jueves, 7 de agosto de 2025

CONUDFI 5 agosto 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

COLOMBIA: DECOMISAN 408 KILOS DE COCAÍNA DESDE CONTENEDOR UBICADO EN SANTA MARTA CON DESTINO A EUROPA

El director general de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Fernando Triana Beltrán, informó sobre la incautación de 408 kilos de cocaína desde un contenedor ubicado en Santa Marta con destino a Europa. El cargamento ilícito estaría vinculado al grupo delictual conocido como “Los Pachenca”.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/colombia-decomisan-408-kilos-de-cocaina-desde-contenedor-ubicado-en-santa-marta-con-destino-a-europa/

 

COLOMBIA: INCAUTAN 5 TONELADAS DE COCAÍNA EN PUERTO DE CARTAGENA

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó sobre la incautación de 5 toneladas de cocaína en el Puerto de Cartagena. El decomiso, desarrollado por la Policía Nacional, contempló tres operativos separados en donde la droga había sido mezclada con productos líticos de exportación. Uno de los envíos tenía por destino final países de Centroamérica y los dos restantes naciones de Europa. El primero implicó el comiso de 177 kilos de clorhidrato de cocaína desde un contenedor con rumbo a Guatemala y Honduras, mientas que la sustancia se intentó camuflar con silicato de magnesio.

Fecha: 03/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:    https://portalportuario.cl/colombia-incautan-5-toneladas-de-cocaina-en-puerto-de-cartagena/

 

AUTORIDADES ARMENIAS INCAUTAN DROGA DESDE CONTENEDORES PROCEDENTES DE ECUADOR

El Servicio de Seguridad Nacional de Armenia dio cuenta de la incautación de una tonelada de cocaína, la que fue hallada en contenedores con fruta procedentes de Ecuador. El cargamento registra pasos a través de Panamá, Italia y Georgia.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/autoridades-armenias-incautan-droga-desde-contenedores-procedentes-de-ecuador/

 

NOS DEBERÍA PREOCUPAR: ¿MILES DE MILLONES EN JUEGO? - JOSÉ LUIS GUASCH, EXJEFE DEL GRUPO DE EXPERTOS GLOBALES EN APP DEL BANCO MUNDIAL

Según ProInversión, entre el 2026 y el 2038 vencerán 38 concesiones de APP, con una inversión total de US$ 5,800 millones, que representan una de cada tres concesiones vigentes. A pesar de la proximidad de la fecha límite, los lineamientos actuales del MEF no establecen criterios o mecanismos claros para renovar o volver a licitar por adelantado. Varias de estas concesiones son autosostenibles, con valores residuales sustanciales. La preocupación radica en la estrategia del Gobierno sobre las APP al término del contrato. La extensión cuasi automática de las concesiones no considera la posible pérdida del valor residual para el Estado. La presidenta Dina Boluarte anunció la firma de una adenda, pero no se detallan los términos acordados. Se requieren opciones más atractivas para el "reciclaje de activos APP", como negociar con el concesionario el pago de una proporción del valor residual, realizar una nueva licitación competitiva, o emitir bonos bullet por el valor residual, como se ha hecho en otros países, como Chile.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=1F0TKatFNK6f3bCtlMv1Hg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TARIFAS DE FLETE MARÍTIMO ENTRE ASIA Y ESTADOS UNIDOS PODRÍAN MANTENER TENDENCIA A LA BAJA EN 2025

Las tarifas de transporte marítimo entre Asia y Estados Unidos se contemplan que sigan bajando en 2025, lo que se debería a que la capacidad de envío supera la demanda y, además, las rutas comerciales cambian a raíz de los aranceles y las tensiones geopolíticas.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/tarifas-de-flete-maritimo-entre-asia-y-estados-unidos-podrian-mantener-tendencia-a-la-baja-en-2025/

 

TARIFAS SPOT CONTINÚAN EN CAÍDA LIBRE Y COMIENZAN A RONDAR NIVELES PREVIOS A LA CRISIS DEL MAR ROJO

En tanto, los importadores no podrán disfrutar las rebajas, debido a impacto de las políticas arancelarias de EE.UU.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tarifas-spot-continuan-en-caida-libre-y-comienzan-a-rondar-niveles-previos-a-la-crisis-del-mar-rojo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS BAJAN 1% DURANTE ÚLTIMA SEMANA

El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 1% a 2.499 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Lo tratado es la séptima disminución consecutiva.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-bajan-1-durante-ultima-semana/   

 

ESTIMAN EN 53 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS

De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 53 salidas en blanco de un total de 724 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 93% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/estiman-en-53-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-4/   

 

PANAMA PORTS COMPANY LLAMA A PROTEGER CONCESIÓN TRAS DEMANDAS DE CONTRALORÍA PANAMEÑA

Panama Ports Comany (PCC), operador de las terminales portuarias de Balboa y Cristóbal, hizo un llamado a proteger su concesión, luego de que la Contraloría General de la República de Panamá presentara demandas ante la Corte Suprema de Justicia, dirigidas contra el Contrato Ley de PPC y sus modificaciones por la posible violación de las normas constitucionales y por la presunta ilegalidad de los actos administrativos que generaron la autorización de la prórroga de dicho acuerdo legal.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:    https://portalportuario.cl/panama-ports-company-llama-a-proteger-concesion-tras-demandas-de-contraloria-panamena/

 

CONTRALORÍA DE PANAMÁ MEDIANTE DOS DEMANDAS BUSCA ANULAR LA CONCESIÓN DE LOS PUERTOS DE BALBOA Y CRISTÓBAL A FILIAL DE CK HUTCHISON

Acciones legales podrían complicar aún más la venta del negocio portuario global de la compañía basada en Hong Kong.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/contraloria-de-panama-mediante-dos-demandas-busca-anular-la-concesion-de-los-puertos-de-balboa-y-cristobal-a-filial-de-ck-hutchison?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

PRESENTAN DEMANDAS DE INCONSTITUCIONALIDAD Y DE NULIDAD DE ILEGALIDAD CONTRA CONTRATO LEY DE LA EMPRESA PANAMA PORTS COMPANY

La Contraloría General de la República de Panamá presentó demandas ante la Corte Suprema de Justicia, dirigidas contra el Contrato Ley de Panama Port Company y sus modificaciones.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/presentan-demandas-de-inconstitucionalidad-y-de-nulidad-de-ilegalidad-contra-contrato-ley-de-la-empresa-panama-ports-company/

 

COMUNIDADES IMPUGNAN PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ ANTE CORTE SUPREMA

En una decisión estratégica para el desarrollo económico de Mendoza, Argentina, la Municipalidad de Luján de Cuyo adjudicó la construcción de la Plataforma Logística Intermodal Internacional, un proyecto de $70 mil millones que busca posicionar al departamento como el nodo logístico más importante del Corredor Bioceánico Central.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/comunidades-impugnan-proyecto-de-ampliacion-del-canal-de-panama-ante-corte-suprema/

 

CANAL DE PANAMÁ INVERTIRÁ USD 8.500 MILLONES EN PROYECTOS PARA LA PRÓXIMA DÉCADA

El Canal de Panamá presentó los planes y principales proyectos de inversión para la próxima década, planteados en más de USD 8.500 millones, que pretenden fortalecer su competitividad, sostenibilidad y modernización. El anuncio se realizó durante una reunión que sostuvo la junta directiva y la administración canalera con el Presidente panameño, José Raúl Mulino.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/canal-de-panama-invertira-usd-8-500-millones-en-proyectos-para-la-proxima-decada/     

 

LÍNEAS NAVIERAS TOP 10 CONTROLAN EL 86% DEL MERCADO GLOBAL

MSC fue la que registró el mayor crecimiento individual desde 2010.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-top-10-controlan-el-86-del-mercado-global?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ESTAS SON LAS NAVIERAS QUE LIDERAN EL TRANSPORTE MARÍTIMO GLOBAL

Según el último informe de Alphaliner, diez navieras concentran la mayor parte del mercado global de contenedores.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Frutícola  

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/01/transporte-maritimo/?utm_campaign=a96f041314&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=600814&utm_term=10bd8b539e

 

MOVIMIENTO DE CONTENEDORES EN PUERTOS DE NORTEAMÉRICA AUMENTA 12% ENTRE 2019 Y 2024

El movimiento de contenedores a través de los puertos situados en América del Norte registró un incremento de 12% entre los años 2019 y 2024, de acuerdo con un análisis elaborado por los especialistas Ricardo Sánchez y Eliana Palma Barleta.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/movimiento-de-contenedores-en-puertos-de-norteamerica-aumenta-12-entre-2019-y-2024/  

 

REPÚBLICA DOMINICANA APUESTA POR CRECIMIENTO PORTUARIO COMO MOTOR DE DESARROLLO

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, destacó que el país está experimentando una transformación sin precedentes en su sistema portuario, gracias a una estrategia centrada en modernizar infraestructuras, y ampliar las rutas de conectividad marítima, tanto turística como comercial.

echa: 04/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/republica-dominicana-apuesta-por-crecimiento-portuario-como-motor-de-desarrollo/

 

COORDINAN DESARROLLO DE CHANCAY

La jornada fue liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), por medio del director de la Autoridad Nacional Autónoma para el Desarrollo Estratégico e Integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, y contó con la participación del alcalde del distrito, Juan Álvarez. (...) Dato | El puerto de Chancay tiene influencia en zonas estratégicas de la Provincia Constitucional del Callao, Lima Metropolitana (zona norte), Huaral, Huaura y Barranca.

Fecha: 03/08/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa:   https://cms.imedia.pe/2025/08/03/coordinan-desarrollo-de-chancay/78734235/6931

 

ARANA SOBRE ACCESOS AL PUERTO DE CHANCAY: GOBIERNO “CORRE” PARA HACER LO QUE NO SE HIZO POR AÑOS

(...) Frente a esta situación, Arana comentó que el Gobierno ha nombrado al responsable de la Autoridad Autónoma de Chancay, con quien tienen reuniones permanentes para atender las problemáticas en torno al puerto. Recientemente el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) reconoció que la zona de influencia del puerto de Chancay está expuesta a riesgos de seguridad, saturación y poca claridad de acceso. (...) Arana indicó, en diálogo con RPP, que, si bien el puerto de Chancay se inauguró en este Gobierno, se avanzó el proyecto por mucho tiempo sin pensar en la parte logística y social porque fue desarrollado al 100% con capitales privados.

Fecha: 03/08/2025

Fuente: Gestión  

Ver Nota completa:   https://gestion.pe/economia/arana-sobre-accesos-al-puerto-de-chancay-gobierno-corre-para-hacer-lo-que-no-se-hizo-por-anos-noticia/

 

PUERTO DE CHANCAY: HAY 21 PROYECTOS PARA EJECUTAR EN ZONA DE INFLUENCIA DEL TERMINAL

(...) Puerto de Chancay: hay 21 proyectos para ejecutar en zona de influencia del terminal. Están en cartera de la Autoridad Nacional de Infraestructura.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-puerto-chancay-hay-21-proyectos-para-ejecutar-zona-influencia-del-terminal-1039146.aspx

 

PUERTO DEL CALLAO: INVESTIGAN INCIDENTE QUE TERMINÓ CON LA CAÍDA POR LA BORDA DE 50 CONTENEDORES DESDE EL BUQUE EVER LUNAR

Afortunadamente, se descartó la presencia de cargas peligrosas y contaminantes al interior de los equipos.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-del-callao-investigan-incidente-que-termino-con-la-caida-por-la-borda-de-50-contenedores-desde-el-buque-ever-lunar?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

ESTADOS UNIDOS INTERESADO EN EL PUERTO DE PAITA

Los terminales de Hueneme (Estados Unidos) y Paita (Perú) tienen un acuerdo comercial que pronto dará frutos en el sector agroexportador. Ejecutivos de ambas empresas, Kristin Decas y Eduardo Cerdeira, explicaron su estrategia, resaltando que ambos puertos son considerados "hermanos".

Fecha: 05/08/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=LRmNUArtdJI6NMErhXOp%2bw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PUERTOS ESPERARÍAN INVERSIÓN PRIVADA ADICIONAL POR US$ 4,000 MILLONES

Desde 1999 hasta junio de 2025, las ocho concesiones portuarias han generado US$ 3,400 millones de inversión referencial, de los cuales se ha ejecutado el 66.93%, según Ositrán. La nueva legislación, Ley N° 32048, permite prorrogar los plazos de operación por 30 años y que los operadores privados inviertan fuera de su área de concesión, lo que podría resultar en US$ 4,000 millones adicionales en inversiones.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=k%2bYAzjwK3a1Iw34LOVz8rA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

MÁS DE 160 PUERTOS FUERON CERRADOS Y SE REGISTRARON OLAS DE HASTA 1,86 METROS

El terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia, activó la alerta de tsunami en el litoral nacional, pero Perú tardó en confirmar esta medida. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó a las 6:39 p.m. que no había riesgo de tsunami, y sólo a las 9:38 p.m. se confirmó la alerta. La presidenta Dina Boluarte participó en una reunión de coordinación a las 10 a.m. del miércoles.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=aZePyvRMbDbzRXU62pW0IQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

SECTOR GRANELERO ENFRENTARÁ UN DESBALANCE ENTRE OFERTA Y DEMANDA HASTA 2026

Desaceleración de la economía china afecta tarifas y desincentiva las órdenes de construcción de buques.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/sector-granelero-enfrentara-un-desbalance-entre-oferta-y-demanda-hasta-2026?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PUERTO SAN ANTONIO PRESENTA SU PLAN DE DESARROLLO ANTE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CONSEJO REGIONAL DE VALPARAÍSO

Los avances en el Proyecto Puerto Exterior fue una de las temáticas expuestas.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-san-antonio-presenta-su-plan-de-desarrollo-ante-la-comision-de-ordenamiento-territorial-del-consejo-regional-de-valparaiso?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

CMA CGM RECONOCE "OBSERVAR MUY DE CERCA" LA VENTA DE LOS PUERTOS DE CK HUTCHISON

El interés estaría en línea con su agresiva estrategia de adquisiciones de los últimos años.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cma-cgm-reconoce-observar-muy-de-cerca-la-venta-de-los-puertos-de-ck-hutchison?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MSC LANZA SERVICIO MARÍTIMO "ALPACA" CON RECALADAS DIRECTAS A CHILE Y ENFOQUE EN LA TEMPORADA DE CEREZAS

La ruta entrará en funcionamiento en septiembre de 2025 y promete revolucionar el comercio entre Asia y América del Sur.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Frutícola  

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/31/msc-servicio-maritimo-alpaca/?utm_campaign=a96f041314&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601409&utm_term=10bd8b539e

 

HAPAG-LLOYD IMPLEMENTARÁ RECARGO A CARGAS DESDE Y HACIA PUERTO DE MANAOS POR BAJO NIVEL DE AGUA EN RÍO AMAZONAS

La naviera Hapag-Lloyd señaló que implementará un recargo por nivel bajo de agua (LWS) a las cargas que tengan origen o destino el Puerto de Manaos, debido a la situación actual del río Amazonas. “Ante la continua disminución del nivel del agua en el río Amazonas, estamos implementando un Recargo por Estiaje (SEL) desde y hacia el Puerto de Manaos, Brasil. El SEL es necesario para compensar el aumento de costos y las complejidades operativas asociadas con la navegación en condiciones de estiaje en el río Amazonas”, explicó la compañía alemana.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hapag-lloyd-implementara-recargo-a-cargas-desde-y-hacia-puerto-de-manaos-por-bajo-nivel-de-agua-en-rio-amazonas/

 

ÓRDENES DE CONSTRUCCIÓN DE MSC PODRÍAN ASCENDER A 127 PORTACONTENEDORES Y UN TOTAL DE 2,35 MILLONES DE TEUS

Recientemente, la línea naviera habría ordenado diez buques de 22.000 TEUs.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ordenes-de-construccion-de-msc-podrian-ascender-a-127-portacontenedores-y-un-total-de-235-millones-de-teus?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MSC LANZA NUEVO SERVICIO ALPACA

Mediterranean Shipping Company (MSC) anunció su nuevo servicio Alpaca que comenzará a operar a contar del mes de septiembre, conectando a puertos chilenos con centros marítimos de China y Corea del Sur. La ruta también cuenta con una recalada al Puerto del Callao; en Perú.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/msc-lanza-nuevo-servicio-alpaca/

 

MSC ANUNCIA NUEVO SERVICIO ENTRE ASIA Y LA COSTA OESTE DE SUDAMÉRICA CON MENOR TIEMPO DE TRÁNSITO

Servicio Alpaca, además asumirá el rol de Cherry Express durante la temporada de exportación de cerezas.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/msc-anuncia-nuevo-servicio-entre-asia-y-la-costa-oeste-de-sudamerica-con-menor-tiempo-de-transito?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

HANSEATIC GLOBAL TERMINALS LATIN AMERICA INICIA OPERACIONES CON SEDE EN CHILE

Se trata de la primera apertura de una oficina regional y expansión de marca en la historia de Hanseatic Global Terminals.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/04/hanseatic-global-terminals-latinoamerica/?utm_campaign=0d8a4ec29a&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601473&utm_term=10bd8b539e    

 

SAAM TERMINALS QUEDA ATRÁS Y SURGE HANSEATIC GLOBAL TERMINALS LATIN AMERICA

Hanseatic Global Terminals anunció el lanzamiento oficial de Hanseatic Global Terminals Latin America, marcando la primera expansión regional en la historia de la marca. Este cambio deja atrás la antigua denominación “SAAM Terminals”,  siendo parte del proceso iniciado luego de la venta -en 2022- de esa división de SM SAAM, y de su filial logística, a Hapag-Lloyd, proceso que se completó en 2023.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:    https://portalportuario.cl/saam-terminals-queda-atras-y-surge-hanseatic-global-terminals-latin-america/

 

HAPAG-LLOYD AUMENTA CONFIABILIDAD DE ITINERARIOS EN TRES SERVICIOS ENTRE SUDAMÉRICA Y EUROPA

La naviera Hapag-Lloyd logró aumentar la confiabilidad de los itinerarios en tres de sus servicios que conectan las costas de Sudamérica, Centroamérica y Europa, luego de implementar una serie de modificaciones en las rutas marítimas.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/hapag-lloyd-aumenta-confiabilidad-de-itinerarios-en-tres-servicios-entre-sudamerica-y-europa/

 

SAAM TOWAGE SUMA A SU FLOTA DOS REMOLCADORES DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA DESPLEGAR EN CHILE Y PERÚ

SAAM Towage incorporó dos remolcadores de última generación a su flota, los que fueron construidos en el astillero Sanmar en Turquía y bautizados como SAAM Petrel y SAAM Charrán. La primera unidad será desplegada en Chile y la segunda en Perú.

echa: 31/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/saam-towage-suma-a-su-flota-dos-remolcadores-de-ultima-generacion-para-desplegar-en-chile-y-peru/

 

IATA PUBLICÓ INFORME DE ESTADÍSTICAS DEL TRANSPORTE AÉREO MUNDIAL (WATS) 2024

Actualizada anualmente con información de más de 240 aerolíneas internacionales, la base de datos de las Estadísticas Mundiales de Transporte Aéreo (WATS, por sus siglas en inglés), ofrece una visión completa de las métricas de las aerolíneas relacionadas con la demanda, la oferta y el desempeño.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/destacado/iata-publico-informe-de-estadisticas-del-transporte-aereo-mundial-wats-2024/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=f8835995fc-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-f8835995fc-54397245

 

WESTJET CARGO UTILIZARÁ SUS NUEVAS RUTAS A MÉXICO PARA AUMENTAR EL VOLUMEN DE CARGA Y EXPANDIR SU PRESENCIA EN LA REGIÓN

WestJet Cargo afirmó que sacará ventaja de la ampliación de rutas de su división comercial para la temporada de invierno 2025-26 en México, país en el que recientemente anunció vuelos directos a Guadalajara y Tepic.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/destacado/westjet-cargo-utilizara-sus-nuevas-rutas-a-mexico-para-aumentar-el-volumen-de-carga-y-expandir-su-presencia-en-la-region/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=f8835995fc-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-f8835995fc-54397245

 

LA DEMANDA DE CARGA AÉREA CRECE 0,8% EN JUNIO PESE A LAS TENSIONES COMERCIALES

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de los mercados mundiales de carga aérea correspondientes a junio de 2025, entre los que destacan los siguientes resultados:

Fecha: 31/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/destacado/la-demanda-de-carga-aerea-crece-08-en-junio-pese-a-las-tensiones-comerciales/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=f7107e9234-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-f7107e9234-54397245

 

IATA: AEROLÍNEAS DE LATINOAMÉRICA REGISTRARON UN AUMENTO INTERANUAL DEL 3,5% EN LA DEMANDA DE CARGA AÉREA EN JUNIO

Mientras que la capacidad disminuyó un 0,4% interanual.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/iata-aerolineas-de-latinoamerica-registraron-un-aumento-interanual-del-35-en-la-demanda-de-carga-aerea-en-junio?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TSA LANZA CONVOCATORIA PARA TRANSFORMAR CONTROLES DE SEGURIDAD EN AEROPUERTOS

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) publicó una solicitud de información (RFI) dirigida a empresas interesadas en desarrollar e implementar soluciones llave en mano para los controles de seguridad en aeropuertos.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/gobiernos/tsa-lanza-convocatoria-para-transformar-controles-de-seguridad-en-aeropuertos/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=f7107e9234-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-f7107e9234-54397245

 

ANA HOLDINGS ADQUIERE NIPPON CARGO AIRLINES, CREAN LA MAYOR AEROLÍNEA EN PASAJEROS Y CARGA DE JAPÓN

ANA Holdings (ANA HD) adquirió todas las acciones de Nippon Cargo Airlines (NCA) a través de un intercambio de acciones simplificado con Nippon Yusen Kabushiki Kaisha el pasado 1 de agosto, posicionando al grupo como la mayor aerolínea combinada de pasajeros y carga de Japón.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/aerolineas/ana-holdings-adquiere-nippon-cargo-airlines-crean-la-mayor-aerolinea-en-pasajeros-y-carga-de-japon/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=901572d6fb-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-901572d6fb-54397245

 

INICIA USO DE ESCÁNERES AVANZADOS EN UE; PERMITEN LÍQUIDOS MAYORES A 100 ML

La Comisión Europea da luz verde a una medida que tenía más de un año en el “cajón”, por lo que ahora se usarán escáneres avanzados en los aeropuertos de la Unión Europea.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/gobiernos/inicia-uso-de-escaneres-avanzados-en-ue-permiten-liquidos-mayores-a-100-ml/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=901572d6fb-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-901572d6fb-54397245

 

CONECTANDO DOS OCÉANOS: LA RUTA DEL TREN BIOCEÁNICO"

El Perú, por el año de 1851 se convertiría en el primer país de Sudamérica en utilizar las locomotoras a través de las líneas férreas, esto conectaba Lima con el puerto del Callao; luego vendría Chile, Argentina,Paraguay, entre otros.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Diario Uno

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/07/31/conectando-dos-oc-anos/78684002/6633

 

"CHILE REQUIERE UN LIDERAZGO NACIONAL CLARO PARA ENFRENTAR DESAFÍOS ESTRUCTURALES EN LOGÍSTICA"

ALOG, SICEX y Conecta Logística llaman a establecer una entidad articuladora con mandato vinculante.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/chile-requiere-un-liderazgo-nacional-claro-para-enfrentar-desafios-estructurales-en-logistica?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CONSTRUIRÁN PLATAFORMA INTERMODAL PARA POSICIONAR A MENDOZA COMO NODO LOGÍSTICO DEL CORREDOR BIOCEÁNICO

En una decisión estratégica para el desarrollo económico de Mendoza, Argentina, la Municipalidad de Luján de Cuyo adjudicó la construcción de la Plataforma Logística Intermodal Internacional, un proyecto de $70 mil millones que busca posicionar al departamento como el nodo logístico más importante del Corredor Bioceánico Central.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/construiran-plataforma-intermodal-para-posicionar-a-mendoza-como-nodo-logistico-del-corredor-bioceanico/

 

EXPORTAR, SIN COMPETITIVIDAD NI SOSTENIBILIDAD, NO BASTA

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=9hJedCcCbDbftRMJCNqJ%2bQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

FMI MEJORA PERSPECTIVA GLOBAL, PERO ALERTA RIESGOS POR ARANCELES DE TRUMP

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección de crecimiento económico a nivel mundial a un 3,0% para el cierre del 2025, mejorando su estimación anterior. Sin embargo, advierte que las perspectivas están expuestas a factores adversos como el posible repunte de las políticas arancelarias, ya que conflictos geopolíticos podrían frustrar las cadenas de suministro y aumentar los precios de las materias primas. Se menciona que, si el 1 de agosto se imponen aranceles de hasta el 50% sobre el cobre, podría frenarse el crecimiento mundial. Para América Latina y el Caribe, el FMI proyecta un crecimiento del 2,2%, mejorando la estimación anterior del 2%. La proyección para Brasil es de un 2,3% en 2025, mientras que para México se mantiene en 0,2% en 2025 y 1,4% en 2026. Se alerta sobre déficits fiscales elevados y niveles altos de deuda pública en varios países, lo que podría endurecer las condiciones financieras. Las prioridades en políticas públicas deben incluir la restauración de la confianza y la previsibilidad, además de promover marcos comerciales claros y cooperar pragmáticamente en el sistema de comercio internacional.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=FU39WEWs3qBxK%2bpJ7Fo2tg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

EE.UU. LOGRA ACUERDOS ARANCELARIOS CON VARIOS SOCIOS COMERCIALES, PERO NO LOGRA SELLAR NEGOCIACIÓN CON CHINA

Se estima que el gobierno de Trump buscaría establecer un rango arancelario de entre el 15% y el 20% para el país asiático.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ee-uu-logra-acuerdos-arancelarios-con-varios-socios-comerciales-pero-no-logra-sellar-negociacion-con-china?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

DONALD TRUMP IMPONE ARANCEL DEL 50% SOLO AL COBRE SEMIACABADO

A pocas horas del fin de la tregua arancelaria, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó la imposición de aranceles del 50% a las importaciones de cobre y productos derivados. El anuncio se hizo oficial este miércoles con la firma de una orden ejecutiva en la que el Gobierno estadounidense argumenta que los altos volúmenes de importación de cobre y la sobrecapacidad global representan una amenaza a la seguridad nacional, al debilitar a su industria local. Esta medida, que entrará en vigor mañana, denuncia prácticas desleales de competidores extranjeros, como subsidios estatales, exceso de producción y regulaciones ambientales. El precio del cobre, que se había disparado tras el anuncio inicial de tarifas aduaneras a principios de mes, se desplomó casi en 20%.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Iezr4WHsJPjgU2XGSiOPwg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es  

 

DONALD TRUMP IMPONE ARANCELES DEL 50% A BRASIL

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 40% a las exportaciones de Brasil, elevando la tasa total al 50%. Según la Casa Blanca, la decisión responde a políticas del gobierno brasileño que amenazan la seguridad y los derechos fundamentales en EE. UU., incluyendo la libertad de expresión y el proceso electoral. Esta es la tarifa más alta aplicada por Washington a un país exportador en la actual administración. EE. UU. acusa al gobierno de Lula de graves abusos de derechos humanos, como persecución política y censura. Trump mencionó al juez Alexandre de Moraes como responsable de "perseguir a oponentes políticos". Asimismo, denunciaron sanciones a ciudadanos estadounidenses y acciones judiciales arbitrarias en Brasil. Brasil calificó estas sanciones de "arbitrarias e injustificables". Moraes fue castigado bajo la ley Global Magnitsky, que sanciona violaciones de derechos humanos o corrupción.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=xmKzxuSYzNbNE%2bvi09OstA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TRUMP APLAZA EN 90 DÍAS AUMENTO DE ARANCELES A MÉXICO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó en 90 días la aplicación de arancelas más altos a México. Esto para negociar un acuerdo comercial más amplio, pero se espera que emita tasas arancelarias finales mayores para gran parte de los demás países.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/trump-aplaza-en-90-dias-aplicacion-de-aranceles-a-mexico/

 

EE.UU. EXCLUYE AL COBRE REFINADO DE ARANCEL DEL 50% Y BENEFICIA EXPORTACIONES DE CHILE

El país sudamericano fue responsable del 70,2% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado en 2024.

echa: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ee-uu-excluye-al-cobre-refinado-de-arancel-del-50-y-beneficia-exportaciones-de-chile?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ARANCELES DE TRUMP AL COBRE SON UNA REALIDAD Y PERÚ NO SE "SALVARÍA DEL GOLPE"

Los productos que están en riesgo representarían cerca de un tercio de las exportaciones de manufacturas de cobre a Estados Unidos, explicó Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Adex). "Las barras, las chapas y los alambres claramente son los que van a ser afectados. Si a Estados Unidos les exportamos más o menos US$ 900 millones en esta industria, de los cuales US$ 600 millones eran cátodos y no van a estar afectados, estamos hablando que la afectación bordearía los US$ 300 millones", comentó Gestión. Aunque precisó que en términos macro el impacto sería limitado, a nivel micro puede ser crítico.

Fecha: 03/08/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=LJb4VqLMA0rKg%2fES8NO%2bxQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ESTADOS UNIDOS IMPONE NUEVOS ARANCELES A DECENAS DE PAÍSES

Justo cuando se acercaba la fecha límite del 1 de agosto para cerrar acuerdos comerciales, la Administración Trump anunció la noche del 31 de julio, nuevos aranceles a sus socios comerciales.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:     https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/01/estados-unidos-impone-nuevos-aranceles-agosto/?utm_campaign=0d8a4ec29a&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601465&utm_term=10bd8b539e

 

BRASIL AUMENTA IMPORTACIONES DE FERTILIZANTES DESDE RUSIA, EN MEDIO DE UNA REESTRUCTURACIÓN GLOBAL DE ESTE MERCADO

Diversificación de India, el auge exportador ruso y la reducción del papel de China marcan el sector.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/brasil-aumenta-importaciones-de-fertilizantes-desde-rusia-en-medio-de-una-reestructuracion-global-de-este-mercado?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

UVA DE MESA SUDAFRICANA EN DESVENTAJA FRENTE A CHILE Y PERÚ POR ARANCEL DE EE.UU.

La medida económica deja al país en desventaja frente a otros competidores del hemisferio sur, como Chile y Perú, que enfrentan aranceles más bajos (10%) en el mismo mercado.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/05/uva-de-mesa-sudafrica-alerta-arancel-estados-unidos/?utm_campaign=3395464878&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601542&utm_term=10bd8b539e

 

MANGOS FRESCOS IMPULSAN EXPORTACIONES PERUANAS A FRANCIA

El mercado galo también presenta un gran potencial para frutas como arándanos y paltas. Esta última, sin embargo, compite directamente con la oferta colombiana.

Fecha: 04/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/04/mango-peruano-francia/?utm_campaign=3395464878&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601537&utm_term=10bd8b539e

 

LOS ENVÍOS DE CACAO CRECEN 77% EN EL 2025

En lo que va del 2025, las exportaciones de cacao crecieron 77%, señala Rubén Carrasco, director ejecutivo de Cultivida. Indica que un factor clave para este resultado es el manejo integrado de las plagas. El cacao peruano es atractivo y los precios tienen cifras récord debido a la menor oferta de Costa de Marfil y Ghana, principales productoras del mundo que luchan contra las lluvias. Carrasco refiere que una de las amenazas más persistentes para el cacao en el mundo sigue siendo el cambio climático, que genera estragos en la sanidad de los cultivos.

Fecha: 05/08/2025

Fuente: Correo

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=APwIL8tcrOo5cQHVW5%2b6ow%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

NUEVO DESTINO PARA LOS ARÁNDANOS FRESCOS PERUANOS: INDONESIA AUTORIZA SU INGRESO

Perú sigue abriéndose paso en nuevos mercados con calidad y confianza. Esta vez, su fruta llegará a un país con más de 281 millones de habitantes.

Fecha: 01/08/2025

Fuente: Portal Frutícola  

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/31/arandanos-frescos-peruanos-acceso-indonesia/?utm_campaign=a96f041314&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601391&utm_term=10bd8b539e

 

GOBIERNO DIO LUZ VERDE A POLÍTICA NACIONAL DE PESCA AL 2040

El titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio González, anunció la aprobación de la Política Nacional de Pesca al 2040, que buscará impulsar su competitividad, generando un impacto directo en la economía y la generación de puestos de trabajo. "El Perú es un país pesquero reconocido internacionalmente, por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con uno de los mares más productivos del mundo. Sin embargo, no contaba con una política nacional de pesca", indicó González. La pesca genera alrededor de 370,000 empleos directos e indirectos, y se espera que, para el 2040, se superen las 440,000 plazas.

Fecha: 31/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=I77m0%2bWnXhzxv%2fkubiyaEQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario