viernes, 6 de junio de 2025

Octava reunión sobre problemática que afecta la cadena logística en el Puerto del Callao

 La Octava reunión sobre problemática que afecta la cadena logística en el Puerto del Callao 2 junio 2025 fue la Octava reunión sobre problemática que afecta la cadena logística en el Puerto del Callao, convocada por APN . A continuación un resumen de los temas tratados.

1. Uso del GPS de las unidades de transporte terrestre para el acceso a los terminales portuarios.

 Como tarea de la sesión anterior, se tenía previsto avanzar con un proyecto de convenio SUTRAN – OSITRAN, para implementación de una plataforma de geolocalización para el monitoreo de camiones de carga al interior de los terminales portuarios.

 Al respecto, SUTRAN informó que están en las últimas coordinaciones para definir el intercambio de información, y que una vez definido, tomaría por lo menos 22 días hábiles para tener las bases de datos que OSITRAN requiere.

Los participantes solicitaron conocer la propuesta regulatoria que respaldaría la exigencia del uso del GPS. Asimismo prever que el sistema que exista proteja la privacidad de los datos de los transportistas y brinden como usuarios la autorización correspondiente. A existencia de los transportistas, se acordó que APN convocaría una reunión específica para definir un cronograma de actividades, de conformidad a los plazos comentados por SUTRAN y OSITRAN

2. La Cámara de Comercio de Lima (Sr. Oscar Quiñonez), convocará a una reunión a representantes de ADEX, CONUDFI, Asociación de Agentes de Aduana, ASSPOR, APACIT, ASMARPE, SNI, APAM, UNT y ANATEC, para que evalúen la capacidad de almacenamiento de los terminales extraportuarios y la ampliación de horas operativas en la cadena logística. Por ejemplo, contar con un plan de trabajo para la movilización de carga en horario nocturno y/o feriados.

 Las tareas de la reunión anterior y que han sido cumplidas fueron: . Los gremios de usuarios emitieron un comunicado. En reunión, el representade de CCL indicó que hubo reunión intragremios, se acordó comunicado y cada gremio procedió a difundirlo entre sus asociados, para que estos a su vez lo lleven a sus operadores (por ser ya un tema entre privados). Los representantes de los gremios de operadores logísticos confirmaron que algunos de sus asociados ya se habían reunido con sus clientes más grandes (ALICORP se resiste a ello aún). La actualización del status de esta tarea deberá venir en delante de los gremios de operadores logísticos (en particular, ASPOR), e ir viendo a la vez la reacción de los dueños de la carga.

 La APN remitió el 2 de mayo a la CCL información estadística sobre camiones atendidos en los terminales portuarios TNM Callao y Zona Sur DPWC 2024-2025.

3. Ingreso y retiro de carga de los terminales portuarios del Callao.

 Una de las tareas de la reunión pasada era que la UNT coordine exposición sobre congestión vehicular de carga pesada a cargo del Sr. Juan Pacheco. El representante de UNT indicó la sesión sería el 5 de junio, en AFIN, pero se cambió de locación a APN.

Otra tarea era la Reunión con OSITRAN / AAAP / MTC / DPWC / MINCETUR / UNT y ASPPOR, para tratar los siguientes puntos:

 Segregación en las vías de acceso (Gambeta y Atalaya), para el ingreso y retiro de carga de los terminales portuarios. DPWC con fecha 11.04.2025 remitió (mediante documento) al MTC, MINCETUR y el OSITRAN, una propuesta para la segregación de vías. PROVIAS expuso 3 propuestas, a enviar a MTC el día 3 de junio. La propuesta deberá ser evaluada por el MTC.

 Convenio MTC – PNP (Vigente hasta el 20.08.2025): propuesta de renovación en manos del MININTER, aunque no se sabe aún el plazo de convenio de número de efectivos (pero sería menor al inicialmente acordado, por temas de presupuesto PNP).  

 Policía portuaria: Esta semana se daría reunión con el general a cargo, con el objetivo de que la PNP otorgue seguridad a la parte externa de los puertos y APN se compromete a capacitar a los oficiales en temas de operatividad portuaria.

 Corredor logístico portuario: MTC el jueves 08.05.2025 a las 15:30 horas informará el estadio situacional del proyecto. La APN remitirá la invitación vía teams.

 Uso de la cámara de Atalaya: no ha habido mayor inconveniente en uso de sistema, contando con el apoyo de DP WORLD.

Apertura de tres calles: Piérola, Miroquesada y Raygada.

Suspensión de la ordenanza 005 de MP Callao. Ya ha sido denunciada como barrera burocrática ante INDECOPI. Debería elevarse a Tribunal Constitucional.

Como última tarea en este punto estaba reunión con el OSITRAN / AAAP / MTC / APMTC / MINCETUR / UNT y ASPPOR, sobre el informe remitido por el OSITRAN, respecto al sistema de citas de APM y DP WORLD. Se informó que no hubo avances. UNT indicó que solicitud fue presentada en febrero.  

 

4. Trabajador portuario

Se informó sobre reunión con Juan Carlos León Siles, programada para el 13.05.2025.

5. Otros: Al finalizar la reunión, APN indicó que pronto saldría la modificación legal para extender concesiones portuarias por 30 años más, reduciendo riesgos y ayudando a la atracción de inversión. Esta extensión normativa, incluiría marco para que concesionarios inviertan en antepuertos. APM Terminals desarrollará antepuerto como parte del decreto de urgencia vigente; mientras que DPW lo trabajaría como adenda a su contrato


No hay comentarios:

Publicar un comentario