miércoles, 17 de septiembre de 2025

BLOG T.L. , RV: ORDENANZA N° 2770 . Ordenanza para el ordenamiento y segregación de circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancías para uso adecuado de infraestructura vial en el distrito del Cercado de Lima

 ORDENANZA N° 2770 . Ordenanza para el ordenamiento y segregación de circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancías para uso adecuado de infraestructura vial en el distrito del Cercado de Lima

LA REGIDORA DE LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA, ENCARGADA DEL DESPACHO POR CUANTO :

El Concejo Metropolitano de Lima, en sesión ordinaria del 11 de setiembre de 2025; en uso de las facultades previstas según artículos 9 y 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; de conformidad con lo opinado por la Comisión Metropolitana de Movilidad Urbana y Obras de Infraestructura Vial en su Dictamen N° 016-2025-MML-CMMUOIV y por la Comisión Metropolitana de Asuntos Legales a través del Dictamen N° 169-2025-MML/CMAL; el Concejo Metropolitano de Lima, por mayoría y con dispensa del trámite de aprobación del acta, para su inmediata ejecución; Ha dado la ordenanza siguiente:

ORDENANZA PARA EL ORDENAMIENTO Y SEGREGACIÓN DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA Y/O MERCANCÍAS PARA USO ADECUADO DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL DISTRITO DEL CERCADO DE LIMA

 

Artículo 1.- Objeto

Regular la circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancías en vías del distrito del Cercado de Lima.

 

Artículo 2.- Finalidad

Contribuir con el ordenamiento del tránsito, optimizando el uso racionalizado de la infraestructura vial y priorizando la utilización de la red vial de carga autorizada en el Cercado de Lima.

 

Artículo 3.- Carriles exclusivos

3.1. Establecer el tercer y cuarto carriles (colindantes al separador central) en ambos sentidos de circulación de la Av. Argentina, comprendido desde la plaza Mariscal Ramón Castilla hasta el Jr. Ramón Cárcamo, como carriles exclusivos para la circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías durante las 24 horas del día.

3.2. Los vehículos de transporte público y privado (particulares) circulan, únicamente, por el primer y segundo carriles de la Av. Argentina, en los tramos antes mencionados.

 

Artículo 4.- Horario de circulación

Establecer el horario de circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías, con un peso bruto vehicular técnico o peso bruto vehicular combinado igual o superior a 6.5 toneladas, desde las 21:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente, en las vías del distrito de Cercado de Lima que se detallan a continuación:

a. Av. Alejandro Bertello, desde la Av. Santa Gertrudis hasta la Av. Tingo María, en ambos sentidos de circulación.

b. Av. Oscar R. Benavides, en el tramo desde la plaza Dos de Mayo hasta la Av. Naciones Unidas y en el tramo de la Av. Nicolás Dueñas hasta el límite con la Provincia Constitucional del Callao, en ambos sentidos de circulación.

c. Av. Luis Braille, desde la Av. Oscar R. Benavides hasta la Av. Arica, en ambos sentidos de circulación. d. Jirón Zorritos, desde la Av. Ramón Cárcamo hasta la Av. Alfonso Ugarte, en ambos sentidos de circulación.

 

Artículo 5.- Prohibición de circulación

5.1. Restringir la circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancía, transporte público y privado (particulares), según corresponda, por carriles distintos a los establecidos en el artículo 3 de la presente ordenanza.

5.2. Restringir la circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancía fuera del horario establecido en el artículo 4 de la presente ordenanza.

 

Artículo 6.- Centro Histórico de Lima

La circulación de los vehículos de transporte de carga y/o mercancías en el Centro Histórico de Lima se rige por las disposiciones contenidas en la Ordenanza N° 2195 que aprueba el Reglamento Único de Administración del Centro Histórico de Lima.

 

Artículo 7.- Excepciones

7.1. Las condiciones dispuestas en la presente ordenanza no son aplicables a los vehículos del servicio de transporte y custodia de dinero y valores, vehículos de emergencia, vehículos destinados a servicios públicos esenciales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, entre otros que establezca la Gerencia de Movilidad Urbana, según corresponda.

7.2. Los vehículos de transporte público y privado (particulares) podrán hacer uso del cuarto carril (colindante al separador central) en ambos sentidos de circulación de la Av. Argentina, comprendido desde Plaza Mariscal Ramón Castilla hasta el Jr. Ramón Cárcamo, siempre que tengan como destino el ingreso o salida a los estacionamientos públicos ubicados en el separador central de la Av. Argentina, dentro de su horario de atención.

 

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

PRIMERA.- Prevalencia normativa

La red vial de carga y las condiciones de circulación de vehículos de transporte de carga y/o mercancías establecidas en el Decreto de Alcaldía N° 011 del 5 de setiembre de 2019, mantiene plena vigencia en tanto no se opongan a las disposiciones contenidas en la presente ordenanza.

SEGUNDA.- Responsabilidad administrativa

El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente ordenanza deriva en la imposición de las sanciones contenidas en el Reglamento Nacional de Tránsito y demás normativa que resulte aplicable.

TERCERA.- Publicación

Encárguese a la Oficina General de la Secretaría del Concejo la publicación de la presente ordenanza en el diario oficial El Peruano y a la Oficina de Gobierno Digital la publicación de la misma en el Portal de Transparencia Estándar de la Municipalidad Metropolitana de Lima: www.transparencia.gob.pe

., el mismo día de su publicación en el diario oficial.

CUARTA.- Vigencia La presente ordenanza entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

 

DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA ÚNICA.-

Periodo educativo

Las disposiciones establecidas en la presente ordenanza inician con un periodo educativo (marcha blanca) de sesenta días calendarios. Finalizado este periodo, la Gerencia de Movilidad Urbana en coordinación con la Gerencia de Seguridad Ciudadana, la Gerencia de Fiscalización y Control y la Policía Nacional del Perú, iniciarán las acciones de fiscalización y sanción correspondientes.

POR TANTO:

Al promulgarlo, mando se registre, publique y cumpla. Dado en el Palacio Municipal de Lima, a los once días de setiembre del dos mil veinticinco.

FABIOLA MARÍA MORALES CASTILLO

Regidora Metropolitana








MINCETUR : VIII Mesa Técnica para la Operatividad Logística del Comercio Exterior , 15 setiembre 2025

 Buenos días , les comparto lo tratado y presentado en reunión en MINCETUR sobre la “VIII Mesa técnica para la Operatividad Logística del Comercio Exterior, el 15 de setiembre 2025” 2025 . Aqui presentaciones de APN , MTC y MINSA : https://drive.google.com/drive/folders/160a5JS89rKav-gbL4e35HyOX4EEzDYbN?usp=sharing

 

APN

  • Viaje a Puertos Selva esta semana.
  • Fiscalización . Coordinación con OSITRAN
  • Verificar áreas de ingresos a puerto.
  • 5 fiscalizadores.
  • Chat de Coordinación ven sobre Indicadores y Reclamos.
  • Convenio Policía Portuaria. En proceso en MTC

 

PNP – Oscar Gonzales

  • Proyecto Convenio APN – MININTER. Lo revisaron y en esta APN para revisión final .

 

MTC – Juan Adaluna .

  • DS 004, mover pescadores a nuevo fondeadero , con nuevo procedimiento solo 183 lanchas en tramite con DICAPI. Hay un grupo que reclama (total son 412) , pero para ser reubicados y deshuase la condición es que deben de firmar todos.
  • Antepuerto, APMTC/APN en observaciones pues Marina pide tener muros completos previamente . APMTC pide poder lograr obra , recepción y liquidación el 2025
  • Validación normas – Piloto recepción.
  • Obras finalización 2025.
  • Viaje y proyecto nuevo reclamos (Total 412).
  • Puerto Iquitos, terminal y dragado: deben firmar todos.
  • Expediente debe socializarse para acuerdo base.

Luis Marcos/UNT . Expediente de Antepuerto debe de socializarse para poder llegar a una conceso.

Silvia Hooker/SNI . Se deberia ampliar plazo del DS 004.
Fernando Fauche/APM. Pueden exponer proyecto.

APN . Es una tercera vía opcional .

Dedicacion será decidida después , pues administradora aún no se define.

 

MTC normativo

  • Cabotaje – En Jurídica.

 

SUNAT – Iván Luyo y Carmen Quiñonez.
-Guía remisión y Perfil Cumplimiento . norma en diciembre.
Comentarios de gremios.
-Puerto Paracas, Víene escáner el 2027.

-Mercadería abandonada . Aún pendiente liberar Depositos Temporales (de 3,300 tm , ya 2396 retirados) , saldo sale 2025.

 

MINSA - Fabiola Caruajulca.
Sanidad internacional en proceso implementación . Caso Sanidad Maritima Portuaria con R.M. 521-2024 , se inicio con 7 puertos y ampliaron 11 puertos.
Caso Chancay ven con GORE Lima , otros GORE respuesta próxima semana.

JC Leon Siles/Adex . Pide difundir Mesas de Trabajo Sunat para Mejoras Ley Aduanas SUNAT
C. Quiñonez/Sunat . Martes se inician Mesas de Trabajo Sunat .

Luis Marcos/UNT . Pidió visitas a terminales por autoridades . GPS (falta norma por su obligatoriedad) datos oficiales y sistema de cámaras . Ven donar cámaras por convenios

Fernando/DPW. Recibio Carta GORE Callao pidiendo mesa técnica , pide coordinar no se abran mas Mesas Tecnicas . Pide a APN compartir borrador de nuevo REOP.

A. Cuenca/AGAP . Marina debería aceptar muro malla ofrecido por APMTC . Ver nuevo lugar DPA Callao.

R. Taylor/AAAP . Fiscalización si funcionan . Llama atención de sobrecosto de $1millon por gasto uso area operativa como sobrecosto mas sobre costos operativo . Caso Scanner Chancay debe avanzar con tramites.

C. Ballon/Asppor . Ticket Balanza debe funcionar como Guia Remision , dicen no viable si pretenden numerarlo según sistema de cita . Pide se vea prepublicación REOP y sus reglas del Antepuerto . Ver los Requerimiento SUNAT a los D.T.

Dicapi . Aclara rol de defensa nacional ante exigencia de muro solido . Se basan en Convenio 2019 con MTC que no se cumple y hay pago pendiente.

E. Lastra/AAP . SUNAT caso de fabricación de motos en selva no aplica periodo SADA de 30 dias por plazos de transbordo desde Callao y debería ampliarse plazo .
APN . IORRR de Camaras en 6 meses . Ven propuesta convenio c/ privados . Pueden exponer REOP borrador.

MTC . Fondeadero es temporal pues Produce ve nueva ubicación de DPA . Caso Antepuerto lo relativo a su administración lo define APN

SUNAT . Ven reunión para ver tema plazo SADA para motos en Selva . sobre Scanner Chancay se vera a fin año . Lo deTicket Balanza toman en cuenta
sugerencia y siguen revisando caso D.T.

MEF . DPA lo ve Produce . Caso de DU 004 en Congreso avanza derogatoria . Sobre Anhtepuerto el Muro exigido es por las 20 Ha.

Fernando/DPW  . Area de Fondeadero se superpone con su área de concesión.

MTC . Ver con Dicapi nuevo área fondeadero.

H. Vilcapoma/Ositrán . Fiscalizadores son 3 en local . Caso APMTC cubren los 3 turnos . Falta sistema de gestión como el PCS.

L. Marcos/UNT . No hay sistema de coordinación , pero DPW lo está preparando.

D. Cuenca/AGAP . Scanner en Puertos deben controlar todos los contenedores contra el narcotráfico . Ver Decreto de Ecuador sobre intervención en Puertos y Aeropuertos .

Indecopi . Libre Competencia trabajan analisis de auditoria de sistema de Citas.

 

Teresa Mesa . OK comunicación de APN sobre REOP.
Antepuerto ver borrador de reglas.
Buen avance de privados x convenios Camaras y GPS.
Veran con GORE Callao no dupliquen comisiones.

Veran con Sunat lo de plazo SADA selva.

C. Ballon/Asppor . Ver tema Tributario de Cabotaje si es posible en MEF como agenda de desregulación.
T. Mera. MEF de acuerdo en avanzar.














martes, 16 de septiembre de 2025

CONUDFI 15 setiembre 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

LÍNEAS NAVIERAS LOGRAN IMPULSAR TARIFAS SPOT EN EL TRANSPACÍFICO, AUNQUE A NIVEL GLOBAL CAEN UN 3%

Sin embargo, sin recortes adicionales de capacidad o una demanda sostenida es muy difícil que se sostengan.

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/lineas-navieras-logran-impulsar-tarifas-spot-en-el-transpacifico-aunque-a-nivel-global-caen-un-3-?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

UN 12% DE LOS ZARPES PROGRAMADOS ENTRE EL 15 DE SEPTIEMBRE Y EL 19 DE OCTUBRE HAN SIDO CANCELADOS

Casi la mitad de estos corresponde a rutas del Transpacífico y la mayoría coincide con la Semana Dorada de China.

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/un-12-de-los-zarpes-programados-entre-el-15-de-septiembre-y-el-19-de-octubre-han-sido-cancelados?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

POLÍTICA ARANCELARIA DE EE.UU. COMIENZA A IMPACTAR EN LA REDISTRIBUCIÓN DE VOLÚMENES EN RUTAS CLAVE

Panorama se complejizará aún más con la entrada en vigor, el 14 de octubre, de los gravámenes portuarios de la USTR.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Mundo Marítimo   

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/politica-arancelaria-de-ee-uu-comienza-a-impactar-en-la-redistribucion-de-volumenes-en-rutas-clave?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

ESTADOS UNIDOS: IMPORTACIONES DE BIENES EN CONTENEDORES AUMENTAN 1,6% EN AGOSTO DE 2025

Las importaciones estadounidenses de mercancías en contenedores aumentaron 1,6% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, a pesar de que el volumen procedente de China y otros proveedores clave cayó debido a la incertidumbre en torno a la política comercial del presidente Donald Trump, según informó el proveedor de tecnología para la cadena de suministro Descartes.

