Buen día , comparto lo tratado en local de APN sobre la Segunda Reunión sobre problemática que afecta cadena logística en Puerto del Callao realizada 03 febrero 2025 a 9:30 am . Participaron APN , MTC , MINCETUR , SUNAT , OSITRAN , APMTC , DPWC , APAM, ASMARPE , ASPPOR , ADEX, CONUDFI , SNI, CCL, Agentes Aduana, Agentes Carga, UNT Callao y GTL.
Abajo AYUDA MEMORIA enviado por la APN
1.-Junta Preoperativa
Dueños Carga . Los acuerdos deben mantenerlos
Dueños Carga . Deben mantenerlos pues eso genera decisiones sobre camiones a convocar y habilitar almacenes en exterior
APMTC . Acuerdos son tentativos , se requiere flexibilidad
2.-Identificacion Carga Fraccionada
APMTC . Carga viene desordenada y sin marcas claras , se queda en muelle .
Dueños Carga . Se deben de coordinar cambios operativos sobre todo cuando realmente carga estibada sin marcas . Pedimos que movilicen carga a patios para liberar muelles así como poder identificarla y entregarla .
APMTC . Hoy inauguran puerta 3 donde se habilitara para varios tipos de carga así como para Cigueñas de autos .
3.-Ampliar plazo de cobro libre de Uso Area Operativa
APMTC . Si están ampliando plazos pero atendiendo caso por caso , de hecho se esta cobrando almacenaje solo al 3% de la carga .
Dueños Carga . Según definición de OIsitran de Servicio Estándar se incluye la Identificación de la Carga pero hay vacio de hasta donde alcanza responsabilidad a Nave o a Importador por unas Mala Identificación o Mala Estiba . Se requiere se Interprete esa normativa .
APN . Se vera este detalle en Grupo de Trabajo
4.-Personal para fiscalización Vías de Acceso
APN . Se esta contratando mas personal tanto de APN como OSITRAN
DPWC . Habilitacion de cuarto carril ayudo a librar despacho de contenedores vacíos semana pasada y sirve como via de desahogo .
APMTC . Pide no se crucen las colas y se cuide esto
Agentes Aduana . Consulto a naviera sobre cantidad de vacíos
Navieras . Es algo mas del doble de lo normal y se espera que para fines de febrero se este evacuando , de hecho incluso se usaron Puerto Chancay para evacuar contenedores vacíos en dos naves la semana pasada . También confirmo que Peru viene creciendo en numero de contenedores secos que exporta pues en años anteriores la diferencia era de mas contenedores importados y especialmente de 40’ ósea sobraban .
5.-Seguridad , Convenio MTC y Policía vigilancia alrededores del Puerto de Callao .
APN . El actual Convenio cubre 48 efectivos PNP en tres turnos y se esta gestionando su ampliación a 72 efectivos
MTC . Verán sustento para nuevo convenio
Camioneros . Convenio deberia retomar los 116 efectivos planteados al inicio . Recomienda un adiestramiento a estos efectivos pues desconocen detalles de su labor así como flujo de camiones y tipo de carga . Pidió se incluya a Municipio Callao en estas Sesiones y también lograr cita con Alcalde . Se debe continuar con gestión para declarar Vías Nacionales a las vías colindantes al puerto y las principales Rutas de acceso .
APN . Se esta gestionando cita con Alcalkde , la Vice Comercio apoya en esta gestión .
APN . No esta respondiendo pedidos de cita de Municipio Callao . Ven con MTC las gestiones para declarar Vías Nacionales pero se requiere de autorizacion de Municipio Callao
APN . caso de Camaras se comparte imágenes a APN y PNP , pero PNP exige que se pueda identificar personas y que no le sirve esto actual
Mincetur . Pide que se vea con PNP se incorpore e integre en este equipo de seguimiento cámaras
Depositos Temporales . Sugieren usar base de aduanas para compartir imágenes
Camioneros . Sugiero se aproveche Control de las principales Rutas
Agentes Aduana . Se debe de concentrar en mecanismos para acelerar la atención de camiones . Deben ver de reducir numero movimiento en patios de contenedores
Mincetur . Es importante visualizar que el Antepuerto será un gran alivio
Depositos Temporales . SADA obligatorio complico el flujo anterior
Navieras . El principal problema es un tema de escases de Vías para el actual volumen
Camioneros . Se debe de revisar problema con Sistema Citas en Contenedores pues el actual sistema no funciona bien
APMTC . Se evidencia un incremento de días de estancia de contenedores en puerto . se vienen 6 balanzas para silos y mas en julio
6.-Camiones con GPS
APN . Deben de ser obligatorios y con uso Web Sutran se hace seguimiento (tienen convenio con APN)
APN . Gestionar norma para hacerlo obligatorio
Mincetur . Es parte de la Seguridad y Trazabilidad de los Contenedores ; así como identificar situación del flujos de camiones y los cuellos de botella
MTC . Inicialmente la exigibilidad por control de velocidad , lo cual generaba multas , por lo cual reclamaban los choferes
Camioneros . Muchas líneas de colas dan a graneleros , deben ver para otras cargas tambien
7.-Gestionando salga carga abandonada en Puertos
SUNAT . Ven definir volúmenes a mover y verán sea trasladados a Almacen Sunat en Lurin , estarán preparando un Plan de evacuación
8.-Ampliar área operativa a puertos
Dueños Carga . Basado en Ley Puertos ver ampliacion como área portuaria , se analizara . Comentarios de necesidad de Adenda
9.-Ampliar atención 24 x 7 a Importadores y Exportadores
Depositos Temporales . Es necesario gestionar con los mas grandes a fin de ampliar los horarios de atención , una vez esto se active se estará implementando en los Depositos Temporales
10.-Sobrecostos de Navieras , Puertops y D.T.
Navieras . Navieras confirmaron que no cobraran casos que se den por falta de capacidad de atención en devolución de contenedor vacio
Depositos Temporales . Ver compromisos
Dueños Carga . Gracias a Navieras por declaración de no cobro sin sustento así como atención de casos con APMTC , esperan lo mismo de Puertos y D.T.
El costo mayor son las exportaciones que se están dejando de embarcar .
Depositos Temporales . Consulto que para reducir cobro es via Reclamos ¿
APMTC . Están atendiendo caso por caso en directo sin reclamos
Camioneros . Pide concretar la Revision de REOP pues esta es base para cobros
11.-Recategorizar Vías Nacionales
MTC . Lo ve Provias con Municipio callao
Dueños Carga . Pide hagamoas carta similar desde todos los Gremios a Municipio callao
Camioneros . Municipio callao multa por carga y no tiene competencia
MTC . Ven Ordenanza Municipio callao ante Indecopi
12.-Uso inmediato de terreno Antepuerto
MTC . Falta resolver limitación legal por uso de Base Naval de Marina pues esta en camino acuerdo entre MTC y Marina . Ya se logro con SBN se apruebe 20.7 hectarea pero falta concretar expediente técnico y luego recién se podría ver un cerco perimetral
Dueños Carga . En Ley Presupuesto 2025 se aprobó la mudanza de Base Naval
13.- Otros
Dueños Carga . Pedimos ver ruta para resolver integralmente la solución de desarrollo vial en Callao , lo cual requiere de acuerdos con Lima . Aquí debemos aprovechar ley que hace obligatorio Plan Desarrollo Urbano y también el Nuevo Plan Logistico a prepararse en ATU
APN . En próximos días se publicara Reglamento a Modificacion Ley Puertos donde se vera ampliación de Concesiones por 30 años mas así como ver detalles de inversión de concesionarios fuera de puertos como caso de Antepuerto
Proxima sesión será 17 Febrero 2025 a 9:30 am
APN : ACUERDOS ADOPTADOS EN LA MESA DE TRABAJO 03.02.2025
- Junta pre – operativa.
APAM deberá coordinar con sus agremiados para que los acuerdos celebrados en la junta – preoperativa (APMTC / representante de la nave), sea de conocimiento de todos los involucrados para la atención de la nave. Asimismo, todos los cambios que se puedan generar en la secuencia del plan de descarga a solicitud del capitán de la nave o del propio agente marítimo, deberá ser comunicada por este último al administrador portuario, agente de aduanas (consignatarios) y transportistas . El representante de APAM deberá informar (en la reunión del 17.02.2025) las coordinaciones efectuadas con sus agremiados y comunicar como se vienen llevando a cabo dichas comunicaciones entre el administrador portuario - agente marítimo – agente de aduanas (consignatarios) y transportista.
- Identificación de la carga.
Se llevará a cabo una reunión de coordinación entre APMTC, APN y OSITRAN, para revisión del artículo 101 (despacho de carga general) del REOP vigente del Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao.
- Contratación de mayor personal de fiscalizadores por parte de la APN y OSITRAN.
- Por parte de la APN se está gestionando la incorporación de cuatro (4) personas más para el equipo de control y fiscalización para el puerto del Callao (APMTC y DPWC).
- Se propuso a OSITRAN evaluar la incorporación de mayor cantidad de supervisores. Al respecto, OSITRAN informará avances.
- Uso de las cámaras internas del terminal portuario (zona operativa).
Se cursará carta a los terminales portuarios (APMTC y DPWC) a fin de que compartan las imágenes de sus cámaras en el marco del reglamento (DS N° 07-2020IN) del Decreto Legislativo N° 1218.
- Qué solo se permita el acceso, a los terminales portuarios, de camiones que cuenten con GPS.
- Mediante IOARR se implementará una plataforma a de geolocalización para el monitoreo de los camiones de carga al interior de los terminales portuarios.
- Se ha conformado un tercer grupo de trabajo (ASPPOR, OSITRAN, MTC – SUTRAN, UNT y MINCETUR). Se convocará a reunión.
- Vías de acceso: Convenio MTC – PNP.
- La APN solicitó al MTC la ampliación de la vigencia del convenio (agosto 2025); así como, el incremento de 48 a 72 efectivos policiales.
- El despliegue de la policía nacional es en horario diurno y nocturno.
- Los puntos adicionales solicitados al MTC:
- Av. Argentina, tramo: Ovalo Obelisco hasta el Ovalo Garibaldi.
- Av. Atalaya con Av. Néstor Gambeta.
- Av. Morales Duarez con Av. Néstor Gambeta.
- Av. Néstor Gambeta con el Óvalo Centenario.
- La UNT (Sr. Luis Marcos) conversará con el Sr. Tito Orrego de TOSA (TOLVEROS), sobre la problemática para el retiro de carga en el TNM del puerto del Callao.
La UNT informará el resultado de las coordinaciones efectuadas, en la reunión del 17.02.2025.
- La APN cursará un documento a la SUNAT sobre la liberación de carga en los terminales extraportuarios (carga abandonada).
- La APN remitirá el documento a la SUNAT, en la presente semana.
- El representante de SUNAT manifestó que se encuentran elaborando un plan de trabajo para la evacuación de la carga hacia el almacén que tienen ubicado en Lurín. La SUNAT convocará a APMTC y DPWC para revisión final del plan de trabajo . SUNAT comunicará en la reunión del 17.02.2025, los avances / ejecución del plan de trabajo.
- Extensión de zona primaria de los terminales portuarios (APMTC y DPWC) / fuera del área de concesión, para el almacenamiento de carga.
APN evaluará en el marco de la Ley del Sistema Portuario Nacional – Ley N° 27943 y su reglamento, el área de desarrollo portuario vs el área de dominio público. Ello a efecto de evaluar jurídicamente las competencias o no que tiene la APN sobre las vías de acceso público. La APN informará a través de la UAJ y DIPLA, la viabilidad de dicha propuesta.
- La Cámara de Comercio de Lima, convocará a una reunión a representantes de ADEX, CONUDFI, Asociación de Agentes de Aduana, ASSPOR, APACIT, ASMARPE, SNI, APAM, UNT y ANATEC
Evalúen la capacidad de almacenamiento de los terminales extraportuarios y la ampliación de horas operativas en la cadena logística. Por ejemplo, contar con un plan de trabajo para la movilización de carga en horario nocturno y/o feriados . El representante de la CCL informará los avances el 17.02.2025.
- MTC – Provias Nacional
- Provias Nacional comunicó a la APN que las vías propuestas son de competencia de la Municipalidad Provincial del Callao.
- Antepuerto (Base Naval). La SBN ya desafectó 20.7 hectáreas en favor del MTC. En estudio para aprobar el expediente técnico (se informará mayores detalles en la reunión del 17.02.2025).
- MINCETUR - MUNICIPALIDAD DEL CALLAO
- Por parte de la UNT informó que ha presentado una demanda de inconstitucionalidad a INDECOPI.
- Coordinar la derogación de la Ordenanza Municipal N° 005-2022 (que aprueba el reglamento que regula la circulación del transporte de carga y/o mercancías y uso de vías en el ámbito de jurisdicción de la MTPC).
- APN
Se cursará documento a la Municipalidad Provincial del Callao (por tercera vez), para sostener una reunión de coordinación para abordar la problemática de accesos a los terminales portuarios del Callao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario