lunes, 23 de junio de 2025

Callao debe de contar con un Terminal Pesquero para promover la pesqueria

 Callao debe de contar con un Terminal Pesquero para promover la pesqueria .

El desarrollo de infraestructura para la producción o servicios es una temática central para lograr el desarrollo económico de los chalacos por lo que considero indispensable expresar nuestra posición respecto a la medidas necesarias para resolver el impacto negativo del DU 004-2025, mediante el cual se aprueba medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para a ejecución de intervenciones prioritarias para optimizar las actividades portuarias en el puerto del Callao.

 

La medida aplica solo a los propietarios y poseedores de embarcaciones pesqueras previamente empadronados por la Marina y consideramos que no hay otros afectados que compensar pues como refiere el proyecto otros pescadores consideramos no generan derechos tanto como los podrían tener los consumidores finales o los intermediarios comerciales de productos hidrobiológicos .

 

En el mencionado Decreto de Urgencia se implementaba el proceso de desocupación total de área acuática de los amarraderos D y E del muelle 5 del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao mediante el cual se autorizaba a la Autoridad Portuaria Nacional a otorgar un Incentivo Especial por concepto de reubicación o disposición final (desguace) a favor de los propietarios y los poseedores de embarcaciones que se encuentren en el área acuática de la concesión y/o en la zona de maniobras de los Amarraderos D y E del Muelle 5 de Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao y que hayan sido reconocidos en el proceso de empadronamiento. Asimismo, la Autoridad Portuaria mediante una única Resolución de Acuerdo de Directorio aprueba el monto que le correspondería a cada uno de los beneficiarios de los incentivos especiales

 

A fin de resolver las necesidades de cotar con un Terminal Pesquero es que planteamos se concrete la implementación del Terminal Pesquero Bahía Blanca de Ventanilla, con apoyo de Produce , Region Callao y APN , ya que el mismo actualmente se encentra inoperativo actualmente . Se hace necesario concretar la construcción de un rompeolas que permita proteger a las naves pesqueras de manera permanente en su acoderamiento para descargas de productos pesqueros y también para mantenimiento , con esta construcción se evitara verse afectadas por bravezas de mar ; con esto lograremos generar un polo de desarrollo en un distrito donde la exprema pobreza es un grave problema y que permitirá fortalecer las condiciones laborales y operativas de dicho sector. 

 

El desarrollo arriba mencionado de un “Nuevo Bahia Blanca” fue incluido en el primer Plan de Desarrollo Portuario del Peru en el 2004 , pues la ampliación del puerto de Callao se visualizaba que a un futuro requeria liberar áreas contiguas como el Terminal Pesquero , Base Naval y Sima , estos dos últimos ya cuentan con presupuesto aprobado por MEF para su mudanza . 

 

Planteamos que para consolidar el Turismo en Callao y la generación de puestos de trabajo se desarrolle una Terminal de Cruceros de Pasajeros en ese lugar del Terminal Pesquero

 

Es necesario mencionar que mover este Terminal Pesquero se hace mas que indispensable pues en la actualidad se viene realizando la contaminación con drogas la carga de exportación en contenedores con la participación de grandes mafias de narcotraficantes es una amenaza a nuestro país y a la seguridad ciudadana del Callao 

No hay comentarios:

Publicar un comentario