martes, 6 de mayo de 2025

CONUDFI 2 mayo 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

LA ADUANA DESCUBRIÓ 400 KILOS DE COCAÍNA PROVENIENTES DE DUBAI EN EL PUERTO DE SAN LORENZO

Fue con la intervención de “Cuero”, un can narcóticos de la Aduana, en un operativo organizado por la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo. Todo apunta a que la droga estaba lista para ser exportada.

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Ámbito

Ver Nota completa: https://www.ambito.com/informacion-general/la-aduana-descubrio-400-kilos-cocaina-provenientes-dubai-el-puerto-san-lorenzo-n6140464

 

URUGUAY INVESTIGA LA SALIDA DE UN CONTENEDOR CON CASI DOS TONELADAS DE COCAÍNA HACIA COLOMBIA

La carga fue embarcada por una empresa exportadora de amplia trayectoria; la Aduana uruguaya había alertado por “hechos sospechosos” en relación al envío

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/04/30/uruguay-investiga-la-salida-de-un-contenedor-con-casi-dos-toneladas-de-cocaina-hacia-colombia/

 

ADUANA DE URUGUAY INVESTIGA CONTENEDOR CON DROGA QUE LLEGÓ A COLOMBIA PROCEDENTE DEL PUERTO DE MONTEVIDEO

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/aduana-de-uruguay-investiga-contenedor-con-droga-que-llego-a-colombia-procedente-del-puerto-de-montevideo/

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS BAJAN 3% DURANTE ÚLTIMA SEMANA

El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una caída de 3% a 2.091 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Este valor estuvo 80% por debajo del peak pandémico de USD 10.377, el que se registró en septiembre de 2021, pero 47% más alto que el promedio de USD 1.420 en 2019 o de la pre-pandemia.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-bajan-3-durante-ultima-semana/  

 

ESTIMAN EN 68 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/estiman-en-68-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-4/  

 

ESTIMAN EN 75 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS

De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 75 salidas en blanco de un total de 718 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 90% de los buques inicien sus viajes según lo previsto. La consultora indicó que entre la semana 18 (28 de abril al 4 de mayo) y la semana 22 (26 de mayo al 1 de junio) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 10% del total de las salidas.

Fecha: 28/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-75-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas/

PUERTO DE LOS ÁNGELES ESPERA CAÍDA DE 35% EN VOLUMEN DE CARGA PROCEDENTE DE ASIA

El Puerto de Los Ángeles, Estados Unidos, espera una caída de 35% en la carga procedente de Asia la próxima semana, según dio cuenta Gene Seroka, director ejecutivo del recinto portuario, en una entrevista con CNBC. “Es una caída abrupta en el volumen, con varios minoristas estadounidenses importantes deteniendo todos los envíos desde China debido a los aranceles”, remarcó Seroka.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/puerto-de-los-angeles-espera-caida-de-35-en-volumen-de-carga-procedente-de-asia/

RETRASOS EN PUERTO DE ROTTERDAM: UN NUEVO DESAFÍO PARA LOS AGROEXPORTADORES PERUANOS

La situación es un recordatorio de la fragilidad de las cadenas globales de suministro y de la necesidad de una planificación integral que incluya lo legal, logístico y comercial.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/05/02/retrasos-puerto-rotterdam/?utm_campaign=93eea557db&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=595888&utm_term=10bd8b539e

 

HUELGA NACIONAL GENERAL EN BÉLGICA CONGESTIONA AL PUERTO DE AMBERES

La Huelga Nacional General, convocada por nacionalistas flamencos en contra del nuevo Gobierno de Bélgica, han provocado la congestión del Puerto de Amberes. En el lugar 87 naves se mantienen a la espera para recalar o zarpar. La Autoridad Portuaria de Amberes-Zeebrugge detalló que en Amberes hay 48 buques, mientras que en la zona del Mar del Norte esperando para entrar hay otros 39 buques.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/huelga-nacional-general-en-belgica-congestiona-al-puerto-de-amberes/

 

CMA CGM APLICARÁ RECARGO A CARGA MOVILIZADA DESDE EUROPA Y MEDITERRÁNEO A COSTA ESTE DE SUDAMÉRICA

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/cma-cgm-aplicara-recargo-a-carga-movilizada-desde-europa-y-mediterraneo-a-costa-este-de-sudamerica/

 

CEO DE HAPAG-LLOYD ADVIERTE QUE ARANCELES ESTADOUNIDENSES SON "PARTICULARMENTE DUROS" PARA LA NAVIERA

Los aranceles aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump son “particularmente duros” con Hapag-Lloyd, según dio cuenta Rolf Habben Jansen, CEO de la naviera alemana. Lo anterior se debería a la alta proporción de volúmenes relacionados con Estados Unidos en el transporte mundial de mercancías, de acuerdo a lo afirmado por el ejecutivo.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/ceo-de-hapag-lloyd-advierte-que-aranceles-estadounidenses-son-particularmente-duros-para-la-naviera/#:~:text=Jansen%20afirm%C3%B3%20que%20el%2022,son%20particularmente%20duros%E2%80%9D%2C%20remarc%C3%B3.

 

COREA DEL SUR: HIJO DE TRUMP SE REÚNE CON EJECUTIVOS DE HANWHA PARA DISCUTIR ASOCIACIÓN EN CONSTRUCCIÓN NAVAL

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/corea-del-sur-hijo-de-trump-se-reune-con-ejecutivos-de-hanwha-para-discutir-asociacion-en-construccion-naval/

 

MAERSK OPTA POR CAMBIAR COLOR DE SUS CONTENEDORES

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/maersk-opta-por-cambiar-color-de-sus-contenedores/

 

LOS BAJOS COSTOS DE CHANCAY ABREN UNA OPORTUNIDAD PARA LOS EMPRESARIOS BOLIVIANOS

El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el Atlántico. A cinco meses de su inauguración, pese a que la megaobra no opera al cien por cien, empezó a cobrar tarifas mucho más convenientes que las que piden los servicios portuarios de Chile. Próximamente, empresarios bolivianos presentarán una propuesta al Gobierno para que negocie los precios que actualmente pagan los exportadores. El coordinador del Consejo Empresarial Binacional Boliviano Chileno, Walker San Miguel, dijo a La Prensa que se presentará al Gobierno varias iniciativas, “porque creemos que es el momento en que se puede realizar ese tipo de diálogo con las autoridades chilenas”, mucho más si toma en cuenta que empezó a operar el puerto que se encuentra a casi 80 kilómetros al norte de Lima, en Perú.

Fecha: 28/04/2025

Fuente: Los TIempos

Ver Nota completa: https://www.lostiempos.com/actualidad/economia/20250428/bajos-costos-chancay-abren-oportunidad-empresarios-bolivianos

NUEVA RUTA ENTRE GUANGZHOU Y CHANCAY AUMENTARÁ ENVÍOS A PUERTOS LATINOAMERICANOS

Guangzhou, el mayor centro de envío del sur de China, implementó una ruta directa al Puerto de Chancay, Perú. La medida reducirá costos logísticos y también aumentará la movilización de productos rumbo a otros recintos portuarios latinoamericanos, entre los que destaca la posición de Manzanillo, México, y San Antonio, Chile, según dio cuenta la Televisión Central de China (CCTV).

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/puerto-chino-de-guangzhou-abre-ruta-maritima-directa-rumbo-a-chancay/

PRIMER AÑO DE OPERACIÓN DE CAMIONES ELÉCTRICOS PERMITE A DP WORLD CALLAO DEJAR DE EMITIR 2.400 TONELADAS DE CO2

La estación de carga y flota de camiones eléctricos de DP World cumplieron un año de operaciones en el Terminal Muelle Sur del Puerto del Callao, Perú. Lo tratado permitió evitar la emisión de más de 2.400 toneladas de C02. “Esta innovadora infraestructura forma parte de la estrategia de descarbonización global de la compañía dubaití que tiene como meta reducir sus emisiones en 42% al 2030. En DP World Callao la meta es aún más ambiciosa, ya que, busca reducir sus emisiones en un 90% en los alcances 1 y 2 para el año 2030”, comunicó la filial peruana del holding de propiedad del Estado de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/primer-ano-de-operacion-de-camiones-electricos-permite-a-dp-world-callao-dejar-de-emitir-2-400-toneladas-de-co2/

 

MARISQUEROS DEL PUERTO DEL CALLAO PROTESTAN CONTRA DESALOJO DE PESCADORES

Marisqueros del Puerto del Callao, representados por la Asociación Regional de Armadores, Extractores de Mariscos y Maricultores del Callao (ARAEMM), se han pronunciado enérgicamente en contra del desalojo de pescadores artesanales que actualmente operan en el Terminal Norte, afectando sus actividades. Durante una protesta llevada a cabo hoy, lunes 28 de abril, los marisqueros manifestaron su rechazo al Decreto de Urgencia Nº 004-2025, que establece la reubicación forzosa de los pescadores para dar paso a la expansión de las operaciones portuarias en el Callao.

Fecha: 28/04/2025

Fuente: Prensa Chalaca

Ver Nota completa: https://prensachalaca.com/marisqueros-del-puerto-del-callao-protestan-contra-desalojo-de-pescadores/

 

PUERTO DE ILO SE PERFILA COMO UN CENTRO LOGÍSTICO MULTIMODAL CLAVE PARA EL DESARROLLO EN EL SUR DEL PERÚ: SE ESPERA INVERSIÓN DE 600 MILLONES DE SOLES

La autoridad de Moquegua destacó a Ilo como plataforma de transformación económica, con áreas de expansión comercial e industrial, y un régimen aduanero y tributario especial.

Fecha: 30/04/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/04/28/puerto-de-ilo-se-perfila-como-un-centro-logistico-multimodal-clave-para-el-desarrollo-en-el-sur-del-peru-se-espera-inversion-de-600-millones-de-soles-atmp-699580

 

GOBERNADORA DE MOQUEGUA, GILIA GUTIÉRREZ AYALA DESTACÓ POTENCIALIDADES DE PROVINCIA SUREÑA EN EVENTO REALIZADO EN LIMA

Roque Eduardo Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Minera Buenaventura; Héctor Bisbal Vásquez, Superintendente de Operaciones Puerto de Southern Perú; Edgar Patiño Garrido, de Proinversión; Juan Carlos Paz Cárdenas, de la Autoridad Portuaria Nacional; Walter Espinoza Donayre Gerente de Terminal Portuario Ilo; y Rafael del Campo Quintana, vicepresidente de la Asociación de Exportadores, entre otras autoridades y funcionarios.

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Diario Uno

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=80FhvikbN8v%2bxyGEpc8bQg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PUERTO ANTIOQUIA SIGUE EN EL CAMINO DE SER UNO DE LOS MÁS MODERNOS DE COLOMBIA

A mediados de abril arribaron tres grúas Ship to Shore desde China, marcando un hito clave en la consolidación de la terminal portuaria.

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/05/01/puerto-antioquia/?utm_campaign=9b552e0fce&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=595826&utm_term=10bd8b539e

 

ASP-B SOSTIENE REUNIONES CON EJECUTIVOS DE COSCO SHIPPING Y DP WORLD CALLAO

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/asp-b-sostiene-reuniones-con-ejecutivos-de-cosco-shipping-y-dp-world-callao/

 

PUERTO DE IQUIQUE TRANSFIERE 285 MIL TONELADAS DE CARGA BOLIVIANA EN PRIMER TRIMESTRE DE 2025

En los tres primeros meses de 2025, el Puerto de Iquique manipuló un total de 285.726 toneladas de carga ligada a Bolivia, según datos de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) analizados por PortalPortuario. En su desglose, se tiene que 57.428 toneladas corresponden a carga boliviana embarcada en el recinto portuario iquiqueño, siendo enero el de mayor actividad con 21.682 toneladas. El caso contrario tuvo lugar en febrero al tratar 17.625 toneladas.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/puerto-de-iquique-transfiere-285-mil-toneladas-de-carga-boliviana-en-primer-trimestre-de-2025/

 

LA DEMANDA DE CARGA AÉREA CRECE 4,4% EN MARZO

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado el informe de los mercados mundiales de carga aérea correspondientes al mes de marzo de 2025 con los siguientes resultados.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-demanda-de-carga-aerea-crece-44-en-marzo/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=67a2b83133-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-67a2b83133-54397245

 

MTC: “NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ COMENZARÁ A OPERAR EL 1 DE JUNIO”

El ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, Raúl Pérez Reyes, confirmó este miércoles que la nueva terminal del aeropuerto Jorge Chávez  en la ciudad de Lima, operará desde el próximo 1 de junio, a partir del mediodía. “A partir de esta fecha, todos los vuelos internacionales y nacionales operarán desde el nuevo terminal de pasajeros, consolidando al Perú como un hub aéreo moderno y eficiente”, señaló.

Fecha: 01/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/gobiernos/mtc-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-comenzara-a-operar-el-1-de-junio/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=2169d6cc4e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-2169d6cc4e-54397245

 

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ SERÁ INAUGURADO EL 1 DE JUNIO: MTC ANUNCIÓ SUSPENSIÓN DE VUELOS DURANTE 12 HORAS

Además, desde la quincena de mayo se realizará una marcha blanca con vuelos cortos, según el ministro Raúl Pérez Reyes. Los pasajeros con viajes programados deberán modificar sus fechas.

Fecha: 30/04/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/04/30/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-sera-inaugurado-el-1-de-junio-mtc-anuncio-suspension-de-vuelos-durante-12-horas/

 

NUEVO AEROPUERTO: EL 15 DE MAYO INICIA EL ENSAYO DE OPERACIONES

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció esta semana que el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará a operar el domingo 1 de junio, para lo cual se ha programado una serie ejercicios logísticos para pulir el sistema de operaciones del mayor proyecto aeroportuario del Perú ¿Cuándo será la marcha blanca? ¿Qué pasará con los vuelos a provincia?

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa:  https://andina.pe/agencia/noticia-nuevo-aeropuerto-15-mayo-inicia-ensayo-operaciones-y-los-vuelos-a-provincia-1028052.aspx

 

SE REPROGRAMARÁN LOS VUELOS DEL 1 DE JUNIO

Tras confirmarse que el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AI-JCH) iniciará operaciones el 1 de junio, el gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón, brindó mayores detalles y recomendaciones a los pasajeros con reservas para ese día. Salmón indicó que el traslado de las operaciones del antiguo terminal al nuevo se realizará en una fase crítica de 11 horas, desde la medianoche hasta el mediodía del 1 de junio. A partir de las 23:59 horas del 31 de mayo, se detendrá la operación del Jorge Chávez actual. Durante este intervalo no se realizarán vuelos, por lo que los pasajeros con boletos en ese horario deben contactar a sus aerolíneas para conocer la reprogramación de sus vuelos. Se recomendó llegar con anticipación: tres horas y media antes para vuelos internacionales y dos horas y media antes para vuelos nacionales, además de verificar el acceso correcto al nuevo terminal para evitar confusiones.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=PG%2fb9g2g8TIE8MztJgjBCA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

OSITRÁN SOBRE EL NUEVO JORGE CHÁVEZ: “YA ESTÁ EN CONDICIONES DE ENTRAR EN OPERACIÓN”

Según el organismo supervisor ya no existen temas críticos que impidieran al arranque de operaciones.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa:  https://gestion.pe/economia/ositran-sobre-el-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-ya-esta-en-condiciones-de-entrar-en-operacion-noticia/

 

IATA ENFOCARÁ SU CONFERENCIA DE HANDLING EN MODERNIZACIÓN, TALENTO Y COLABORACIÓN

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció que la 37 edición de la IATA Ground Handling Conference (Conferencia de Manejo en Tierra de la IATA, IGHC) se centrará en la necesidad de modernizar operaciones, invertir en el desarrollo de la fuerza laboral y fortalecer la coordinación en el sector del manejo en tierra para mejorar su desempeño operativo. “El manejo en tierra (handling) es fundamental para la seguridad, eficiencia y resiliencia de toda la industria de la aviación. La palabra clave en esta edición del IGHC será ‘elevar’. Buscaremos formas de impulsar un mejor rendimiento en el sector. Eso implica modernizar procesos, capacitar al personal y fortalecer la colaboración para que el manejo en tierra pueda acompañar el crecimiento del sector con mayor eficacia”, declaró Willie Walsh, director general de IATA.

Fecha: 23/04/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/iata-enfocara-su-conferencia-de-handling-en-modernizacion-talento-y-colaboracion/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5b63a26193-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5b63a26193-54397245

 

AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: LA CRONOLOGÍA DEL PROBLEMA DEL RADAR QUE PARALIZÓ 20 VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Lo que en un inicio se reportó como una “falla en el radar” terminó siendo una caída de los sistemas de comunicación radial y de informática que controlan la torre de control, generando demoras, cancelaciones y malestar en los usuarios.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/aeropuerto-jorge-chavez-la-cronologia-del-problema-del-radar-que-paralizo-20-vuelos-nacionales-e-internacionales-noticia-1631346

 

CAOS EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: CANCELAN VUELOS POR FALLA EN SISTEMA DE COMUNICACIONES

Mediante un comunicado, Corpac señaló que los retrasos en los vuelos se debieron a "fallas en el sistema de comunicación radial VHF".

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Perú Retail

Ver Nota completa:  https://www.peru-retail.com/caos-en-el-aeropuerto-jorge-chavez-cancelan-vuelos-por-falla-en-sistema-de-comunicaciones/

 

LA CONECTIVIDAD AÉREA DE CARGA SE EXPANDE EN SUDAMÉRICA CON MÁS VUELOS DESDE ALEMANIA

Una importante operadora de aviones de carga con base en Frankfurt anunció un aumento de frecuencias semanales hacia Argentina y Brasil, fortaleciendo el comercio exterior y optimizando la logística en el Cono Sur.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/04/29/la-conectividad-aerea-de-carga-se-expande-en-sudamerica-con-mas-vuelos-desde-alemania/

AEROPUERTO DE QUITO SE UBICA EN EL PUESTO 5 DE CARGA AÉREA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre continúa marcando hitos en la industria de carga aérea. Según el ranking 2024 de carga aérea de la región, publicado por el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), el aeropuerto de Quito alcanzó el quinto lugar entre los principales aeropuertos de carga en América Latina y el Caribe, superando a terminales de gran tamaño como los aeropuertos de Ciudad de México, Lima, Buenos Aires y otros.

 

Fecha: 28/04/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aeropuertos/aeropuerto-de-quito-se-ubica-en-el-puesto-5-de-carga-aerea-en-america-latina-y-el-caribe-2/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=047f1e2171-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-047f1e2171-54397245  

AEROPUERTO EL DORADO: ¿POR QUÉ ES POTENCIA DE CARGA AÉREA EN AMÉRICA LATINA?

El Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia, no solo es un importante centro de pasajeros, sino también el aeropuerto número uno en Latinoamérica en toneladas de carga movilizadas. Gracias a su estratégica ubicación, infraestructura moderna y conexiones logísticas de primer nivel, El Dorado se ha consolidado como un punto clave para el comercio internacional y la distribución de mercancías en la región.  En este video exploramos qué factores han convertido a El Dorado en el líder del transporte de carga aérea, y cómo su constante evolución sigue impulsando el crecimiento económico de Colombia y América Latina. ¡Acompáñame en este recorrido lleno de datos sorprendentes y vistas exclusivas de la operación de carga aérea en uno de los aeropuertos más importantes del continente!

Fecha: 28/04/2025

Fuente: Mait to Plane

Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=NLu5ZctB3w8

PROGRAMA CEIV DE IATA CUMPLE 10 AÑOS MEJORANDO EL RENDIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA CARGA AÉREA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) celebra el décimo aniversario de su programa Centro de Excelencia para Validadores Independientes (CEIV), que sigue mejorando los resultados de la cadena de suministro de carga aérea en materia de calidad, seguridad y conformidad normativa. Lanzado en 2014 con CEIV Pharma para apoyar la manipulación de cargas especializadas, CEIV ofrece programas de certificación para todo el sector que abarcan productos farmacéuticos (CEIV Pharma), animales vivos (CEIV Live Animals), productos perecederos (CEIV Fresh) y mercancías peligrosas (CEIV Lithium Batteries). Estos programas se basan en normas mundiales y en una validación independiente, lo que permite una mayor transparencia y uniformidad en las operaciones.

Fecha: 23/04/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/programa-ceiv-de-iata-cumple-10-anos-mejorando-el-rendimiento-de-la-cadena-de-suministro-de-la-carga-aerea/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=5b63a26193-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-5b63a26193-54397245

MEXICO: ESTAFETA CARGA AÉREA OFFICIALLY JOINS IATA

Mexican airline Estafeta Carga Aérea has officially joined the International Air Transport Association (IATA), according to an announcement yesterday by the global airline industry body. Estafeta Carga Aérea launched regular flights in November 2000, but its parent company, Estafeta Mexicana, has operated ground logistics services since 1979, offering Mexico’s first door-to-door courier and parcel delivery service…

Fecha: 01/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/aviation-industry/mexico-estafeta-carga-aerea-officially-joins-iata/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=2169d6cc4e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-2169d6cc4e-54397245

 

AIR BELGIUM SE DECLARA EN QUIEBRA Y CMA CGM ASUME SU NEGOCIO DE MERCANCÍAS

La compañía aérea belga Air Belgium recientemente anunció -tras declararse en quiebra- que sus actividades de transporte de mercancías serán asumidas por el grupo francés CMA CGM, lo que permitirá salvar 124 empleos, algo menos de la mitad de los puestos de trabajo de la empresa. “Aunque esta etapa marca el fin de un capítulo de siete años de operaciones, la nueva entidad podrá continuar su actividad centrada exclusivamente en el transporte de carga, preservando de forma sostenible 124 empleos directos, incluidos 72 puestos de piloto”, indicó la firma liquidada en un comunicado.

Fecha: 01/05/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/air-belgium-se-declara-en-quiebra-y-cma-cgm-asume-su-negocio-de-mercancias/

 

GOL CELEBRA SU NUEVA CONEXIÓN AMAZÓNICA: LA RUTA INTERNACIONAL QUE UNE MANAOS CON BOGOTÁ

El pasado 24 de abril, GOL Linhas Aéreas, en asociación con VINCI Airports en Brasil, celebró el inició de la ruta que acerca Manaus (MAO) a Bogotá (BOG), en Colombia. Las operaciones, realizadas con el Boeing 737 MAX de GOL, comenzaron el 2 de abril, con dos vuelos semanales sin escalas, los miércoles y domingos. Para la Compañía, la nueva ruta también impulsa su estrategia de internacionalización, promoviendo una mayor conectividad entre la región Norte y las Américas.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/destacado/gol-celebra-su-nueva-conexion-amazonica-la-ruta-internacional-que-une-manaos-con-bogota/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=b81839b632-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-b81839b632-54397245

 

MÉXICO AVANZA CON PROYECTO DE HOJA DE RUTA PARA PRODUCCIÓN DE SAF

México avanza con un proyecto de hoja de ruta para impulsar el desarrollo y producción de combustible de aviación sostenible (SAF), así lo dijo Julio Antonio Díaz Cruz, gerente ambiental de Aeroméxico, durante su participación en la Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025. «La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) detonó un grupo de trabajo desde hace un par de años. Ha estado con apoyo de la OACI permanentemente y las aerolíneas, junto con la CANAERO, hemos estado participando en estos grupos.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/gobiernos/mexico-cuenta-con-proyecto-de-hoja-de-ruta-para-produccion-de-saf/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=b81839b632-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-b81839b632-54397245  

 

GREMIO DE TRANSPORTISTAS DE CARGA RECHAZA RESTRICCIÓN DE CIRCULACIÓN EN LA AVENIDA MORALES DUÁREZ

Bruno Aberasturi, presidente de la Asociación Nacional del Transporte Terrestre de Carga (Anatec), pidió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y al municipio del Callao la implementación de carriles exclusivos de camino hacia el puerto.

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa:  https://rpp.pe/peru/callao/gremio-de-transportistas-de-carga-rechazan-restriccion-de-circulacion-en-la-avenida-morales-duarez-noticia-1632181

 

REVOLUCIÓN FERROVIARIA

Perú está enfermo de centralismo. Lima no es el corazón de la Patria, sino el tumor que impide su desarrollo integral. Desde los albores de la República, una élite burocrática, aliada del poder financiero, ha sometido al resto del país a una dependencia colonial. Este centralismo ha saqueado los recursos de la Sierra y la Selva. No hay viabilidad nacional posible mientras Lima sea el único centro de poder. Se requieren obras monumentales que conecten el país profundo con trenes de alta velocidad: 1. El Tren del Sur, 2. El Tren del Centro, 3. El Tren del Norte, y en paralelo, el Tren de la Costa. Esto no es un capricho, es un imperativo moral, político y espiritual. El centralismo es un pecado estructural, un robo institucionalizado del derecho de los pueblos a acceder a infraestructura. No hay Patria, sin justicia territorial. El Perú no puede redimirse, si no conecta sus territorios, sus economías y sus pueblos. Este es el llamado a romper con el centralismo, como se rompe con la esclavitud. El tiempo de los diagnósticos terminó. Ahora es tiempo de acción. ¡Que empiecen las obras desde los extremos!

Fecha: 02/05/2025

Fuente: Diario Uno

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Cmxurx4eIg%2bMNp1JEyFR4Q%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PERÚ ARTICULA EXPORTACIÓN DE GRANADILLA ORGÁNICA A EUROPA

La Asociación de Productores Frutícolas Quiaca-Sandia, entregó un primer lote de 300 kilos a la empresa Organic Peruvian Foods SAC, para el segmento “Ready to Eat” con destino Alemania.

Fecha: 29/04/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/04/29/peru-palta-alza/?utm_campaign=3d79ffe0c4&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=595593&utm_term=10bd8b539e

 PERÚ ESPERA UN CRECIMIENTO DEL 37% EN LAS EXPORTACIONES DE PALTA HASS

La industria se prepara para un repunte significativo después de una turbulenta temporada 2024, que se caracterizó por un clima extremo y problemas de transporte.

Fecha: 28/04/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/04/28/peru-granadilla/

 

OFICINA DE PRENSA 

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario