viernes, 14 de noviembre de 2025

CONUDFI 14 noviembre 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

BÉLGICA ASIGNA FONDOS PARA EVITAR TRÁFICO DE DROGAS DESDE COLOMBIA

Bélgica está destinando medio millón de euros a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) para reforzar los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico en Sudamérica, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, durante su reciente visita a Colombia.

Fecha: 11/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/belgica-asigna-fondos-para-evitar-trafico-de-drogas-desde-colombia/

 

NIGERIA, ESTADOS UNIDOS Y REINO UNIDO INVESTIGAN MILLONARIA INCAUTACIÓN DE COCAÍNA EN PUERTO DE TINCAN

La agencia antidrogas de Nigeria está colaborando con sus homólogas de Estados Unidos y Reino Unido para investigar el origen de un cargamento de cocaína, valorado en 235 millones de dólares, incautado en el Puerto de Tincan, en Lagos, en una de las mayores operaciones antidrogas del país.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/nigeria-estados-unidos-y-reino-unido-investigan-millonaria-incautacion-de-cocaina-en-puerto-de-tincan/  

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS DETIENEN TENDENCIA AL ALZA DURANTE ÚLTIMA SEMANA

Las tarifas de las principales rutas marítimas detuvieron su tendencia al alza y pusieron fin a cuatro semanas de incrementos. Esto luego que se concretara una contracción de 5%, según quedó registrado en el World Container Index elaborado por Drewry con cierre al 13 de noviembre.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-detienen-tendencia-al-alza-durante-ultima-semana/

 

FLOTA DE PORTACONTENEDORES INACTIVOS SIGUE POR DEBAJO DEL 1%

La flota de portacontenedores inactivos se ha mantenido por debajo del 1% y prácticamente sin cambios en las últimas dos semanas. Esto a pesar del inicio del tradicional período de baja en el transporte marítimo de línea hacia fin de año.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/flota-de-portacontenedores-inactivos-sigue-por-debajo-del-1/

 

CANAL DE SUEZ ANUNCIA REGRESO GRADUAL DE PORTACONTENEDORES GIGANTES

El primer viaje fue el del CMA CGM BENJAMIN FRANKLIN como parte del convoy norte, procedente del Reino Unido y con destino a Malasia.

Fecha: 11/11/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/11/11/canal-de-suez-buques/?utm_campaign=3e51e7fc51&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=607405&utm_term=10bd8b539e

 

CÁMARA MARÍTIMA DE PANAMÁ LLAMA AL DIÁLOGO ANTES DE TOMAR DECISIONES DE ALTO IMPACTO PARA EL SECTOR

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) hizo un llamado a que toda decisión de alto impacto sea precedida de un diálogo real, transparente y técnico con el sector. En un comunicado, la organización señaló que “la CMP invita a las autoridades a cooperar y apoyarse en las comisiones técnicas y especializadas del gremio, que aportan información, estudios e insumos fundamentales para una gestión pública informada y equilibrada”.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/camara-maritima-de-panama-llama-al-dialogo-antes-de-tomar-decisiones-de-alto-impacto-para-el-sector/

 

NO SE PREVÉ QUE NAVIERAS ABANDONEN RUTAS POR EL CABO DE BUENA ESPERANZA EN EL CORTO PLAZO

No se prevé que las navieras abandonen las rutas por el Cabo de Buena Esperanza en el corto plazo y, por tanto, se descartaría que ocurra un pronto retorno de los viajes a gran escala a través del Canal de Suez y por el Mar Rojo. Lo tratado debido a que se requeriría una reestructuración de consideración de las redes de los grandes transportistas y de las alianzas Este-Oeste, como Gemini Cooperation, Premier Alliance y Ocean Alliance, según lo consignado por Alphaliner.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/no-se-preve-que-navieras-abandonen-rutas-por-el-cabo-de-buena-esperanza-en-el-corto-plazo/

 

CLASSNK PUBLICA PARTE A DE DIRECTRICES PARA BUQUES QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

La sociedad de clasificación de navíos japonesa, ClassNK, publicó la Parte A de las Directrices para Buques que Utilizan Combustibles Alternativos. La edición incluye explicaciones complementarias sobre la interpretación de los requisitos de seguridad para unidades propulsadas con metanol o etanol, además de recopilar los puntos clave sobre los planes y documentos requeridos, así como los elementos de inspección de clase específicos para este tipo de naves.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/classnk-publica-parte-a-de-directrices-para-buques-que-utilizan-combustibles-alternativos/

 

EE. UU.: PUERTO DE LONG BEACH APRUEBA ACUERDO PARA DESARROLLAR INFRAESTRUCTURA CERO EMISIONES

La Junta de Comisionados del Puerto de Long Beach votó unánimemente a favor de aprobar un acuerdo de cooperación con el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur y el Puerto de Los Ángeles. El pacto contiene compromisos vinculantes y con plazos definidos para desarrollar infraestructura de cero emisiones en el complejo portuario más grande del país.

Fecha: 11/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/ee-uu-puerto-de-long-beach-aprueba-acuerdo-para-desarrollar-infraestructura-cero-emisiones/

 

LA INAUGURACIÓN DEL PUERTO DE CHANCAY EVIDENCIÓ UN PRINCIPIO BÁSICO DE LA LOGÍSTICA MODERNA: LA COMPETITIVIDAD PORTUARIA SE DECIDE EN LA CARRETERA.

La reciente restricción en la Av. Néstor Gambetta —ruta nacional que conecta Chancay con el Callao— obliga a desviar cerca de 800 camiones diarios hacia la Panamericana, ya saturada. El resultado es inmediato: mayor congestión, incremento de costos y pérdida de confiabilidad para importadores y exportadores.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Linkedin

Ver Nota completa: https://www.linkedin.com/posts/odoerr_la-inauguraci%C3%B3n-del-puerto-de-chancay-evidenci%C3%B3-activity-7394730689008467968-nMMw/?utm_source=share&utm_medium=member_ios&rcm=ACoAAAC2BS8BUgjt9jdYHOlXTNCZ1Vx_79FSfC0

 

EL TERMINAL PORTUARIO QUE CAMBIÓ LA RUTA DEL PACÍFICO

EI amanecer en Chancay ya no es el mismo. Donde antes solo se escuchaba el golpe irregular de las olas contra un litoral silencioso, hoy se impone el zumbido constante de grúas, el eco de motores de gran calado y el movimiento incesante de miles de toneladas de carga que llegan y se van como si el tiempo se hubiera acelerado. Un puerto joven, apenas un año...

Fecha: 14/11/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/11/14/ra-un-a-o-de-su-puest-chancay-remueve-el-ma-posicionarse-como-un-r-sum-34/80304868/3437

 

DURANTE PRIMEROS DOCE MESES DE OPERACIÓN, PUERTO DE CHANCAY HA RECIBIDO 289 NAVES Y MOVILIZADO MÁS DE 270 MIL TEU

En ese mismo periodo, el puerto gestionó operaciones de comercio exterior por US$ 1,880 millones (FOB) —US$ 1,161 millones en importaciones y US$ 718 millones en exportaciones—, de acuerdo con cifras de SUNAT.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Energiminas

Ver Nota completa: https://energiminas.com/2025/11/13/durante-primeros-doce-meses-de-operacion-puerto-de-chancay-ha-recibido-289-naves-y-movilizado-mas-de-270-mil-teu/?fbclid=IwY2xjawOEMsVleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFudWtnTG1uZVZlYnlLQjFMc3J0YwZhcHBfaWQQMjIyMDM5MTc4ODIwMDg5MgABHn8va3wIHMJR06Jugi40uipYk2ValhK-sTzW4-6WeHXBVOA1pttCpLT4HUVM_aem_ztEHyAXl_Mx9RzrcEgHY_g

 

MEGAPUERTO DE CHANCAY ESPERA INICIAR EL 2026 CON CUATRO LÍNEAS NAVIERAS PARA TRANSPORTAR CARGA, ¿YA SUPERA AL CALLAO?

Este 14 de noviembre se cumple un año de la inauguración del Megapuerto de Chancay, que avanza con firmeza en su objetivo de consolidarse como un hub portuario e incluso, a seis meses de iniciada su operación comercial, ya se convirtió en el segundo puerto con mayor movimiento de TEU (contenedores de 20 pies) en el país, después del Callao, según cifras de la APN. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Fecha: 14/11/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://elcomercio.pe/economia/negocios/megapuerto-de-chancay-espera-iniciar-el-2026-con-cuatro-lineas-navieras-para-transportar-carga-ya-supera-al-callao-cosco-shipping-noticia/

 

PLANTEAN COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE ADENDA EN LA CONCESIÓN DE PUERTO DE MATARANI

El congresista Jaime Quito anunció que presentará una moción de orden para la conformación de una comisión investigadora sobre la firma de la adenda al contrato de la concesión del Terminal Portuario de Matarani. Quito señaló que esta comisión investigará las circunstancias en las que se dio esta adenda, solicitando los informes respectivos, “lo que buscamos es primero conocer la verdad sobre esto y, por supuesto, se pueden ir también haciendo las investigaciones viendo los responsables políticos y técnicos”, dijo.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Correo

Ver Nota completa: https://diariocorreo.pe/edicion/arequipa/plantean-comision-investigadora-sobre-adenda-en-la-concesion-de-puerto-de-matarani-noticia/

 

PERÚ: PUERTOS DE USO PÚBLICO CRECEN 8,7% EN MOVIMIENTO DE CARGA ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE

Los terminales portuarios de uso público del Perú anotaron un aumento de 8,7% en el movimiento de cargas entre enero y septiembre de 2025, luego de sumar 50,9 millones de toneladas métricas transferidas.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-puertos-de-uso-publico-crecen-87-en-movimiento-de-carga-entre-enero-y-septiembre/

 

TPS INICIA LA TEMPORADA DE EXPORTACIÓN DE CEREZAS 2025-2026 CON LA ATENCIÓN DEL PRIMER BUQUE CHERRY EXPRESS

Terminal espera embarcar más de 300 mil toneladas de cerezas hacia China, con 17 naves programadas.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/tps-inicia-la-temporada-de-exportacion-de-cerezas-2025-2026-con-la-atencion-del-primer-buque-cherry-express?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PUERTOS PRIVADOS DE ECUADOR INVERTIRÁN US$208 MILLONES HASTA 2030 PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA

Crecimiento del comercio exterior impulsa ampliaciones y automatización en terminales del país.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puertos-privados-de-ecuador-invertiran-us208-millones-hasta-2030-para-modernizar-infraestructura-y-tecnologia?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

TPA Y EPA SE REÚNE CON COMUNIDAD LOGÍSTICA Y COMERCIAL DE BOLIVIA

Después de dos años sin realizarse, el Terminal Puerto Arica (TPA) y la Empresa Portuaria Arica (EPA) efectuaron una nueva edición del Cóctel Anual del Puerto de Arica, el que volvió a celebrarse en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, reuniendo a la comunidad logística y comercial de Bolivia en una instancia marcada por el reencuentro, la gratitud y la colaboración.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tpa-y-epa-se-reune-con-comunidad-logistica-y-comercial-de-bolivia/

 

LA FAA CONGELA LA REDUCCIÓN DE VUELOS TRAS EL FIN DEL CIERRE DE GOBIERNO EN EE. UU

El fin del histórico cierre de gobierno en Estados Unidos, que se extendió por 43 días, comienza a despejar el panorama para las operaciones aéreas del país. El Congreso aprobó la legislación de financiación la noche del miércoles, y se espera que el presidente la firme, reanudando así las operaciones federales y garantizando el pago retroactivo de los empleados, incluidos los controladores de tráfico aéreo.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-faa-congela-la-reduccion-de-vuelos-tras-el-fin-del-cierre-de-gobierno-en-ee-uu/

 

EL MENSAJE DE LAS AEROLÍNEAS A LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS

El cierre parcial del gobierno (shutdown) más extenso en la historia de Estados Unidos, que se prolongó por 43 días, finalizó oficialmente este 12 de noviembre. Airlines for America (A4A) y aerolíneas como American Airlines y Delta Air Lines expresaron su alivio y agradecieron a los empleados federales que mantuvieron la seguridad del sistema.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:  https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/el-mensaje-de-las-aerolineas-a-los-controladores-aereos-que-trabajaron-gratis-durante-43-dias/   

 

PRIMER VUELO CHÁRTER CON CEREZAS CHILENAS DE LA TEMPORADA LLEGA A CHINA

Cien toneladas de la fruta arribaron al Aeropuerto Internacional Huahu de Ezhou y en solo dos horas ya estaban en el mercado.

Fecha: 11/11/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/11/11/cerezas-chilenas-charter-china/?utm_campaign=3e51e7fc51&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=607394&utm_term=10bd8b539e

 

LATAM: PILOTOS INICIARÁN HUELGA EN CHILE, TRAS RUPTURA DE NEGOCIACIONES CON AEROLÍNEA

El sindicato de pilotos de Latam confirmó que iniciará una huelga, luego de que la aerolínea decidiera no extender el proceso de mediación. La compañía anunció medidas para mitigar el impacto de la medida de fuerza entre sus pasajeros.

Fecha: 11/11/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/que-esta-pasando/articulos/latam-pilotos-iniciaran-huelga-en-chile-tras-ruptura-de-negociaciones-con-aerolinea?insEmail=1&insNltCmpId=1910&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&ins_iid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN_12.11.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

AEROPUERTO ALEJANDRO VELASCO ASTETE DEL CUSCO TIENE UN NUEVO GERENTE

El miércoles 12, el ingeniero Jonatan Pareja Mendoza asumió la Gerencia del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete del Cusco, en acto protocolar presidido por el Gerente General de CORPAC, José Rubio Travi.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:    https://aerolatinnews.com/aeropuertos/aeropuerto-alejandro-velasco-astete-del-cusco-tiene-un-nuevo-gerente/

 

INVERSIÓN DE CORPAC A FIN DE AÑO LLEGARÍA A 187 MILLONES, DIEZ VECES MÁS QUE LO EJECUTADO EL 2024

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) invirtió hasta el tercer trimestre de este año 112.4 millones de soles, esperando ejecutar 187 millones hasta fin de año en la mejora y modernización de su equipamiento aeroportuario y de navegación aérea, diez veces más de lo invertido el 2024 y uno de los mayores montos de su historia.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/gobiernos/inversion-de-corpac-a-fin-de-ano-llegaria-a-187-millones-diez-veces-mas-que-lo-ejecutado-el-2024/

 

MÉXICO: REITERA PRESIDENCIA INVERSIÓN DE CASI 9 MMDP EN EL AICM

Para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se están realizando inversiones de alrededor de 9 mil millones de pesos en remodelaciones con miras a la justa mundialista del próximo año, reiteró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:    https://aerolatinnews.com/gobiernos/reitera-presidencia-inversion-de-casi-9-mmdp-en-el-aicm/

 

COLAPSA LA AVENIDA NÉSTOR GAMBETTA EN VENTANILLA POR HUNDIMIENTO DEL TERRENO

La avenida Néstor Gambetta, en Ventanilla, sufrió un colapso total tras la aparición de un forado de gran profundidad en el kilómetro 3.5, lo que obligó al cierre completo de la vía. El terreno, compuesto principalmente de arena compactada, cedió debido al constante paso de vehículos pesados, provocando el hundimiento del pavimento y dejando zonas si...

Fecha: 12/11/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/11/12/colapsa-la-avenida-n-stor-gambetta-en-ventanilla-por-hundimiento-del-terreno/80275854/5166

 

RESTRINGEN RUTA DIRECTA QUE CONECTA A PUERTOS CHANCAY Y CALLAO

Este mes se cumple un año desde que se inauguró el puerto de Chancay, pero hasta ahora no se concreta ninguno de los proyectos para facilitar el transporte terrestre de mercancías entre ese mega terminal portuario y el resto del territorio nacional. Peor aún, debido al abandono y falta de mantenimiento de una de las rutas principales de conexión entre C...

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/11/13/v-a-por-donde-transitan-camiones-restringen-ruta-directa-que-conecta-a-puertos-chancay-y-callao-este-mes-se-cumple-un-a-o-desde-que-se-inaugur-el-puerto-de-chancay/80284797/3336

 

COLPASO EN LA AV. NÉSTOR GAMBETTA ALTERA RUTAS EN EL CALLAO: ESTOS SON LOS DESVÍOS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

El forado de gran tamaño en una de las principales vías del primer puerto generó cambios en la ruta de más de 20 empresas de transporte urbano.

Fecha: 11/11/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/11/11/colpaso-en-la-av-nestor-gambetta-altera-rutas-en-el-callao-estos-son-los-desvios-para-el-transporte-publico/

 

¿PAGAR O NO PAGAR? HE AQUÍ EL DILEMA

Fecha: 14/11/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=rvyciAFTwD7da0tEdQBNhA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es  

 

CAF Y EL GOBIERNO DE PERÚ IMPULSAN ESTUDIO PARA FORTALECER EL EJE LOGÍSTICO CALLAO-CHANCAY

Se analizarán, entre otros aspectos, las necesidades de infraestructura en la zona.

Fecha: 14/11/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/caf-y-el-gobierno-de-peru-impulsan-estudio-para-fortalecer-el-eje-logistico-callaochancay?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter  

 

PERÚ: CAF PRESENTARÁ ESTUDIO PARA CONSOLIDAR EJE CALLAO-CHANCAY

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció que presentará, próximamente, un estudio para consolidar el eje Callao-Chancay, gracias a un trabajo conjunto con el Gobierno del Perú.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-caf-presentara-estudio-para-consolidar-eje-callao-chancay/

 

CAVE GROUP FUE PARTE DEL SEMINARIO "RETOS Y OPORTUNIDADES DEL EBL" ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN CHILENA DE DERECHO MARÍTIMO

La instancia trató sobre el futuro digital del conocimiento de embarque y los desafíos que implica.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cave-group-fue-parte-del-seminario-retos-y-oportunidades-del-ebl-organizada-por-la-asociacion-chilena-de-derecho-maritimo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MEGAPUERTO DE CHANCAY ESPERA EL REGLAMENTO DE LA ZEE PARA ATRAER A GIGANTES COMO TEMU: EL IMPACTO EN EL BOLSILLO DE LOS PERUANOS

El Megapuerto de Chancay cumple su primer año consolidado como eje logístico del Perú, con alta tecnología, creciente capacidad operativa y proyección hacia 1 millón de TEUs. Su modernización impulsa exportaciones, empleo local y requiere avances como la ZEE y el Plan de Desarrollo Urbano.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=ssRbDgPdPQoi%2bBl%2fZDxvsQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=wn5tygxV%2fzv3trJTBvuLzEuvkv3TBnFEbXfGtPyv7f3DtyUsFKaAbrL1BQOF3MdY4G5sMuhXUl6ChFnH5GglI3H%2fkBu0tO45t9fx8e%2bqGQU%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PERÚ APUESTA POR LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES PRIVADAS PARA CONVERTIRSE EN UN HUB INDUSTRIAL: ¿QUÉ FALTA PARA LOGRARLO?

Se inauguró el IV Foro Internacional de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), destacando que la Ley N.º 32449 es fundamental para atraer inversión, descentralizar la economía y modernizar la producción. Las ZEEP buscan impulsar la industrialización, generar empleo y convertir al Perú en un hub regional competitivo.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/peru-apuesta-por-las-zonas-economicas-privadas-para-convertirse-en-un-hub-industrial-que-falta-para-lograrlo-noticia-1663483?utm_source=whatsapp&utm_medium=shared&utm_campaign=wrpp

 

ZONAS ECONÓMICAS PRIVADAS: ASÍ SE IMPLEMENTARÁ EL NUEVO MODELO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO LOGÍSTICO DEL PAÍS

Durante el Foro Internacional de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), organizado por la Cámara de Comercio de Lima, representantes del Congreso, el Ejecutivo y el sector privado expusieron la ruta que seguirá el nuevo régimen de desarrollo e inversión. La mesa estuvo integrada por Eduardo Salhuana Cavides, congresista y autor de la Ley N.º 32449; Claudia Parra Silva, asesora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur); y Ravi Villela Ríos, gerente comercial adjunto del Puerto Paracas. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."

Fecha: 12/11/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://elcomercio.pe/economia/zonas-economicas-privadas-asi-se-implementara-el-nuevo-modelo-de-inversion-y-desarrollo-logistico-del-pais-noticia/

 

ZONAS ECONÓMICAS PRIVADAS EN PERÚ CERCA DE TENER REGLAMENTO, SEGÚN JERÍ

Un tema que quedó en el tintero en Perú es la publicación del reglamento de la Ley que Crea el Tratamiento Especial Tributario y Aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP).

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://gestion.pe/economia/zonas-economicas-privadas-en-peru-cerca-de-tener-reglamento-segun-jeri-noticia/

 

GOBIERNO ELABORA CON URGENCIA EL REGLAMENTO DE LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES PRIVADAS

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, señaló hoy que el Gobierno elabora con urgencia el reglamento de la ley que crea el tratamiento especial tributario y aduanero para las zonas económicas especiales privadas (Ley 32449). “En el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) trabajamos en la elaboración del reglamento porque, efectivamente, como mencionó el señor Presidente de la República (José Jerí), hay un sentido de urgencia y no tenemos tiempo que perder”, indicó.

Fecha: 12/11/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-gobierno-elabora-urgencia-reglamento-ley-zonas-economicas-especiales-privadas-1051690.aspx

 

CÓMO CAMBIÓ EL MAPA DE PROVEEDORES DE PALTA FRESCA A CHINA ENTRE 2012 Y 2024

Si bien la producción local en el gigante de Asia ha crecido, aún depende de las importaciones para cumplir con sus consumidores.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/11/13/palta-fresca-china/?utm_campaign=654851087e&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=607469&utm_term=10bd8b539e

 

EOSTA INTRODUCE EL PRIMER ENVÍO MARÍTIMO DE MANGOS ATAÚLFO ORGÁNICOS DESDE PERÚ A EUROPA

La fruta conservó su calidad, textura y sabor gracias a la innovación agrícola y la eficiencia logística.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/11/12/mangos-ataulfo-eosta/?utm_campaign=654851087e&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=607457&utm_term=10bd8b539e

 

PERÚ SE ACERCA A UN RÉCORD HISTÓRICO EN EXPORTACIONES AGRÍCOLAS AL CIERRE DE 2025

Con casi 15 productos que superan los US$ 100 millones en comercio exterior, el país ha forjado un sector agrícola diverso y resiliente.

Fecha: 13/11/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:   https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/11/13/peru-agroexportacion/?utm_campaign=654851087e&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=607487&utm_term=10bd8b539e

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI

No hay comentarios:

Publicar un comentario