Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS BAJAN 4% DURANTE ÚLTIMA SEMANA
El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 3% a 2.424 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Lo tratado es la décima disminución consecutiva, lo que permite estabilidad tras un periodo de volátil.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-bajan-4-durante-ultima-semana-2/
CONGESTIÓN PORTUARIA PRESIONA LA CADENA DE FRÍO GLOBAL Y A EXPORTADORES DE AMÉRICA LATINA
Especialistas advirtieron que la falta de equipos y la saturación portuaria.
Fecha: 22/08/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/congestion-portuaria-presiona-la-cadena-de-frio-global-y-a-exportadores-de-america-latina?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
PRESUPUESTO DEL CANAL DE PANAMÁ PARA AÑO FISCAL 2026 ES APROBADO POR CONSEJO DE GABINETE
El Canal de Panamá presentó ante el Consejo de Gabinete el presupuesto para la vigencia del año fiscal (AF) 2026, por un monto de B/. 5.207,2 millones, que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026. La propuesta fue aprobada
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presupuesto-del-canal-de-panama-para-ano-fiscal-2026-es-aprobado-por-consejo-de-gabinete/
ASOCIACIÓN MARÍTIMA DE PANAMÁ SE SUMA A ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS DE DEROGAR CONTRATO CON PANAMA CANAL RAILWAY COMPANY
La Asociación Marítima de Panamá (Mapa) advirtió los riesgos que implica derogar el contrato existente con Panama Canal Railway a través de una iniciativa legal que se está impulsando y reiteró la relevancia de la seguridad jurídica para la atracción de inversiones, alineándose con la misma postura planteada por la Cámara Marítima de Panamá.
Fecha: 17/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/asociacion-maritima-de-panama-se-suma-a-advertencias-sobre-riesgos-de-derogar-contrato-con-panama-canal-railway-company/
INDUSTRIA NAVIERA Y ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS: NAVEGANDO EN AGUAS DESCONOCIDAS
Los aranceles impuestos por la Administración Trump sobre las importaciones han alterado los planes, cronogramas y estrategias de varias industrias exportadoras en todo el mundo, siendo la agricultura una de las más afectadas.
Fecha: 19/08/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/08/19/industria-naviera/?utm_campaign=bf81345fef&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=602431&utm_term=10bd8b539e
COSTOS DE ENVÍO DE CONTENEDORES DESDE COREA DEL SUR A EE. UU. DISMINUYEN EN JULIO
Los costos de envío de contenedores desde Corea del Sur a Estados Unidos disminuyeron en julio, en gran medida debido a una disminución en el volumen comercial influenciado por las políticas arancelarias estadounidenses.
Fecha: 19/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/costos-de-envio-de-contenedores-desde-corea-del-sur-a-ee-uu-disminuyen-en-julio/
EL MOVIMIENTO PORTUARIO EN PERÚ CRECIÓ 18.1% EN EL PRIMER SEMESTRE 2025, MOVILIZANDO 1,894,545 TEU.
Destacan los puertos de San Martín, Paita, Matarani y el inicio de operaciones del megapuerto de Chancay.
Fecha: 19/08/2025
Fuente: Granefa Line
Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100063763294375/posts/pfbid02hE8CtX5ACWB2vvtVbhiP75pehfG6h5y4BnYrZby9Ck4Bc5WRT9fTsKHnhEaW3d28l
APM TERMINALS CALLAO: MODERNIZACIÓN DEL PUERTO DEL CALLAO LO CONSOLIDARÁ COMO EL HUB PORTUARIO MÁS IMPORTANTE DE LA COSTA OESTE DE SUDAMÉRICA
El plan de APM Terminals Callao para modernizar el Muelle Norte del Puerto del Callao, aumentando su capacidad para atender las crecientes demandas del comercio mundial, también le ha permitido consolidarse como un hub portuario clave en Latinoamérica. Hoy, cerca del 30% del volumen de carga que recibe APM Terminals Callao corresponde a trasbordos, d...
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Perú 21
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/20/especial/78980858/3351
COORDINAN ACCIONES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PORTUARIO DE ILO
La Gobernadora Regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, presidió la Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Desarrollo Portuario de la Región Moquegua, reafirmando el compromiso de su gestión para consolidar al Puerto de Ilo como un polo estratégico para el comercio exterior y el crecimiento económico del sur del Perú.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/coordinan-acciones-para-impulsar-el-desarrollo-portuario-de-ilo/
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA Y COMITÉ TÉCNICO COORDINAN ACCIONES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PORTUARIO DE ILO*
La Gobernadora Regional de Moquegua, Abog. Gilia Gutiérrez Ayala, presidió la Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Desarrollo Portuario de la Región Moquegua, reafirmando el compromiso de su gestión para consolidar al puerto de Ilo como un polo estratégico para el comercio exterior y el crecimiento económico del sur del país.
Fecha: 19/08/2025
Fuente: Reportero Ciudadano
Ver Nota completa: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0SBD9341q1ZfdJ3kesdpPnXpcY8YeskCxzCQV7y5GDdAzBBvuT2HuvTf7vajZewpnl&id=100067561717737
ARGENTINA: ABREN PROCESO DE LICITACIÓN PARA CONCESIÓN DE TERMINAL MULTIPROPÓSITO EN MAR DEL PLATA
Se inició un proceso de licitación para la concesión de la Terminal Multipropósito en Espigón 2 del Puerto de Mar del Plata, según se oficializó a través del Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Fecha: 19/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/argentina-abren-proceso-de-licitacion-para-concesion-de-terminal-multiproposito-en-mar-del-plata/
BODEGA REFRIGERADA QUE CONSTRUYE YILPORT EN PUERTO BOLÍVAR ALCANZA 73% DE AVANCE
Una bodega refrigerada que construye Yilport, a través de su filial ecuatoriana YilportEcu S.A, alcanzó 73% de avance en sus obras de ejecución, según pudo constatar la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB) tras una inspección.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bodega-refrigerada-que-construye-yilport-en-puerto-bolivar-alcanza-73-de-avance/
MILES DE CONTENEDORES ESTÁN DETENIDOS EN EL PUERTO SANTO TOMÁS, GUATEMALA
Desde la noche del 18 de agosto, una paralización mantiene más de 2.700 contenedores detenidos. La medida ya ha generado pérdidas superiores a los US$ 30 millones en exportaciones.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Frutícola
COOL CARRIERS DA INICIO A SU SEGUNDA TEMPORADA EN PUERTO DE NATAL
Este año se proyecta el manejo y transporte de aproximadamente 200.000 pallets de melones, mangos y uvas, con un servicio semanal que se mantendrá de forma continua durante toda la temporada.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Frutícola
HAPAG-LLOYD APLICA RECARGO A CARGA MOVILIZADA DESDE LEJANO ORIENTE A COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA
Hapag-Lloyd informó que aplicará un Aumento General de Tarifas (GRI) a la carga movilizada desde los puertos base del Lejano Oriente hasta la Costa Este de Sudamérica. La medida se aplica a todos los contenedores con embarque completo y comenzará a ser efectivo a contar del 1 de septiembre de 2025, mientras que si vigencia será “hasta nuevo aviso”, según indicó la naviera.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hapag-lloyd-aplica-recargo-a-carga-movilizada-desde-lejano-oriente-a-costa-este-de-sudamerica/
PREMIER ALLIANCE MODIFICA Y SUMA NUEVO SERVICIO
Premier Alliance, integrada por Ocean Network Express (ONE), Hyundai Merchant Marine (HMM) y Yang Ming, informó que efectuará la renovación del servicio Mediterranean 2 (MD2) y lanzará uno nuevo llamado Gulf Pacific South 2 (GS2).
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/premier-alliance-modifica-y-suma-nuevo-servicio/
ASEGURAN QUE ASTILLERO CHINO CSSC AUMENTARÁ INFLUENCIA EN CONSTRUCCIÓN NAVAL CON FUSIÓ
La fusión por intercambio de acciones entre China CSSC Holdings Ltd (CSSC) y China Shipbuilding Industry Co (CSIC) convertirá a CSSC en el constructor naval que cotiza en bolsa más grande del mundo en términos de activos e ingresos, aseguraron observadores del mercado.
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/aseguran-que-cssc-aumentara-influencia-en-construccion-naval-con-fusion/
FESCO DESARROLLÓ SU PROPIO FLEXITANQUE PARA CONTENEDORES DE 40 PIES
El Grupo de Transporte Fesco desarrolló su propio modelo de flexitanque, especialmente diseñado para el transporte de cargas a granel no peligrosas en contenedores de 40 pies.
Fecha: 22/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/fesco-desarrollo-su-propio-flexitanque-para-contenedores-de-40-pies/
ALERTAN FUERTES OLEAJES Y VIENTOS
Oleajes de ligera a fuerte intensidad azotarán la costa peruana hasta el 27 de agosto, según advirtió la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra. Se estima que el fenómeno alcanzará su máximo pico el sábado 24, con olas de dos a tres veces por encima de su nivel habitual. Ala alerta marítima se suma el pronóstico del...
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Perú 21
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/08/21/nacional/78998902/3351
CARGA AÉREA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS DE LAC CRECE 2.6% EN JUNIO
Junio fue un buen mes para la mayoría de los mercados de carga más transitados de la región, con excepción de Brasil y Chile (gráfica 1).
Fecha: 20/08/2025
Fuente: ALN News
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS: TRANSPORTE AÉREO CONTRIBUYE POSITIVAMENTE A DINAMISMO DE ECONOMÍAS REGIONALES EN EL PERÚ
De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, la actividad aérea, medida a través de los ingresos operativos de los concesionarios y las remuneraciones del personal de aeropuertos concesionados, tuvo una contribución positiva en las economías regionales durante el 2024.
Fecha: 22/08/2025
Fuente: ALN News
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: OSITRÁN Y LAP HABILITAN CONSULTA PÚBLICA PARA MODIFICAR EL REGLAMENTO DE ACCESO AL TERMINAL, ¿QUÉ ESTÁN PLANTEANDO?
Nuevas reglas disñeadas por Lima Airport Partners buscan modificar el funcionamiento interno del principal terminal aéreo del país. ¿Se verá alterada la dinámica entre empresas concesionarias y usuarios?
Fecha: 17/08/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/08/17/aeropuerto-jorge-chavez-ositran-habilita-consulta-publica-que-modifica-el-reglamento-de-acceso-al-terminal-que-plantea-lap/
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: MEF TRANSFIERE S/ 35 MILLONES AL CALLAO PARA VÍAS DE ACCESO
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 35 millones 860,583 soles a favor de la Municipalidad Provincial del Callao para financiar la ejecución de cinco proyectos de inversión relacionadas a infraestructura vial urbana, aledañas al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.Vía Decreto Supremo N° 173-2025-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia a la Municipalidad Provincial del Callao en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025, con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-aeropuerto-jorge-chavez-mef-transfiere-s-35-millones-al-callao-para-vias-acceso-1041654.aspx
CUSCO, SAN MARTÍN Y UCAYALI LIDERAN EL IMPACTO ECONÓMICO DEL TRANSPORTE AÉREO, SEGÚN MEF
En el 2024, el transporte aéreo generó alrededor de 30 mil empleos directos e indirectos y aportó 0.25 % al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas.
Fecha: 20/08/2025
Fuente: RPP
Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/cusco-san-martin-ucayali-lideran-el-impacto-economico-del-transporte-aereo-segun-mef-noticia-1651428
INFRAESTRUCTURA DEL AEROPUERTO DE SANTIAGO: DESAFÍO PARA LA EXPORTACIÓN DE SALMÓN CHILENO
El salmón chileno amplía cada vez más su alcance mundial, con sobre los 100 mercados de destino para sus productos, y exportaciones que superan los US$6.000 millones contra viento y marea. En ese sentido, la logística del producto, altamente demandado por consumidores, es clave para que llegue en buen estado y a tiempo a los diferentes países.
Fecha: 22/08/2025
Fuente: ALN News
COLOMBIA SE CONSOLIDA COMO SEGUNDO HUB AÉREO DE AMÉRICA LATINA, SEGÚN ESTUDIO
Un informe de OBS Business School advierte que las aerolíneas asiáticas y latinoamericanas ganan terreno frente a las tradicionales de Occidente.
Fecha: 18/08/2025
Fuente: Portafolio
Ver Nota completa: https://www.portafolio.co/negocios/industrias/competitividad-aerea-asia-y-america-latina-superan-a-europa-y-ee-uu-segun-obs-637772
BRASIL Y CHINA AVANZAN EN DIÁLOGO SOBRE NUEVAS INVERSIONES EN SECTOR FERROVIARIO
El Ministerio de Transporte de Brasil recibió a representantes de China Communications Construction Company Limited (CCCC) para discutir oportunidades de cooperación e inversiones en el sector ferroviario brasileño. Según Leonardo Ribeiro, secretario nacional de Transporte Ferroviario, el intercambio de experiencias con la empresa china es estratégico dados los desafíos de infraestructura de Brasil.
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/brasil-y-china-avanzan-en-dialogo-sobre-nuevas-inversiones-en-sector-ferroviario/
AUTORIZAN LIBRE CIRCULACIÓN DE CAMIONES BITRENES EN TODA ARGENTINA
El Gobierno de Argentina, mediante la Resolución 1196/2025 publicada en el Boletín Oficial, implementará la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin restricciones horarias, salvo en aquellos tramos donde se identifiquen riesgos para la seguridad vial. En estos casos, el tránsito quedará sujeta a autorización previa.
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/autorizan-libre-circulacion-de-camiones-bitrenes-en-toda-argentina/
PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN CONVERTIRÁ A LIMA NORTE EN PRINCIPAL EJE PRODUCTIVO
El Parque Industrial de Ancón convertirá a Lima Norte en el principal eje productivo y logístico de todo el país, destacó hoy el ministro de la Producción, Sergio González. El ministro acompañado del director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, y el alcalde distrital de Ancón, Samuel Daza, realizó una visita de inspección al terreno donde se levantará el Parque Industrial de Ancón (PIA), el primer parque industrial de relevancia nacional que marcará un hito en la transformación productiva del país.
Fecha: 18/08/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-parque-industrial-ancon-convertira-a-lima-norte-principal-eje-productivo-1041443.aspx
BOLIVIA: OTORGAN MATRÍCULA DE COMERCIO A PUERTO SECO ORURO
El Puerto Seco Oruro, la primera Empresa Pública Departamental Mixta de Bolivia, ahora cuenta con su matrícula de comercio tras ser otorgada por el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), según informó el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro. La iniciativa, que busca consolidarse como un emprendimiento de carácter bimodal, anteriormente recibió su Número de Identificación Tributaria (NIT) y se espera que el próximo paso sea concretar su cuenta bancaria pertinente.
Fecha: 19/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bolivia-otorgan-matricula-de-comercio-a-puerto-seco-oruro/
TARIFA DEL 50% EN ESTADOS UNIDOS: UNA PRUEBA DE RESISTENCIA PARA LA FRUTICULTURA BRASILEÑA
La pregunta que se impone es urgente: ¿cómo mantener la rentabilidad y la capacidad de inversión de las cadenas más vulnerables sin una acción rápida y articulada?
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Portal Frutícola
ALEMANIA AFIRMA QUE ACUERDO ENTRE UNIÓN EUROPEA Y ESTADOS UNIDOS EXIGE ARANCELES MÁS BAJOS PARA VEHÍCULOS
Alemania, sede de las empresas automovilísticas más grandes del mundo, afirmó que Estados Unidos tendría que cumplir con los acuerdos de reducción de aranceles para los autos fabricados en Europa antes de que se puede concretar por escrito un pacto comercial más amplio.
Fecha: 18/08/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/alemania-afirma-que-acuerdo-entre-union-europea-y-estados-unidos-exige-aranceles-mas-bajos-para-vehiculos/
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS: CONGRESO APROBÓ POR INSISTENCIA LEY DE REFORMA, PESE A OBSERVACIONES DEL EJECUTIVO
Con 93 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que propone regular la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público Privadas (APP) y Proyectos en Activos. El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que reforma el marco de las Asociaciones Público Privadas (APP) y los Proyectos en Activos (PA), pese a las 21 observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo. Con 93 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones, la representación nacional dio luz verde a una iniciativa que busca dar mayor celeridad al desarrollo de proyectos de infraestructura y mejorar la articulación entre el Estado y la inversión privada. La propuesta se sustenta en los proyectos de ley 10512/2024-CR y 10752/2024-CR, aprobados en abril pasado y observados en mayo por el Ejecutivo. El dictamen aprobado ayer incorpora cinco observaciones planteadas por el gobierno, entre ellas, modificaciones a los artículos 5, 7, 15, 17, 59 y 62. Sin embargo, la mayoría de cambios estructurales del texto original se mantienen, lo que asegura que ProInversión tenga un rol más protagónico en la gestión de las APP. El Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con Raúl Pérez Reyes a la cabeza, había advertido que la norma le otorgaba competencias excesivas a ProInversión en desmedro del MEF y otros sectores como Transportes y Comunicaciones. No obstante, el Congreso decidió mantener la rectoría del sistema en el MEF, aunque fortaleciendo a la agencia estatal como articuladora principal de los procesos. La norma, que consta de 66 artículos y varias disposiciones complementarias, declara de interés nacional la promoción de la inversión privada mediante APP y PA por su impacto en el cierre de brechas de infraestructura, la generación de empleo y la competitividad del país. Asimismo, precisa que el Estado deberá realizar labores de seguimiento y acciones para facilitar la ejecución oportuna de los proyectos. Anteriormente, fuentes vinculadas a ProInversión comentaron a SEMANAeconómica que, pese a que no se le otorgaría la rectoría del sistema, lo aprobado representa un avance porque reduce la cantidad de observaciones que entidades reguladoras podrán formular a los proyectos. “Para nosotros, lo más importante es que la aprobación en el Pleno sea cuanto antes, porque eso permitirá agilizar la cartera en marcha”, señaló una fuente con conocimiento directo de la reforma. En paralelo, congresistas de la Comisión de Economía, como Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), defendieron que la iniciativa no invade competencias exclusivas de otros sectores. Según dijo, lo que se busca es “potenciar las funciones de ProInversión para dar eficiencia y acortar plazos” en la estructuración de APP. Desde el sector privado, especialistas en infraestructura han respaldado la norma. Juan José Cárdenas, socio de Damma Legal Advisors, destacó que “había un consenso en el sector respecto a que era una reforma positiva, pues el empoderamiento de ProInversión es clave para lograr eficiencia”. Según el abogado, la mayoría de los puntos críticos planteados por el Ejecutivo no desnaturalizan la esencia de la ley. Con la aprobación por insistencia, la reforma del sistema de APP queda lista para su promulgación por el Congreso.
Fecha: 21/08/2025
Fuente: Semana Económica
DISPUTA ENTRE COLOMBIA Y PERÚ POR ISLA DE SANTA ROSA, SEGÚN DIARIO ESTADOUNIDENSE QUE VISITÓ LA ZONA Y HABLÓ CON LOS LUGAREÑOS: “AQUÍ ESTAMOS OLVIDADOS, MEDIO JODIDOS”
Este punto ubicado en la región de la Amazonía conecta a tres países: Brasil, Colombia y Perú, pero tras su paso por la zona, el periodista del diario Los Ángeles Times hizo una radiografía de cómo es vivir en esta zona.
Fecha: 20/08/2025
Fuente: Infobae
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario