La OMA lanza un marco para sincronizar la documentación de origen y reducir tiempos logísticos - Infobae
La OMA lanza un marco para sincronizar la documentación de origen y reducir tiempos logísticos - Infobae
https://share.google/MwXNCQRnVd0B7loKD
Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
ESTADOS UNIDOS: CONVIERTEN BUQUE UTILIZADO PARA CONTRABANDO DE COCAÍNA EN ARRECIFE ARTIFICIAL
Un carguero de 69 metros de eslora, que en el pasado fue utilizado para el contrabando de cocaína, fue hundido a unos 61 metros de profundidad, a 14,5 kilómetros de la entrada de St. Lucie, en Stuart, Florida (Estados Unidos), con el objetivo de crear el arrecife artificial Boo McCulley.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estados-unidos-convierten-buque-utilizado-para-contrabando-de-cocaina-en-arrecife-artificial/
TARIFAS A LA BAJA, DECLIVE DE INVENTARIOS EN EE.UU. Y POSIBLE NUEVA DISRUPCIÓN DEFINEN EL HORIZONTE DE LA INDUSTRIA MARÍTIMA
Sector permanece en cautela ante políticas arancelarias de Trump y posible retorno de los tránsitos al Canal de Suez.
Fecha: 21/11/2025
Fuente: Mundo Marítimo
TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS SE MANTIENEN ESTABLES DURANTE ÚLTIMA SEMANA
Las tarifas de las principales rutas marítimas se mantuvieron estables esta semana en 1.852 dólares por contenedor de 40 pies, según quedó demostrado en el último World Container Index elaborado por Drewry con cierre al 20 de noviembre.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-se-mantienen-estables-durante-ultima-semana-3/
COREA DEL SUR: COSTOS DE ENVÍO DE CONTENEDORES A PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN BAJAN EN OCTUBRE
Los costos de envío de contenedores desde Corea del Sur hacia las principales economías, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China, disminuyeron en octubre respecto al mes anterior, según informó la agencia de aduanas, en medio de incertidumbres comerciales derivadas principalmente de las políticas arancelarias del país norteamericano.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/corea-del-sur-costos-de-envio-de-contenedores-a-principales-destinos-de-exportacion-bajan-en-octubre/
MARCO HERNÁNDEZ: “DP WORLD CALLAO SERÁ LA PRIMERA TERMINAL EN MOVILIZAR MÁS DE 2 MILLONES DE TEU AL AÑO”
DP World Callao sigue creciendo. El operador del Muelle Sur en el Puerto del Callao está en camino a superar la barrera de los 2 millones de TEU, un hito para la industria a nivel regional. La proyección no es azarosa, sino que está respaldada por el resultado de 2024, cuando el terminal culminó el ejercicio anual con una transfiriera total de 1,96 millones de TEU.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/marco-hernandez-dp-world-callao-sera-la-primera-terminal-en-movilizar-mas-de-2-millones-de-teu-al-ano/
APM TERMINALS AMPLIARÁ MUELLE NORTE TRAS NUEVA RUTA AL ASIA
Mediterranean Shipping Company desplegará 14 naves en la ruta del servicio Alpaca, con capacidad de hasta 16,000 TEUs cada uno, mejorando la infraestructura del puerto de Callao. APM Terminals invertirá US$550 millones en ampliaciones, como parte de la etapa 3B, que incluye un nuevo muelle en forma de L diseñado para recibir buques de 25,000 contenedores, "los más grandes del mundo", elevando la capacidad de transbordo regional. La apertura del nuevo muelle se prevé para el primer trimestre del 2028, que se concentrará en la modernización de la carga general. Callao se convertirá en el puerto más moderno de la costa oeste de Sudamérica, con inversiones que alcanzarán los US$1,300 millones. El servicio Alpaca es la primera operación directa entre Callao y Asia sin escalas, mejorando el traslado de mercancías en 23 días. Fernando Fauche mencionó que MSC ya copó la demanda para las próximas seis semanas, impulsando a otras compañías a considerar servicios directos. "Es inevitable" que surjan servicios similares, pero el de MSC es el único directo a Asia en la región. Además, las naves tienen capacidad de 7,000 a 16,000 TEUs, consolidándose en Callao.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Gestión
APM TERMINALS: HAY MÁS NAVIERAS INTERESADAS EN ESTABLECER RUTAS RÁPIDAS AL ASIA
Las navieras internacionales que operan en el Perú están interesadas en establecer rutas rápidas para el traslado de mercancías a los mercados del Asia, sostuvo hoy el CEO de APM Terminals, Carlos Arias.
Fecha: 21/11/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-apm-terminals-hay-mas-navieras-interesadas-establecer-rutas-rapidas-al-asia-1052556.aspx
ONE DESTACA EL FUERTE CRECIMIENTO DEL COMERCIO MARÍTIMO EN LA RUTA ENTRE SUDAMÉRICA Y CHINA
Incremento abre nuevas oportunidades para la industria logística y portuaria regional.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/one-destaca-el-fuerte-crecimiento-del-comercio-maritimo-en-la-ruta-entre-sudamerica-y-china?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
MAERSK INAUGURA NUEVO CENTRO LOGÍSTICO INSIGNIA EN SHANGHÁI
AP Moller – Maersk (Maersk) celebra la gran inauguración de su centro logístico insignia en la zona de Lin-gang de Shanghái, lo que representa una de las mayores inversiones de la compañía en almacenamiento a nivel mundial.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/maersk-inaugura-nuevo-centro-logistico-insignia-en-shanghai/
MSC INAUGURA RUTA DIRECTA ENTRE ASIA Y CALLAO QUE COMPETIRÁ CON CHANCAY
Gonzalo Santillana, director general de Mediterranean Shipping Company (MSC) en Perú, participó en la ceremonia de inauguración del servicio Alpaca, el que establece una ruta directa entre Asia y el Puerto del Callao, la que busca competir con Chancay y su conexión con Shanghái, China.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/msc-inaugura-ruta-directa-entre-asia-y-callao-que-competira-con-chancay/
DEL CALLAO A BUSAN Y NINGBO CON ALPACA: LA NUEVA RUTA MARÍTIMA DE PERÚ A ASIA EN 23 DÍAS
¿Adiós de Chancay a Shanghái? MSC lanzó el servicio Alpaca, una ruta directa al puerto de Busan (Corea del Sur) y Ningbo (China), que busca competir con el megapuerto de Chancay.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/11/19/del-callao-a-busan-y-ningbo-con-alpaca-la-nueva-ruta-maritima-de-peru-a-asia-en-23-dias-hnews-1857801
LAP RETRASA APERTURA DE PISTA PRINCIPAL DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ HASTA EL 20 DE DICIEMBRE: MÁS DE 350 VUELOS SERÍAN AFECTADOS
La pista principal del nuevo aeropuerto Jorge Chávez 16L-33R, cerrada desde hace más de 90 días por trabajos de mantenimiento, debía reabrir este 30 de noviembre, pero ahora el cierre se extenderá hasta el 20 de diciembre, en plena temporada de mayor movimiento turístico y comercial.
Fecha: 21/11/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/11/20/lap-retrasa-apertura-de-pista-principal-del-aeropuerto-jorge-chavez-afectara-mas-de-350-vuelos-segun-iata-hnews-922240
OSITRÁN DARÁ HOY A CONOCER EL CÁLCULO DE LA TUUA DE TRANSFERENCIA DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
El ministro de Transportes, Aldo Prieto, anunció que hoy Ositrán dará a conocer el cálculo de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: You Tube
Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=PlbYrDZrOqk
LATAM ACELERA LA RECUPERACIÓN DEL TRANSPORTE AÉREO DE CARGA Y REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA REGIONAL
El último informe de ALTA revela un desempeño mixto en la carga aérea: caídas en mercados clave y avances significativos en economías que comienzan a consolidarse como nuevos nodos logísticos.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: Infobae
Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/11/19/latam-acelera-la-recuperacion-del-transporte-aereo-de-carga-y-redefine-su-rol-en-la-logistica-regional/
SKY AIRLINE FIRMÓ NUEVO ACUERDO INTERLINEAL PARA CONECTAR VUELOS DESDE EUROPA CON PERÚ Y CHILE
El acuerdo suscrito entre Sky Airline con Lufthansa y SWISS permitirá integrar su red a los hubs de Frankfurt, Múnich, Zúrich y Ginebra. Asimismo, el convenio facilitará los viajes entre Europa y Sudamérica mediante procesos de compra y conexión unificados.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Semana Económica
PROTESTA EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: 35 EMPRESAS RECLAMAN DEUDAS POR TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN
En tanto, el vocero de Lima Airport Partners (LAP), José Antonio Hernández Oliva, aseguró que han pagado el "100% de las obligaciones" al consorcio Inti Punku y aclaró que el reclamo obedece a una deuda entre el contratista principal y sus proveedores.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: RPP Noticias
Ver Nota completa: https://rpp.pe/lima/actualidad/protesta-en-el-aeropuerto-jorge-chavez-35-empresas-reclaman-deudas-por-trabajos-de-construccion-noticia-1664435
PERÚ IMPULSA 7 MEGAPROYECTOS FERROVIARIOS POR US$40.000 MILLONES: DESTACAN LIMA-ICA Y HUANCAYO-HUANCAVELICA
La cartera de proyectos ferroviarios integrará ciudades y regiones peruanas a través de miles de kilómetros de vías, de acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Fecha: 21/11/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/11/17/peru-impulsa-7-megaproyectos-ferroviarios-por-us40000-millones-destacan-lima-ica-y-huancayo-huancavelica-atmp-496230
TREN BIOCEÁNICO CHANCAY-SHANGHÁI: DESDE COSCO SHIPPING LO VEN VIABLE, PERO LOS COSTOS Y LOGÍSTICA GENERAN ALERTA
Alto funcionario de Cosco Shipping defiende la viabilidad del paso por Chancay del tren bioceánico, pero otros expertos alertan alto costo, retos logísticos y competencia con los puertos de Brasil.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: La República
Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/11/17/tren-bioceanico-chancayshanghai-desde-cosco-shipping-lo-ven-viable-pero-los-costos-y-logistica-generan-alerta-hnews-193613
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE CONCESIONADA SUPERÓ LOS US$ 937 MILLONES
Las inversiones valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público concesionadas alcanzaron los 937 millones 274,688 dólares entre enero y octubre de 2025, lo que representa un incremento del 2.5% respecto al mismo periodo de 2024.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-inversion-infraestructura-transporte-concesionada-supero-los-937-millones-1052732.aspx
ECONOMÍA Y LOGÍSTICA DE AMÉRICA LATINA ENFRENTARÁ UN 2026 CONDICIONADO POR TENSIONES ENTRE CHINA, EE.UU.
