jueves, 31 de julio de 2025

DEBEMOS AMPLIAR CONCESIONES ???

 DEBEMOS AMPLIAR CONCESIONES ??? 

Miren este Articulo .........

Nos debería preocupar: ¿Miles de millones en juego? - 

José Luis Guasch, exjefe del grupo de expertos globales en APP del Banco Mundial

  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=1F0TKatFNK6f3bCtlMv1Hg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

CONUDFI 30 julio 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

COSTA RICA: INCAUTAN 810 KILOS DE COCAÍNA DESDE CONTENEDOR CON DESTINO A REINO UNIDO

El Ministerio de Seguridad de Costa Rica informó el decomiso de 810 kilos de cocaína ocultos dentro de un contenedor que tenía como destino final el Reino Unido. El reporte de las autoridades costarricenses indica que la droga localizada en la terminal de contenedores de APM Terminals ubicado en Moín, en la provincia de Limón (Caribe), iba en paquetes ocultos dentro de una carga lícita de banano.

Fecha: 27/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/costa-rica-incautan-810-kilos-de-cocaina-desde-contenedor-con-destino-a-reino-unido/

 

DECOMISAN MÁS DE 200 KILOS DE COCAÍNA EN PAITA

Un operativo conjunto de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Piura, la Dirandro y la Sunat permitió incautar 258 kilogramos de cocaína que estaban ocultos en un container, el que iba a partir del puerto de Paita y tenía como destino Valencia, España.

Fecha: 25/07/2025

Fuente: Correo

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/07/25/gran-angular-decomisan-mas-de-200-kilos-de-cocaina-en-paita-un-operativo-conjunto-de-la-fiscal-a-especializada-en-delitos-de-tr-fico-il-cito-de-drogas-de-piu-ra/78605236/3

 

CONTENEDORES EN TRÁNSITO: QUÉ FACTORES ESTÁN RECONFIGURANDO EL TRANSPORTE MARÍTIMO GLOBAL

Demoras crecientes, rutas extendidas y cambios operativos obligan a repensar contratos, tiempos y decisiones logísticas para sostener el equilibrio de las cadenas de suministro

Fecha: 27/07/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/07/27/contenedores-en-transito-que-factores-estan-reconfigurando-el-transporte-maritimo-global/

 

MERCADO DE FLETAMENTO DE PORTACONTENEDORES CONTINÚA FUERTE PESE A MENOR ACTIVIDAD ESTACIONAL

Demanda de capacidad sigue sólida y las tarifas de fletamento se mantienen sólidas

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/mercado-de-fletamento-de-portacontenedores-continua-fuerte-pese-a-menor-actividad-estacional?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS BAJAN 3% DURANTE ÚLTIMA SEMANA

El índice compuesto elaborado por Drewry, World Container Index (WCI), presentó una contracción de 3% a 2.517 dólares por contenedor de 40 pies durante esta semana. Lo tratado es la sexta disminución consecutiva. “Esta continua caída se produce tras un período previo de volatilidad provocado por el aumento de los aranceles estadounidenses anunciado en abril. La reacción del mercado a los aranceles se retrasó un mes, ya que las tarifas comenzaron a subir en mayo y se mantuvieron durante la primera semana de junio”, explicó la consultora.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-bajan-3-durante-ultima-semana-2/

 

BREVE REPUNTE EN TARIFAS Y ALZA EN ÓRDENES DE CONSTRUCCIÓN MARCARON EL SECTOR PORTACONTENEDOR EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

En contraste con la expansión de flota, la actividad de desguace fue mínima.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/breve-repunte-en-tarifas-y-alza-en-ordenes-de-construccion-marcaron-el-sector-portacontenedor-en-el-segundo-trimestre?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

FLOTA INACTIVA DE PORTACONTENEDORES SE MANTIENE BAJA PESE A LA CAÍDA DE FLETES Y DEBILIDAD EN LA DEMANDA

Menos del 0,5% de la capacidad mundial permanece inactiva por razones netamente operativas.