Fecha:  09/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/estados-unidos-importaciones-de-bienes-en-contenedores-aumentan-16-en-agosto-de-2025/

 

WORLD SHIPPING COUNCIL LANZA PROGRAMA DE SEGURIDAD DE CARGA PARA PREVENIR INCENDIOS EN BUQUES

El World Shipping Council (WSC) anunció el lanzamiento de su Programa de Seguridad de Carga, una iniciativa liderada por la industria para detectar mercancías peligrosas mal declaradas y no declaradas con el fin de prevenir incendios en barcos, proteger a las tripulaciones, los buques, la carga de los clientes y el medio ambiente marino.

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/world-shipping-council-lanza-programa-de-seguridad-de-carga-para-prevenir-incendios-en-buques/

 

CANAL DE PANAMÁ LANZA LA TRAGAMONEDAS NETZERO

El Canal de Panamá anunció el lanzamiento del NetZero Slot, una nueva categoría en el sistema de reservas de tránsito que busca incentivar la descarbonización del transporte marítimo y apoyar el compromiso institucional de alcanzar cero emisiones netas al 2050.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/canal-de-panama-lanza-netzero-slot/

 

SANCIONES DE EE.UU. RECONFIGURAN FLUJOS GLOBALES DE BÚNKER Y ELEVAN ALERTAS DE CALIDAD EN HSFO

Reportes de no conformidad con el HSFO se duplicaron en Singapur y aumentaron en la región de ARA.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Mundo Marítimo   

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/sanciones-de-eeuu-reconfiguran-flujos-globales-de-bunker-y-elevan-alertas-de-calidad-en-hsfo?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter    

 

CUATRO MILITARES ECUATORIANOS SON PROCESADOS POR PRESUNTA PARTICIPACIÓN EN TRÁFICO ILÍCITO EN TERMINAL PORTUARIO NAPORTEC

La Fiscalía General del Estado de Ecuador se encuentra procesando a siete personas –cuatro militares en servicio activo y tres guardias de seguridad– por su presunta participación en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, luego de haber sido aprehendidos la noche del pasado lunes 8 de septiembre en el Terminal Portuario Naportec, en el sur de Guayaquil.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/cuatro-militares-ecuatorianos-son-procesados-por-presunta-participacion-en-trafico-ilicito-en-terminal-portuario-naportec/

 

ONE POSPONE RECARGO POR BAJO NIVEL DE AGUA EN RÍO AMAZONAS

Ocean Network Express (ONE) informó que pospuso la aplicación del anunciado recargo por bajo nivel de agua (LWS) a las cargas desde y hacia los puertos de Manaos y Porto Velho, en Brasil, para el 15 de octubre de 2025.

Fecha:  14/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/one-pospone-recargo-por-bajo-nivel-de-agua-en-rio-amazonas/

 

CHANCAY MOVILIZÓ 1.2 MLLS. TONELADAS MÉTRICAS EN LA PRIMERA MITAD DEL 2025

El movimiento portuario del país ha evolucionado notablemente tras dos décadas de inversión privada que acompañó al proceso de apertura comercial. Así, el volumen del comercio exterior marítimo entre 2004 y 2024 se triplicó. Sin embargo, para consolidar al Perú como un ‘hub’ portuario en América Latina aún se requiere gatillar nuevas inversiones y mejorar la infraestructura logística y vial.

Fecha:  24/08/2025

Fuente: IPE

Ver Nota completa:  https://ipe.org.pe/chancay-movilizo-1-2-mlls-toneladas-metricas-en-la-primera-mitad-del-2025/

 

ASOCIACIÓN PERUANA DE AGENTES MARÍTIMOS ADVIERTE RIESGO DE CONTAMINACIÓN EN BAHÍA DE CALLAO POR RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DE BUQUES

La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (Apam) de Perú advirtió que existe el riesgo de generar contaminación en la bahía de Callao, debido a un problema de interpretación sobre la recolección de residuos provenientes de buques en los fondeaderos.

Fecha:  10/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/asociacion-peruana-de-agentes-maritimos-advierte-riesgo-de-contaminacion-en-bahia-de-callao-por-recoleccion-de-residuos-de-buques/

 

PERÚ LANZA OFICIALMENTE PROYECTO DEL TERMINAL PORTUARIO MULTIPROPÓSITO DE ETEN

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, encabezaron el lanzamiento del Terminal Portuario Multipropósito de Eten, en la región Lambayeque, con la entrega oficial de la viabilidad técnica temporal otorgada por la Autoridad Portuaria Nacional.

Fecha:  13/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/peru-lanza-oficialmente-proyecto-del-terminal-portuario-multiproposito-de-eten/

 

ARGENTINA: REDEFINEN TRÁMITE DE EXCEPCIONES AL CABOTAJE CON NUEVOS PLAZOS Y REQUISITOS

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) aprobó la Resolución 41/2025, publicada en el Boletín Oficial, que introduce un nuevo procedimiento para el otorgamiento de excepciones a la Ley de Cabotaje de Argentina.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Gestión   

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/argentina-redefinen-tramite-de-excepciones-al-cabotaje-con-nuevos-plazos-y-requisitos/

 

PUERTO DE AMBERES-BRUJAS AMPLÍA CONEXIONES FERROVIARIAS CON SUIZA, ALEMANIA Y CHINA

El Puerto de Amberes-Brujas amplió su red ferroviaria con tres nuevas conexiones a Suiza, Alemania y China. Estos nuevos servicios de trenes aumentan la capacidad de transporte de mercancías y conectan al terminal portuario belga con Widnau y Frenkendorf, Zeebrugge con Mannheim y Chengdu con Amberes.

Fecha:  09/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/puerto-de-amberes-brujas-amplia-conexiones-ferroviarias-con-suiza-alemania-y-china/

 

CHIQUITA INCORPORA UN NUEVO BUQUE DE 1.781 TEUS PARA SU SERVICIO ENTRE AMÉRICA CENTRAL, AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA

Con 639 conexiones reefer, puede transportar hasta 1.278 TEUs con temperatura controlada.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Mundo Marítimo   

Ver Nota completa:  https://www.mundomaritimo.cl/noticias/chiquita-incorpora-un-nuevo-buque-de-1781-teus-para-su-servicio-entre-america-central-america-del-norte-y-europa?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MAERSK DESTACA ESTRATEGIAS PARA FORTALECER CADENAS DE SUMINISTRO EN AMÉRICA LATINA

Nearshoring y almacenamiento descentralizado destacan entre las medidas más efectivas.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Mundo Marítimo   

Ver Nota completa:   https://www.mundomaritimo.cl/noticias/maersk-destaca-estrategias-para-fortalecer-cadenas-de-suministro-en-america-latina?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

MAERSK INAUGURA DE UNO DE LOS ALMACENES DE CACAO EN GRANO MÁS GRANDES DE ASIA PACÍFICO

AP Moller – Maersk y Barry Callebaut Group celebraron la inauguración oficial de un almacén de granos de cacaos en Pasir Gudang, Malasia, uno de los más grandes de su tipo en Asia Pacífico.

echa:  11/09/2025

Fuente: Gestión   

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/maersk-inaugura-de-uno-de-los-almacenes-de-cacao-en-grano-mas-grandes-de-asia-pacifico/

 

COSCO SHIPPING SPECIALIZED CARRIERS LANZA NUEVA RUTA DIRECTA ENTRE SUZHOU Y PUERTO PERUANO DE CHANCAY

Una ruta rápida de transporte marítimo de carga desde el Puerto de Zhangjiagang, en la ciudad oriental china de Suzhou, hasta el complejo portuario de Chancay, en Perú. Se trata del lanzamiento del primer servicio marítimo directo de carga general de China a la nueva estación de intercambio marítimo del país sudamericano, según informaron las autoridades portuarias de Suzhou.

Fecha:  13/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/cosco-lanza-nueva-ruta-directa-entre-suzhou-y-puerto-peruano-de-chancay/

 

COSCO SHIPPING Y XIAOMI INAUGURAN CENTRO DE ALMACENAMIENTO EN ZONA FRANCA DE PANAMÁ

Cosco Shipping y Xiaomi inauguraron oficialmente el proyecto de almacenamiento de teléfonos móviles en la Zona Franca Panapark de Panamá. En el futuro, el almacén de dispositivos servirá como un centro de distribución clave para Xiaomi en los mercados de Centroamérica y Sudamérica, y se encargará principalmente de funciones esenciales como el almacenamiento, la clasificación, el empaquetado, el etiquetado y entrega aérea de productos de telefonía móvil.

Fecha:  09/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/cosco-shipping-y-xiaomi-inauguran-centro-de-almacenamiento-en-zona-franca-de-panama/

 

GEMINI COOPERATION SUSPENDERÁ SERVICIO ENTRE ASIA Y COSTA OESTE DE EE. UU.

Gemini Cooperation, alianza conformada por las navieras Maersk y Hapag-Lloyd, informó que suspenderá el servicio TP9/WC6 que conecta a Asia con la costa oeste de Estados Unidos.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/gemini-cooperation-suspendera-servicio-entre-asia-y-costa-oeste-de-ee-uu/

 

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ACOGE RECLAMO QUE PODRÍA CAMBIAR LAS REGLAS EN LOS LITIGIOS CONTRA MAERSK

El abogado Joaquín Valdivia, experto en litigio marítimo de Araya & Cía., analizó las implicancias de que el tribunal acogiera el reclamo de "inaplicabilidad por inconstitucionalidad" en contra de la naviera Maersk, en el caso de las cerezas varadas de Saltoro.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Portal Frutícola  

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/11/fallo-tribunal-maersk/?utm_campaign=5530911904&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=603840&utm_term=10bd8b539e

 

ARGENTINA: COOPERATIVA AGROPECUARIA LA PAZ AVANZA EN CONSTRUCCIÓN DE SEGUNDO PUERTO CEREALERO EN ENTRE RÍOS

La Cooperativa Agropecuaria La Paz se encuentra avanzando en la construcción de un segundo puerto cerealero en la provincia argentina de Entre Ríos. El proyecto busca situar a la zona de La Paz como la principal de Argentina en el transporte de cereales, ya que contempla triplicar la capacidad operativa del actual recinto portuario de la entidad, según indicó el Gobierno de Entre Ríos.

Fecha:  10/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:  https://portalportuario.cl/argentina-cooperativa-agropecuaria-la-paz-avanza-en-construccion-de-segundo-puerto-cerealero-en-entre-rios/

 

URUGUAY: MINISTERIO DE TRANSPORTE APUNTA AL DESARROLLO ECONÓMICO DE LAS CIUDADES-PUERTO

La ministra de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Lucía Etcheverry, apuntó al desarrollo económico de las ciudades-puerto como uno de los focos que trabajará la cartera. La titular aseguró que el organismo gubernamental y también la Dirección Nacional de Hidrografía ya están mirando al mar, palabras que expresó en la apertura de la conferencia “Relaciones puerto-ciudad y transformación digital”.

echa:  12/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/uruguay-ministerio-de-transporte-apunta-al-desarrollo-economico-de-las-ciudades-puerto/v

 

AEROPUERTOS COMO IMPULSORES DE NEGOCIOS, RESILIENCIA Y CONECTIVIDAD AÉREA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) celebrará su Asamblea Anual, Conferencia y Exhibición (ACI-LAC Annual Assembly Conference & Exhibition), del 5 al 7 de octubre, el evento más importante del mercado aeroportuario de la región. El encuentro, patrocinado por la Autoridad de Aeropuertos de Trinidad y Tobago (Airports Authority of Trinidad and Tobago), reunirá a importantes autoridades, ejecutivos latinoamericanos y expertos en aviación para debatir los aspectos más destacados de la industria aeroportuaria. Bajo el lema «Aeropuertos definen la conectividad en América Latina y el Caribe», los ponentes compartirán experiencias sobre modelos de concesión aeroportuaria, certificación aeroportuaria, retos climáticos, carga aérea, servicios de asistencia en tierra y el estado de la conectividad aérea en la región y en especial en el Caribe.

 Fecha:  15/09/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aeropuertos/aeropuertos-como-impulsores-de-negocios-resiliencia-y-conectividad-aerea-en-america-latina-y-el-caribe/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=7dfb02a424-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-7dfb02a424-54397245

 

SABIR EBRAHIM IS WESTJET’S NEW HEAD OF CARGO OPERATIONS

Sabir Ebrahim was appointed Head of Cargo Operations at WestJet Cargo on 01JUN25. 100 days in and his mission to ensure optimum efficiency and operational excellence is well on its way. “It’s not just about efficiency; it’s about translating commercial needs into operational excellence while upholding the highest standards of safety and security, and ensuring continued successful partnerships with our service providers,” he explains his new responsibilities in a recent press release, which describes him as collaborative, driven and people focused. His function covers cargo operations, safety, and security compliance. Together with colleagues and service partners, he and his team work on efficiency improvements along the operational process.

Fecha:  15/09/2025

Fuente: ALN News

Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aviation-industry/sabir-ebrahim-is-westjets-new-head-of-cargo-operations/?utm_source=ALN+News+Newsletter&utm_campaign=7dfb02a424-EMAIL_CAMPAIGN_2019_12_09_12_20_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_8f3dfc6eee-7dfb02a424-54397245

 

PERÚ: APRUEBAN NUEVA LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES PRIVADAS

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó la aprobación por mayoría, en el Pleno del Congreso de la República del Perú, del dictamen de la nueva Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP).

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/peru-aprueban-nueva-ley-de-zonas-economicas-especiales-privadas/

 

ZONAS ECONÓMICAS ESTARÁN EXONERADAS DEL IMPUESTO A LA RENTA DURANTE CINCO AÑOS

Luego de idas y venidas, el pleno del Congreso aprobó por insistencia la Ley de las Zonas Económicas ­ Especiales Privadas (ZEEP), propuesta que había sido observada por el Poder Ejecutivo en mayo último. Según la norma, las personas naturales o jurídicas pueden ­ presentar la solicitud de calificación de la ZEEP ante el Mincetur. Para ello, se de...

Fecha:  12/09/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/09/12/se-espera-que-la-primera-zepp-solicitada-sea-la-de-chancay/79329756/7157

 

CONGRESO APRUEBA LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES: INICIARÁN CON 0% DE IR POR 5 AÑOS, ¿DE QUÉ TRATA Y CÓMO IMPACTARÁ AL COMERCIO DEL PAÍS?

La propuesta fue antes observada por el Ejecutivo. Las actuales zonas económicas de desarrollo exportan US$74 millones, según la SNI. Queda pendiente la publicación de la norma y que sea reglamentada por Mincetur. ¿Cuáles serán las primeras zonas económicas especiales?

Fecha:  12/09/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa: https://elcomercio.pe/economia/dia-1/zonas-economicas-especiales-congreso-aprueba-ley-que-crea-las-zeep-iniciaran-con-0-de-ir-por-5-anos-de-que-trata-y-como-impactara-al-comercio-del-pais-noticia/

 

CONGRESO APROBÓ POR INSISTENCIA LA LEY DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES PRIVADAS

Autógrafa fue observada por el Ejecutivo. Norma hará que empresas no paguen Impuesto a la Renta durante cinco años. Una de las primeras en instalarse sería en Chancay.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: Correo

Ver Nota completa:  https://diariocorreo.pe/economia/congreso-aprobo-por-insistencia-la-ley-de-zonas-economicas-especiales-privadas-noticia/

 

LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES PRIVADAS ATRAERÁN 10 MIL MILLONES DE DÓLARES

El Congreso de la República aprobó la autógrafa de Ley para crear el tratamiento especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). El gerente general de la Sociedad Nacional de Industria (SNI), Antonio Castillo, informó que se cuantificaron beneficios aproximados de 10 mil millones de dólares en inversiones para los próximos 5 años en sectores estratégicos como electromovilidad, industria metalúrgica, y software. Afirmó que las primeras ZEEP se establecerán en las zonas de Chancay, Ancón y Callao y podrían atraer inversiones globales. El primer vicepresidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Rafael del Campo, previó que las proyecciones serán conservadoras inicialmente, pero coincidió en que los beneficios de las ZEEP incluyen industrialización, trabajo y divisas.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=BMEB6g5DlkJXaJ1ZZpSSMg%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es  

 

MINCETUR PRIORIZARÁ NUEVAS ZONAS ECONÓMICAS CON 'GUÍA' DEL CEPLAN

En la sesión del miércoles, el pleno del Congreso aprobó una norma esperada por empresarios hace ya bastantes años: la llamada "ley marco" para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP). En Madrid, Gestión conversó con Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo, quién detalló los próximos pasos que seguirá su sector ahora.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Bjat6M4qgSp7rniy5TpgDA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ZONAS ECONÓMICAS ESTARÁN EXONERADAS DEL IMPUESTO A LA RENTA DURANTE CINCO AÑOS

El Congreso aprobó por insistencia la Ley de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), propuesta que el Poder Ejecutivo había observado en mayo. Las ZEEP estarán exoneradas del Impuesto a la Renta durante cinco años, permitiendo generar nuevos mercados.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: El Comercio

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=%2f5HkhBPSyEowGBQZuoXHXQ%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

ZONAS ECONÓMICAS ESTARÁN EXONERADAS DEL IMPUESTO A LA RENTA DURANTE CINCO AÑOS

El Congreso aprobó por insistencia la Ley de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), propuesta que el Poder Ejecutivo había observado en mayo. Las ZEEP estarán exoneradas del Impuesto a la Renta durante cinco años, permitiendo generar nuevos mercados. Personas naturales y jurídicas pueden solicitar la calificación ante el Mincetur, cumpliendo con un plan maestro de desarrollo y acceso a transporte. El operador debe realizar una inversión mínima de 1.500 UIT, más de S/ 8 millones, y la inversión de los usuarios deberá ser de 2.000 UIT, equivalentes a S/ 10,7 millones. La tasa del IR será gradual, de 0% en los primeros cinco años hasta un 15% entre los 20 y 25 años. Actualmente, las zonas económicas en Tacna, Ilo, Paita y Matarani generan exportaciones por US$ 74 millones, representando el 0,11% de los envíos al exterior. Roberto de la Torre, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, señala que globalmente el 40% de las exportaciones provienen de ZEE. Antonio Castillo, asesor de la Sociedad Nacional de Industrias, destaca que la aprobación de esta norma atraerá inversión privada, poniendo a Perú en el radar industrial. La reglamentación de la ley se espera en 90 días, según el MTC. La primera ZEEP solicitada será la de Chancay, debido al megapuerto.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: El Comercio   

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=wt7nLZ3JeKr8ZdwEZofEkA%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&c=7EZ7Jv%2fcx47ZgLu76ZwXK0z1ULIBMZYtb65UIUXM%2btI%3d

 

ZONAS ECONÓMICAS INICIARÁN CON 0% DE IR POR 5 AÑOS: CONGRESO LO APROBÓ POR INSISTENCIA

La intención de crear una ley “paraguas” para las Zonas Económicas Especiales es de larga data, pero recién el Congreso de la República dio su luz verde absoluta.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Gestión   

Ver Nota completa:  https://gestion.pe/economia/zonas-economicas-iniciaran-con-0-de-ir-por-5-anos-decidio-el-congreso-noticia/

 

CCL RESPALDA ZONAS ECONÓMICAS PRIVADAS TRAS APROBACIÓN

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, celebró la aprobación por insistencia en el Congreso de la ley que crea las Zonas Económicas Especiales Privadas ZEE Ps Explicó que esta norma permitirá atraer inversiones y generar empleo formal, al igual que en otros países de la región. ¿Por qué es importante esta ley?De...

Fecha:  10/09/2025

Fuente: América TV

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/09/10/ccl-respalda-zonas-economicas-privadas-tras-aprobacion/79313189/6939

 

MONTE AZUL ALMACENES PREPARA NUEVOS ESPACIOS EN VENTANILLA

Para el 2026, la meta es alcanzar entre 85,000 y 100,000 m² de GLA para generar eficiencias operativas y lograr 85% de ocupación de los nuevos m² en construcción. Actualmente, se están levantando 10,000 m² que forman parte de un proyecto mayor de 24,000 m². Según el último reporte de Binswanger, el segmento de espacios logísticos mostró un crecimiento moderado, con la entrega de 10,000 m². Monte Azul Almacenes cuenta con un pipeline robusto de más de 200,000 m² de proyectos en cartera. La inversión para los 10,000 m² en construcción asciende a US$5 millones, en línea con el capex previsto. Los nuevos espacios están dirigidos principalmente a pymes de diversos sectores, incluyendo agroexportadores, empresas de droguería y alimentación, además de compañías del sector de telecomunicaciones y transporte aéreo. En cuanto a grandes corporaciones, se desarrollan almacenes clase A a demanda, permitiendo la entrega rápida de hasta 10,000 m².

Fecha:  10/09/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=Eph3wruuuplQrOmCQ5gJ8w%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PSA SINGAPUR Y COSCO ACUERDAN LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL EN SINGAPUR

PSA Singapur (PSA) y Goldlead Supply Chain Development (Southeast Asia), una empresa conjunta entre Cosco Shipping Holdings y Cosco Shipping International, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar la colaboración en capacidades de logística y almacenamiento dedicado dentro del próximo PSA Supply Chain Hub Tuas (PSCH).

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa:   https://portalportuario.cl/psa-singapur-y-cosco-acuerdan-la-construccion-de-instalaciones-de-distribucion-regional-en-singapur/

 

EMERGENT COLD LATAM ADQUIERE COMFRIO Y EXPANDE SU RED EN BRASIL

La compañía pasará a operar 37 instalaciones en 12 estados del país, totalizando 4 millones de metros cúbicos de capacidad, 610.000 posiciones de palet y 3.500 empleados.

Fecha:  12/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  

https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/12/emergent-cold-latam-brasil/?utm_campaign=1385ade1c2&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=604057&utm_term=10bd8b539e

 

CHIQUITA PANAMÁ: MESA TÉCNICA SUPERVISARÁ REINICIO DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS Y LOGÍSTICAS

Acuerdo con el Gobierno de Panamá permitirá reactivar gradualmente la actividad interrumpida desde abril.

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/chiquita-panama-mesa-tecnica-supervisara-reinicio-de-las-operaciones-productivas-y-logisticas?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

CHINA ABRE SU MERCADO A LAS PECANAS DE PERÚ CON EL PRIMER CARGAMENTO DESDE ICA

A diferencia de otros destinos, el gigante asiático también adquiere pecanas con cáscara, lo que abre nuevas posibilidades para la producción peruana.

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Portal Frutícola  

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/11/pecanas-peru-china/?utm_campaign=d46f1c53d9&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=603949&utm_term=10bd8b539e

 

"EL AGRO ES UN SECTOR QUE NUNCA SE DETIENE": AGROEXPORTACIONES PERUANAS MARCAN RÉCORD EN 2025

El CEO de Fluctuante conversó con Portalfruticola.com, instancia en la que analizó el desempeño de los envíos, destacando el impulso de frutas como la palta, la uva y los arándanos.

Fecha:  15/09/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa:  https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/09/15/agroexportaciones-peru-primer-semestre-2025/?utm_campaign=1385ade1c2&utm_source=mailchimp&utm_medium=email&utm_content=603968&utm_term=10bd8b539e

 

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ADELANTA CUOTA DE 43,432 TONELADAS PESCA DEL CALAMAR GIGANTE

Fecha:  11/09/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa:  https://andina.pe/agencia/noticia-ministerio-de-produccion-adelanta-cuota-43432-toneladas-pesca-del-calamar-gigante-1044469.aspx

 

Oficina de prensa

CONUDFI