Rivalidad entre ambas potencias marcará el desarrollo de los mercados latinoamericanos en los próximos años.
Fecha: 21/11/2025
Fuente: Mundo Marítimo
PERÚ BUSCA QUE MÁS EMPRESAS APROVECHEN BENEFICIOS DE ASOCIACIÓN
TranspacíficoEn especial las pymes, afirma ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera
Fecha: 21/11/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-peru-busca-mas-empresas-aprovechen-beneficios-asociacion-transpacifico-1052806.aspx
EJECUTIVO OFICIALIZÓ PRÓRROGA DE 30 DÍAS DEL ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO
Decreto publicado en El Peruano amplía por 30 días el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao desde el 21 de noviembre. La Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Semana Económica
COMIENZAN LOS ENVÍOS DE CEREZAS CHILENAS A CHINA CON EL SERVICIO CHERRY EXPRESS DESDE EL PRINCIPAL PUERTO EXPORTADOR DEL PAÍS
Portalfruticola.com llegó hasta San Antonio Terminal Internacional para la inauguración de una nueva temporada de exportación de la fruta por vía marítima.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
ARGENTINA ABRE NUEVO MERCADO Y ENVÍA SU PRIMER CARGAMENTO DE NARANJAS A ECUADOR
Bajo tratamiento contra la mosca de la fruta, el envío consistió en 20 pallets con 1.592 cajas y un peso total de 23.8 toneladas.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
CHILE PROYECTA ALZA EN EXPORTACIÓN DE CAROZOS EN LA TEMPORADA 2025-2026
El sector espera embarcar 40,5 millones de cajas de 8 kg, lo que representa un aumento del 11% con respecto a la campaña anterior.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
EXPORTACIONES DE UVA DE MESA DE PERÚ ALCANZARÍAN NUEVOS MÁXIMOS EN LA TEMPORADA 2025/26
Entre enero y octubre de 2025 el país embarcó 351.152 toneladas, un 56% más en volumen en comparación con el mismo período de 2024.
Fecha: 19/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
EXPORTACIONES PESQUERAS Y ACUÍCOLAS PERUANAS CRECEN 60.5% ENTRE ENERO Y SETIEMBRE 2025LA POTA FUE EL PRODUCTO HIDROBIOLÓGICO MÁS IMPORTANTE
Las exportaciones de pesca para consumo humano directo y acuicultura entre enero y septiembre del 2025, sumaron 1,706 millones 550,000 dólares, monto mayor en 60.5% respecto al mismo periodo del 2024 (1,063 millones 568,000 dólares), destacó la Asociación de Exportadores (Adex).
Fecha: 21/11/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-exportaciones-pesqueras-y-acuicolas-peruanas-crecen-605-entre-enero-y-setiembre-2025-1052736.aspx
MODERNO DESEMBARCADERO ARTESANAL DE CHANCAY IMPULSARÁ LA ECONOMÍA LOCALCON UNA INVERSIÓN DE S/ 19.3 MILLONES LA OBRA BENEFICIARÁ A MÁS DE 1,700 PERSONAS
El moderno Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chancay, que se puso en marcha con la presencia del presidente de la República, José Jerí y el ministro de la Producción, César Quispe, impulsará la economía de esta localidad.
Fecha: 20/11/2025
Fuente: Andina
Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-moderno-desembarcadero-artesanal-chancay-impulsara-economia-local-1052748.aspx
Oficina de prensa
CONUDFI