Fecha: 26/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/flota-inactiva-de-portacontenedores-se-mantiene-baja-pese-a-la-caida-de-fletes-y-debilidad-en-la-demanda?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

POSIBLE ARANCEL EN EE.UU. A BIENES IMPORTADOS CON PARTES DE ORIGEN CHINO COMPLICA AÚN MÁS A LAS CADENAS LOGÍSTICAS

En tanto, continúa fuerte caída de las tarifas spot y líneas navieras ejecutan masivas cancelaciones de itinerarios.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/posible-arancel-en-ee-uu-a-bienes-importados-con-partes-de-origen-chino-complica-aun-mas-a-las-cadenas-logisticas?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

EL DESEMPEÑO DE LOS PUERTOS DE CONTENEDORES CRECE EN MAYO IMPULSADO POR MEDIO ORIENTE, SUR DE ASIA Y AMÉRICA LATINA

Índice Global de Desempeño Portuario de Drewry aumentó 1,4% mensual y 5,4% interanual en mayo de 2025.

Fecha: 26/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/el-desempeno-de-los-puertos-de-contenedores-crece-en-mayo-impulsado-por-medio-oriente-sur-de-asia-y-america-latina?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

INCLUSIÓN DE COSCO SHIPPING EN VENTA DE PUERTOS DE CK HUTCHISON PODRÍA AUMENTAR TENSIONES GEOPOLÍTICAS

La propuesta de inclusión de Cosco Shipping en la polémica venta de puertos de CK Hutchison es una posible victoria para China en un sector estratégico, pero el acuerdo está lejos de ser definitivo y podría enfrentar resistencia de Estados Unidos, aumentando tensiones geopolíticas, según dieron cuenta fuentes y analistas consultadas por Reuters.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/inclusion-de-cosco-shipping-en-venta-de-puertos-de-ck-hutchison-podria-aumentar-tensiones-geopoliticas/

 

CK HUTCHISON EN CONVERSACIONES PARA INVITAR A INVERSOR CHINO EN NEGOCIO PORTUARIO DE USD 22.800 MILLONES

CK Hutchison comunicó que estaba en conversaciones con un consorcio que persigue su negocio portuario de USD 22.800 millones para agregar un “importante inversor estratégico” chino a la oferta, lo que se da después que Beijing anunciara una investigación sobre el acuerdo en medio de una creciente tensión chino-estadounidense.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/ck-hutchison-en-conversaciones-para-invitar-a-inversor-chino-en-negocio-portuario-de-usd-22-800-millones/

 

LÍDER REGIONAL DE MAERSK: PANAMÁ CORRE EL RIESGO DE QUEDARSE POR FUERA, URGE ELEVAR CAPACIDAD PORTUARIA Y EJECUTAR NUEVOS PROYECTOS

La advertencia proviene de dos voces autorizadas en el sector marítimo: Antonio Domínguez, presidente para América Latina y el Caribe de la naviera Maersk, y Ricardo Moya Quiroga, experto en comercio y logística, quien es socio de Mckinsey & Company. En el Foro Marítimoy Logístico 2025 organizado por La Prensa, Domínguez fue enfático al afirmar que “le están robando el mandao” a Panamá.

Fecha: 22/07/2025

Fuente: Prensa

Ver Nota completa: https://www.prensa.com/economia/panama-corre-el-riesgo-de-quedarse-por-fuera-urge-elevar-capacidad-portuaria-y-ejecutar-nuevos-proyectos/

 

 CMA CGM MANIFIESTA INTERÉS EN ADQUIRIR PARTE DE LOS PUERTOS DE CK HUTCHISON EN VENTA

CMA CGM manifestó estar interesado en adquirir parte de los puertos que CK Hutchison está en proceso de vender, lo que se da luego que concluyeran las conversaciones exclusivas con el conglomerado liderado por BlackRock. Cabe recordar que CK Hutchison acordó en marzo vender la mayoría de su negocio portuario global de 22.800 millones de dólares al consorcio de la entidad estadounidense, el que también incluye a Mediterranean Shipping Company (MSC) del multimillonario italiano Gianluigi Aponte. Sin embargo, el domingo 27 de julio finalizó el diálogo cerrado sin mayores avances.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cma-cgm-manifiesta-interes-en-adquirir-parte-de-los-puertos-de-ck-hutchison-en-venta/

 

¿QUIÉN OPERARÁ LOS PUERTOS DE BALBOA Y CRISTÓBAL? SECTOR MARÍTIMO PIDE CONTRATOS MODERNOS Y MAYOR EFICIENCIA

La operación de los puertos de Balboa y Cristóbal es escenario de disputa entre potencias económicas. Mientras el grupo estadounidense BlackRock busca la compra, el gigante chino Cosco quiere entrar en la negociación.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Prensa

Ver Nota completa: https://www.prensa.com/politica/quien-operara-los-puertos-de-balboa-y-cristobal-sector-maritimo-pide-contratos-modernos-y-mayor-eficiencia/

 

“PERÚ COMO TAL TIENE QUE COMENZAR A PENSAR EN DESCENTRALIZACIÓN”

En la costa norte del Perú y a 504 millas náuticas de Callao, el Puerto de Paita proyecta números positivos para este año, superando las expectativas previstas para el ejercicio. Un primer semestre auspicioso en el movimiento de carga congelada y refrigerada dieron pie al optimismo de completar 2025 con las metas cumplidas.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/eduardo-cerdeira-peru-como-tal-tiene-que-comenzar-a-pensar-en-descentralizacion/   

 

PERÚ: RUTA CHANCAY-SHANGHÁI MANEJA 78.000 TONELADAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

En el primer semestre de 2025, el volumen de carga en la ruta marítima Chancay-Shanghai alcanzó las 78.000 toneladas, por un valor de 1.720 millones de yuanes (240,76 millones de dólares), según informó la Aduana de Shanghai.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-ruta-chancay-shanghai-maneja-78-000-toneladas-en-el-primer-semestre-de-2025/

 

ADEX AFIRMA QUE PUERTO DE CHANCAY PERMITE UN MENOR COSTO LOGÍSTICO EN COMERCIO EXTERIOR

La Asociación de Exportadores del Perú (Adex) afirmó que el Puerto de Chancay permite un menor costo logístico en el comercio exterior y mejora la competitividad de las empresas exportadoras. “El Puerto de Chancay está orientado básicamente para un comercio de Latinoamérica con China. Ecuador, Colombia y Chile, están moviendo su carga por Chancay y eso ya es una mejora para la economía peruana”, sostuvo el presidente de Adex, César Tello, a la Agencia Andina.

Fecha: 25/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/adex-afirma-que-puerto-de-chancay-permite-un-menor-costo-logistico-en-comercio-exterior/

 

“LA GRAN DEUDA DEL ESTADO ES ACOMPAÑAR LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA QUE AGILICEN LAS OPERACIONES LOGÍSTICAS DEL PERÚ”

APM Terminals Callao partió la segunda mitad de este 2025 marcando un hito con la inauguración de la Etapa 3A de modernización del Muelle Norte del Puerto del Callao, una iniciativa que pretende situar al recinto portuario como el punto de transferencia de granos más veloz de Sudamérica.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/javier-vidal-la-gran-deuda-del-estado-es-acompanar-las-inversiones-en-infraestructura-que-agilicen-las-operaciones-logisticas-del-peru/

 

GUAYAQUIL REFUERZA SU CONEXIÓN PORTUARIA CON ASIA: CONTECON TRIPLICA CARGA OPERADA CON COSCO

La concesionaria del Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar triplicó el volumen operado con Cosco Shipping en el primer semestre de 2025 y defiende su liderazgo logístico con nuevos escáneres, menor tiempo de atención y rutas de mayor alcance. Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/economia/guayaquil-refuerza-conexion-portuaria-asia-contecon-triplica-carga-operada-cosco-101328/

Fecha: 30/07/2025

Fuente: Primicias

Ver Nota completa: https://www.primicias.ec/economia/guayaquil-refuerza-conexion-portuaria-asia-contecon-triplica-carga-operada-cosco-101328/

 

CRISIS EN EL PUERTO DE MANZANILLO AFECTA COMERCIO EN LA REGIÓN; EMPRESAS ABANDONAN CONTENEDORES

El Gobierno de México anunció que se destinará una inversión pública de 20 mil 500 millones para obras prioritarias en el Puerto.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Informador

Ver Nota completa: https://www.informador.mx/mexico/Comercio-Crisis-en-el-Puerto-de-Manzanillo-afecta-a-empresas-quienes-han-abandonado-contenedores-20250729-0031.html

 

EL MUELLE STONI INCORPORA NUEVO ESCÁNER DE CONTENEDORES

Fue adquirido en el marco de la licitación internacional realizada por el sistema de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Se trata de una exigencia de la Aduana. Avanza la obra del acceso de control al muelle y nueva balanza fiscal. Torres recorrió el puerto junto a Sastre, Pérez y Aristarain.

Fecha: 24/07/2025

Fuente: Revista Puerto

Ver Nota completa: https://revistapuerto.com.ar/2025/07/el-muelle-stoni-incorpora-nuevo-escaner-de-contenedores/

 

APRUEBAN HABILITACIÓN TÉCNICA PARA TERMINAL PORTUARIO DE LAMBAYEQUE

El Gobierno Regional de Lambayeque anunció oficialmente un importante avance en el proyecto del Terminal Portuario de Lambayeque, tras la reciente aprobación de la habilitación técnica ­ temporal para la empresa Port Nexus, por parte de la Autoridad Nacional Portuaria (APN). El gobernador regional, Jorge Perez Flores, informó que la resolución fue ­...

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/07/28/autoridad-nacional-portuaria-aprueban-habilitaci-n-t-cnica-para-terminal-portuario-de-lambayeque-el-gobierno-regional-de-lambayeque-anunci-oficialmente-un-importante-avance-en-el-proyecto-del/78643976/3333

 

MAERSK CUADRUPLICA CAPACIDAD Y CUOTA DE MERCADO EN TRÁFICO INTRA-NORTE DE EUROPA

Maersk cuadriplicó la capacidad y la cuota de mercado en el tráfico marítimo intra-norte de Europa, siendo la naviera con mayor crecimiento en los últimos doce meses, según dio cuenta Alphaliner.

Fecha: 26/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/maersk-cuadruplica-capacidad-y-cuota-de-mercado-en-trafico-intra-norte-de-europa/

 

CRECIENTE USO DE JUMBO BAGS EN CARGAS A GRANEL PLANTEA DESAFÍOS A BORDO

Fallos en la integridad de las bolsas, incompatibilidades químicas y errores en la estiba generan riesgos operativos.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/creciente-uso-de-jumbo-bags-en-cargas-a-granel-plantea-desafios-a-bordo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CUOTA DE PEDIDOS GLOBALES DE CONSTRUCTORES NAVALES SURCOREANOS AUMENTA EN PRIMER SEMESTRE

Los constructores navales surcoreanos experimentaron un repunte en su participación de pedidos globales en el primer semestre en medio de las sanciones estadounidenses dirigidas a sus rivales chinos. Según el informe del Banco de Exportación e Importación de Corea, Corea del Sur obtuvo el 25,1% de los pedidos mundiales de construcción naval en términos de toneladas brutas compensadas (CGT) durante el período enero-junio.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cuota-de-pedidos-globales-de-constructores-navales-surcoreanos-aumenta-en-primer-semestre/

 

EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ SE PREPARA PARA GESTIONAR MÁS TRÁFICO CON UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL TERRESTRE

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) implementará un sistema avanzado de guía y control de movimiento en superficie (A-SMGCS) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), una inversión clave para la gestión de sus operaciones en tierra que asciende a casi US$10.5 millones.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/aeropuertos/el-aeropuerto-jorge-chavez-se-prepara-para-gestionar-mas-trafico-con-un-nuevo-sistema-de-control-terrestre/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=453cedc28e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-453cedc28e-54397245

 

DEL BARCO AL AVIÓN; PANAMÁ RECIBE VUELOS DE MAERSK AIR CARGO: MUEVEN SALMÓN, FLORES Y COMERCIO ELECTRÓNICO

La operación aérea responde a la urgencia de mover carga que se queda represada en los puertos por falta de capacidad, reveló Antonio Domínguez, presidente para América Latina y el Caribe de Maersk, al señalar que también mueve paquetería que antes iba de Asia a Estados Unidos y está lelgando ahora a Panamá.

Fecha: 23/07/2025

Fuente: Prensa

Ver Nota completa: https://www.prensa.com/economia/del-barco-al-avion-panama-recibe-vuelos-de-maersk-air-cargo-mueven-salmon-flores-y-comercio-electronico/

 

CHILE: BUSCAN AVANZAR EN UNA GOBERNANZA PARA AEROPUERTOS

La Comisión de Obras Públicas realizó dos sesiones consecutivas para analizar el estado actual de los terminales aéreos en Chile y en particular el de Santiago que concentra la mayor cantidad de pasajeros y dificultades.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/destacado/chile-quieren-avanzar-en-una-gobernanza-para-aeropuertos/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=0848784b0b-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-0848784b0b-54397245

 

AVIANCA CARGO ACELERA SU EXPANSIÓN GLOBAL CON NUEVAS RUTAS, ALIANZAS Y FLOTA RENOVADA

En un momento clave para la logística aérea, Avianca Cargo impulsa una ambiciosa estrategia de expansión regional y global bajo el liderazgo de Diogo Elias, quien asumió recientemente como CEO de la unidad de carga de la aerolínea.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:   https://aerolatinnews.com/destacado/avianca-cargo-acelera-su-expansion-global-con-nuevas-rutas-alianzas-y-flota-renovada/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=453cedc28e-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-453cedc28e-54397245

 

CONCESIONARIA VIAL DEL CENTRO SE ADJUDICÓ PROYECTO CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA

Concesionaria Vial del Centro, conformada por Casa y Administración e Hidalgo e Hidalgo, se adjudicó la buena pro del proyecto carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, denominado también como la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de Los Andes, al imponerse sobre el otro postor calificado Sacyr Concesiones S.L. La Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4 es una infraestructura vial de 965 kilómetros que beneficiará directamente a 1.6 millones de peruanos de las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

Fecha: 25/07/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-concesionaria-vial-del-centro-se-adjudico-proyecto-carretera-longitudinal-de-sierra-1038612.aspx

 

“MOQUEGUA EXIGE UNA DESCENTRALIZACIÓN REAL Y MAYOR PRESUPUESTO PARA OBRAS Y EMPLEO”

Gobernadora de Moquegua Gilia Gutiérrez demanda al Gobierno Central acercamiento a los gobierno regionales con compromisos concretos y una mirada de equidad presupuestal.

echa: 26/07/2025

Fuente: Diario Correo

Ver Nota completa:  https://diariocorreo.pe/edicion/tacna/moquegua-exige-una-descentralizacion-real-y-mayor-presupuesto-para-obras-y-empleo-noticia/

 

EL TREN BIOCEÁNICO PERÚ-BRASIL: UN PROYECTO ESTRATÉGICO EN EVALUACIÓN

El tren bioceánico Perú-Brasil busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través de Sudamérica, siendo una infraestructura clave para dinamizar el comercio entre América del Sur y Asia. A raíz de un memorando de entendimiento entre Brasil y China, se evalúa la viabilidad técnica, económica y operativa de una de las rutas posibles. Aunque el acuerdo no incluye al Gobierno del Perú, los resultados de estos estudios podrían permitir la presentación del proyecto a Perú, según sus intereses estratégicos y principios soberanos. Respecto al trazado de la futura vía férrea, la opción más factible es aprovechar la infraestructura de conectividad ya existente, especialmente el eje vial de la IIRSA Sur. Esto no solo racionaliza costos y tiempos, sino que minimiza el impacto ambiental, superando la oposición de comunidades nativas. La implementación del tren podría diversificar las rutas comerciales hacia Asia, fortalecer las exportaciones de productos agrícolas, minerales y manufacturados, y movilizar hasta 40 mil toneladas de carga diaria. Aunque enfrenta retos técnicos y normativos, su ejecución podría redefinir el posicionamiento del Perú y Sudamérica en el comercio global, haciendo imprescindible una actitud proactiva y soberana.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=xc4gFyMMaS928DFM7aQAww%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PRESIDENTA DEL PERÚ ASEGURA QUE CONSTRUCCIÓN DE NUEVO FERROCARRILES ELEVARÁ COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA DEL PAÍS

La Presidenta del Perú, Dina Boluarte, sostuvo que la construcción de nuevos ferrocarriles elevará la competitividad logística del país. “Nuestro compromiso con la transformación de Perú también avanza sobre rieles”, señaló la Mandataria en un mensaje a la nación por Fiestas Patrias. La Jefa de Estado refirió que, en 2022, el Plan Nacional de Ferrocarriles estaba fragmentado y postergado.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidenta-del-peru-asegura-que-construccion-de-nuevo-ferrocarriles-elevara-competitividad-logistica-del-pais/

 

TRAS UNA MEGAFUSIÓN, PLANEAN LA CREACIÓN DEL PRIMER FERROCARRIL DE CARGA TRANSCONTINENTAL DE ESTADOS UNIDOS

Dos de los ferrocarriles más grandes de Estados Unidos, Union Pacific y Norfolk Southern, anunciaron el martes un plan para combinarse en un acuerdo de US$ 72.000 millones que crearía el primer ferrocarril de carga transcontinental de Estados Unidos. El acuerdo en acciones y efectivo sería el más grande de la historia en un sector que ya se ha consolidado en las últimas décadas. El acuerdo aún necesita aprobación regulatoria y servirá como una prueba importante para los reguladores antimonopolio de la administración de Trump, quienes han parecido más dispuestos que la administración de Biden a aprobar fusiones en ciertas industrias, incluso si reducen competidores significativos del mercado.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: CNN Español

Ver Nota completa: https://cnnespanol.cnn.com/2025/07/29/eeuu/ferrocarril-carga-transcontinental-union-pacific-norfolk-southern-fusion-trax

 

CHINA Y SUS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES: LECCIONES CLAVE PARA PERÚ Y SU PUERTO DE CHANCAY

CRÓNICA. China apostó por sus Zonas Económicas Especiales en 1980 y cambió su historia. En esta visita a Xiamen, exploramos qué estrategias funcionaron y qué lecciones puede tomar Perú para impulsar sus zonas francas.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: De Gestión

Ver Nota completa: https://gestion.pe/g-de-gestion/reportaje/china-y-sus-zonas-economicas-especiales-lecciones-clave-para-peru-y-su-puerto-de-chancay-noticia/

 

EMERGENT COLD LATAM INAUGURA EL MAYOR ALMACÉN DE ALIMENTOS CON TEMPERATURA CONTROLADA EN COLOMBIA

Ubicado en el corredor logístico del área metropolitana de Bogotá, la infraestructura facilita la conexión con las principales regiones del país y el Aeropuerto Internacional El Dorado.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/28/emergent-cold-latam-cundinamarca-colombia/

 

KUEHNE+NAGEL AUMENTA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS DE LOGÍSTICA MARÍTIMA Y AÉREA DURANTE EL PRIMER SEMESTRE

Resultados fueron positivos pese a la inestabilidad cambiaria.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/kuehnenagel-gana-participacion-en-mercados-de-logistica-maritima-y-aerea-durante-el-primer-semestre?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ARGENTINA: SE AVANZA EN LA PRIVATIZACIÓN TOTAL DE INTERCARGO

El Gobierno Nacional continúa avanzando con el proceso de privatización de la empresa estatal Intercargo S.A.U., conforme a lo dispuesto en la Resolución 1067/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial. La operación se realizará mediante la venta del 100% del paquete accionario a través de una licitación pública de alcance nacional e internacional, y no prevé el otorgamiento de preferencias ni la incorporación de un Programa de Propiedad Participada.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/gobiernos/argentina-se-avanza-en-la-privatizacion-total-de-intercargo/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=0848784b0b-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-0848784b0b-54397245

 

UE Y EU EXCLUYEN A LA AVIACIÓN EN NUEVOS ARANCELES DEL NUEVO ACUERDO COMERCIAL

El organismo que cuenta con el grueso de los países de Europa informó que se estableció una tarifa única de 15% a la mayoría de los bienes de esta región que van al país americano, aunque hay algunas excepciones. “Hemos acordado aplicar arancel cero recíproco a una serie de productos estratégicos. Esto incluye todos los aviones y sus partes componentes, ciertos productos químicos, algunos medicamentos genéricos, equipos de semiconductores, determinados productos agrícolas, recursos naturales y materias primas críticas. Y seguiremos trabajando para añadir más productos a esta lista”, explicó.

Fecha: 30/07/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/gobiernos/ue-y-eu-excluyen-a-la-aviacion-en-nuevos-aranceles-del-nuevo-acuerdo-comercial/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=0848784b0b-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-0848784b0b-54397245

 

ESTADOS UNIDOS Y UNIÓN EUROPEA ALCANZAN ACUERDO COMERCIAL

Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial marco con la Unión Europea, imponiendo un arancel de importación del 15% a la mayoría de los productos del bloque -la mitad de la tasa amenazada- y evitando una guerra comercial mayor entre los dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial.

Fecha: 28/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estados-unidos-y-union-europea-alcanzan-acuerdo-comercial/

 

ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS AMENAZAN EXPORTACIONES BRASILEÑAS DE FRUTAS

Sin un mercado alternativo de tamaño comparable para frutas como mangos y uvas de mesa, los líderes de la industria hacen un llamado urgente a la intervención diplomática.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/29/aranceles-eeuu-amenazan-exportaciones-brasilenas-de-frutas/?utm_campaign=7771f2c2ff&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601161&utm_term=10bd8b539e

 

PRESIDENTA PERUANA AFIRMA QUE SU PAÍS “HA GANADO PROTAGONISMO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL”

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó  que el Perú “ha ganado protagonismo en el comercio internacional” con resultados contundentes. “En el 2024, el país alcanzó un récord de 74.463 millones de dólares en exportaciones, lo que significó 12.500 millones de dólares más que el valor exportado en el 2023, superando ampliamente el promedio regional”, manifestóBoluarte durante su discurso por Fiestas Patrias ante el Pleno del Congreso de la República.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/presidenta-peruana-afirma-que-su-pais-ha-ganado-protagonismo-en-el-comercio-internacional/

 

MERCADO GLOBAL DEL AGUACATE MUESTRA SEÑALES MIXTAS EN ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y CHINA

En Estados Unidos, el ingreso de fruta alcanzó su nivel más alto en meses. Al cierre de la semana 29, arribaron unos 1.731 contenedores y camiones.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/29/mercado-aguacate-semana-30-2025/?utm_campaign=7771f2c2ff&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601111&utm_term=10bd8b539e

 

EXPORTACIONES DE BANANO DE ECUADOR SUMAN 200 MILLONES DE CAJAS EN EL PRIMER SEMESTRE, SOBRESALEN ENVÍOS A CHINA

Entre enero y junio, los envíos al gigante asiático aumentaron un 44%, favorecidos por la reducción de la producción en Filipinas, Camboya y Vietnam.

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/29/exportaciones-de-banano-ecuador-china/?utm_campaign=7771f2c2ff&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601116&utm_term=10bd8b539e

 

ECUADOR EXPORTÓ MÁS BANANO EN PRIMER SEMESTRE IMPULSADO POR CRECIMIENTO DEL 44 % DE ENVÍOS A CHINA

Solo desde el Puerto Marítimo de Guayaquil, Contecon reportó un alza de 14 % en envíos de la fruta de enero a junio pasado por la operación de la naviera Cosco.

Fecha: 27/07/2025

Fuente: El Universo

Ver Nota completa: https://www.eluniverso.com/noticias/economia/banano-exportaciones-crecimiento-acorbanec-china-contecon-ecuador-2025-nota/

 

UVA, PALTA Y MANGO LIDERAN FUERTE CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DE FRUTAS PERUANAS EN 2025

Las exportaciones de frutas peruanas entre enero y mayo de 2025 alcanzaron los US$ 2.346 millones, registrando un crecimiento de 27,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Fecha: 29/07/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/07/29/uva-palta-mango-envios-frutas-peruanas/?utm_campaign=260d246aac&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=601203&utm_term=10bd8b539e

 

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI