viernes, 6 de junio de 2025

CONUDFI 4 junio 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

MEGAPUERTO DE CHANCAY: ESTOS PRODUCTOS CHINOS INGRESAN AL PERÚ EN MENOS TIEMPO Y A PRECIOS ECONÓMICOS DIRECTOS DESDE ASIA

 

Tras la inauguración del Megapuerto de Chancay, uno de los principales impactos se refleja en el crecimiento del comercio local, especialmente gracias a la importación directa de productos provenientes de China. Entre los artículos que llegan con mayor frecuencia destacan los utensilios para el hogar, implementos de cocina, productos de limpieza, maquillaje y sus accesorios. También se ha registrado una creciente entrada de golosinas y sopas instantáneas típicas del mercado chino, así lo mostró un reciente informe de TV Perú. Muchos de estos productos son comercializados en tiendas e importadoras ubicadas en el Boulevard de Chancay, que se ha convertido en un nuevo polo comercial. Javier Guembes, gerente general de Dinámica Costera, señaló en entrevista para la Agencia Andina que estos productos chinos llegarán a Perú a precios más accesibles, lo que podría representar un beneficio directo para el consumidor final. “Claro que sí podrían llegar con un menor costo. Debería trasladarse ese beneficio al consumidor”, afirmó.

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/06/02/estos-productos-chinos-ingresan-al-peru-a-traves-del-megapuerto-de-chancay-llegan-en-menos-tiempo-y-con-precios-economicos-desde-asia-atmp-31102

 

ESTE PUERTO EN PERÚ COMPLEMENTARÍA AL CALLAO Y CHANCAY: AMPLIACIÓN SERÍA ADJUDICADA EN 2025 Y SE PROYECTA INVERSIÓN DE US$700 MILLONES

 

La expansión del puerto, que comprenderá la edificación de un nuevo muelle y rompeolas, tiene como objetivo renovar el terminal para facilitar el arribo de embarcaciones de mayor tamaño.

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/05/31/este-puerto-en-peru-complementaria-al-callao-y-chancay-ampliacion-seria-adjudicada-en-2025-y-se-proyecta-inversion-de-us700-millones-atmp-589589

 

 

PUERTOS DEL NORTE Y LA AMAZONIA SE ALISTAN PARA MOVILIZAR CARGA DE BRASIL

 

La última semana, el Poder Ejecutivo confirmó lo que adelantara Gestión: que existen conversaciones con ­ autoridades del Gobierno de China para hacer realidad el proyecto del Corredor Ferroviario ­Bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico por medio del ­ puerto de Chancay, e incluso reveló que el Perú está dispuesto a cofinanciar su par...

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/06/03/en-ruta-al-pac-fico-puertos-del-norte-y-la-amazonia-se-alistan-para-movilizar-carga-de-brasil-terminal-de-yurimaguas-planea-prueba-piloto-para-trasbordar-carga-desde-manaos/77809336/3336

 

BUSCAN AGILIZAR TRÁNSITO EN PANAMERICANA NORTE

 

La Vía de los Emprendedores es una ambiciosa infraestructura vial de 68 kilómetros que busca transformar la conexión entre el megapuerto de Chancay y Lima Metropolitana. Con su desarrollo, se espera descongestionar importantes zonas como San Juan de Lurigancho, entre otros distritos, aliviando el tránsito y optimizando el flujo vehicular. El proyecto cue...

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/06/03/con-construcci-n-de-v-a-los-emprendedores-buscan-agilizar-tr-nsito-en-panamericana-norte-este-proyecto-vial-integrar-la-v-a-pasamayito-y-reducir-el-tiempo-de-viaje-entre-comas-y-san-juan-de-luri/77810143/3333

 

BOLIVIA: BLOQUEOS EVITAN QUE 115 CISTERNAS CON 1,5 MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE LLEGUEN A DESTINO

 

Los bloqueos de caminos perjudican el tránsito de 115 cisternas con más de 1,5 millones de litros de gasolina y diésel, según el director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Marcos Durán. Según imágenes del monitoreo en tiempo real de YPFB, en Cochabamba se identificó el lunes 2 de junio al menos 13 puntos de bloqueo y este martes 3 el número estaba subiendo, de acuerdo a lo apuntado por el ejecutivo.

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bolivia-bloqueos-evitan-que-115-cisternas-con-15-millones-de-litros-de-combustible-lleguen-a-destino/

 

PANAMÁ RETIRA MÁS DE 650 BUQUES DE SU REGISTRO DE NAVES EN MEDIO DE SANCIONES Y NORMAS MÁS ESTRICTAS

 

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha eliminado de su registro de naves a más de 650 buques desde 2019. Esto como parte de un esfuerzo por cumplir con las sanciones de Estados Unidos y aplicar normas más estrictas para los navíos que abanderan. Un total de 214 motonaves han perdido la autorización para ondear la bandera de Panamá, cuyo registro es uno de los más grandes del mundo con más de 8.500 unidades.

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/panama-retira-mas-de-650-buques-de-su-registro-de-naves-en-medio-de-sanciones-y-normas-mas-estrictas/

 

“DESDE ESTE AÑO COMENZAMOS A LLEVAR CARGA DESDE LATINOAMÉRICA HACIA MAASTRICHT”: DIOGO ELIAS, CEO AVIANCA CARGO

 

Mayo no solo estuvo marcado por festividades como el Día de la Madre para Avianca Cargo. La empresa también estrenó líder durante este mes, pues asumió Diogo Elias como CEO de la compañía. Este empresario, de origen brasileño, cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de aerolíneas y, tras dos años en Avianca, asumió el cargo más importante en la línea de comercio de bienes.

 

Fecha: 03/06/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/desde-este-ano-comenzamos-a-llevar-carga-desde-latinoamerica-hacia-maastricht-diogo-elias-ceo-avianca-cargo/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=dcc4fcacb8-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-dcc4fcacb8-54397245

 

NUEVO JORGE CHÁVEZ NO ES SUFICIENTE: CANATUR PIDE ATENDER AEROPUERTOS REGIONALES PARA IMPULSAR EL TURISMO

 

El inicio de las operaciones en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez marca un hito clave para el turismo en Perú. El gerente general de Canatur destacó su impacto potencial, pero advirtió que sin mejoras en aeropuertos regionales, puertos, fronteras y vías, el país no logrará un desarrollo turístico sostenible.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/nuevo-jorge-chavez-no-es-suficiente-canatur-pide-poner-foco-en-aeropuertos-regionales-para-impulsar-el-turismo-noticia-1638562#google_vignette

 

TREN BIOCEÁNICO PERÚ – BRASIL: CONOCE LA RUTA DEL MEGAPROYECTO QUE CONECTARÁ EL PACÍFICO CON EL ATLÁNTICO A TRAVÉS DE PIURA

 

Este proyecto internacional, impulsado por el Gobierno Regional de Piura, tendrá una capacidad operativa de 40,000 toneladas de carga por día. Cada tren contará con 100 vagones de 80 toneladas y podrá realizar hasta cinco viajes por día.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: Diario Uno

Ver Nota completa: https://diariouno.pe/2025/06/02/tren-bioceanico-peru-brasil-conoce-la-ruta-del-megaproyecto-que-conectara-el-pacifico-con-el-atlantico-a-traves-de-piura/#google_vignette

 

 

APN ESPERA QUE OPERADORES DEL PUERTO DEL CALLAO INVIERTAN US$ 2,300 MILLONES ADICIONALES CON EXTENSIÓN DE SUS CONCESIONES.

 

Autoridad portuaria señala que la mayoría de operadores de puertos concesionados en el interior evalúa acogerse a nueva ley que permite prorrogar plazos de sus contratos. Hace 26 años se iniciaron las concesiones de puertos en el Perú, ascendiendo actualmente a ocho. Comenzando en 1999 con Matarani, hasta la última otorgada el 2018 en Salaverry, las inversiones privadas en infraestructura portuaria bajo esa modalidad, a marzo último, acumulan más de US$ 2,300 millones, según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: Eco Noticias TV

Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100050345783792/posts/1330711831950330/

 

AUMENTO DE LAS TARIFAS SPOT EN EL TRANSPACÍFICO COMIENZA A REPLICARSE EN LAS RUTAS HACIA CENTRO Y SUDAMÉRICA

 

Incremento de la demanda, escasez de buques y equipos y congestión portuaria en China impulsan las alzas.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/aumento-de-las-tarifas-spot-en-el-transpacifico-comienza-a-replicarse-en-las-rutas-hacia-centro-y-sudamerica?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

RUTA TRANSPACÍFICO SE REACTIVA Y ATRAE A GRANDES ALIANZAS Y A LÍNEAS NAVIERA DE MENOR ENVERGADURA

 

Gemini Cooperation y Culines han anunciado la puesta en marcha de nuevos servicios.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ruta-transpacifico-se-reactiva-y-atrae-a-grandes-alianzas-y-a-lineas-naviera-de-menor-envergadura?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ALTA DEMANDA DE CARGA EN LA RUTA TRANSPACÍFICO EJERCE UNA MAYOR PRESIÓN SOBRE LA

OFERTA DE PORTACONTENEDORES

 

Confluencia de diversos factores mantendrá bajos niveles de buques inactivos futuro.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/alta-demanda-de-carga-en-la-ruta-transpacifico-ejerce-una-mayor-presion-sobre-la-oferta-de-portacontenedores?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PROHASS AJUSTA PROYECCIONES 2025: EXPORTACIONES DE PALTA CAERÁN 20% FRENTE A LO PREVISTO

 

La Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), ajustó la proyección de exportación para la campaña 2025, la que se situará en alrededor de 655 mil toneladas, lo que representa una reducción del 20% respecto a la estimación inicial. A pesar del ajuste, Prohass destacó que la campaña 2025 mantiene un crecimiento estimado del 30% en comparación con temporada 2024.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/06/02/prohass-palta-ajuste/?utm_campaign=2fd3780c56&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=597740&utm_term=10bd8b539e

 

MEGAALIANZA AÉREA: INDIGO, DELTA, AIR FRANCE-KLM Y VIRGIN ATLANTIC CONECTARÁN INDIA CON EUROPA Y AMÉRICA DEL NORTE

 

Cuatro grandes aerolíneas —IndiGo, Delta Air Lines, Air France-KLM y Virgin Atlantic— anunciaron una ambiciosa asociación estratégica con el objetivo de unir la creciente red doméstica de la India con los mercados clave de Europa y América del Norte. Esta colaboración busca no solo ampliar la conectividad, sino también establecer nuevos estándares de cooperación internacional y experiencia del cliente. Con esta unión, se enlazarán decenas de ciudades en India, Estados Unidos, Canadá y Europa, respondiendo a la creciente demanda de viajes internacionales y consolidando una red sin precedentes en términos de cobertura y conveniencia.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/megaalianza-aerea-indigo-delta-air-france-klm-y-virgin-atlantic-conectaran-india-con-europa-y-america-del-norte/

 

SITA IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL NUEVO AEROPUERTO DE LIMA, QUE SERÁ EL MÁS MODERNO DE LA REGIÓN

 

De cara a ofrecer un servicio con altos estándares tecnológicos, Lima Airport Partners (LAP) y SITA implementarán modernos quioscos de autoservicio para el Check in (CUSS) y equipamiento de autoservicio para despacho de equipaje (SBD), con el propósito de contribuir a un flujo ágil y automatizado para los pasajeros. Esta nueva infraestructura estará disponible para todas las aerolíneas, ya que forman parte del sistema CUPPS (Common Use Passenger Processing) que opera en el aeropuerto. En cuanto a los quioscos, se planea contar con 42 unidades del nuevo modelo TS6 para el 2025, aumentando a 56 para el 2026. Y respecto al equipamiento, serán 90 puestos de check-in con 19 puntos de Self Bag Drop inicialmente, con la perspectiva de alcanzar más de 120 unidades en el corto plazo.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/sita-impulsa-la-transformacion-tecnologica-del-nuevo-aeropuerto-de-lima-que-sera-el-mas-moderno-de-la-region/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=7162ee0b01-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-7162ee0b01-54397245

 

POLICÍA PANAMEÑA INCAUTA 7 MIL PAQUETES CON DROGA EN TERMINAL PORTUARIO DE COLÓN

 

Las articulaciones operativas desplegadas por la Policía Nacional de Panamá, en coordinación con las autoridades competentes  del Ministerio Público del país, permitieron una incautación de un cargamento de droga contenerizada, la cual ascienden a unos 7.000 paquetes rectangulares con sustancias ilícitas. La dorga se detectó en las instalaciones de un terminal portuario de la provincia de Colón.

 

Fecha: 02/06/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/policia-panamena-incauta-7-mil-paquetes-con-droga-en-terminal-portuario-de-colon/

 

BOLIVIA REDIRIGE DESCARGA DE DIÉSEL AL PUERTO PERUANO DE MOLLENDO ANTE DIFICULTADES TÉCNICAS EN ARICA

 

El Gobierno de Bolivia redirigió la operación logística de combustibles al puerto peruano de Mollendo, donde se contempla descargar 40 millones de litros de diésel, luego de enfrentar dificultades técnicas en Arica, Chile, según informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo. Acompañado por ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la autoridad informó en conferencia de prensa sobre la ejecución de operativos logísticos y gestiones diplomáticas para normalizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia, luego de una situación irregular en la distribución que generó largas filas y malestar en la población.

 

Fecha: 01/06/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/bolivia-redirige-descarga-de-diesel-al-puerto-peruano-de-mollendo-ante-dificultades-tecnicas-en-arica/

 

ECUADOR: DESBARATAN ORGANIZACIÓN DELICTUAL QUE USABA RED EMPRESARIAL EXPORTADORA DE FRUTAS PARA ENVIAR DROGAS A ESPAÑA

 

La Policía Nacional de Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas con Coordinación Europea (Uiace) y en colaboración con el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema) y Criminalística, ejecutó una operación que desarticuló una organización criminal transnacional que utilizaba una red de empresas enviar drogas a España vía aérea, simulando ser exportaciones de frutas.

 

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ecuador-desbaratan-organizacion-delictual-que-usaba-red-empresarial-exportadora-de-frutas-para-enviar-drogas-a-espana/

 

MÉXICO: PUERTO DE MANZANILLO SUFRE COMPLICACIONES OPERACIONALES TRAS PARO ADUANERO

 

El Puerto de Manzanillo está presentando complicaciones en sus operaciones, luego de que, el pasado 12 de mayo, trabajadores aduaneros paralizaran sus labores por un periodo de tres días, lo que desestabilizó el funcionamiento en el terminal marítimo y, hasta ahora, no ha sido normalizado. Frente a este escenario, las pérdidas económicas generadas por las afectaciones superaron los 150 millones de dólares, sobrepasando las estimaciones iniciales que proyectó la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Exportación (Index) Occidente, según consignó El Economista.

 

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/mexico-puerto-de-manzanillo-sufre-complicaciones-operacionales-tras-paro-aduanero/

 

CONDICIONES CLIMÁTICAS EN ARICA IMPIDEN DESCARGA DE 6 TANQUEROS EN TERMINAL SICA SICA

 

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia (MHE) informó que las constantes marejadas en Arica, Chile, con olas de hasta seis metros de altura, han impedido la descarga de seis buques tanque que transportan 72 millones de litros de gasolina, 60 millones de litros de diésel oil y 17 millones de litros de petróleo crudo en la Terminal Sica Sica que opera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En este sentido, la entidad boliviana dio cuenta que el miércoles 29 de mayo se recibió una comunicación formal de la Capitanía del Puerto de Arica autorizando la apertura de operaciones en la estación marítima.

 

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/condiciones-climaticas-en-arica-impiden-descarga-de-6-tanqueros-en-terminal-sica-sica/

 

PLANTEAN VÍAS FERROVIARIAS INTERCONECTADAS CON PUERTOS Y CON CENTROS PRODUCTIVOS DEL PERÚ

 

El Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP Lima) planteó al gobierno asesorarlo técnicamente en la planificación de largo plazo en la necesidad de contar con una infraestructura ferroviaria moderna y articulada, la que conecte los principales puertos con el corazón productivo del país. Durante el foro internacional “Desarrollo Ferroviario en el Perú: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades hacia el 2050”, el decano del CIP Lima, Edwin Chavarri, destacó el rol de la ingeniería peruana en la planificación de largo plazo.

 

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/plantean-vias-ferroviarias-interconectadas-con-puertos-y-con-centros-productivos-del-peru/

 

CORREDOR MULTIMODAL AMAZONAS PERMITIRÁ DESCENTRALIZAR LOGÍSTICA DEL PERÚ (ANDINA)

 

En la sesión participaron autoridades nacionales y regionales, entre ellas la vicegobernadora de Lambayeque, Flor Saavedra, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Juan Carlos Paz, y representantes de Enapu, Terminal Portuario Euroandinos, Migraciones, Ositran, Senasa, la ZED Paita, Adex, Conudfi, así como de los gobiernos regionales de Cajamarca y Amazonas, reafirmando el compromiso conjunto para hacer realidad este corredor logístico estratégico.

 

Fecha: 30/05/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=27whgB2hqzxbyiL%2bWzY0aw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

CORREDOR MULTIMODAL AMAZONAS PERMITIRÁ DESCENTRALIZAR LOGÍSTICA DEL PERÚ

 

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó los importantes avances que se vienen logrando para mejorar la conectividad del país a través del Corredor Multimodal Amazonas, una iniciativa clave que busca descentralizar la logística del comercio exterior y aumentar la competitividad de los productos peruanos en los mercados internacionales. Durante la sétima mesa técnica para impulsar este corredor, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, señaló que es fundamental continuar con las mejoras en esta ruta para lograr una integración más directa entre las regiones del norte y los principales corredores logísticos del país.

 

Fecha: 30/05/2025

Fuente: Revista Construir

Ver Nota completa: https://construir.com.pe/corredor-multimodal-amazonas-permitira-descentralizar-logistica-del-peru/

 

ESTIMAN EN 56 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS

 

De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 56 salidas en blanco de un total de 701 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 92% de los buques inicien sus viajes según lo previsto. La consultora indicó que entre la semana 23 (2 al 8 de junio) y la semana 27 (30 de junio al 6 de julio) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 8% del total de las salidas.

 

https://portalportuario.cl/estiman-en-56-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-3/

 

INSTA AL ESTADO A PRIORIZAR AEROPUERTOS REGIONALES TRAS INAUGURACIÓN DEL NUEVO JORGE CHÁVEZ

 

El gerente general de Lima Airport Partners advierte que la conectividad aérea debe extenderse más allá de Lima.

 

Fecha: 29/05/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa: https://peru21.pe/economia/lap-insta-al-estado-priorizar-aeropuertos-regionales-tras-inauguracion-del-nuevo-jorge-chavez/

 

Oficina de prensa

CONUDFI


No hay comentarios:

Publicar un comentario