viernes, 5 de septiembre de 2025

CONUDFI 4 setiembre 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

SEABOARD MARINE AUMENTARÁ TARIFAS PARA CARGAS DESDE COSTA OESTE DE SUDAMÉRICA A EE. UU Y CANADÁ

Seaboard Marine anunció que aplicará un aumento general de tarifas para todas las cargas movilizadas en dirección norte entre los puertos de la costa oeste de Sudamérica situados en Chile, Perú y Ecuador hacia Estados Unidos y Canadá.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/seaboard-marine-aumentara-tarifas-para-cargas-desde-costa-oeste-de-sudamerica-a-ee-uu-y-canada/

 

100 PRINCIPALES PUERTOS DEL MUNDO MOVILIZAN 743,6 MILLONES DE TEU CON SHANGHÁI A LA CABEZA DURANTE 2024

En 2024, los 100 puertos de contenedores más relevantes del mundo movilizaron 743,6 millones de TEU, teniendo a Shanghai con el número 1 de la lista con una transferencia de 51.506.300 unidades y un crecimiento de 4,8%. Por otro lado, el complejo portuario que cerró la nómina fue San Antonio con un flujo de 1.814.488 contenedores de 20 pies y una subida de 17,8% frente a sus resultados de 2023.

Fecha:  02/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/100-principales-puertos-del-mundo-movilizan-7436-millones-de-teu-con-shanghai-a-la-cabeza-durante-2024/

 

DELEGACIÓN DE PUERTO DE ALGECIRAS VIAJA A COSTA RICA PARA CONSOLIDAR RELACIÓN CON SOCIO DE MERCANCÍA REFRIGERADA

Una delegación empresarial e institucional del Puerto de Algeciras viaja a Costa Rica para participar en el evento Costa Rica Trade & Investment Summit 2025 que se desarrolla en la capital, San José.

Fecha:  02/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/delegacion-de-puerto-de-algeciras-viaja-a-costa-rica-para-consolidar-relacion-con-socio-de-mercancia-refrigerada/

 

CMA CGM POSPONE RECARGO POR AGUA BAJA EN MANAOS

Tras los últimos resultados del monitoreo de los niveles del río Amazonas, los datos disponibles muestran que el nivel del agua está disminuyendo a un ritmo menor al estimado inicialmente. En consecuencia, CMA CGM anunció que va a posponer la implementación del Recargo por Bajas Aguas (LWS) en ambas direcciones, desde y hacia Manaos, Brasil.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cma-cgm-pospone-recargo-por-agua-baja-en-manaos/

 

GORE MOQUEGUA INFORMA AVANCE DE ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN PARA VIABILIDAD DE MEGA PROYECTO ESPIGÓN ROMPEOLAS EN ILO

El Gobierno Regional de Moquegua, informa que la Autoridad Portuaria Nacional (APN) continúa impulsando el progreso del proyecto de mejora del Puerto de Ilo, avance enmarcado dentro del contexto de los estudios de preinversión que la APN está impulsando para garantizar la viabilidad de la construcción del mega proyecto Espigón Rompeolas, cuyo objetivo es optimizar las infraestructuras portuarias de la ciudad de Ilo.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/regionmoquegua/noticias/1237863-gore-moquegua-informa-avance-de-estudios-de-preinversion-para-viabilidad-de-mega-proyecto-espigon-rompeolas-en-ilo

 

MTC IMPULSA COMPETITIVIDAD PORTUARIA CON NUEVA INVERSIÓN EN EL PUERTO DE SALAVERRY

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encabezó la ceremonia de inauguración de los modernos almacenes de antracita en el Terminal Portuario de Salaverry, en Trujillo, reafirmando el compromiso del Gobierno de impulsar la competitividad portuaria para dinamizar la economía nacional. Esta moderna infraestructura, que demandó una inversión superior a 10 millones de dólares, permitirá optimizar la logística portuaria y fortalecer la capacidad exportadora de antracita, un carbón mineral de alta calidad producido en La Libertad y Cajamarca.

Fecha:  04/09/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/1239928-mtc-impulsa-competitividad-portuaria-con-nueva-inversion-en-el-puerto-de-salaverry

 

LA NECESIDAD URGENTE DEL ARBITRAJE MARÍTIMO EN PERÚ

Con motivo de 2° Congreso Internacional de la Uva de Mesa organizado por PROVID en Lima, Perú, uno de los temas que más ha dado que hablar, ha sido el de la necesidad de promover el arbitraje marítimo en Perú. Al respecto, es importante tener presente que cuando hay una falla en la cadena logística, la carga puede sufrir pérdida, daño o retraso en su entrega en el destino final.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/03/arbitraje-maritimo/?utm_campaign=b5446ad515&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=603285&utm_term=10bd8b539e

 

COMEXPERÚ: TRÁFICO AÉREO CRECIÓ 7.6% EN EL 1S25 Y SUPERÓ LOS 21 MILLONES DE PASAJEROS

El aeropuerto Jorge Chávez superó los 13 millones de pasajeros entre enero y junio, mientras que los terminales aéreos de Madre de Dios y Amazonas registraron los mayores crecimientos, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

En el primer semestre del 2025 (1S25), los aeropuertos del país movilizaron 21,5 millones de pasajeros, alcanzando un incremento del 7.6% en comparación con el mismo periodo del 2024, de acuerdo con cifras de Corpac procesadas por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez concentró la mayor parte del flujo, con 13,3 millones de viajeros, equivalente al 61.9% del total nacional. Este resultado refleja un aumento de 7.3% frente al primer semestre del año pasado, considerando tanto el terminal antiguo como el nuevo en operación. Del total de pasajeros movilizados en este aeropuerto, el 56.1% (7,5 millones) correspondió a vuelos nacionales, mientras que el 43.9% (5,8 millones) estuvo asociado a operaciones internacionales. En el ranking por regiones, Lima encabezó la lista con los mismos 13,3 millones de usuarios. Le siguieron Cusco (2.25 millones), Arequipa (1.12 millones), Piura (654,631) y San Martín (575,707). En términos de crecimiento porcentual, los terminales con mejor desempeño entre enero y junio fueron los de Madre de Dios (45.4%), Amazonas (31.3%), Ayacucho (27.4%), Puno (22.1%) y Cusco (20.5%). En contraste, hubo caídas en algunos aeropuertos regionales: Moquegua (-98.8%), Junín (-82.9%) y Huánuco (-9.4%), lo que revela un comportamiento desigual en la recuperación del tráfico aéreo en el país. Sólo en junio, el movimiento alcanzó 3.5 millones de pasajeros, cifra que implicó un aumento interanual de 4.9%. De este total, el Aeropuerto Jorge Chávez aportó 2.1 millones, con una expansión de 3.9% frente al mismo mes del 2024.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/comex-trafico-aereo-en-peru-crecio-76-en-primer-semestre-y-supero-los-21-millones-de-pasajeros?insEmail=1&insNltCmpId=1251&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&insUuid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN_04.09.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

MTC: AEROPUERTO DE PIURA RETOMA SUS VUELOS NOCTURNOS CON NUEVA INFRAESTRUCTURA

Buenas noticias para toda la región Piura. Tras un año y tres meses, el Aeropuerto Capitán FAP, Guillermo Concha Iberico, reinició hoy sus operaciones nocturnas con un vuelo comercial Lima – Piura – Lima. Este importante terminal recupera de esta forma su oferta de vuelos nocturnos que se vio suspendida en junio de 2024. La esperada medida impactará directamente en el incremento del turismo y el movimiento comercial de emprendedores y productores.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/1238725-mtc-aeropuerto-de-piura-retoma-sus-vuelos-nocturnos-con-nueva-infraestructura

 

EL SILENCIO SOBRE LA SEGURIDAD OPERACIONAL EN CHINCHERO

La reciente sesión de la Comisión de Transportes del Congreso expuso una debilidad institucional: la falta de preparación y rigor técnico de quienes deben fiscalizar proyectos estratégicos. El Director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) describió avances en el nuevo aeropuerto de Chinchero, omitiendo la viabilidad de los despegues en condiciones críticas de gran altitud. Anunció inversiones de más de 3,500 millones de soles, sin mencionar el Estudio de Seguridad Operacional (ESO) esencial para garantizar despejes seguros, incluso ante fallas de motor. El Director hizo declaraciones contradictorias sobre la operación de aeronaves desde Sudamérica, careciendo ambas de sustentos técnicos. Mientras se ponen en juego miles de millones en recursos públicos y el futuro del turismo en Cusco, el Congreso permaneció silencioso y complaciente, sin exigir cuestionarios técnicos ni confrontar al funcionario con críticas de la comunidad aeronáutica. La omisión del Parlamento deja sin respuestas la pregunta crucial: ¿pueden despegar los aviones con seguridad de Chinchero? Se vislumbra la esperanza de un cambio hacia un gobierno de profesionales comprometidos, que planifiquen y evalúen críticamente, ya que la aviación no soporta la improvisación.

Fecha:  04/09/2025

Fuente: La Razón

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=zIrJuKaS%2b40arsKNf2PMIQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

COMISIÓN DE TRANSPORTES : reorganización de Provías Nacional y Provías Descentralizado

En la Sala Carlos Torres y Torres Lara, se informó que se desarrolla la sesión de la comisión de Transportes del Congreso, que preside el congresista Juan Carlos Mori. En la cita parlamentaria se expuso sobre el estado actual de la. Se dio a conocer que mañana se brindará el informe final...

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Congreso del Perú

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/09/01/comisi-n-de-transportes-4/79177634/3500

 

MTC ALISTA PLAN VIAL Y FERROVIARIO PARA POTENCIAR LA CONECTIVIDAD CON EL PUERTO DE CHANCAY

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) participó en la mesa de trabajo sobre conectividad carretera y ferroviaria Chancay–Huaral, organizada por el Congreso de la República, donde dio a conocer los proyectos más relevantes que tiene el sector transportes para mejorar la conectividad vial para la población, así como la visión que se tiene al respecto del crecimiento del desarrollo portuario.

Fecha:  31/08/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/mtc/noticias/1237174-mtc-alista-plan-vial-y-ferroviario-para-potenciar-la-conectividad-con-el-puerto-de-chancay

 

CONTRALORÍA PANAMEÑA INICIA AUDITORÍA A CONTRATO DE CONCESIÓN DE PANAMA CANAL RAILWAY COMPANY

La Contraloría General de la República panameña informó que dio inicio a una auditoría del contrato de concesión suscrito entre el Estado y la empresa Panama Canal Railway Company, revisión que incluye tanto el acuerdo original como la prórroga otorgada posteriormente.

Fecha:  01/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/contraloria-panamena-inicia-auditoria-a-contrato-de-concesion-de-panama-canal-railway-company/v

 

PERÚ: MECANISMO DE DESPACHO REDUCE 77% TIEMPO DE LIBERACIÓN DE MERCANCÍAS IMPORTADAS

Con el uso del mecanismo “Despacho Anticipado” se redujo en 77% el tiempo de liberación de las mercancías importadas, según destacó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) del Perú.

Fecha:  04/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-mecanismo-de-despacho-reduce-77-tiempo-de-liberacion-de-mercancias-importadas/

 

SUNAT: TIEMPO DE LIBERACIÓN DE MERCANCÍAS IMPORTADAS SE REDUJO 77%

El uso del mecanismo del despacho anticipado ha permitido reducir en 77% el tiempo de liberación de las mercancías importadas, destacó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Este mecanismo permite que los importadores obtengan la libre disponibilidad de sus mercancías al momento de su arribo al país, sin tener que ingresar a un almacén aduanero.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-sunat-tiempo-liberacion-mercancias-importadas-se-redujo-77-1043456.aspx

 

SUNAT APROBÓ PROCEDIMIENTO GENERAL “CERTIFICACIÓN DEL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO”

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó el procedimiento general “Certificación del operador económico autorizado” DESPA-PG.29 (versión 4). Mediante Resolución de Superintendencia Nº 000281-2025/SUNAT, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que dicho procedimiento entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2026.

Fecha:  04/09/2025

Fuente: ANDINA

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-sunat-aprobo-procedimiento-general-certificacion-del-operador-economico-autorizado-1043514.aspx

 

MINCETUR MODERNIZA LA VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR PARA AGILIZAR Y DIGITALIZAR EL COMERCIO EXTERIOR

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la modernización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una herramienta clave para simplificar y digitalizar los trámites de exportación e importación en el país.

Fecha:  29/08/2025

Fuente: MINCETUR

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/mincetur/noticias/1236202-mincetur-moderniza-la-ventanilla-unica-de-comercio-exterior-para-agilizar-y-digitalizar-el-comercio-exterior

 

EE. UU. CONTINUARÁ CON ATAQUES A CÁRTELES

Estados Unidos se comprometió a respetar la soberanía de México en la lucha antidrogas, pero advirtió que está determinado a seguir atacando a los cárteles, como asegura que hizo contra una embarcación proveniente de Venezuela. Este compromiso, sellado durante una visita a México del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, despeja temores sobre una acción militar de Estados Unidos en territorio mexicano. Rubio destacó que la cooperación con México en seguridad “respeta la integridad [territorial], la soberanía de ambos países”. Ambos gobiernos formalizaron un protocolo que amplía la cooperación contra el narcotráfico y el contrabando de armas, y el intercambio de inteligencia. Sheinbaum ha rechazado el ofrecimiento de Trump de enviar tropas para combatir a los cárteles. Rubio advierte que su país no dudaría en repetir ataques como el del martes contra una presunta lancha de la banda venezolana Tren de Aragua, con balance de 11 muertos. El ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, afirmó que un video publicado por Trump “es muy probable que se haya creado mediante inteligencia artificial (IA)”. No ha habido evidencia de que sea producto de la IA, aunque no se ha podido verificar el número de personas en la embarcación ni sus identidades. Pocos esperan que EE. UU. lance en México un ataque similar.

Fecha:  04/09/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=ScjZSNspgq12jnHX2V%2faYA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

LA FED CONSTATA ESTANCAMIENTO ECONÓMICO EN EE.UU

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. constató ayer "poco o ningún" crecimiento económico en casi todo el país, en paralelo al encarecimiento de los productos derivados de los aranceles y a algunos efectos negativos de la inteligencia artificial (IA) y las políticas de inmigración en el empleo. "En todos los distritos (el Libro Beige divide al país en 12), los contactos reportaron un gasto del consumidor estancado o a la baja porque, para muchos hogares, los salarios no están siguiendo el ritmo de los crecientes precios", indica el organismo. Los factores negativos más citados fueron la "incertidumbre económica y los aranceles". Casi todos los distritos aludieron a la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump como la razón del encarecimiento y señalaron que ha afectado especialmente al coste de los insumos, lo que ha llevado a las empresas a esperar subir los precios de sus productos para poder "seguir en los próximos meses".

Fecha:  04/09/2025

Fuente: Gestión  

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=%2fUALC%2fiIDdzC5II6cb1Cfw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ESTADOS UNIDOS APLICARÁ ARANCELES Y TASAS PORTUARIAS A PAÍSES QUE FIRMEN ACUERDO SOBRE EMISIONES DE COMBUSTIBLE MARINO

Estados Unidos ha instado a varios países a rechazar el acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir las emisiones del combustible marino, advirtiendo que de no hacerlo podrían enfrentar aranceles, restricciones de visado y tasas portuarias, según informaron funcionarios estadounidenses y europeos a Reuters.

Fecha:  03/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/estados-unidos-aplicara-aranceles-y-tasas-portuarias-a-paises-que-firmen-acuerdo-sobre-emisiones-de-combustible-marino/

 

ACUERDO COMERCIAL ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y EE.UU. GENERA PREOCUPACIÓN POR SU FALTA DE RECIPROCIDAD

Las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos para alcanzar un acuerdo comercial respecto a las tarifas arancelarias continúan. Pese a los avances, desde el sector hortofrutícola europeo la preocupación se ha centrado en el carácter de “no reciprocidad” de los acuerdos alcanzados hasta el momento.

Fecha:  02/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/02/acuerdo-comercial-union-europea-estados-unidos-reciprocidad/?utm_campaign=b5446ad515&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=603318&utm_term=10bd8b539e

 

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario