miércoles, 5 de febrero de 2025

CONUDFI 4 febrero 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

COLOMBIA: INCAUTAN 1.607 KILOS DE COCAÍNA EN PUERTO DE CARTAGENA

La Policía de Colombia incautó un total de 1.607 kilos de cocaína en el Puerto de Cartagena. El estupefaciente tenía por destina final Sevilla, España, y fue avaluado en 88 millones de dólares. En línea con lo informado por el Director General de la Policía Nacional de Colombia, William René Salamanca Ramírez, los paquetes con el alcaloide se encontraban camuflados en un cargamento de bananos y se encontraban marcados con distintos nombres, número e, inclusive, hasta con la imagen de la Virgen María.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/colombia-incautan-1-607-kilos-de-cocaina-en-puerto-de-cartagena/

 

COMISIÓN MARÍTIMA FEDERAL DE EE.UU. TENDRÍA LA CAPACIDAD DE APLICAR SANCIONES CONTRA LA MARINA MERCANTE DE PANAMÁ

Louis Sola, presidente del organismo, abordó la crisis entre ambos países en torno al Canal de Panamá.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/comision-maritima-federal-de-ee-uu-tendria-la-capacidad-de-aplicar-sanciones-contra-la-marina-mercante-de-panama?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS CAEN 2% DURANTE ÚLTIMA SEMANA

El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una disminución de 2% a 3.364 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Este valor estuvo 68% por debajo del peak pandémico de USD 10.377, el que se registró en septiembre de 2021, pero 137% más alto que el promedio de USD 1.420 en 2019 o de la pre-pandemia.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-caen-2-durante-ultima-semana/

 

ESTIMAN EN 106 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS

De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 106 salidas en blanco de un total de 740 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 86% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-106-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas/

 

ESTADOS UNIDOS PIDE MEDIDAS INMEDIATAS A PANAMÁ POR OPERADOR CHINO DE PUERTOS DE BALBOA Y CRISTÓBAL

El secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, presionó a Panamá para que tome medidas inmediatas y aborde las preocupaciones que mantiene Estados Unidos sobre las empresas chinas que operan los puertos de Balboa y Cristóbal, cerca del Canal panameño, pues, según el Presidente Donald Trump, representan un riesgo para la seguridad del país norteamericano.

Fecha: 02/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estados-unidos-pide-medidas-inmediatas-a-panama-por-operador-chino-de-puertos-de-balboa-y-cristobal/

 

CHINA TIENE LA PROPIEDAD DE LOS DOS PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL CANAL DE PANAMÁ

Donald Trump sancionó con aranceles de 10% a China y dio un periodo de gracia de un mes a México y Canadá mientras se negocian acuerdos, pero no es lo único que tiene entre ojos. Aparte de estas economías, el presidente de Estados Unidos tiene su mirada en el Canal de Panamá. El mandatario dijo que su país “va a recuperar” el canal o “va a pasar algo muy poderoso”.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa:  https://www.larepublica.co/especiales/la-guerra-arancelaria-de-ee-uu/los-dos-puertos-mas-cercanos-al-canal-de-panama-son-de-propiedad-china-4053308

 

SECRETARIO DE ESTADO ESTADOUNIDENSE ADVIERTE QUE CHINA PODRÍA CERRAR EL CANAL DE PANAMÁ ANTE POSIBLE CONFLICTOS

Marco Rubio, Secretario de Estado estadounidense, señaló que no tenía “ninguna duda” de que China tiene un plan de contingencia para cerrar el Canal de Panamá en caso de un conflicto con Estados Unidos. Ante este escenario, dio cuenta que Washington cuenta con la intención de abordar lo que ve como una amenaza de seguridad nacional.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/secretario-de-estado-estadounidense-advierte-que-china-podria-cerrar-el-canal-de-panama-ante-posible-conflictos/

 

TRUMP Y EL CANAL DE PANAMÁ: DEBATE SE INTENSIFICA ENTRE ACUSACIONES POR SUPUESTO CONTROL CHINO Y COBROS EXCESIVOS

Especialistas panameños califican las acusaciones como "sesgadas y sin fundamentos".

Fecha: 29/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/trump-y-el-canal-de-panama-debate-se-intensifica-entre-acusaciones-por-supuesto-control-chino-y-cobros-excesivos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CAMBIO EN LA SITUACIÓN EN EL MAR ROJO ESTÁ CONTRIBUYENDO A LA CAÍDA DE LAS TARIFAS DE FLETE

Líneas navieras reaccionan y comienzan a incrementar el número de cancelaciones de itinerarios.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cambio-en-la-situacion-en-el-mar-rojo-esta-contribuyendo-a-la-caida-de-las-tarifas-de-flete?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CIENTOS DE BARCOS ESTÁN PARADOS FRENTE A SINGAPUR: ESO NO ES UNA NOVEDAD, PERO SÍ UN GIGANTE PROBLEMA MUNDIAL

Hace unos meses se viralizó un video que mostraba una gran cantidad de barcos amontonados en el puerto de Singapur. Según Richard Quest, presentador de CNN, esta situación se debía a la crisis en el Mar Rojo, derivada de los ataques hutíes contra embarcaciones como parte de su ofensiva contra Israel.

Fecha: 02/02/2025

Fuente: Xataka

Ver Nota completa: https://www.xataka.com.mx/empresas-y-economia/cientos-barcos-estan-parados-frente-a-singapur-eso-no-novedad-gigante-problema-mundial

 

CHINA REFUERZA SU FLOTA CON US$123.000 MILLONES EN NUEVAS ÓRDENES DE CONSTRUCCIÓN DE BUQUES

Aproximadamente un 38% de las órdenes corresponde a portacontenedores.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/china-refuerza-su-flota-con-us123000-millones-en-nuevas-ordenes-de-construccion-de-buques?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

GEMINI COOPERATION IMPLEMENTARÁ SERVICIO QUE CONECTARÁ AL PUERTO DE CARTAGENA CON MIAMI Y JACKSONVILLE

Maersk también ofrecerá un itinerario independiente con recaladas en Tampa, Nueva Orleans y Progreso.

Fecha: 30/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/gemini-cooperation-implementara-servicio-que-conectara-al-puerto-de-cartagena-con-miami-y-jacksonville?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

LA ALIANZA MUNDIAL ENTRE HAPAG-LLOYD Y MAERSK SE ENFOCA EN EL PUERTO DE CARTAGENA

Hapag-Lloyd y Maersk, las navieras más importantes del mundo, se unirán a partir de hoy, 1° de febrero, en una alianza global llamada Gemini Cooperation, con la intención de unir las cinco principales rutas comerciales del planeta en puertos estratégicos y eficientes. Y en ese listado, hay una terminal colombiana, el Puerto de Cartagena.

Fecha: 01/02/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://www.larepublica.co/empresas/la-alianza-mundial-entre-hapag-lloyd-y-maersk-se-enfoca-en-el-puerto-de-cartagena-4051483CÓMO LOS ARANCELES A LA

 

MSC PRESENTA SISTEMA AVANZADO DE MONITOREO DE CONTENEDORES PARA CARGA REFRIGERADA

MSC presentó iReefer, una solución de monitoreo y seguimiento remoto para contenedores refrigerados. Con iReefer, los clientes pueden rastrear sus envíos con temperatura controlada en tiempo real, en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/msc-presenta-sistema-avanzado-de-monitoreo-de-contenedores-para-carga-refrigerada/

 

SSA MARINE MÉXICO ALCANZA LOS 3 MILLONES DE VEHÍCULOS DESEMBARCADOS EN PUERTO LÁZARO CÁRDENAS

Vehículo que completó la cifra arribó a bordo del "Anji 23", procedente del puerto de Yantai en China.

Fecha: 29/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ssa-marine-mexico-alcanza-los-3-millones-de-vehiculos-desembarcados-en-puerto-lazaro-cardenas?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PUERTO DEL CALLAO ENFRENTA SOBRECOSTOS SUPERIORES A LOS S/76 MILLONES, ¿CÓMO AFECTA A LOS CONSUMIDORES?

La escasez de contenedores vacíos y el colapso logístico global han puesto en jaque las exportaciones peruanas, mientras las importaciones se encarecen.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=8W4gxHJlaI9rOyrHS9WHTw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=xlx%2bpTvh65R4hQ2SV354oZwLMi7rAUjdDn9pl2HLEF4W%2fXquckuM6JUXYoe%2b9inM&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PUERTO DEL CALLAO ENFRENTA SOBRECOSTOS POR S/ 76 MILLONES

APM Terminals Callao, operador del Muelle Norte del Puerto del Callao, reportó que la reducción en los precios internacionales de productos básicos (hidrocarburos, metales, fertilizantes, químicos, trigo, maíz y cebada) ha incrementado la llegada de embarcaciones. Esto ha generado tiempos de espera de hasta 15 días y congestión en el puerto. Juan Carlos León Siles, experto en Transporte y Logística Internacional, detalló que la crisis logística ha causado sobrecostos superiores a los US$20 millones solo en enero. DP World, especializado en contenedores, mantiene alta eficiencia, mientras APM Terminals enfrenta complicaciones. Además, los problemas logísticos están impactando negativamente en las exportaciones peruanas. Los cierres en los puertos del Pacífico, relacionados con marejadas, han retrasado la carga y descarga de mercancías. También hay complicaciones en el transporte terrestre en el Callao, agravadas por las obras de la Línea 2 del Metro.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=sonLf9uAWU19v0LJuNAK6g%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=xlx%2bpTvh65R4hQ2SV354oZwLMi7rAUjdDn9pl2HLEF4W%2fXquckuM6JUXYoe%2b9inM&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TERMINAL PORTUARIO MANTA INICIA OPERACIONES RO-RO CON COSCO SHIPPING

El terminal internacional del Puerto de Manta, administrado por Terminal Portuario de Manta (TPM) desde 2017, marca un nuevo hito logístico con la llegada del Cosco Tengfei, el primer buque porta vehículos de Cosco Shipping Car Carriers.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/terminal-portuario-manta-inicia-operaciones-ro-ro-con-cosco-shipping/

 

PRESIDENTE ECUATORIANO MILITARIZA PUERTOS Y REFUERZA FRONTERAS ANTE JORNADA ELECTORAL

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó al Bloque de Seguridad que militarice los puertos y refuerce su presencia en las fronteras con Colombia y Perú. La medida fue adoptada debido al proceso eleccionario que atravesará el país.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidente-ecuatoriano-militariza-puertos-y-refuerza-fronteras-ante-jornada-electoral/

 

MTC DA VISTO BUEN PARA EL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN DE UN PUERTO AL NORTE DEL PERÚ: BUSCARÁ REDUCIR COSTOS DE TRANSPORTE Y MEJORAR COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA

El estudio de preinversión evaluará la viabilidad técnica y financiera del antepuerto de Paita, sentando las bases para futuras obras que optimicen la infraestructura y el transporte de carga en la región.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa:  https://larepublica.pe/economia/2025/02/02/mtc-da-el-visto-buen-para-el-estudio-de-preinversion-de-un-puerto-al-norte-del-peru-buscara-reducir-los-costos-de-transporte-y-mejorar-la-competitividad-logistica-atmp-185052

 

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: RATIFICAN INICIO DE OPERACIONES EL 30 DE MARZO, PERO ADENDA SIGUE PENDIENTE

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP) firmaron un “Acta de Acuerdos” sobre el inicio de las operaciones del nuevo terminal. En tanto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aún no se ha pronunciado sobre un posible incumplimiento del contrato de concesión.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-mtc-y-lap-ratifican-inicio-de-operaciones-el-30-de-marzo-pero-aun-no-se-firma-la-adenda-noticia-1613387

 

AETAI ADVIERTE QUE NUEVA TUUA AFECTARÍA LA COMPETITIVIDAD DEL AEROPUERTO: "EL ESTADO ESTÁ DISPARÁNDOSE AL PIE"

La inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es esperada por las empresas vinculadas al sector. La nueva infraestructura permitirá atender hasta 30 millones de pasajeros, pero los retrasos y la implementación de la TUUA podrían afectar la competitividad del aeropuerto.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa:   https://rpp.pe/economia/economia/aetai-advierte-que-nueva-tuua-podria-afectar-la-competitividad-del-aeropuerto-el-estado-esta-disparandose-al-pie-noticia-1613961

 

OSITRAN: SOLO FALTA EL 0.9% DE TRABAJOS EN INFRAESTRUCTURA PARA QUE EL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ EMPIECE A OPERAR

El 30 de enero del 2025 venció el plazo de entrega del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez según lo estipulado en el contrato de concesión. Posteriormente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP) anunciaron que el inicio de operaciones en el terminal aéreo se postergaba hasta el próximo 30 de marzo, fecha que fue ratificada en un ‘Acta de acuerdos’ firmada por ambas entidades. Al respecto, Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), indicó en La Rotativa del Aire que los trabajos de infraestructura del nuevo terminal aéreo se encuentran culminados en un 99.1 %.

Fecha: 02/02/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/peru/actualidad/ositran-solo-falta-el-09-de-trabajos-en-infraestructura-para-que-el-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-empiece-a-operar-noticia-1613703

 

LA REGIÓN SUFRE LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA PARA ABASTECER A LAS AEROLÍNEAS

Durante la primera jornada del Foro Económico Internacional del Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, uno de los focos estuvo en la infraestructura que necesita la conectividad aérea y cómo puede impactar para fomentar el turismo. Gustavo Santos, director regional de ONU Turismo, fue uno de los expositores junto a Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para las Américas; Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca y Erika Zarante Bahamón, CEO de Latam Colombia.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-region-sufre-la-falta-de-infraestructura-para-abastecer-a-las-aerolineas/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=4d42944fc0-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-4d42944fc0-54397245

 

EL PLAN ESTRATÉGICO QUE BUSCA CONSOLIDAR A PANAMÁ COMO UN HUB LOGÍSTICO SOSTENIBLE A NIVEL GLOBAL

Elvia Bustavino, exsubamnistradora de la AMP, destacó los puntos clave de esta "visión transformadora".

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/el-plan-estrategico-que-busca-consolidar-a-panama-como-un-hub-logistico-sostenible-a-nivel-global?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MTC FIRMARÁ ESTE MES EL CONTRATO DE CONCESIÓN DEL ‘TREN MACHO’

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, confirmó que los predios para el desarrollo del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica están 100% liberados. Se espera que el ‘Tren Macho’, con una inversión de US$565 millones, impulsará el desarrollo socioeconómico de Junín y Huancavelica. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que durante el presente mes se firmará el contrato de concesión para la modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, conocido popularmente como el ‘Tren Macho’. El titular del sector, Raúl Pérez Reyes, destacó que el 100% de los predios necesarios para el proyecto ya han sido liberados, lo que permitirá avanzar sin contratiempos.  “Este mes [febrero] se firma el contrato de concesión del Tren Huancayo–Huancavelica. Tenemos el 100% de predios liberados”, sostuvo el ministro durante la Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión de Economía del Congreso realizada en Huancayo, donde participaron alcaldes y representantes de la sociedad civil de la región Junín. El proyecto, que conecta el distrito de Chilca en Huancayo con la ciudad de Huancavelica, beneficiará a más de 1.2 millones de peruanos. La modernización del ferrocarril, adjudicada en agosto del 2024 al Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, integrado por las empresas peruana CASA y la ecuatoriana Hidalgo e Hidalgo, representa una inversión total de US$565 millones.  El titular del MTC también destacó los avances en la optimización de varios sectores de la ruta de la Nueva Carretera Central, cuyo estudio definitivo se espera culminar en septiembre de este año. “Estamos trabajando para iniciar la obra en el primer trimestre de 2026”, precisó. Asimismo, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó que se concluyó el mantenimiento de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja y que pronto se reiniciarán los trabajos en el tramo Puerto Ocopa–Atalaya. La modernización del ‘Tren Macho] marca el inicio de una transformación largamente esperada, que data de hace 17 años. El proyecto se ejecutará bajo una Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada y busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte ferroviario, además de impulsar el desarrollo socioeconómico de las regiones de Junín y Huancavelica. Se espera que el impacto positivo se refleje en sectores clave como el turismo, la agricultura y el acceso a servicios esenciales como salud y educación.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/mtc-firmara-este-mes-el-contrato-de-concesion-del-tren-macho

 

MÁS DE LA MITAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN PAÍSES BAJOS LO REALIZARON CAMIONES DE EUROPA DEL ESTE

Los camiones extranjeros transportaron 103 millones de toneladas de mercancías hacia o desde los Países Bajos en 2023. Más de la mitad fue transportada en camiones desde Europa del Este, especialmente Polonia.

Fecha: 30/01/2025

Fuente: Diario de Transporte

Ver Nota completa: https://www.diariodetransporte.com/articulo/mercancias/mas-mitad-transporte-mercancias-paises-bajos-realizaron-camiones-europa/20250130134024099828.html  

 

PERÚ: MTC IMPULSA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TELEPEAJE EN CARRETERAS

Los cambios que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, efectuó al Reglamento Nacional de Tránsito, a fin de implementar el Telepeaje en las vías concesionadas y no concesionadas del país, entraron en vigencia.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-mtc-impulsa-la-implementacion-del-telepeaje-en-carreteras/

 

VÍA DE EVITAMIENTO CHIMBOTE: OBRA LISTA, PERO EL MTC EN SILENCIO

En un país donde las obras públicas suelen ser sinónimo de retrasos y descoordinación, la Vía de Evitamiento Chimbote (VECH) parece ser la excepción… pero no por las razones correctas. Con casi 40 kilómetros de doble carril asfaltado, esta infraestructura —que promete descongestionar el tránsito pesado en Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco, Santa y Guadalupito— está lista desde agosto de 2024. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) parece haberse estacionado en el camino, sin avanzar hacia su recepción definitiva.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Caretas

Ver Nota completa: https://caretas.pe/nacional/via-de-evitamiento-chimbote-obra-lista-pero-el-mtc-en-silencio/

 

GOBIERNO APRESURA LA CREACIÓN DEL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA

Carlos Neuhaus, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), dijo que se deben descentralizar entidades de ministerios cuya función es distinta a la construcción de obras públicas. El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, envió un oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para que se apruebe un dictamen con carácter de urgencia para crear el Ministerio de Infraestructura (MI). Precisó a Correo que se espera que en el MI se centralice a las unidades de inversión de los Ministerios de Educación y Salud, entre otros, para que las obras que ejecutan en la

Fecha: 04/02/2025

Fuente: Correo

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=LWvCEFwPQgkoDBhAE1BEAw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

HE DID IT: TRUMP IMPONE ARANCELES A CANADÁ, MÉXICO Y CHINA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México y del 10% a los productos de China a partir del martes, arriesgando una nueva guerra comercial que según los economistas podría desacelerar el crecimiento global y reavivar la inflación. Trump firmó tres órdenes ejecutivas separadas sobre los aranceles después de una larga jornada de golf en Florida, prometiendo mantener los impuestos vigentes hasta que termine lo que describió como la emergencia nacional por la droga fentanilo y la inmigración ilegal a Estados Unidos.

Fecha: 01/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/he-did-it-trump-impone-aranceles-a-canada-mexico-y-china/

 

CANADÁ, MÉXICO Y CHINA RESPONDEN A LOS NUEVOS ARANCELES APLICADOS POR ESTADOS UNIDOS

Medidas que tomarán efecto desde el 4 de febrero podrían impactar de gran manera a las cadenas de suministro.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/canada-mexico-y-china-responden-a-los-nuevos-aranceles-aplicados-por-estados-unidos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TRUMP POSTERGA APLICACIÓN DE ARANCELES A MÉXICO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, postergó sus amenazas arancelarias contra México durante un mes para nuevas negociaciones después de que la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, acordara enviar 10.000 miembros de la guardia nacional de su país a la frontera para abordar el narcotráfico.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/trump-posterga-aplicacion-de-aranceles-a-mexico/

 

CHINA LANZA ARANCELES A IMPORTACIONES ESTADOUNIDENSES

China lanzó aranceles específicos a las importaciones estadounidenses y puso a varias empresas del país norteamericano, incluida Google, sobre aviso de posibles sanciones, en respuesta a los amplios aranceles a las importaciones chinas impuestos por el Presidente Donald Trump. El anuncio ocurrió dentro de los intentos de las autoridades del gigante asiático por entablar conversaciones con el Mandatario de Estados Unidos.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/china-lanza-aranceles-a-importaciones-estadounidenses/

 

IMPORTADORES SON DESAFIADOS POR EL IMPACTO DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ARANCELARIAS DE ESTADOS UNIDOS

Rápida adaptación, diversificación de puntos de origen y automatización les otorgaría mayor resiliencia.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/importadores-son-desafiados-por-el-impacto-de-las-nuevas-politicas-arancelarias-de-estados-unidos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CHINA SE OPONE “FIRMEMENTE” A ARANCELES IMPUESTOS POR TRUMP

A solo momentos de que se hicieran públicas las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplicar aranceles a importaciones procedentes de México, Canadá y China, este último país respondió que “se opone firmemente”. En un breve escrito, publicado a través de la agencia oficial china, Xinhua, se indicó que “China se opone firmemente a la medida arancelaria de EE.UU.y promete contramedidas para salvaguardar intereses”.

Fecha: 02/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/china-se-opone-firmemente-a-aranceles-impuestos-por-trump/

 

PRESIDENTA DE MÉXICO RECHAZA ARANCELES IMPUESTOS POR TRUMP Y ADOPTA LOS PROPIOS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los aranceles aplicados por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y aplicó los propios a las importaciones procedentes de ese país. La, hasta ahora, escarmuza comercial también alcanzó a Canadá y a China. Trump a impuesto los aranceles a México al acusarlo de ser un facilitador de la delincuencia, el tráfico de drogas y la migración ilegal.

Fecha: 02/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidenta-de-mexico-rechaza-aranceles-impuestos-por-trump-y-adopta-los-propios/

 

CANADÁ RESPONDERÁ CON ARANCELES DE 25% A ESTADOS UNIDOS

El Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, informó que su país responderá a Estados Unidos con reciprocidad al imponer también aranceles de 25% a los productos de su vecino del sur. Lo anterior surge, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aplicara un gravamen a las importaciones procedentes de Canadá a modo de represalia por el tráfico de fentanilo.

Fecha: 02/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/canada-respondera-con-aranceles-de-25-a-estados-unidos/

 

EE.UU. SIGUE SIENDO EL PRIMER SOCIO COMERCIAL DE AMÉRICA LATINA, PESE A LA ARREMETIDA DE CHINA

Aunque, se estima que en 2024 el crecimiento del comercio de la región con China fue el más destacado con un 6%.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ee-uu-sigue-siendo-el-primer-socio-comercial-de-america-latina-pese-a-la-arremetida-de-china?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TRUMP CIERRA OFICINAS DE USAID Y MUSK PLANEA ELIMINAR LA AGENCIA

El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental comparó la oficina con una "bola de gusanos" y dijo que el presidente está de acuerdo con su desaparición. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida como Usaid, parece tener las horas contadas, con el cierre de su sede principal en Washington y la suspensión de altos funcionarios. Trump ha criticado a la agencia, asegurando que "ha sido dirigida por un montón de lunáticos radicales", mientras Musk la califica como "una organización criminal". La posible medida afectaría seis áreas en Perú: desarrollo sostenible, democracia, derechos humanos y gobernanza, medioambiente, migración y seguridad sanitaria. Pescador y Belaunde advierten sobre las consecuencias geopolíticas del cierre. Leavitt criticó el gasto de Usaid, afirmando que se destinó a "prioridades insensatas". USAID hace llegar ayuda a casi un centenar de países, con una inversión estimada de US$68.000 millones en 2023.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=YJVw2MXX1RrbcDyLByuW9Q%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TRUMP VS. LOS CARTELES DE LA DROGA

Los integrantes de los cárteles de la droga mexicanos están en alerta máxima tras la declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien los ha catalogado como terroristas. Claudia Sheinbaum, la mandataria mexicana, ha criticado la medida y ha acusado a los políticos de oposición que la apoyan de ser “entreguistas”. Según Trump, los cárteles provocan la muerte de entre 250,000 y 300,000 estadounidenses cada año y controlan el 30% del territorio mexicano. Trump podría aplicar sanciones y permitir incursiones militares. En este contexto, el embajador peruano Francisco Tudela opinó que los cárteles están en la misma categoría de Al Qaeda o Isis, destacando que la guerra contra el terrorismo incluye a Nicolás Maduro, quien tiene un proceso de narcotráfico y recompensas millonarias. Tudela expresó que bajo esta nueva catalogación, “cualquier cosa” podría suceder.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: Trome

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=pTKvSic6A%2bbW1iFUnIEDsA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ENTRA EN VIGENCIA ACUERDO COMERCIAL ENTRE CHILE Y LA UNIÓN EUROPEA

El acuerdo comercial contempla productos con mejoras arancelarias como el aceite de oliva carnes de vacuno, ovina, ave, cerdo, leche y productos agroindustriales, entre otros.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/03/chile-y-la-union-europea/

 

IMPORTACIÓN DE EE. UU. TENDRÍAN IMPACTO EN PERÚ

Una medida de este tipo podría beneficiar a los productos peruanos, destacó el exministro Mathews. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, así como un 10% a los productos de China, lo que generará inflación. Mathews explicó que, aunque algunos compradores cambiarán de proveedor, otros seguirán comprando a los mismos países afectados por los aranceles a precios más altos. Según Mathews, una guerra comercial también puede generar oportunidades para el Perú, que cuenta con 23 tratados de libre comercio con 59 economías. PromPerú y las 11 oficinas comerciales de Perú en el extranjero tienen un rol clave en identificar oportunidades y movilizar empresas para aprovechar el nuevo escenario comercial.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=9sM2YieoaRZVJj3wi98tXQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ANÁLISIS DE LAS EXPORTACIONES DE BANANA DE ECUADOR

El último reporte del Observatorio Estadístico del banano detalla que los envíos totalizaron 364.16 millones de cajas en 2024. Los principales destinos para la fruta fueron la Unión Europea y Rusia.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Portal Frutícola  

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/01/31/banana-ecuador/?utm_campaign=f4eae9f54d&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576284&utm_term=10bd8b539e

 

SECTORES PRODUCTIVOS DE BOLIVIA CONFIRMARON UN PARO EL 10 DE FEBRERO EN RECHAZO A UNA DISPOSICIÓN SOBRE EL DECOMISO DE PRODUCTOS

Exigen la anulación de una disposición del Presupuesto General del Estado que autoriza la confiscación de productos con el objetivo de combatir el agio y la especulación.

Fecha: 31/01/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/01/31/sectores-productivos-de-bolivia-confirmaron-un-paro-el-10-de-febrero-en-rechazo-a-una-disposicion-sobre-el-decomiso-de-productos/

 

COMIENZA EL TRAMO FINAL PARA LA LIQUIDACIÓN DE DOE RUN

La liquidación definitiva de Doe Run Perú ingresa a su fase final. La Junta de Acreedores decidirá esta semana la continuidad de la empresa que liderará lo que resta del proceso. Consultores A-1 ha estado al frente de la liquidación desde enero del 2022 hasta diciembre del 2024. Los trabajadores apoyan ratificar a Consultores A-1, ya que han vendido la mina y adjudicado el complejo, siendo el único activo resolver el fideicomiso para pagar a los trabajadores. Según la Ley General del Sistema Concursal, se prioriza el pago de la deuda laboral, lo que beneficia a 3,500 trabajadores y sus familias. Consultores A-1 ha comunicando al Scotiabank que se procederá a resolver el contrato del fideicomiso. Luis Mantari, representante de los acreedores laborales, destacó la necesidad de resolver el fideicomiso con el apoyo del Ministerio de Energía y Minas. Ratificar al liquidador y aprobar el convenio de liquidación podría llevar a resolver el proceso en un mes y medio.

Fecha: 04/02/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Qkevb7CQfJDJwwUDWhsULQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ANCHOVETA: SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA FUE UNA DE LAS MÁS EXITOSAS DE LA ÚLTIMA DÉCADA

La segunda temporada de pesca de anchoveta, iniciada el 1 de noviembre del 2024 en la zona norte-centro del litoral peruano, ha sido una de las más exitosas de la última década, con una captura que alcanzó los 2.42 millones de toneladas, destacó hoy el Ministerio de la Producción (Produce). Esta captura se realizó sobre una cuota asignada de 2.51 millones de toneladas.

Fecha: 03/02/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-anchoveta-segunda-temporada-pesca-fue-una-las-mas-exitosas-de-ultima-decada-1017377.aspx

 

Oficina de Prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario