miércoles, 20 de agosto de 2025

CONUDFI 18 agosto 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

REPÚBLICA DOMINICANA: INCAUTAN 43 PAQUETES CON DROGA EN PUERTO CAUCEDO

La Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana (DNCD) dio cuenta de la incautación de 43 paquetes con lo que se presume es cocaína, lo que se concretó luego de labores de inspección desarrolladas en el Puerto Multimodal Caucedo.

Fecha:  12/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/republica-dominicana-incautan-43-paquetes-con-droga-en-puerto-caucedo/

 

DESMANTELAN A ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN GRECIA TRAS HALLAZGO DE DROGA EN CONTENEDOR PROCEDENTE DE ECUADOR

La Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado de Grecia desmanteló una organización criminal transnacional, cuyos integrantes traficaban grandes cantidades de cocaína a través de contenedores originarios de América Latina. Esto tras el hallazgo de 271 kilogramos del estupefaciente en un recipiente de carga procedente de Ecuador, el que arribó al Puerto de Tesalónica.

Fecha:  11/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/desmantelan-a-organizacion-criminal-en-grecia-tras-hallazgo-de-droga-en-contenedor-procedente-de-ecuador/

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS SE CONTRAEN 3% DURANTE ÚLTIMA SEMANA

El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 3% a 2.424 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Lo tratado es la novena disminución consecutiva, estabilizándose tras un período volátil.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-se-contraen-3-durante-ultima-semana-3/

 

CRISIS DEL MAR ROJO Y TREGUA ARANCELARIA: ¿CÓMO DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DE LAS TARIFAS SPOT?

Mientras el primer factor es un impulso al alza, el real impacto del acuerdo entre China y EE. UU. es materia de debate.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/crisis-del-mar-rojo-y-tregua-arancelaria-como-determinan-el-comportamiento-de-las-tarifas-spot?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

"EFECTO LÁTIGO" MARCA CAÍDA EN LAS IMPORTACIONES CONTENERIZADAS DE EE.UU.

Un auge artificial a comienzos de 2025 derivó en una abrupta baja en los principales puertos estadounidenses.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/efecto-latigo-marca-caida-en-las-importaciones-contenerizadas-de-eeuu?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CONGESTIÓN EN PUERTO DE GÉNOVA PROVOCA CAMBIOS EN HORARIOS DE BUQUES Y RETRASOS EN TRANSPORTE DE CARGA

La congestión del Puerto de Génova estaría provocando cambios en los horarios de los buques y retrasos en el transporte por carretera en Italia, según dio cuenta Kuehne + Nagel en base a reportes de Hapag-Lloyd. La naviera ha dado cuenta de desafíos operativos y aglomeraciones de consideración en Voltri Terminal Europa (VTE).

Fecha: 12/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/congestion-en-puerto-de-genova-provoca-cambios-en-horarios-de-buques-y-retrasos-en-transporte-de-carga/

 

COSCO SHIPPING LANZA SERVICIO INTERNACIONAL DE TRANSBORDO AUTOMOTRIZ EN EL PUERTO DE CHANCAY

DP World Posorja está celebrando su sexto aniversario desde que inició sus operaciones, periodo en el que sumó la transferencia de más de 3 millones de TEU y la atención de más 1.500 buques, incluidos portacontenedores de gran tamaño y a su máxima capacidad que por primera vez ingresaban al Ecuador.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/cosco-shipping-lanza-servicio-internacional-de-transbordo-automotriz-en-el-puerto-de-chancay/

 

CHANCAY / CALLAO COMO UN NUEVO CORREDOR ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA DEL PERÚ - LOGISTA - EL EXPERTO EN LOGÍSTICA

"La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), junto con gremios como Asociación de Exportadores (ADEX), lleva más de ocho años impulsando este cambio.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Logista

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=mYIWqleiDyLIu%2bcpFCzoBA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PERÚ: AVANZAN PROYECTOS DE NUEVOS TERMINALES PORTUARIOS PARA POTENCIAR COMERCIO FLUVIAL Y CONECTIVIDAD AMAZÓNICA

El Gobierno Regional de Loreto (Gorel) dio cuenta que están avanzando los proyectos de nuevos terminales portuarios para potenciar el comercio fluvial y conectividad amazónica, lo que tiene por propósito impulsar el desarrollo logístico y comercial de aquella zona del Perú.

Fecha:  17/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-avanzan-proyectos-de-nuevos-terminales-portuarios-para-potenciar-comercio-fluvial-y-conectividad-amazonica/

 

ECUADOR: DP WORLD POSORJA CUMPLE SEIS AÑOS DE OPERACIÓN CON MÁS DE 3 MILLONES DE TEU TRANSFERIDOS

DP World Posorja está celebrando su sexto aniversario desde que inició sus operaciones, periodo en el que sumó la transferencia de más de 3 millones de TEU y la atención de más 1.500 buques, incluidos portacontenedores de gran tamaño y a su máxima capacidad que por primera vez ingresaban al Ecuador.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ecuador-dp-world-posorja-cumple-seis-anos-de-operacion-con-mas-de-3-millones-de-teu-transferidos/   

 

GOBIERNO COLOMBIANO INSTAURA MESA PARA AGILIZAR REPOSICIÓN DE CONTENEDORES VACÍOS

La ministra de Transporte de Colombia, María Fernanda Rojas, anunció la creación de una mesa técnica interinstitucional para atacar de frente uno de los cuellos de botella más graves en la logística portuaria como lo es la permanencia prolongada de contenedores vacíos en los patios cercanos a los puertos.

Fecha:  16/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/gobierno-colombiano-instaura-mesa-para-agilizar-reposicion-de-contenedores-vacios/

 

GERENTE GENERAL DE TPA DESTACA INCORPORACIÓN DE NUEVAS GRÚAS Y PRÓXIMO SERVICIO DIRECTO A ASIA

Camilo Jobet se refirió en detalle al desarrollo experimentado por el terminal así como a sus próximos desafíos.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/gerente-general-de-tpa-destaca-incorporacion-de-nuevas-gruas-y-proximo-servicio-directo-a-asia?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA MOVILIZA MÁS DE 5.700 VEHÍCULOS EN MANIOBRA SIMULTÁNEA

El Terminal Portuario de Manta (TPM) movilizó, en una maniobra simultánea con dos buques car carrier, más de 5.700 vehículos. La operativa tuvo lugar en el Muelle Internacional 2 del Puerto de Manta hasta donde llegaron MS Nestor Ray y MS RCC Amsterdam, de la línea Hyundai Glovis, en una de las operaciones que TPM consideró de las “más desafiantes de los últimos meses”.

Fecha:  11/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/terminal-portuario-de-manta-moviliza-mas-de-5-700-vehiculos-en-maniobra-simultanea/

 

APRUEBAN DECRETO QUE TRANSFIERE ADMINISTRACIÓN DE TERMINAL DE CARGA PUERTO BUSCH A ESTATAL ASP–B

El Gabinete de Ministros de Bolivia aprobó un decreto supremo que transfiere la administración de la Terminal de Carga Puerto Busch, en Santa Cruz, a la estatal Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B). Lo anterior con el fin de promover la facilitación del comercio exterior y la “universalización” del servicio portuario en la Hidrovía Paraguay-Paraná, según informó el presidente boliviano Luis Arce.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/aprueban-decreto-que-transfiere-administracion-de-terminal-de-carga-puerto-busch-a-estatal-asp-b/

 

EL PUERTO DE FORTALEZA COMENZÓ LA TEMPORADA DE EXPORTACIÓN DE FRUTAS HACIA EUROPA

El Puerto de Fortaleza, también conocido como Puerto de Mucuripe y considerado uno de los más estratégicos de Brasil, inició como cada año la temporada de exportación de frutas, que se extenderá hasta diciembre.

Fecha:  12/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/12/puerto-de-fortaleza/?utm_campaign=fc6012caf3&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602011&utm_term=10bd8b539e

 

SUSPENDEN ESTUDIOS DE PROYECTO PARA PUERTO DE CORÍO

A menos de una semana de que el Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) otorgara viabilidad técnica temporal para el desarrollo de estudios del proyecto de puerto de Corio, la entidad decidió dar marcha atrás. Mediante la resolución de acuerdo de directorio Nº0071-APN-DIR, se resolvió la suspensión temporal de los efectos de su anterior resolución Nº0068-2025-APN-DIR, dada el 8 de agosto, que otorgaba viabilidad técnica al Consorcio Hub Corio Megapuerto del Sur. La suspensión se mantendrá hasta que se realice un análisis costo/beneficio para determinar el impacto de desarrollar el Terminal Portuario de Corío como asociación público-privada de iniciativa estatal, en relación a una aprobación mediante una habilitación portuaria administrativa. Desde el gobierno regional se reclamaba que, en el marco de los acuerdos del VIII Consejo de Estado Regional, de julio último, y con presencia del titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, se asumió el compromiso de realizar el estudio de demanda de transporte marítimo de carga en el sur del país.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=7I7h%2bx4qJTtZnnym30DVPA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

AREQUIPA: MTC INTERVIENE EN CONCESIÓN DEL PUERTO DE CORÍO POR DENUNCIAS

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, denuncia tráfico de licencias y conflicto de intereses en la Autoridad Portuaria Nacional sobre el megaproyecto del Puerto de Corío. El MTC interviene y da plazo para revocar el acuerdo. Un proyecto importante que promete 50 mil empleos y 7 mil millones de dólares en inversión.

Fecha:  12/08/2025

Fuente: You Tube

Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=s6riFFsACcU

 

MEGAPUERTO DE CORÍO, LA JOYA AREQUIPEÑA MÁS GRANDE QUE CHANCAY, EN APRIETOS: POR QUÉ SE SUSPENDIÓ LA CONCESIÓN A 5 DÍAS DE SER OTORGADA

La Autoridad Nacional Portuaria suspendió temporalmente la resolución que otorgaba viabilidad técnica al proyecto del Puerto Multimodal Corío, ubicado en Arequipa, hasta realizar un estudio costo-beneficio. El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, afirmó que el MTC se comprometió a anular la medida.

Fecha:  15/08/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://elcomercio.pe/economia/peru/megapuerto-de-corio-en-aprietos-por-que-se-suspendio-la-concesion-a-5-dias-de-haber-sido-otorgada-corio-megapuerto-corio-arequipa-mtc-tlcnota-noticia/

 

GORES PIDEN INVESTIGAR AUTORIZACIÓN QUE SE DIO A ESTUDIOS PARA PUERTO DE CORÍO

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a la Contraloría y a la Fiscalía de la Nación ­ investigar presuntas irregularidades en el otorgamiento de la autorización temporal que había dado la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para la realización de estudios sobre el proyecto del puerto de Corío, en Arequipa. Como informáramos, e...

Fecha:  15/08/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/14/a-contr-alor-a-y-fiscal-a-gores-piden-investigar-autorizaci-n-que-se-dio-a-estudios-para-puerto-de-cor-o-la-asa-mble-a-naciona-l-de-gobiernos-regionales-angr/78889651/3336

 

MSC SE APROXIMA A CAPACIDAD DE 7 MILLONES DE TEU

Mediterranean Shipping Company se aproxima a la capacidad de 7 millones de contenedores de 20 pies. La naviera suiza ya cuenta con 931 naves portacontenedores que le permiten movilizar 6.768.227 TEU, pero su carpeta de pedidos -que suma 133 buques más- le daría 2.274.432 unidades equivalentes adicionales con lo cual podrá superar ampliamente la barrera antes señalada.

Fecha:  16/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/msc-se-aproxima-a-capacidad-de-7-millones-de-teu/

 

COOL CARRIERS RECIBE NUEVO BUQUE FRIGORÍFICO PARA MOVILIZAR PRODUCTOS PERECEDEROS DESDE ECUADOR A SAN PETERSBURGO

Tiene capacidad para cerca de 25.000 m³ en bodegas con control de temperatura y para unos 300 contenedores reefer.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cool-carriers-recibe-nuevo-buque-frigorifico-para-movilizar-productos-perecederos-desde-ecuador-a-san-petersburgo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

COOL CARRIERS SUMA NUEVO BUQUE FRIGORÍFICO A SU FLOTA

Cool Carriers sumó a su flota un nuevo buque frigorífico con la capacidad para conectar a 300 contenedores refrigerados. La nave fue entregada por el astillero japonés Shikoku al armador Nissen Kaiun, quien alquila la unidad a la empresa de transporte de carga en frio, según informó Alphaliner.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/cool-carriers-suma-nuevo-buque-frigorifico-a-su-flota/

 

CHIQUITA INCORPORA NUEVO PORTACONTENEDORES PARA POTENCIAR SU SERVICIO REEFER ENTRE CENTROAMÉRICA - EUROPA

El buque de 1.781 TEUs tiene una eslora de 171,99 m y una manga de 28,40 m.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/chiquita-incorpora-nuevo-portacontenedores-para-potenciar-su-servicio-reefer-entre-centroamerica-europa?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CHINA CONSOLIDA EL MAYOR ASTILLERO DEL MUNDO EN MEDIO DE RIVALIDAD CON ESTADOS UNIDOS

Nueva entidad contempla un libro de órdenes de más de 530 buques Leer más.

Fecha:  1808/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/china-consolida-el-mayor-astillero-del-mundo-en-medio-de-rivalidad-con-estados-unidos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ESTADOS UNIDOS TOMARÁ REPRESALIAS CONTRA MIEMBROS DE LA OMI QUE RESPALDEN PLAN DE CERO EMISIONES NETAS

Estados Unidos rechazó nuevamente la propuesta de cero emisiones netas de la Organización Marítima Internacional (OMI), la que busca reducir los gases de efecto invernadero (GEI) del sector naviero. Además, comunicó que se tomarán represalias contra los miembros del organismo de las Naciones Unidas que no adopten la postura del país norteamericano.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estados-unidos-tomara-represalias-contra-miembros-de-la-omi-que-respalden-plan-de-cero-emisiones-netas/

 

FRUTAS DE CHILE SE REÚNE CON AEROLÍNEAS Y EMPRESAS DE SERVICIOS LOGÍSTICOS DE CARGA AÉREA

Con la finalidad de dar a conocer con mayor detalles la industria de la fruta fresca chilena, sus necesidades y cómo se prepara el sector para la nueva temporada de exportaciones, Frutas de Chile se reunió con ejecutivos y representantes de aerolíneas y de las empresas de servicios logísticos de carga aérea.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/frutas-de-chile-se-reune-con-aerolineas-y-empresas-de-servicios-logisticos-de-carga-aerea/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=2cea5af941-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-2cea5af941-54397245

 

BRASIL MANTIENE SU LUGAR COMO QUINTO MERCADO AÉREO DOMÉSTICO MUNDIAL: OAG

Brasil se consolidó como el quinto mercado doméstico más grande del mundo, pero su capacidad sigue un 9% por debajo de su pico de 2015, lo que indica un crecimiento limitado en la última década, publicó Deirdre Fulton, colaboradora de OAG y socia de MIDAS Aviation.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/brasil-mantiene-su-lugar-como-quinto-mercado-aereo-domestico-mundial-oag/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=2cea5af941-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-2cea5af941-54397245

 

EL TRÁFICO AÉREO AUMENTA EN EUROPA UN 5,4% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

El tráfico de pasajeros en la red aeroportuaria europea aumentó un 4,5% en el primer semestre en comparación con el mismo período del año anterior y el ritmo de crecimiento se mantuvo estable durante el primer y el segundo trimestre, con crecimientos del 4,3% y 4,6% respectivamente, según el último informe de ACI Europe.

Fecha:  15/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aeropuertos/el-trafico-aereo-aumenta-en-europa-un-54-en-la-primera-mitad-del-ano/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=ae8a08a87d-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-ae8a08a87d-54397245

 

PANAMÁ SERÁ SEDE DEL PRIMER CENTRO DE FORMACIÓN AUTORIZADO (ATC) DE IATA EN CENTROAMÉRICA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) inaugurará en Panamá su primer Centro de Formación Autorizado (ATC) en Centroamérica. Esta iniciativa representa un avance significativo para facilitar el acceso a capacitación especializada en aviación, permitiendo a estudiantes y profesionales de Panamá y países vecinos obtener certificaciones oficiales de IATA sin tener que viajar al extranjero.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/panama-sera-sede-del-primer-centro-de-formacion-autorizado-atc-de-iata-en-centroamerica/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=7c7beba8ef-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-7c7beba8ef-54397245

 

COPA AIRLINES Y SU VISIÓN DE FORTALECER CONEXIÓN AÉREA ENTRE SUR Y NORTE DEL CONTINENTE

La visión de Copa Airlines es fortalecer la conexión aérea entre el sur y el norte del continente a través de su hub en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, aseguró Mauro Arredondo, gerente general de la aerolínea en México.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:    https://aerolatinnews.com/aerolineas/copa-airlines-apuesta-por-liderar-la-conexion-en-todo-el-continente/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=9e7f8e9209-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-9e7f8e9209-54397245

 

SKY Y AIR CANADA SELLARON ACUERDO PARA AMPLIAR RUTAS Y FACILITAR CONEXIONES EN AMÉRICA

La alianza permitirá a los pasajeros de Air Canada acceder a la red doméstica e internacional de Sky en Perú y Chile, facilitando conexiones hacia más de 20 destinos y potenciando el turismo en la región, informó la empresa aérea. La aerolínea Sky anunció este lunes la firma de un nuevo acuerdo interlineal con Air Canada, la mayor compañía aérea de Canadá y una de las más importantes de América del Norte. La alianza permitirá a los pasajeros de la aerolínea canadiense que lleguen a Santiago de Chile y Lima conectar fácilmente con la red doméstica de Sky, así como con varios destinos internacionales en Sudamérica. En Chile, los viajeros podrán volar desde Santiago hacia ciudades clave como Puerto Montt, Puerto Natales, Concepción, Calama y Antofagasta. En Perú, tendrán acceso a la red nacional que incluye Cusco, Arequipa, Trujillo e Iquitos. Además, podrán conectar con rutas internacionales hacia Mendoza, Montevideo y Bariloche, ampliando las opciones de viaje con un único ticket y menor tiempo de conexión. “Junto a Air Canada fortalecemos nuestro propósito de poner el cielo al alcance de todos, uniendo nuestra región con Norteamérica, donde nuestros socios tienen una sólida presencia. A través de sus canales de venta, Air Canada ofrecerá la red de SKY, integrando distintas ciudades para combinar dos de las principales redes aéreas del continente”, señaló Julio Solar, gerente de Rutas y Alianzas de Sky. La aerolínea indicó que el acuerdo refleja la visión compartida de ambas compañías para brindar una experiencia de viaje más cómoda e integrada, al tiempo que impulsa el turismo y la conectividad entre Sudamérica y América del Norte. “Con esta alianza, Sky reafirma su compromiso de ofrecer opciones de conectividad más eficientes para los viajeros y de impulsar el turismo en Perú, Chile y otros destinos estratégicos de la región”, señaló. La nueva colaboración con Air Canada se suma a las alianzas que Sky mantiene con TAP, Air France, KLM, Air Europa y Aerolíneas Argentinas. “Estas colaboraciones estratégicas consolidan a Sky como un actor clave en la aviación regional, promoviendo el turismo y ofreciendo soluciones flexibles e integradas para los viajeros”, dijo la compañía. Sky cuenta con una flota 100% compuesta por aviones Airbus A320neo y A321neo. Tiene operaciones en Chile y Perú; y presencia en ocho países de América.

Fecha:  11/08/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa:   https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/sky-y-air-canada-sellan-acuerdo-para-ampliar-rutas-y-facilitar-conexiones-en-america?insEmail=1&insNltCmpId=1062&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&insUuid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN_12.08.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

PERÚ: MEF INSTALA SUBGRUPO DE CONECTIVIDAD AÉREA PARA IMPULSAR COMPETITIVIDAD, TURISMO Y DESARROLLO REGIONAL

Espacio técnico multisectorial trabajará en eliminar barreras y potenciar la infraestructura aérea para dinamizar las economías regionales y promover mayor integración nacional.

Fecha:  18/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/peru-mef-instala-subgrupo-de-conectividad-aerea-para-impulsar-competitividad-turismo-y-desarrollo-regional/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=2cea5af941-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-2cea5af941-54397245

 

PERÚ: GOBIERNO ANUNCIA INVERSIÓN EN EQUIPOS AEROPORTUARIOS

El ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac), tiene previsto invertir en el 2025 más de 190 millones de soles en equipamiento aeroportuario y de navegación aérea, el monto más alto ejecutado en ese rubro en los últimos 20 años.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/destacado/peru-gobierno-anuncia-inversion-en-equipos-aeroportuarios/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=9e7f8e9209-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-9e7f8e9209-54397245   

 

AMAZON EXPANDE ENTREGA INMEDIATA DE FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS EN ESTADOS UNIDOS

La plataforma de comercio electrónico busca ampliar la modalidad “Entrega en el Mismo Día” a más de 2.300 ciudades en todo el país antes de finales de año.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/14/amazon-frutas-verduras/?utm_campaign=eafe993baa&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602200&utm_term=10bd8b539e

 

PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN: EL MEGAPROYECTO QUE BUSCA CONVERTIR AL PERÚ EN HUB LOGÍSTICO REGIONAL

El Parque Industrial de Ancón (PIA) se perfila como uno de los proyectos productivos más ambiciosos del país, integrando estratégicamente al Puerto del Callao, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el futuro Puerto de Chancay en un corredor logístico de alto impacto para el comercio exterior.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://www.revistaeconomia.com/parque-industrial-de-ancon-el-megaproyecto-que-busca-convertir-al-peru-en-hub-logistico-regional/

 

ALMACENES: EL ACELERADO AVANCE DE LOS DESARROLLOS CLASE A COMO NUEVA ESTRELLA DEL SEGMENTO

El acelerado desarrollo de almacenes clase A y su todavía alto potencial de crecimiento en Lima anticipan un fuerte dinamismo del segmento en los próximos años.

Fecha:  10/08/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/sectores-empresas/inmobiliario/almacenes-clase-a-ocupacion-record-acelera-el-desarrollo-y-marca-el-nuevo-rumbo-logistico?insEmail=1&insNltCmpId=1098&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&insUuid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN_15.08.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

CHILE AVANZA HACIA LA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA 100% DIGITAL CON CHINA

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dio un paso decisivo hacia la modernización de la certificación fitosanitaria, al poner en marcha un plan piloto de intercambio electrónico sin papel con la República Popular China.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/chile-avanza-hacia-la-certificacion-fitosanitaria-100-digital-con-china/

 

CHILE BUSCA FORTALECER LAZOS CON PARAGUAY PARA IMPULSAR COMERCIO INTRARREGIONAL

Chile busca fortalecer lazos con Paraguay con el objetivo de impulsar el comercio intrarregional, en donde la integración de las cadenas productivas y conexión de sistemas logísticos, principalmente a través de la ruta bioceánica, permitiría potenciar la competitividad de ambos países al ahorrar tiempo y costos.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/chile-busca-fortalecer-lazos-con-paraguay-para-impulsar-comercio-intrarregional/

 

LA ETIQUETA: EL VALOR DE PREVENIR RIESGOS LOGÍSTICOS

En el negocio de la exportación frutícola, cada temporada se planifica con precisión: desde la producción en el campo hasta la entrega en destino. Sin embargo, cuando surgen daños durante el transporte, las consecuencias van mucho más allá de una merma económica o un reclamo.

Fecha:  12/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/12/la-etiqueta-prevenir-riesgos-logisticos/?utm_campaign=fc6012caf3&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602031&utm_term=10bd8b539e

 

OSITRÁN : NUEVOS CONSEJOS DE USUARIOS

Resultados del proceso electoral para la elección de los nuevos miembros del consejo de usuarios de la red vial de alcance nacional, para el período 2025-2027, Sociedad Nacional de Industrias - SNI, Asociación de Exportadores - ADEX, Cámara de Comercio de Lima.

https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=pkGlDtmtZ3PY5UwGsXQqGg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

AUTORIDAD NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA (ANIN): EL TRAS BAMBALINAS DE SU ACTUAL CRISIS PRESUPUESTAL

La ANIN anunció la paralización de la ejecución de sus obras por falta de presupuesto. Meses de tensiones con el Ejecutivo, que incluirían un fallido intento de cambio de jefatura en la entidad, estarían detrás de la crisis

Fecha:  16/08/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/legal-politica/politica/la-anin-paraliza-la-ejecucion-de-obras-tras-bambalinas-de-una-crisis-presupuestal?insEmail=1&insNltCmpId=1110&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&insUuid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN_18.08.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

ANIN RECLAMA AL MEF DEMORA EN TRANSFERIR MÁS DE S/ 3,000 MLLS.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) confirmó que lleva más de dos meses esperando que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) concrete la transferencia de más de S/ 3,000 millones prometidos para continuar con la ejecución de proyectos de inversión clave. El vocero de ANIN, Mario Ríos, explicó que, a pesar de reuniones y el envío de información técnica detallada desde junio con el actual ministro Raúl Pérez Reyes en funciones, la transferencia no se ha concretado. "En todas las comunicaciones siempre nos han pedido más información, más datos de ejecución, en qué etapa está cada proyecto", dijo, añadiendo que han proporcionado la información solicitada.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=0x0GnyoLCXujO4PCNUVx%2fw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

IIRSA NORTE Y TREN BIOCEÁNICO, ¿LA “FÓRMULA” PARA QUE PERÚ INCREMENTE SU COMERCIO CON BRASIL?

Se podría dinamizar un flujo comercial anual superior a los US$ 1,200 millones, beneficiando tanto exportaciones agroindustriales peruanas como importaciones de insumos industriales brasileños. | Difusión Únete a nuestro canal Newsletter General Alessandro Azurín12/08/2025 05H02La IIRSA Norte, concesión vial que arrancó en 2005, ha contribuido...

Fecha:  12/08/2025

Fuente: CMS

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/12/iirsa-norte-y-tren-bioceanico-la-formula-para-que-peru-incremente-su-comercio-con-brasil/78856194/6914

 

COLOMBIA: GOBIERNO PRIORIZA SEIS PROYECTOS FERROVIARIOS PARA ACELERAR SU DESARROLLO

El Gobierno de Colombia priorizó seis proyectos ferroviarios como de importancia nacional para acelerar su desarrollo y estructurarlos antes de agosto de 2026 y, en algunos casos, adjudicarlos antes de que finalice la actual administración del Presidente Gustavo Petro.

Fecha:  16/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/colombia-gobierno-prioriza-seis-proyectos-ferroviarios-para-acelerar-su-desarrollo/

 

DONALD TRUMP AMENAZA CON DEMANDAR AL JEFE DE LA RESERVA FEDERAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobló la presión sobre el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que rebaje las tasas de interés y amenazó con una "gran demanda" por el costo de la renovación de la sede del Banco Central.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=4P8BCcxPGxOxUIVY%2blHJ7w%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS SON OBJETO DE ANÁLISIS PERMANENTE EN PERÚ

El ministro de la Producción, Sergio González, sostuvo que los aranceles de Estados Unidos son objeto de análisis permanente en Perú. Además aseguró que no han generado un impacto significativo en la industria peruana.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/aranceles-de-estados-unidos-son-objeto-de-analisis-permanente-en-peru/

 

EXPORTADORA DE UVA DE MESA RECIBE MILLONARIA MULTA POR PRESENTAR DOCUMENTOS FALSOS EN ENVÍOS DE FRUTA

Grape House Pty Ltd. presentó documentación falsa o engañosa para obtener la certificación fitosanitaria y los permisos necesarios para exportar la fruta a Nueva Zelanda en las temporadas 2017 y 2018.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/15/empresa-uva-de-mesa-multa-eludir-control-exportacion/?utm_campaign=695fc959b2&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602221&utm_term=10bd8b539e

 

MANZANAS Y PERAS DE SUDÁFRICA ENFRENTAN MILLONARIAS PÉRDIDAS POR INEFICIENCIAS EN EL PUERTO DE CIUDAD DEL CABO

Representantes del sector advirtieron que, sin una intervención urgente —incluida la aceleración del proceso de privatización del puerto—, el país corre el riesgo de perder la cuota de mercado que posee.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/13/manzanas-y-peras-sudafrica-ciudad-del-cabo/?utm_campaign=066d39f4b9&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602091&utm_term=10bd8b539e

 

COSTA RICA LOGRA ABRIR EL GIGANTESCO MERCADO CHINO PARA SU MELÓN

Portalfruticola.com conversó con el director ejecutivo de la Cámara de Productores y Exportadores de Melón de Costa Rica, quien calificó el acuerdo como un paso estratégico, dado el interés que representa el mercado del gigante asiático.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/13/costa-rica-melon-china/?utm_campaign=066d39f4b9&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602125&utm_term=10bd8b539e  

 

CONGRESO APROBÓ NUEVA ‘LEY AGRARIA’ QUE FIJA TASA REDUCIDA DEL IMPUESTO A LA RENTA PARA AGROEXPORTADORAS

Con 43 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó en segunda votación la nueva ‘Ley Agraria’ que reduce al 15% la tasa del Impuesto a la Renta (IR) para las grandes empresas del sector exportador por un período de 10 años, pese a la oposición del MEF.

echa:  15/08/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/sectores-empresas/agropecuario/congreso-aprobo-nueva-ley-agraria-que-fija-tasa-reducida-del-impuesto-a-la-renta-para-agroexportadoras?insEmail=1&insNltCmpId=1098&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&insUuid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN_15.08.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

ECUADOR SOLICITA SUSPENSIÓN DE CERTIFICADOS FITOSANITARIOS PARA IMPORTACIÓN DE UVAS PERUANAS

La Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de Ecuador (Agrocalidad) solicitó formalmente la suspensión temporal de certificados fitosanitarios para la importación de uvas peruanas, particularmente vitis vinífera. Esto como medida preventiva ante la detección de residuos de plaguicidas en niveles no permitidos.

Fecha:  11/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/ecuador-solicita-suspension-de-certificados-fitosanitarios-para-importacion-de-uvas-peruanas/

 

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE PALTA SUPERARÍA LAS 12 MILLONES DE TONELADAS HACIA EL 2030 (AGRARIA)

2025: altos volúmenes marcarán la campaña En el 2025, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron unas 546 mil toneladas, generando más de US$ 1.030 millones.

Fecha:  15/08/2025

Fuente: Agraria.pe

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=wz1ot3vhdYOeQ5ESkacqkg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

VENTAS DE PALTA PERUANA SUPERAN LOS US$ 900 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE

La calidad de la fruta ha sido clave para consolidar su presencia en mercados exigentes como Europa, Estados Unidos y Asia.

Fecha:  14/08/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/14/palta-peruana-2025/?utm_campaign=695fc959b2&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602283&utm_term=10bd8b539e

 

EXPORTACIONES DE PIÑA DESHIDRATADA DE PERÚ SEPTUPLICAN SU VOLUMEN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

El producto es cada vez más competitivo y demandado en el mercado internacional. Estados Unidos se consolida como su principal destino.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/13/pina-deshidratada-peru/?utm_campaign=066d39f4b9&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601997&utm_term=10bd8b539e

 

INSEGURIDAD FRENARÍA ENVÍOS DE COCHINILLA A ESTADOS UNIDOS, ¿QUÉ PASA EN AREQUIPA?

La Asociación de Exportadores (ADEX) reiteró su preocupación por la inseguridad que afecta la cadena productiva de la cochinilla en Arequipa y cuestionó que, hasta la fecha, no haya recibido respuesta del Ministerio del Interior (Mininter) a la carta enviada al titular de la cartera, Carlos Malaver Odías. En la misiva, se detallan robos, extorsiones y asesinatos en las zonas de La Joya y Vítor, y se solicitó investigar a presuntas organizaciones criminales y adoptar medidas urgentes para restablecer el orden. La Defensoría del Exportador de Adex mantiene un canal abierto con el Mininter, pero no ha obtenido confirmación sobre acciones concretas.

Fecha:  13/08/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=4phnps2ZW48T3lyZKq1aDg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario