sábado, 1 de noviembre de 2025

CONUDFI 31 octubre 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

POLICÍA DE COLOMBIA INCAUTA 579 KILOS DE COCAÍNA OCULTAS EN CAJAS DE BANANO DE EXPORTACIÓN EN PUERTO DE SANTA MARTA

La Policía Nacional de Colombia logró incautar 579 kilos de cocaína que pretendía ser exportada oculta en cajas de banano a través del Puerto de Santa Marta. El cargamento ilícito correspondía a bandas criminales que operan en la zona y tenía como destino el Reino Unido.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/policia-de-colombia-incauta-579-kilos-de-cocaina-ocultas-en-cajas-de-banano-de-exportacion-en-puerto-de-santa-marta/

 

TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS CONTINÚAN TENDENCIA AL ALZA DURANTE ÚLTIMA SEMANA

Las tarifas de las principales rutas marítimas llevan tres semanas al alza. Esto luego que se concretara una subida de 4%, según quedó registrado en el World Container Index elaborado por Drewry con cierre al 30 de octubre.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-continuan-tendencia-al-alza-durante-ultima-semana/

 

CHINA Y ESTADOS UNIDOS SUSPENDERÁN POR UN AÑO LAS TASAS PORTUARIAS APLICADAS MUTUAMENTE

China y Estados Unidos suspenderán durante un año las tasas portuarias que se imponían mutuamente, según anunció el Ministerio de Comercio del país asiático poco después de la reunión que mantuvieron en Corea del Sur los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump.

Fecha: 31/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/china-y-estados-unidos-suspenderan-por-un-ano-las-tasas-portuarias-aplicadas-mutuamente/

 

FLOTA MUNDIAL SANCIONADA ES INTEGRADA POR 1.387 BUQUES

La flota mundial sancionada asciende actualmente a 1.387 navíos, dominada por 1.004 buques tanque al abarcar el 72% del total y con una edad promedio de 20,4 años, según el último comentario de Xclusiv Shipbrokers.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/flota-mundial-sancionada-es-integrada-por-1-387-buques/

 

ATLANTIC CONTAINER LINE ENFRENTA FACTURA DE USD 34 MILLONES POR TARIFAS PORTUARIAS DE EE.UU.

Atlantic Container Line (ACL), parte del grupo italiano Grimaldi, enfrenta una factura de USD 34 millones impuesta por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), luego de que sus cinco buques tipo ConRo construidos en China fueran clasificados como “transportadores de vehículos” por la administración Trump.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/atlantic-container-line-enfrenta-factura-de-usd-34-millones-por-tarifas-portuarias-de-ee-uu/

 

AGOSTO DE 2025 SE SITÚA COMO EL MES CON MAYOR VOLUMEN DE TEU MOVILIZADOS A NIVEL MUNDIAL

Agosto se convirtió en el mes con mayor volumen de TEU manejados a nivel mundial, lo que permite perfilar a 2025 como el segundo año consecutivo de fuerte crecimiento para el mercado de contenedores, de acuerdo a lo consignado por Alphaliner. Todas las regiones registraron expansión interanual, con la excepción de América del Norte.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/agosto-de-2025-se-situa-como-el-mes-con-mayor-volumen-de-teu-movilizados-a-nivel-mundial/

 

PUERTO DE CHANCAY ENFRENTA MAYOR COMPETENCIA DEL CALLAO Y CHILE

Desde que el terminal portuario multipropósito de Chancay, de Cosco Shipping, inició operación comercial en junio del 2025, está cambiando en forma acelerada el itinerario de las principales líneas navieras que cubren rutas del Asia a Sudamérica, cuando se esperaba que ello ocurriera aún a mediano plazo. (...) La Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó a Gestión que concluyó ya con el encargo que le diera el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), de definir la metodología que le sirva a dicha institución para elaborar una propuesta de tarifas para los servicios que brinda el puerto de Chancay.

Fecha: 31/10/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/10/30/ahora-m-s-infraestructuras-tienen-conexi-n-directa-con-asia-puerto-de-chancay-enfrenta-mayor-competencia-del-callao-y-chile-pese-a-este-nuevo-factor-de-competencia-que-surge-entre-ambos-puertos/80054564/3336

 

¿PUERTO DE CHANCAY BAJO PRESIÓN? CALLAO Y CHILE TAMBIÉN CON CONEXIÓN DIRECTA CON CHINA

(...) Arranca proceso para regular tarifas a Chancay La Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó a Gestión que concluyó ya con el encargo que le diera el Organismo Supervisor de la Inversión en Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), de definir la metodología que le sirva a dicho organismo para elaborar una propuesta de tarifas para los servicios que brinda el puerto de Chancay. Como se recuerda, Ositran dio el referido encargo a la APN, luego que el Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (Indecopi) determinara que no existirían condiciones de competencia entre los puertos de Chancay y el Callao, lo que ameritaría iniciar un proceso de regulación.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://gestion.pe/economia/puerto-de-chancay-bajo-presion-callao-y-chile-tambien-con-conexion-directa-con-china-noticia/

 

PUERTO DE CHANCAY SE CONSOLIDA COMO REFERENTE LOGÍSTICO AL RECIBIR LA SEGUNDA NAVE CEMENTERA MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA

El Puerto de Chancay ha marcado un nuevo hito en sus operaciones al recibir al buque UNITY DISCOVERY, en lo que representa la tercera operación de su cliente estratégico, Cemex. Lo más destacable de este arribo es que la nave UNITY DISCOVERY está catalogada como la segunda nave cementera más grande atendida en toda Latinoamérica.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://apam-peru.com/puerto-de-chancay-se-consolida-como-referente-logistico-al-recibir-la-segunda-nave-cementera-mas-grande-de-latinoamerica/

 

TERMINALES PORTUARIOS EUROANDINOS SUMA 300 MIL TEU EN LO QUE VA DE 2025

Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) sumó 300 mil TEU movilizados en lo que va del año 2025. El operador del Puerto de Paita consiguió esa cifra, 51% más alta que el resultado de 2024 a igual fecha, durante la semana 43; es decir, entre el 20 y el 26 de octubre.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/terminales-portuarios-euroandinos-suma-300-mil-teu-en-lo-que-va-d-2025/

 

ESPECIALISTAS DESTACAN QUE EL MEGAPROYECTO PORTUARIO DE ILO MARCARÁ UN NUEVO RUMBO PARA EL DESARROLLO REGIONAL

El perfil técnico del megaproyecto de modernización del Terminal Portuario de Ilo fue recibido con entusiasmo por especialistas y representantes del sector empresarial, quienes destacaron que la obra marcará un antes y un después en la infraestructura logística del sur, al permitir que el puerto opere los 365 días del año y amplíe su capacidad para el comercio exterior. “La obra permitirá atender carga todo el año y garantizar la eficiencia del puerto.” —Juan Carlos Montenegro, gerente general de ENAPU

Fecha: 24/10/2025

Fuente: Conectados Noticias

Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100066744436883/posts/1168120742089396/

 

EL PERFIL TÉCNICO DEL MEGAPROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL TERMINAL PORTUARIO DE ILO FUE RECIBIDO CON ENTUSIASMO POR ESPECIALISTAS Y REPRESENTANTES DEL SECTOR EMPRESARIAL,

El perfil técnico del megaproyecto de modernización del Terminal Portuario de Ilo fue recibido con entusiasmo por especialistas y representantes del sector empresarial, quienes destacaron que la obra marcará un antes y un después en la infraestructura logística del sur, al permitir que el puerto opere los 365 días del año y amplíe su capacidad para el comercio exterior. “La obra permitirá atender carga todo el año y garantizar la eficiencia

Fecha: 28/10/2025

Fuente: La Gazzeta de Arequipa

Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100063821689920/posts/1407302144740495/

 

ILO SE PREPARA PARA OPERAR TODO EL AÑO CON MODERNA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

El perfil técnico del megaproyecto de modernización del Terminal Portuario de Ilo fue recibido con entusiasmo por especialistas y representantes del sector empresarial, quienes destacaron que la obra marcará un antes y un después en la infraestructura logística del sur, al permitir que el puerto opere los 365 días del año y amplíe su capacidad para el comercio exterior. “La obra permitirá atender carga todo el año y garantizar la eficiencia del puerto”, señaló Juan Carlos Montenegro, gerente general de ENAPU.

Fecha: 24/10/2025

Fuente: Informativo del Sur

Ver Nota completa: https://www.facebook.com/100064140850382/posts/1239339841547366/

 

JUAN CARLOS PAZ: INFRAESTRUCTURA CON VISIÓN DE FUTURO, LA NUEVA AGENDA PORTUARIA Y LOGÍSTICA DEL PERÚ

En un contexto de volatilidad global y transición energética, el Perú está redefiniendo su enfoque sobre la infraestructura. La prioridad ya no es solo construir obras, sino diseñar sistemas integrados que garanticen competitividad, resiliencia y bienestar social. La nueva agenda portuaria y logística, puesta en marcha en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo Portuario 2024–2030 (PNDP), representa un punto de inflexión en este esfuerzo. Más que una política sectorial, encarna una visión de Estado coherente y a largo plazo.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/juan-carlos-paz-infraestructura-con-vision-de-futuro-la-nueva-agenda-portuaria-y-logistica-del-peru/

 

TERMINAL PUERTO ARICA MARCA NUEVO HITO CON PRIMERA RECALADA DE UN BUQUE DEL SERVICIO ALPACA

Terminal Puerto Arica (TPA) marcó un nuevo hito con la primera recalada de un portacontenedores ligado al servicio Alpaca de Mediterranean Shipping Company (MSC), el MSC Lome V, lo que permite consolidar la posición estratégica del terminal como un punto clave de conexión para el comercio exterior de la Macrozona Andina.

Fecha: 31/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/terminal-puerto-arica-marca-nuevo-hito-con-primera-recalada-de-un-buque-del-servicio-alpaca/

 

FILIAL SALVADOREÑA DE YILPORT ENTREGA PROPUESTA DE DISEÑO DE NUEVO MUELLE PARA PUERTO DE ACAJUTLA

La Unión Portuaria del Pacífico (UPDP), filial salvadoreña de Yilport, entregó la propuesta del diseño para la construcción de un nuevo muelle en el Puerto de Acajutla, con capacidad para recibir los barcos más grandes del mundo y que triplicará la capacidad actual de la terminal marítima.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/filial-salvadorena-de-yilport-entrega-propuesta-de-diseno-de-nuevo-muelle-para-puerto-de-acajutla/

 

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL LOTE 2 DEL CORREDOR BIOCEÁNICO EN PARAGUAY

El Lote 2 del Corredor Vial Bioceánico avanza -en el Chaco de Paraguay- con la ejecución de terraplenes, la estabilización de suelos con cal y cemento y la colocación de alcantarillas celulares, con el objetivo de consolidar una vía estratégica que fortalecerá la conectividad y el desarrollo regional.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/avanza-construccion-del-lote-2-del-corredor-bioceanico-en-paraguay/

 

CMA CGM POSPONE RECARGO POR BAJO NIVEL DE AGUA EN AMBOS SENTIDOS DESDE EL LEJANO ORIENTE HASTA MANAOS

Tras los últimos resultados del monitoreo de los niveles del río Amazonas, los datos disponibles muestran que el descenso se produce a un ritmo menor que el estimado inicialmente, por lo que CMA CGM decidió posponer la implementación del recargo por bajo nivel de agua (LWS) en ambos sentidos desde el Lejano Oriente hasta Manaos y viceversa.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/cma-cgm-pospone-recargo-por-bajo-nivel-de-agua-en-ambos-sentidos-desde-el-lejano-oriente-hasta-manaos/

 

HMM CONSIGUE HITO AL ALCANZAR 1 MILLÓN DE TEU EN CAPACIDAD OPERATIVA DE FLOTA

La mayor naviera de Corea del Sur y la octava a nivel mundial, Hyundai Merchant Marine (HMM), superó esta semana por primera vez en su historia la marca de un millón de TEU en capacidad operativa de flota.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/hmm-consigue-hito-al-alcanzar-1-millon-de-teu-en-capacidad-operativa-de-flota/

 

COSCO Y OOCL PAGAN USD 42,8 MILLONES DE DÓLARES EN TARIFAS ADICIONALES TRAS APLICACIÓN DE SECCIÓN 301 DE UTSR

El mayor transportista marítimo de China, Cosco, y su filial OOCL,  ya comenzaron a pagar tarifas significativas apenas una semana después de la implementación de los cargos portuarios impuestos por EE. UU. a los buques de propiedad o construcción china. Las navieras han sumado un desembolso de USD 42,8 millones de dólares entre el 14 y el 20 de octubre, según datos de  Sea-Web de S&P Global y que fueron difundidos por Sourcing Journal.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-y-oocl-ya-han-pagado-usd-428-millones-de-dolares-en-tarifas/

 

LA DEMANDA DE PASAJEROS AÉREOS CRECE 3,6% EN SEPTIEMBRE

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondientes al mes de septiembre de 2025.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-demanda-de-pasajeros-aereos-crece-36-en-septiembre/

 

LA INDUSTRIA DE CARGA AÉREA SE ACELERA UN 2,9% EN SEPTIEMBRE TRAS SIETE MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO

Fecha: 29/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/la-industria-de-carga-aerea-se-acelera-un-29-en-septiembre-tras-siete-meses-de-crecimiento-consecutivo/

 

BALTIC EXCHANGE Y TAC INNOVATION LANZAN NUEVOS ÍNDICES DIARIOS DE CARGA AÉREA

Baltic Exchange, en colaboración con TAC Innovation, ha lanzado oficialmente los índices ampliados Baltic Air Freight Spot (BAI Spot) para incluir un conjunto completo de rutas con origen en Hong Kong, India y Corea.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/baltic-exchange-y-tac-innovation-lanzan-nuevos-indices-diarios-de-carga-aerea/

 

NUEVAS DIRECTRICES GLOBALES PARA ACUERDOS DE CONCESIÓN EN EL DESARROLLO AEROPORTUARIO ANTE EL CRECIMIENTO RÉCORD DEL TRÁFICO AÉREO

ACI World y ACI Latinoamérica y el Caribe trazan un camino claro para una participación exitosa del sector privado en aeropuertos. Ante el crecimiento récord del tráfico aéreo, Airports Council International (ACI) World y ACI Latinoamérica y el Caribe (ACI-LAC) lanzaron el documento “Airport Development Concessions Agreements: Global Approaches and Guidelines for Public-Private Partnerships (PPPs)”. Este recurso ofrece orientación clara y práctica sobre cómo estructurar e implementar la participación del sector privado en aeropuertos, dirigido a concesionarios, inversionistas, prestamistas, asesores, gobiernos y otorgantes.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aeropuertos/nuevas-directrices-globales-para-acuerdos-de-concesion-en-el-desarrollo-aeroportuario-ante-el-crecimiento-record-del-trafico-aereo/

 

LA SEGUNDA FASE DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ CULMINARÁ A FINES DE AÑO

LAP avanza en la fase 2 (fase 1B del nuevo terminal) del Aeropuerto Jorge Chávez, que incluirá 46 mangas de abordaje y 59 salas de embarque. Este proyecto culminará a fin de año y permitirá al terminal albergar 40 millones de pasajeros. El MTC detalla que el aeropuerto contará con un área de 270.000 m2. Manuel van Oordt, CEO de Latam Perú, mencionó que el 1 de junio se encontró con un aeropuerto incompleto, afectando la experiencia de los pasajeros. Sin embargo, Juan José Salmón, CEO de LAP, aseguró que el contrato de concesión establece que el 90% de los pasajeros debe usar mangas. Los espigones internacional y nacional estarán operativos en noviembre. En cuanto al aeropuerto de Chinchero, las obras tienen un avance de 49,5%, con el terminal de pasajeros al 22%. Se espera que el contrato con nuevos contratistas se firme en el primer trimestre de 2026, y las operaciones comiencen a finales de 2027 y principios de 2028, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Fecha: 31/10/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=3OnypnLDwXw94jU3oCdG5g%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PERÚ: OSITRAN CUESTIONA LA TUUA DE TRANSFERENCIA EN EL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

En un tema que amplía debate para los próximos días, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) decidió, por mayoría, rechazar la metodología utilizada para calcular la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeroportuario (TUUA) de transferencia en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. La decisión complica los planes de la concesionaria Lima Airport que exigió al Estado peruano cumplir con los acuerdos en un plazo máximo antes del 07 de diciembre de 2025.

Fecha: 31/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/destacado/peru-ositran-cuestiona-la-tuua-de-transferencia-en-el-aeropuerto-jorge-chavez/

 

OSITRAN: CONSEJO DIRECTIVO RECHAZÓ METODOLOGÍA USADA PARA FIJAR NUEVA TUUA EN EL JORGE CHÁVEZ

En una sesión extraordinaria, los recientemente incorporados miembros del Ositran expresaron su desacuerdo con el método usado para calcular la tarifa, al considerar que podría afectar la competitividad del aeropuerto. Ante ello, el regulador dispuso la preparación de un nuevo análisis tarifario y una evaluación externa independiente.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Semana Económica

Ver Nota completa: https://semanaeconomica.com/sectores-empresas/transporte/ositran-mayoria-del-consejo-directivo-rechazo-metodologia-usada-para-fijar-nueva-tuua-en-el-jorge-chavez?insEmail=1&insNltCmpId=1804&insNltSldt=10080&insPnName=semanaeconomica&ins_iid=YTY2YmJhODYtMmFkNy00NGI1LThkNGItMmJiYTkxNjY4Yzgx&isIns=1&isInsNltCmp=1&utm_campaign=BOLETIN30.10.2025&utm_content=&utm_medium=email&utm_source=insider&utm_term=

 

ESPÁRRAGOS, ARÁNDANOS Y FLORES LIDERARON EXPORTACIONES VÍA AÉREA

En agosto, las exportaciones peruanas vía aérea alcanzaron las 8.512 toneladas, mostrando un incremento de 14.7% frente a lo reportado en igual mes del año anterior.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Agraria.pe

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=3WXnkFiSBH%2fxZJz1GPpkHQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

LATAM CARGO GROUP SE CONSAGRA COMO “AEROLÍNEA DE CARGA DEL AÑO 2025” EN RECONOCIMIENTO A SU LIDERAZGO INTERNACIONAL

Fecha: 29/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/newsletter_otras_noticias/latam-cargo-group-se-consagra-como-aerolinea-de-carga-del-ano-2025-en-reconocimiento-a-su-liderazgo-internacional/

 

AEROLÍNEAS EN EL CARIBE ALTERAN OPERACIONES POR EL HURACÁN MELISSA

El Caribe enfrenta interrupciones aéreas este fin de semana. La Tormenta Tropical Melissa se intensificó y fue recategorizada como Huracán Melissa durante la jornada del sábado 25 de octubre. Su avance por la región obliga a las aerolíneas a tomar medidas preventivas, afectando principalmente operaciones en Jamaica y las Antillas Mayores.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aerolineas/aerolineas-en-el-caribe-alteran-operaciones-por-el-huracan-melissa/

 

URGE UN PLAN MAESTRO PARA MODERNIZAR EL AICM

La rehabilitación integral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) representa la necesidad más urgente en materia de infraestructura aeroportuaria en toda América Latina, afirmó Peter Cerdá, director general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) Y VP regional de IATA para las Américas, durante el ALTA Leaders Forum celebrado en Lima, Perú.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa:

 

CALLAO: SE LIBERA AV. NÉSTOR GAMBETTA TRAS PROTESTA DE TRANSPORTISTAS

Tras varias horas de bloqueo, la Policía Nacional del Perú logró liberar ambas vías de la avenida Néstor Gambetta, a la altura del kilómetro 8, en el distrito de Ventanilla (Callao), donde transportistas mantenían interrumpido el tránsito en protesta por el asesinato de uno de sus compañeros.

Fecha: 28/10/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-callao-se-libera-av-nestor-gambetta-tras-protesta-transportistas-1049910.aspx

 

ZEEP: EL REGLAMENTO QUE FALTA

Más allá de los vaivenes de la política peruana —a los que, lamentablemente, ya nos hemos acostumbrado—, la agenda del desarrollo no debería ­ detenerse. Los cinco motores de la economía —inversión ­ pública, inversión privada, exportaciones, turismo y consumo interno— avanzan, sí, pero no al ritmo necesario para reducir de manera sostenid...

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/10/29/juan-carlos-malhereaws-decano-de-la-facultad-de-ciencias-empresariales-usil-zeep/80037773/3437

 

TRUMP Y XI ACUERDAN DETENER GUERRA COMERCIAL

Después de seis años sin reunirse cara a cara, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping sostuvieron un encuentro en la ciudad surcoreana de Busan, donde acordaron aliviar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Washington reducirá ciertos aranceles a productos chinos, mientras que Pekín garantizará el suministro de tierras raras. Trump consideró la cita un "gran éxito" y resaltó la importancia del diálogo directo. Xi afirmó que alcanzaron un "importante consenso" que podría finalizar la guerra comercial que ha afectado las cadenas globales de producción. China reanudará la compra de grandes volúmenes de soja y otros productos agrícolas. Ambos gobiernos firmaron un acuerdo anual prorrogable sobre la exportación de tierras raras. El Ministerio de Comercio de Pekín confirmó que levantarán algunas restricciones. Trump elogió a Xi como un "tremendo líder" y anunció su visita a China en abril. Xi abogó por una relación basada en cooperación. Ambos líderes se habían comunicado previamente mediante una llamada telefónica considerada "productiva" por las dos partes. En esa ocasión, Xi pidió a Trump la necesidad de una "prosp

Fecha: 31/10/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=DffT9UJ%2br32Bxbtoef1%2bnw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

TRUMP Y XI ACUERDAN REDUCIR ARANCELES A CAMBIO DE MEDIDAS CONTRA EL FENTANILO Y AVANCES COMERCIALES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que alcanzó un acuerdo con el mandatario chino Xi Jinping para reducir los aranceles aplicados a China, a cambio de que Pekín intensifique el combate al tráfico ilícito de fentanilo, reanude las compras de soya estadounidense y mantenga el flujo de exportaciones de tierras raras.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/trump-y-xi-acuerdan-reducir-aranceles-a-cambio-de-medidas-contra-el-fentanilo-y-avances-comerciales/

 

CHINA COMPRA CARGAMENTOS DE SOJA ESTADOUNIDENSE ANTES DE REUNIÓN ENTRE TRUMP Y XI

La Corporación Nacional de Cereales, Aceites y Productos Alimenticios de China (Cofco), la empresa estatal china, compró tres cargamentos de soja estadounidense, según informaron dos fuentes comerciales. Estas son las primeras adquisiciones del país provenientes de la cosecha estadounidense de este año, poco antes de una cumbre entre los líderes Donald Trump y Xi Jinping.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/china-compra-cargamentos-de-soja-estadounidense-antes-de-reunion-entre-trump-y-xi/

 

CHILE PROYECTA EXPORTAR 131 MILLONES DE CAJAS DE CEREZAS EN LA TEMPORADA 2025-2026

El Comité de Cerezas de Frutas de Chile, destaca el foco en la calidad de la fruta y la promoción internacional, especialmente en el mercado chino.

Fecha: 29/10/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/10/29/chile-proyecta-exportar-131-millones-de-cajas-de-cerezas/

 

MANGO FRESCO SE POSICIONÓ COMO EL QUINTO PRODUCTO MÁS IMPORTANTE DE LA AGROEXPORTACIÓN

Precisó que detrás de este éxito hay una cadena de valor que involucra a más de 230 empresas en su mayoría MiPymes de Piura, Áncash, Lambayeque y La Libertad y el esfuerzo de más de 15.000 agricultores a lo largo de la costa norteña.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Agraria.pe

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=uUheaOQHlletK2wquowgKQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

¿CUÁL ES EL PRESENTE Y LA PROYECCIÓN DE LA PALTA PERUANA?

Portalfruticola.com conversó con el CEO de Fluctuante, David Sandoval, quien adelantó que el próximo webinar sobre la industria analizará una campaña en el país andino marcada por un crecimiento del 39% en volumen exportado y un descenso en los precios.

Fecha: 30/10/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/10/30/presente-proyeccion-palta-peruana/?utm_campaign=fa061a06df&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=606647&utm_term=10bd8b539e

 

 

Oficina de prensa

CONUDFI