder a ellas.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA
Fecha: 30/09/2025
Fuente: ALN News
DP WORLD SE DIVERSIFICA CON OPERACIÓN DE CHARTERS AÉREOS
DP World se expande desde la operación marítima al segmento aéreo a través de su filial DP World Logistics. En octubre, realizará su cuarto chárter en Perú, y ha crecido entre un 20% y 30% en 2025 ante el mayor dinamismo de productos como uvas, arándanos y mangos. Fernando Vargas, gerente comercial de DP World Logistics, destacó que el inicio de la operación de chárteres aéreos para el envío de arándanos desde el Callao hacia Nueva York ha sido un hito. (…) “Nuestra meta es que más clientes confíen en nosotros para poder seguir programando chárteres y ampliar los envíos en el 2026", afirmó Vargas, en la Expoalimentaria 2025, organizado por ADEX.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Gestión
NUEVO RETO: MODERNIZAR AEROPUERTOS REGIONALES
La inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez ha marcado un hito para la aviación peruana. Luego de muchos años de espera, finalmente podrá ampliar su capacidad de 35 a 52 operaciones por hora desde diciembre, con la posibilidad de llegar a 70 en el futuro. Sin embargo, aún persisten brechas de infraestructura en los aeropuertos de provincia, que limitan el aumento de frecuencias y pasajeros.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: ALN News
TRANSPORTISTAS CONVOCAN A NUEVO PARO EN LIMA Y CALLAO PARA EL 2 DE OCTUBRE: ACATARÁN MÁS DE 450 EMPRESAS
Lima y Callao enfrentará una nueva paralización del transporte público este jueves 2 de octubre tras el anuncio de uno de los gremios representativos del sector, que argumenta falta de acción estatal ante la inseguridad y criminalidad que afecta a los choferes y pasajeros.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/09/29/transportistas-anuncian-nuevo-paro-en-lima-y-callao-para-este-2-de-octubre-mas-de-70-empresas-lo-acataran/
GOBIERNO DE ECUADOR NO DARÁ MARCHA ATRÁS CON EL TEMA DEL DIÉSEL
El presidente de EE.UU, Donald Trump, ordenó el lunes nuevos aranceles significativos sobre la madera y varios productos de madera, incluyendo madera importada, madera aserrada, gabinetes de cocina y muebles tapizados, lo que podría aumentar los costos de construcción y mobiliario de viviendas, cuyos precios se han disparado en los últimos meses.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: El Comercio
INFRAESTRUCTURAS DE SOPORTE Y OBRAS POR IMPUESTOS
Siempre que hablamos de infraestructuras de soporte nos referimos a las carreteras, líneas férreas, puertos y aeropuertos. Normalmente, a través de los años, ha sido y es la ilusión de todos los peruanos que residimos fuera de la capital, Lima. Esta, también, es una promesa incumplida de los candidatos durante sus peroratas en campañas electorales, al...
Fecha: 25/09/2025
Fuente: La Razón
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/09/26//79539677/3341?iRedirect=1
RUTAS DE LIMA INICIÓ PROCESO DE LIQUIDACIÓN, TRAS LA SUSPENSIÓN DE COBRO EN 26 CASETAS DE PEAJE
Rutas de Lima denunció actos de hostigamiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y omisiones de entidades del Estado, lo que ocasionó la suspensión del cobro en 26 garitas de peaje y una pérdida superior al 60% de sus ingresos. Advirtió que sus accionistas se reservan el derecho de acudir a instancias nacionales e internacionales para defender sus inversiones.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Semana Económica
CORREDOR BIOCEÁNICO TOMA NUEVO IMPULSO A TRAVÉS DE ARICA CON INCORPORACIÓN DE BOLIVIA
El Corredor Bioceánico Central Rondon, que conectará a Brasil y Chile, teniendo como su salida en el Pacífico al Puerto de Arica, tomó un nuevo impulso con la incorporación de Bolivia a la iniciativa que también es alentada por el Estado brasileño de Rondônia.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/corredor-bioceanico-toma-nuevo-impulso-a-traves-de-arica-con-incorporacion-de-bolivia/
PERÚ LISTO PARA ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES CON 0% DE IMPUESTO A LA RENTA: SE PUBLICÓ LA LEY
Conoce cómo funcionarán las nuevas zonas económicas especiales privadas con beneficios aduaneros y tributarios.
Fecha: 26/09/2025
Fuente: Gestión
Ver Nota completa: https://gestion.pe/economia/peru-listo-para-zonas-economicas-especiales-con-0-de-impuesto-a-la-renta-se-publico-la-ley-noticia/
EL MEGAPROYECTO QUE CAMBIARÁ LA INDUSTRIA DEL PERÚ: INSTALACIÓN SERÁ CERCA DEL AEROPUERTO Y EL PUERTO DE CHANCAY
Este proyecto también generará empleo, mejorará la calidad de vida local y modernizará la infraestructura urbana, convirtiéndose en un motor de desarrollo para el país.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: El Popular
Ver Nota completa: https://elpopular.pe/actualidad/2025/09/26/el-megaproyecto-de-lima-que-cambiara-la-industria-del-pais-instalacion-sera-cerca-del-aeropuerto-y-el-puerto-de-chancay-677248
DIGITALIZACIÓN DOCUMENTAL GANA TERRENO EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO, PERO REQUIERE AVANZAR EN ESTANDARIZACIÓN
Nueva fase implica la creación de documentos electrónicos que sean reconocidos por diferentes entidades.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
BOLIVIA: VUCE INCORPORA CERTIFICADO DE INOCUIDAD ALIMENTARIA DE EXPORTACIÓN PARA CARNE BOVINA
La Aduana Nacional de Bolivia (AN) incorporó en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce) el Certificado de Inocuidad Alimentaria de Exportación para carne bovina, emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bolivia-vuce-incorpora-certificado-de-inocuidad-alimentaria-de-exportacion-para-carne-bovina/
POLÍTICAS COMERCIALES DE EE. UU. SIGUEN PROPICIANDO UNA ALTA INESTABILIDAD EN LA INDUSTRIA MARÍTIMA Y PORTUARIA GLOBAL
Gravámenes a buques chinos y anuncios de aranceles a productos farmacéuticos y a vehículos pesados están en la palestra.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
CHINA RESPONDE A INMINENTE GRAVAMEN PORTUARIO DE EE. UU. CON NUEVAS MEDIDAS REGULATORIAS EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Pekín se reservará el derecho a aplicar represalias, como cobros especiales y restricciones de acceso a puertos
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/china-responde-a-inminente-gravamen-portuario-de-ee-uu-con-nuevas-medidas-regulatorias-en-el-transporte-maritimo
EXPORTACIONES MEXICANAS SORTEAN ARANCELES Y REGISTRAN ALZA EN AGOSTO
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/exportaciones-mexicanas-sortean-aranceles-y-registran-alza-en-agosto/
ARANCELES CON ESTADOS UNIDOS: ASÍ SE ALISTA PERÚ MIENTRAS ESPERA NUEVA FECHA PARA NEGOCIAR
Las negociaciones entre Perú y Estados Unidos sobre la disputa arancelaria siguen en proceso. Según Teresa Mera, viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), los avances han sido significativos, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo final. Las negociaciones siguen en proceso. Han sido bastante positivas, auspiciosas, pero evidentemente todavía hay temas pendientes de resolver, comentó a Gestión.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Gestión
TRUMP IMPONE UN ARANCEL DEL 10% A LA MADERA Y 25% A LOS MUEBLES Y GABINETES
Fecha: 29/09/2025
Fuente: CNN
Ver Nota completa: https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/29/eeuu/trump-impone-arancel-madera-muebles-trax
EMBARQUES DE SOJA DE ARGENTINA ALCANZAN MÁXIMO EN SIETE AÑOS GRACIAS AUMENTO DE IMPORTACIONES DE CHINA
Auge fue impulsado por la suspensión limitada de gravámenes a las exportaciones de granos argentinos.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
BLOOM FRESH™ LOGRA UNA SENTENCIA HISTÓRICA EN IMPORTANTE CASO DE INFRACCIÓN EN ITALIA
BLOOM FRESH International Limited consiguió otra victoria decisiva en Italia en la lucha contra la infracción de la propiedad intelectual. Tras años de litigios, el Tribunal emitió sentencias firmes a favor de la empresa, una de las principales compañías de mejora genética de fruta premium, otorgando más de 750.000 euros en concepto de daños, costes y sanciones contra conocidos infractores reincidentes, quienes ya habían sido objeto de una orden judicial para eliminar viñas ilegales de BLOOM FRESH™ el año pasado.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Portal Frutícola
INDUSTRIA DEL MANGO DEBERÁ CUMPLIR CON LA NORMA FINAL DE TRAZABILIDAD DE LA FDA ANTES DE JULIO DE 2028
Todos los proveedores de mango a Estados Unidos, desde el huerto hasta el importador, deberán cumplir requisitos más estrictos.
Fecha: 30/09/2025
Fuente: Portal Frutícola
COBRE: LOS DESAFÍOS PARA CHILE Y PERÚ EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE ESTE MINERAL CRÍTICO PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Concentración de rutas estratégicas pone a prueba la infraestructura portuaria y la logística de ambos países.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Mundo Marítimo
PERÚ AUTORIZA IMPORTACIÓN DE 360 MIL PLANTAS DE ARÁNDANO DESDE CHILE BAJO FUERTE SUPERVISIÓN DEL SENASA
El ingreso del material vegetal será a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa en Tacna, bajo la responsabilidad de la empresa Los Olivos de Villacurí S.A.C.
Fecha: 26/09/2025
Fuente: Portal Frutícola
CAMPAÑA 2025 DE PALTA PERUANA SE ENCUENTRA EN SU ETAPA DE CIERRE CON RESULTADOS HISTÓRICOS
A la fecha, se ha exportado el 98% del volumen proyectado, con 424 mil toneladas solo destinadas a Europa.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/29/palta-peru-2025/?utm_campaign=191141e69d&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=604932&utm_term=10bd8b539e
POR QUÉ LA PALTA CONGELADA PERUANA SE CONSOLIDA A NIVEL MUNDIAL
Entre enero y julio de 2025, las exportaciones alcanzaron 58 millones de dólares, con un total de 20.000 toneladas despachadas.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Portal Frutícola
EXPORTACIONES PERUANAS DE PALTA HASS BATEN RÉCORD EN LA CAMPAÑA 2025
Exportaciones peruanas de palta Hass baten récord en la campaña 2025.
Fecha: 29/09/2025
Fuente: Infobae
PERÚ LANZA POTENTE MARCO LEGAL PARA IMPULSAR EL AGRO Y ATRAER CAPITAL NACIONAL E INTERNACIONAL
Portalfruticola.com conversó con el presidente de AGAP, quien destacó que la nueva Ley de Promoción Agraria busca atraer inversión, fortalecer la competitividad del sector y acelerar la integración de la pequeña agricultura a las cadenas de valor modernas.
Fecha: 01/10/2025
Fuente: Portal Frutícola
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario