jueves, 13 de febrero de 2025

CONUDFI 12 febrero2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

SEMINARIO: ACTUALIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y TENDENCIAS EN LA LOGISTICA INTERNACIONAL

CONUDFI los invita a participar del seminario: “ACTUALIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y TENDENCIAS EN LA LOGISTICA INTERNACIONAL”, co-organizado con la Escuela de Post Grado de la Universidad de Lima.

Día jueves 6 de marzo, 2025, a las 8:30 a.m, en el Aula Magna B – Universidad de Lima.

Puedes inscribirte dejando tus datos en el siguiente link:: https://forms.gle/Gp1veGEJDataSEr87

Fecha: 12/02/2025

Fuente: CONUDFI

Ver Nota completa: https://conudfi.org.pe/seminario-actualizacion-de-comercio-exterior-y-tendencias-en-la-logistica-internacional/

 

PERÚ: ADUANA DE PAITA INCAUTA 64 PAQUETES CON COCAÍNA DESDE INTERIOR DE CONTENEDOR

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) del Perú informó del decomiso de 64 paquetes tipo ladrillo con cocaína. Esto gracias al operativo desplegado por los oficiales aduaneros de la oficina de Paita, quienes dieron con el estupefaciente oculto en el sistema de refrigeración de un contenedor.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/peru-aduana-de-paita-incauta-64-paquetes-con-cocaina-desde-interior-de-contenedor/

 

COLOMBIA: INCAUTAN 600 KILOS DE COCAÍNA PROCEDENTES DE PERÚ EN PUERTO DE CARTAGENA

La Policía de Colombia incautó un total de 600 kilos de cocaína en el Puerto de Cartagena. El estupefaciente tenía por destino final Hamburgo, Alemania, y arribó procedente de Perú. En línea con lo informado por el Director General de la Policía Nacional de Colombia, William René Salamanca Ramírez, los paquetes con el alcaloide se encontraban camuflados en un contenedor de carga seca, el que mantenía en su interior cajas y costales.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/colombia-incautan-600-kilos-de-cocaina-procedentes-de-peru-en-puerto-de-cartagena/

 

ARMADA DE COLOMBIA INCAUTA 235 KILOGRAMOS DE COCAÍNA DESDE INTERIOR DE DOS BUQUES DE CARGA

Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia, durante el desarrollo de operaciones contra el crimen transnacional del narcotráfico, incautaron más de 235 kilogramos de clorhidrato de cocaína, los que se mantenían ocultos a bordo de dos buques de carga para el transporte marítimo. Las naves se ubicaban en un área de fondeo cerca de Santa Marta-Magdalena.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/armada-de-colombia-incauta-235-kilogramos-de-cocaina-desde-interior-de-dos-buques-de-carga/

 

EEUU: COMISIÓN FEDERAL MARÍTIMA AUTORIZA EL ACUERDO QUE CONFORMA LA PREMIER ALLIANCE

La Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) autorizó el acuerdo que conforma Premier Alliance, que agrupa a navieras asiáticas, el cual entrará en vigor el de febrero. Premier Alliance permitirá a HMM, ONE y Yang Ming Joint Service Agreement compartir buques en las rutas entre Estados Unidos y Asia, Oriente Medio y Europa.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/eeuu-comision-federal-maritima-autoriza-el-acuerdo-que-conforma-la-premier-alliance/

 

ESTADOS UNIDOS: ESTIBADORES APRUEBAN NUEVO CONTRATO Y SU RATIFICACIÓN OCURRIRÍA A FINALES DE FEBRERO

El Comité de Escala Salarial de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) aprobó de manera unánime el nuevo Contrato Maestro entre los trabajadores portuarios y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX).

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/11/estibadores-eeuu/

 

ESTADOS UNIDOS: PROGRAMAN VOTACIÓN PARA QUE PORTUARIOS RATIFIQUEN CONTRATO MAESTRO DE LA ILA

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Portal Portuario  

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estados-unidos-programan-votacion-para-que-portuarios-ratifiquen-contrato-maestro-de-la-ila/

 

CAE 10% CAPACIDAD MEDIDA DE BUQUES QUE TRANSITAN POR EL CANAL DE PANAMÁ

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Portal Portuario  

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cae-10-capacidad-medida-de-buques-que-transitan-por-el-canal-de-panama/

 

TRÁNSITOS POR EL CANAL DE PANAMÁ BAJAN UN 10 %

Entre septiembre de 2024 y enero de 2025, la capacidad medida en los buques que transitaron por el Canal de Panamá fue un 10 % inferior a la media registrada entre 2019 y 2022, según BIMCO, una asociación internacional de armadores y operadores marítimos. Aunque durante este período no se aplicaron restricciones de tránsito, el paso de buques graneleros, gas natural licuado (GNL) y tanqueros no recuperó sus niveles previos.

Fecha: 08/02/2025

Fuente: La Estrella

Ver Nota completa: https://www.laestrella.com.pa/economia/transitos-por-el-canal-de-panama-bajan-un-10-NN10594966

 

PANORAMA COMPETITIVO DE LAS ALIANZAS NAVIERAS PODRÍA IMPULSAR BAJAS EN LAS TARIFAS DE FLETES

Esto a medida que las líneas navieras se adapten a la nueva situación.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo 

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/panorama-competitivo-de-las-alianzas-navieras-podria-impulsar-bajas-en-las-tarifas-de-fletes?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

NUEVAS ALIANZAS NAVIERAS DESTACAN POR LA DIVERSIDAD DE SUS PROPUESTAS DE SERVICIOS

Mientras Ocean y Premier conservan su enfoque, MSC y Gemini apuestan por la diferencia. Con la nueva configuración de las alianzas navieras tomando forma a través de Ocean, Premier, Gemini y la red de MSC, es importante entender que no todas las alianzas son “iguales”: mientras dos grupos de operadores seguirán prácticamente como siempre, MSC y Gemini están tratando de hacer algo diferente, pero son polos opuestos, reporta Alphaliner.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo 

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/nuevas-alianzas-navieras-destacan-por-la-diversidad-de-sus-propuestas-de-servicios?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CHINA: PUERTO DE SHANGHÁI INICIA OPERACIONES CON GEMINI COOPERATION

El Puerto de Shanghái inició las operaciones con Gemini Cooperation, la nueva alianza que establecieron las navieras Maersk y Hapag-Lloyd, según anunció Shanghai International Port (Group) Co Ltd. “El Puerto de Shanghái fue elegido como uno de los puertos centrales de la Cooperación Gemini debido a su eficiencia de clase mundial en la operación portuaria, capacidades digitales y nuestra firme confianza en el mercado chino”, comentó Anne-Sophie Zerlang Karlsen, directora de operaciones de Asia-Pacífico de AP Moller–Maersk.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Portal Portuario    

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/china-puerto-de-shanghai-inicia-operaciones-con-gemini-cooperation/

 

MSC Y MAERSK FIRMAN EL DIVORCIO TRAS SIETE AÑOS DE ALIANZA Y AMENAZAN CON UNA GUERRA DE PORTES

El colapso de la alianza 2M entre la naviera más grande del planeta, MSC, y la danesa Maersk ha obligado a poner en marcha un reajuste de trayectos y acuerdos de reparto de carga en la industria del transporte marítimo cuyo valor de mercado se acerca a los 2,3 billones de dólares estadounidenses y concentra hasta el 90% del comercio global por volumen si se tiene en cuenta lo transportado por buques portacontenedores, graneleros y petroleros.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: El Economista

Ver Nota completa: https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13206535/02/25/msc-y-maersk-firman-el-divorcio-tras-siete-anos-de-alianza-y-amenazan-con-una-guerra-de-portes.html

 

AVANZAN MEDIDAS PARA REDUCIR CONGESTIÓN VEHICULAR DE CARGA EN PUERTO DEL CALLAO

Titulares del Mincetur y APN supervisaron acciones emprendidas.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa:  https://andina.pe/agencia/noticia-avanzan-medidas-para-reducir-congestion-vehicular-carga-puerto-del-callao-1018243.aspx

 

SUPERVISAN MEDIDAS ADOPTADAS PARA REDUCIR CONGESTIÓN DE VEHÍCULOS DE CARGA EN PUERTO DEL CALLAO

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, inspeccionó junto al presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz, las vías de acceso al Puerto del Callao para conocer in situ los avances de las medidas que buscan reducir la congestión del tráfico vehicular de carga en el principal recinto portuario del Perú.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/supervisan-medidas-adoptadas-para-reducir-congestion-de-vehiculos-de-carga-en-puerto-del-callao/

 

PERÚ: PREPUBLICAN DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA LEY NACIONAL DEL SISTEMA PORTUARIO

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú prepublicó un decreto supremo con el que modifica la Ley del Sistema Nacional Portuario. Según el documento de exposición de motivos que justifican el decreto, esta iniciativa “tiene por finalidad adecuar la normativa para fomentar un mejor desarrollo portuario, generando la promoción de la libre competencia, así como establecer disposiciones que garanticen la seguridad jurídica y el adecuado desarrollo de los servicios portuarios en el país”.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-prepublican-decreto-supremo-que-modifica-ley-nacional-del-sistema-portuario/

 

LEY PORTUARIA: MTC PREPUBLICA REGLAMENTO QUE DA EXCLUSIVIDAD A CHANCAY Y AMPLÍA CONCESIONES

Las concesiones portuarias podrían extenderse hasta 60 años, mientras el Puerto de Chancay asegura exclusividad de servicios.

Fecha: 08/02/2025

Fuente: Perú Retail  

Ver Nota completa: https://www.peru-retail.com/ley-portuaria-mtc-prepublica-reglamento-que-da-exclusividad-a-chancay-y-amplia-concesiones/#google_vignette

 

 PERÚ: ASEGURAN COMO “INDISPENSABLE” AMPLIAR CAPACIDAD DEL PUERTO DE MATARANI

Mauricio Núñez del Prado, gerente general del Terminal Internacional del Sur (Tisur), operador del Puerto de Matarani, aseguró que es “indispensable” el ampliar la capacidad del recinto portuario. Lo anterior con el objetivo de atender de mejor manera la demanda que se generará por nuevos proyectos de inversión y, con esto, evitar potenciales episodios de congestión.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/peru-aseguran-como-indispensable-ampliar-capacidad-del-puerto-de-matarani/

 

PUERTO MATARANI: INVERTIRÁN US$ 600 MILLONES ADICIONALES PARA AMPLIACIÓN Y MEJORAS

MEF y ProInversión impulsan adenda al contrato de concesión que se suscribiría antes de 28 de julio de este año.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-puerto-matarani-invertiran-600-millones-adicionales-para-ampliacion-y-mejoras-1018175.aspx

 

TISUR ESPERA FIRMAR ADENDA DEL PUERTO DE MATARANI: "VENIMOS DESARROLLANDO UNA PROPUESTA TÉCNICA PARA MODERNIZARLO"

Mauricio Núñez del Prado, gerente general de Tisur, anunció una inversión de $ 600 millones para la modernización del Puerto de Matarani, en Arequipa. Ello a raíz de las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: RPP 

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/tisur-espera-firmar-adenda-del-puerto-de-matarani-venimos-desarrollando-una-propuesta-tecnica-para-modernizarlo-mef-noticia-1615268

 

IMPALA TERMINALS OPERARÁ GRANEL MINERAL DE BOLIVIA DESDE ANTEPUERTO DE ARICA CON USO DE ROTAINERS

El Puerto de Arica tendrá una nueva transformación ambiental y logística con la operación de granel mineral con contenedores de volteo, lo que no solo aumentará la eficiencia, sino que también erradicará el acompio de estas cargas en el área portuaria frente a la ciudad al trasladarlo a la zona del antepuerto. En ese lugar, de la mano de Impala Terminals, se construirán instalaciones adecuadas para el manejo de estos productos mineros, en su mayoría, procedentes de Bolivia.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/impala-terminals-operara-granel-mineral-de-bolivia-desde-antepuerto-de-arica-con-uso-de-rotainers/

 

PROYECTO EN AREQUIPA: EL SUR REQUIERE DE UN PUERTO PARA LOGRAR SU DESARROLLO

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, (CCIA ) Julio Cáceres Arce, explicó que por su ubicación privilegiada en Punta de Bombón y su capacidad para recibir buques de gran calado, este puerto facilitaría no solo las exportaciones peruanas, sino también el comercio con países vecinos como Bolivia y Brasil.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Diario Correo

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=fdlv4atwwJCTFe2cMkzzbw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PUERTO DE BUENAVENTURA DIO LA BIENVENIDA A SERVICIO DE COSCO SHIPPING EN LA RUTA SHANGHÁI -CHANCAY

Hecho fue calificado por el puerto como un hito que optimiza costos logísticos y fortalece su conectividad.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Mundo Maritimo    

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-buenaventura-dio-la-bienvenida-a-servicio-de-cosco-shipping-en-la-ruta-shanghai-chancay

 

CONGESTIÓN EN LOS TERMINALES DEL RÍO DELAWARE: UN RIESGO PARA LA CADENA DE SUMINISTRO

Uno de los temas que hoy preocupa es la posible congestión en los terminales, un punto clave para la entrada de fruta chilena a EE.UU.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Portal Frutícola   

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/10/rio-delaware/?utm_campaign=270d9f5791&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576742&utm_term=10bd8b539e

 

SIN PUENTE Y SIN METRO: EL NUEVO AEROPUERTO DE LIMA ES UNA DEBACLE

Llegar tarde a un vuelo es un temor universal para cualquier viajero. Pero el nuevo aeropuerto en la capital de Perú llega con obstáculos que prometen una experiencia particularmente horrible. Los vuelos empiezan a operar en solo siete semanas, pero todavía falta construir una autopista que lleve a los viajeros al nuevo terminal, que costó US$2.000 millones. Tampoco se construyó un puente para cruzar el río que corre por el perímetro del terreno del nuevo aeropuerto.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: Blomberg

Ver Nota completa: https://www.bloomberg.com/news/features/2025-02-07/sin-puente-y-sin-metro-el-nuevo-aeropuerto-de-lima-es-una-debacle

 

AEROSAN TRANSFERIRÁ CERCA DE 38.000 TONELADAS DE FLORES DESDE COLOMBIA Y ECUADOR

Fecha: 12/02/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/aerosan-transferira-cerca-de-38-000-toneladas-de-flores-desde-colombia-y-ecuador/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=2327e25e7e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-2327e25e7e-54397245

 

AVIANCA CARGO BECOMES TOP FLOWER CARRIER FROM COLOMBIA TO THE U.S., LEADING IN LOS ANGELES

Avianca Cargo, a leader in air cargo transportation, successfully concluded its Valentine’s Day 2025 season with record-breaking flower shipments from Colombia and Ecuador to North America. To meet heightened demand, the airline doubled its regular capacity, prioritizing on-time performance, service excellence, and quality handling. Throughout the season, Avianca Cargo operated approximately 300 cargo flights, transporting around 18,000 tons of flowers to key hubs like Miami and Los Angeles. To support this increased volume, the airline invested in infrastructure enhancements, digitalization projects, and a 30% increase in workforce, enabling it to successfully deliver on its value proposition.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: ALN News   

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/aviation-industry/avianca-cargo-becomes-top-flower-carrier-from-colombia-to-the-u-s-leading-in-los-angeles/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=a5f75f9449-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-a5f75f9449-54397245

 

TURKISH AIRLINES CONFIRMA SU INGRESO AL PERÚ EN PRIMER SEMESTRE 2025

Mincetur impulsa imagen de Perú como destino turístico en “Routes Americas 2025”.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-turkish-airlines-confirma-su-ingreso-al-peru-primer-semestre-2025-1018399.aspx

 

AENA ADJUDICA UNA PARCELA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA TERMINAL DE CARGA EN EL AEROPUERTO DE ZARAGOZA

Aena ha adjudicado a la empresa Promo Melga una parcela para la construcción de una nave destinada a la actividad de handling y/o autohandling de mercancías no rampa, almacenamiento, transporte y distribución de mercancías y carga aérea en el aeropuerto de Zaragoza. Esta actuación tiene como objetivo atender las necesidades y peticiones actuales y que puedan surgir en un futuro, de las empresas dedicadas a la actividad de carga que operan en este aeropuerto.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: ALN News   

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/aeropuertos/aena-adjudica-una-parcela-para-la-construccion-de-una-nueva-terminal-de-carga-en-el-aeropuerto-de-zaragoza/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=a5f75f9449-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-a5f75f9449-54397245

 

ETHIOPIAN AIRLINES SE APRESTA A REALIZAR UN ANUNCIO DE NUEVAS RUTAS

Ethiopian Airlines, la aerolínea más grande de África, continúa fortaleciendo su posición en el mercado global con una estrategia agresiva de expansión que incluye nuevos destinos y una importante inversión en infraestructura. El anuncio reciente a través de sus redes sociales sobre la ampliación de su red de destinos refleja su ambición por competir con las principales aerolíneas internacionales, como Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines.

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Aviacion Line  

Ver Nota completa: https://www.aviacionline.com/pendiente-ethiopian-airlines-proxima-a-realizar-un-anuncio-de-nuevas-rutas#google_vignette

 

EL TRANSPORTE FERROVIARIO DE MERCANCÍAS ENTRE CHINA Y LA UE VOLVIERON A AUMENTAR EN 2024

Los volúmenes de transporte ferroviario de mercancías entre China y la UE volvieron a crecer en 2024, beneficiándose en particular de un fuerte aumento del segmento de vehículos. Sin embargo, en la otra dirección, los flujos siguieron disminuyendo

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Diario de Transporte 

Ver Nota completa: https://www.diariodetransporte.com/articulo/ferrocarril/transporte-ferroviario-mercancias-china-ue-volvieron-aumentar-2024/20250210190207100159.html

 

ARGENTINA: JAVIER MILEI FIRMA DECRETO QUE PRIVATIZA A EMPRESA DE TRENES BELGRANO CARGAS

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Portal Portuario  

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/argentina-javier-milei-firma-decreto-que-privatiza-a-empresa-de-trenes-belgrano-cargas/

 

NUNCA ANTES VISTO: GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO INVIERTE MÁS DE S/150 MILLONES EN PISTAS Y VEREDAS DE VENTANILLA

En una acción inédita en la historia de Ventanilla, el Gobierno Regional del Callao, en el marco de su plan de obras que está cambiándole la cara a toda la región, ya lleva construidos o en construcción o remodeladas en el citado distrito, en lo que va de la gestión del Dr. Ciro Castillos Rojo Salas, 21,73 kilómetros de pistas y veredas, lo que demandó una inversión de S/ 152, 247, 049, algo nunca antes visto por los ventanillenses.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/regioncallao/noticias/1105101-nunca-antes-visto-gobierno-regional-del-callao-invierte-mas-de-s-150-millones-en-pistas-y-veredas-de-ventanilla

 

ATU Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO REABREN SEIS CUADRAS INTERFERIDAS POR OBRAS DE LA LÍNEA 2 DEL METRO

En coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que seis cuadras de las avenidas Guardia Chalaca y Óscar R. Benavides, en el Callao, interferidas por la construcción de dos estaciones de la Línea 2 del Metro, fueron reabiertas al tránsito vehicular y peatonal por el concesionario de este megaproyecto de transporte masivo.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: MTC

Ver Nota completa: https://www.gob.pe/institucion/atu/noticias/1106496-atu-y-la-municipalidad-provincial-del-callao-reabren-seis-cuadras-interferidas-por-obras-de-la-linea-2-del-metro

 

NUEVA CARRETERA CENTRAL REDUCIRÁ TRÁNSITO EN LIMA

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza con la ejecución de la Nueva Carretera Central, moderna infraestructura que reducirá el tiempo de viaje entre Lima y Junín a dos horas y media. Esta obra demandará múltiples técnicas de construcción, entre ellas 36 kilómetros de túneles, siendo uno de ellos el túnel en la zona de Pariachi, en el distrito de Ate.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=XuILme4jNzFeeOgkVA8LHg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

EL CORREO EN LA ERA DIGITAL: SERPOST SE FIJA COMO OPERADOR LOGÍSTICO CONFIABLE Y EFICIENTE

Fecha: 10/02/2025

Fuente: APN Noticias

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=gneqCmFS0S3ZDCwwRlgoTg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

GRUPO INTERNACIONAL DE P&I CLUBS APRUEBA USO DE EBLS SIEMPRE Y CUANDO SE AJUSTEN A NORMATIVAS

Hecho fue calificado como un hito significativo y una victoria para los esfuerzos de digitalización del comercio.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Mundo Marítimo 

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/grupo-internacional-de-pi-clubs-aprueba-uso-de-ebls-siempre-y-cuando-se-ajusten-a-normativas?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN: MEGAPROYECTO LOGÍSTICO DE US$ 997 MILLONES EN MARCHA

El Parque Industrial de Ancón (PIA) se presenta como uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito del desarrollo logístico e industrial en Perú. Según datos proporcionados por el Ministerio de la Producción y Proinversión, este complejo económico abarcará una impresionante extensión de 1.338 hectáreas, diseñado para albergar empresas que operen en diversos sectores bajo estándares internacionales. La iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad, posicionando al país como un líder en el sector industrial. Situado estratégicamente en el distrito de Ancón, al norte de Lima Metropolitana, el Parque Industrial de Ancón se beneficia de su proximidad al Megapuerto de Chancay, al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y a la carretera Panamericana Norte. Esta ubicación privilegiada potenciará su rol como un centro neurálgico para la logística y el comercio exterior, facilitando el movimiento de mercancías y reduciendo los tiempos de entrega. Con una inversión estimada de 997 millones de dólares, según Proinversión, se prevé que el desarrollo del PIA sea fundamental para el crecimiento de la economía peruana en los próximos años.

Fecha: 06/02/2025

Fuente: América - Retail

Ver Nota completa: https://america-retail.com/paises/peru/parque-industrial-de-ancon-megaproyecto-logistico-de-us-997-millones-en-marcha/

 

NUEVOS PARQUES INDUSTRIALES GENERARÁN MÁS DE 90,000 EMPLEOS

El Ministerio de la Producción (Produce) oficializó la incorporación de los parques industriales La Chutana, Indupark y Sector 62, ubicados en Chilca, al Sistema Nacional de Parques Industriales (SNPI). Según informaron, estos parques forman parte de un grupo de cuatro parques industriales, ubicados en Piura y Lima, que representan una inversión de más de US$ 400 millones. Como producto de sus puestas en marcha, se generarían más de 90,000 empleos formales.

Fecha: 12/02/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=xQlXSbE6Zob2hUtbLa8o5A%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PERÚ CUENTA DESDE HOY CON TRES NUEVOS COMPLEJOS EN SU SISTEMA NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES: ¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS?

Tres parques industriales, 400 millones de dólares en inversión y 90.000 empleos más: Perú reformula su ecosistema industrial de la mano con la ONU. ¿Cómo estas iniciativas buscan descentralizar la producción, proteger el medio ambiente y convertir al país en un ejemplo regional de innovación?

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/02/11/peru-cuenta-desde-hoy-con-tres-nuevos-complejos-en-su-sistema-nacional-de-parques-industriales-donde-estan-ubicados/

 

MEGAPUERTO DE CHANCAY: PREPÁRATE PARA LIDERAR ESTE ‘BOOM’ DEL SECTOR LOGÍSTICO

Esta iniciativa de gran magnitud demanda profesionales altamente capacitados.

Frente a ello, el Máster en Logística y Gestión Portuaria te prepara para afrontar con éxito estos nuevos retos que trae consigo la mega obra.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://gestion.pe/publirreportaje/megapuerto-de-chancay-preparate-para-liderar-este-boom-del-sector-logistico-noticia/#google_vignette

 

CRECE 38% DEMANDA DE REGISTRO DE PREDIOS EN ZONA DE INFLUENCIA AL PUERTO DE CHANCAY

La Oficina Registral de Huaral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) recibió un total de 4.241 títulos en el segundo semestre de 2024, lo que implicó un crecimiento de 38% respecto al mismo período de 2023 (3.059 títulos). Lo tratado se encuentra ligado a la zona de influencia del Puerto de Chancay.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/crece-38-demanda-de-registro-de-predios-en-zona-de-influencia-al-puerto-de-chancay/

 

DONALD TRUMP AMENAZA A JAPÓN CON ARANCELES PARA EQUILIBRAR EL DÉFICIT COMERCIAL

De acuerdo con un estudio realizado para el Congreso, en 2023 Estados Unidos registró un déficit de 72 000 millones de dólares en el comercio de bienes con Japón. El presidente Donald Trump amenazó con aranceles a Japón para equilibrar el déficit comercial con Estados Unidos al recibir este viernes al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca.

Fecha: 7/02/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/mundo/estados-unidos/donald-trump-amenaza-a-japon-con-aranceles-para-equilibrar-el-deficit-comercial-noticia-1614904

 

Donald Trump amenaza con cancelar al alto el fuego en Gaza

Fecha: 12/02/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=IOZ37AZ0kKRhqpljPE1aqQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

LOS ECUATORIANOS ELIGEN HOY

Fecha: 09/02/2025

Fuente: La República  

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Yg9FCvdpuZGC729WxbIc6g%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ENTRAN EN VIGOR ARANCELES QUE ANUNCIÓ CHINA EN RESPUESTA A AQUELLOS APLICADOS POR TRUMP

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Portal Portuario  

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/entran-en-vigor-aranceles-que-anuncio-china-en-respuesta-a-aquellos-aplicados-por-trump/

 

TRUMP APLICARÁ ARANCELES DE 25% A LAS IMPORTACIONES DE ACERO Y ALUMINIO

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Portal Portuario  

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/trump-aplicara-aranceles-de-25-a-las-importaciones-de-acero-y-aluminio/

 

TRUMP ANUNCIARÁ ARANCELES DEL 25% AL ACERO Y ALUMINIO

Fecha: 10/02/2025

Fuente: El Comercio 

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=7hr%2bh0BDseWJratlQPVVxA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es  

 

COMISIÓN EUROPEA ASEGURA QUE REACCIONARÁ ANTE ANUNCIO DE TRUMP DE IMPONER ARANCELES SOBRE METALES

Fecha: 09/02/2025

Fuente: Portal Portuario  

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/comision-europea-asegura-que-reaccionara-ante-anuncio-de-trump-de-imponer-aranceles-sobre-metales/

 

EXPORTACIONES DE FRUTAS CHILENAS A COREA DEL SUR CRECIERON UN 57%

En lo que va de la temporada 2024-2025, los envíos de frutas chilenas a Corea del Sur suman 17.000 toneladas, cifra 56.9% mayor a los envíos a igual fecha del ejercicio pasado, reportó Frutas de Chile.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/12/frutas-chilenas-corea/

 

CÓMO LA OFENSIVA DE TRUMP PUEDE PERJUDICAR AL SECTOR CITRÍCOLA SUDAFRICANO

EE.UU. afirma que las acciones del país suponen amenazas para la seguridad nacional de "nuestra Nación, nuestros aliados, nuestros socios africanos y nuestros intereses".

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/11/citricola-sudafricano/?utm_campaign=10cab4ee29&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=579496&utm_term=10bd8b539e

 

ECUADOR TRABAJA PARA EXPORTAR SUS FRUTAS A NUEVAS LATITUDES

Portalfruticola.com conversó con el coordinador general de Sanidad Vegetal de Agrocalidad, sobre el trabajo para abrir nuevos mercados para el mango, arándano, aguacate y pitahaya.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/11/ecuador-frutas/?utm_campaign=10cab4ee29&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576706&utm_term=10bd8b539e

 

MÁS DE 6 MIL TONELADAS DE AGUACATE HASS COLOMBIANO DIERON SABOR AL SUPER BOWL 2025

La cantidad exportada marcó todo un hito, con un incremento del 350% solo para este evento en relación a la edición anterior. 

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Portal Frutícola   

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/10/aguacate-hass-colombia/?utm_campaign=270d9f5791&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576756&utm_term=10bd8b539e

 

EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS FRESCOS EN 2024

Según el USDA, estos experimentaron un aumento del 1,2%, cifra inferior al alza del 5,0% de 2023 y por debajo de la media histórica de 20 años.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/11/productos-frescos-2/?utm_campaign=10cab4ee29&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=577786&utm_term=10bd8b539e

 

TOP 10 DE LAS AGROEXPORTACIONES PERUANAS EN 2024

Arándanos, uvas y paltas son parte de los 12,324 millones de dólares exportados el año pasado, un hito que consolida a Perú como un actor clave en el comercio agrícola internacional.

Fecha: 11/02/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/11/agroexportaciones-peru/?utm_campaign=10cab4ee29&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576808&utm_term=10bd8b539e

 

MARACUYÁ PERUANA: ¿DEBE SEGUIR CRECIENDO EN CULTIVO?

El gerente comercial de Selva Industrial SA, Renzo Gómez, conversó con Portalfruticola.com sobre el presente del sector, los dichos del ministro de Agricultura y la rentabilidad del cultivo.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Portal Frutícola   

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/10/maracuya-peruana/?utm_campaign=270d9f5791&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576731&utm_term=10bd8b539e

 

UVA DE MESA PERUANA DESTACA EN ASIA

Aumenta la oferta de uvas importadas en los mercados de China, con Perú como el mayor proveedor. Mientras tanto, las exportaciones chilenas hacia Lejano Oriente anotan menores cantidades.

Fecha: 10/02/2025

Fuente: Portal Frutícola   

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/02/10/estado-del-mercado-semana-6-2/?utm_campaign=270d9f5791&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=576767&utm_term=10bd8b539e

 

RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE BUSCA ANULAR MORATORIA A LOS TRANSGÉNICOS

Fecha: 10/02/2025

Fuente: La Republica

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=11qBurFQkym87H6FhSDrQg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

 

Oficina de Prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario