jueves, 3 de abril de 2025

The Global Alliance for Trade Facilitation Annual Report 2024.

 The Global Alliance for Trade Facilitation Annual Report 2024.


This year’s report demonstrates how our public-private partnership approach is delivering real impact in developing countries, driving economic growth, and strengthening supply chains around the world.

Key Highlights:

US$ 213 million in savings on trading costs — delivering a 240% Return On Investment.

48 global business partners, 1720 MSMEs and 556 chambers of commerce and associations engaged in 20+ projects.

Over 125 public-private dialogues held in 25 project countries, unlocking practical trade facilitation reforms through collaboration.

Big thanks to our partners for their continued support - including our newest donors Sweden (Sida) and the European Union.

Explore the highlights  https://lnkd.in/eGQkjAqe

Explore the full report here  https://lnkd.in/eaz4668y

UNCTAD Transport and Trade Facilitation Newsletter N°105 - 1st Quarter 2025

 

miércoles, 2 de abril de 2025

U.N. : 2024 Global Supply Chain Forum

 The U.N. : 2024 Global Supply Chain Forum

https://lnkd.in/eTGidj6y

CAF : Taller Propuestas y Priorización Iniciativas para "Desarrollo Perfil Infraestructura Integración Regional de Países Andinos – PIIR ANDINO" , 27 marzo 2025

 Buenos días , comparti lo tratado en CAF sobre Taller de Propuestas y Priorización de Iniciativas para el "Desarrollo del Perfil de Infraestructura de Integración Regional de los Países Andinos – PIIR ANDINO" realizado el 27 marzo 2025 .

 

*Integración Regional

*Pragmatismo.

El 2023 se renovó la visión

Convergencias

Pilares : Infraestructura , Circutos Turísticos , Facilitación , Servicios y Cambio Climático – Biodiversidad

Instrumentos : (3) Infraestructura Logistica

Foro CAF en Panama a fin Enero presetara propuestas de Desafíos  y de Desarrollo

Verán presentar el PIIR Andino

Presentaran MAPLOGRA , el mapa logístico de Región Andina

Presentaran el PERLOG LATINOAMERICANO

ADI Chancay (incl. Callao)

Agenda Fronteriza

Brasil hizo su propuesta de integración

*Propuesta PIIR PERU

-Mapa conceptual

Vías costeras

No hay corredor ferrovías por tener los Anchos de via diferentes

Red energía y gas 

-Fronteras

Perú - Colombia . Santa Rosa  . Macara

Peru - Ecuador . Aguas Verdes . La Tina

Peru - Bolivia . Desaguadero . San Lorenzo , Tripartita con Brasil

Peru - Chile . Santa Rosa

Peru -Brasil . Iñapari

Desarrollo de Comercio Intraregional es entre 3 / 8% , caso de la CEE es entre 25 / 30%

Se debe revisar intercambio en Volumen por Frontera . Caso Perú con Norte , caso de selva con desarrollo de Hidrovias , caso de Perú con Sur no hay apoyo de promoción comercial por lado con Brasil ni hay opción caso de Extrema-San Lorenzo , ni caso de Desaguadero y ramificaciones . Para caso de Arica-Tacna faltan facilidades

-Costos Logísticos están muy altos por falta de balance logístico

Afecta real flujo por Minera y Tala ilegal

-Debe concretarse conexiones de Fibra óptica

-Capacitar RR.HH , en especial Municipios Fronterizos

-Realidad es que Autoridades no cooperan , no se concreta su Interoperabilidad , de hecho el proyecto de Inspector Único Sanitario no fue aceptado.

-Hay trabajo sobre Centros de Atencion Fronteriza - CAF en SUNAT

Caso de Programa Consolida Brasil se debe de promover y apoyar la carga refrigerada

Caso de Rapidez con Chile , donde se da el cambio de carretas además de concretar cupos de transportistas por 120,000 TM anuales , se dio ajustes de horarios entre países y Apoyo técnico camiones

Caso con Brasil piden Centro Logístico. Interés en mover Carne cerdo y pollo

Camión de Brasil a Chancay cuesta $12,000 desde Sao Paolo sin carga retorno.

Se debe de promover la Ruta China – Chancay - Manaos

Cosco ve proyecto tren

Apoyar desde Adex con Cuadro actualizado de Intercambio Comercial en Sudamérica

Se deberá promover Ferias Comerciales y Bolsa de Carga

Tiempo de Viaje de 10/12 días Peru a Sao Paolo

Importante desarrollar propuesta de Rutas Alternativas

-Oportunidades.

Desarrollo de Hidrovias y facilitación de normas brasileras de Practicaje en amazonas .

Desarrollo digital y Ventanillas terrestres

-Pilares.

Gobernanza Colaborativa.

Tren e Hidrovia.

Procesos – Tecnología.

Integración Productiva

-Red de Corredores Regional de Integración

Plan Brasil es lograr vías disponibles, crisis Panamá es amenaza

Mapa . Falta IIRSA Centro

Falta desarrollo Ilo

Problema acceso Callao – Chancay

Desarrollo de Rompelos . Ilo y Paita . Caso Ilo la APN dice estará a fin abril

Concentración carga en Callao es ventaja

Chancay – Callao NODO del Pacífico

Salida a Bolivia

Corredor Costero

Incluir Amazonia

Planes de Desarrollo Binacional

 

Se concreto un EJERCICIO con llenado de encuesta donde se prioriza Relevancia, Viabilidad, Urgencia


https://drive.google.com/file/d/1tBTFOwiuROEh_MgnjwMxWSndC3Zd2r0v/view?usp=drive_link

viernes, 28 de marzo de 2025

Reglas de Hamburgo y ¿Ahora qué? Parte III

 Reglas de Hamburgo y ¿Ahora qué? Parte III

https://www.linkedin.com/pulse/reglas-de-hamburgo-y-ahora-qu%C3%A9-parte-iii-jorge-acevedo-6fgye?utm_source=share&utm_medium=member_android&utm_campaign=share_via

CONUDFI 27 marzo 2025 : Informativo Logístico del Sector Acuático, Aéreo y Terrestre

 Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.

 

CONGESTIÓN VEHICULAR EN PUERTO DEL CALLAO GENERA PÉRDIDAS DE HASTA US$ 84 MILLONES AL AÑO POR RETRASOS

Dueños de camiones de carga indican que deben hacer largas colas de más de siete horas para ser atendidos. Aumento en los costos sería una de las causas para el incremento de precios de productos.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/03/24/congestion-vehicular-en-puerto-del-callao-genera-perdidas-de-hasta-us-84-millones-al-ano-por-retrasos/

EN MESA DE TRABAJO ANALIZAN SOLUCIONES A LA CRISIS OPERATIVA QUE AFECTA AL PUERTO DEL CALLAO

Con el objetivo de analizar y proponer soluciones a la crisis operativa que afecta al puerto del Callao, se llevó a cabo la Mesa transversal logística sobre crisis logística portuaria, organizado por el parlamentario andino Javier Fernando Arce Alvarado y el Gremio de Transportadores y Logística del Perú. Durante el encuentro, el parlamentario Arce exhortó a los participantes a contribuir activamente en la mesa de trabajo, aportando su experiencia y conocimiento para alcanzar soluciones efectivas y sostenibles.

Fecha: 20/03/2025

Fuente: Congreso de la República

Ver Nota completa: https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-mesa-de-trabajo-analizan-soluciones-a-la-crisis-operativa-que-afecta-al-puerto-del-callao/

"MESA TRANSVERSAL LOGÍSTICA A NIVEL NACIONAL"

En vivo. En la sala Fabiola Salazar del Congreso se desarrolla la "Mesa transversal logística a nivel nacional", en el que participan el sector empresarial y los gremios logísticos, que han señalado la necesidad de mejorar la infraestructura, el equipamiento y los procesos operativos del puerto del Callao para atender el crecimiento del comercio nacional e internacional. Se menciona que desde los gremios como ADEX, vienen trabajando a la par de ATU para que se tengan rutas necesarias para camiones de carga, aunque se indica que la Línea Amarilla elaborará una vía hacia el nuevo aeropuerto.

Fecha: 20/03/2025

Fuente: Congreso de la República

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&cac=Z%2b1HEF0lS7OnqayomVUDyA%3d%3d&c=hZTZEdVL%2bPgI1ZIEl%2frlb02mb7S9CbWcoc9Cb4hVCpE%3d&utm_source=alerta&utm_medium=correo&utm_content=video&utm_campaign=videomail

 

FUTURO DE PUERTOS DE PACÍFICO SUR EN PELIGRO POR CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático está alterando el comportamiento de los océanos, lo que está causando un incremento en la intensidad y frecuencia de las marejadas en los puertos del Pacífico Sur, poniendo en peligro la infraestructura costera de países como Chile, Perú y Ecuador. Los puertos en la región del Pacífico Sur, que han sido durante años puntos clave para el comercio marítimo, enfrentan desafíos sin precedentes debido a los efectos del cambio climático. La subida del nivel del mar y el aumento de la temperatura del agua están intensificando las marejadas, lo que ha obligado a los gobiernos a invertir grandes sumas de dinero en la protección de sus costas.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: América TV

Ver Nota completa: https://www.americatv.com.pe/noticias/internacionales/futuro-puertos-pacifico-sur-peligro-cambio-climatico-n504397

 

PUERTOS DEL PACÍFICO SUDAMERICANO CADA VEZ MÁS GOLPEADOS POR OLEAJES EXTREMOS

Con el mar calmo, los operarios mueven con grúas los pesados bloques que reforzarán el muro que por un siglo protegió al mayor puerto de Chile y uno de los principales del Pacífico sur, debilitado ahora por las marejadas extremas. Este fenómeno climático ha afectado en los últimos años las operaciones del puerto estatal de San Antonio, en la zona central de Chile, pero también las de Manta en Ecuador y El Callao en Perú, señalan a la AFP responsables de los complejos.

Fecha: 25/03/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/agencias/2025/03/25/puertos-del-pacifico-sudamericano-cada-vez-mas-golpeados-por-oleajes-extremos-922315

 

CIERRAN 31 PUERTOS EN NORTE, CENTRO Y SUR POR OLEAJE ANÓMALO

Un total de 31 puertos se encuentran cerrados en todo el litoral del país, ­ debido a los oleajes ligeros que ­ continuarán hasta el miércoles 26 de marzo, informó la Dirección General de Capitanías y ­ Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra.

Fecha: 25/03/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/03/25/mar-seguir-agitado-2-d-as/76696181/2

 

DESPLOME DEL 47% EN LAS TARIFAS SPOT INYECTA INCERTIDUMBRE AL MERCADO GLOBAL DE FLETES

La brusca baja registrada impulsa a las principales compañías navieras a ajustar sus operaciones ante un panorama cada vez más complejo.

Fecha: 19/03/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/03/19/desplome-del-47-en-las-tarifas-spot-inyecta-incertidumbre-al-mercado-global-de-fletes/

EXCESO DE CAPACIDAD DE LA FLOTA CONTENERIZADA COMIENZA A IMPULSAR LA BAJA DE LAS TARIFAS DE FLETES

Descenso de ocho semanas no ha sido mayor debido al efecto de la Crisis en el Mar Rojo.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/exceso-de-capacidad-de-la-flota-portacontenedores-comienza-a-impulsar-la-baja-de-las-tarifas-de-fletes?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

TRANSPORTE MARÍTIMO GLOBAL DE CONTENEDORES MANTUVO FUERTES VOLÚMENES EN ENERO DE 2025

Además, TEUs/Millas navegados crecieron un sólido 8,1% interanual.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/transporte-maritimo-global-de-contenedores-mantuvo-fuertes-volumenes-en-enero-de-2025?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

ESTADOS UNIDOS INVESTIGA PUNTOS DE ESTRANGULAMIENTO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y EVALÚA NUEVAS MEDIDAS

Se buscan "regulaciones, políticas o prácticas" que perjudiquen al sector Leer más.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/estados-unidos-investiga-puntos-de-estrangulamiento-en-el-transporte-maritimo-y-evalua-nuevas-medidas?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

CANCELACIONES DE ITINERARIOS AUMENTARON UN 8% ENTRE EL 24 DE MARZO Y EL 27 DE ABRIL

En tanto, el desempeño global de los puertos de contenedores aumentó en enero un 8,3% interanual.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cancelaciones-de-itinerarios-aumentaron-un-8-entre-el-24-de-marzo-y-el-27-de-abril?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

ADMINISTRADOR DEL CANAL REACCIONA A INVESTIGACIÓN DE LA COMISIÓN MARÍTIMA FEDERAL DE EE. UU.

La Comisión Marítima Federal de los Estados Unidos realiza una investigación contra el Canal de Panamá, tras iniciar un proceso para verificar si en las distintas rutas marítimas se estaban aplicando medidas que perjudican el comercio mundial. El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, aseguró que todos los canales son restrictivos, y seguramente van a validar cuellos de botella, pero la demanda que se maneja es la que está dispuesta a utilizar la vía interoceánica.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Telemetro

Ver Nota completa:  https://www.telemetro.com/nacionales/administrador-del-canal-reacciona-investigacion-la-comision-maritima-federal-ee-uu-n6033560

INTEROPERABILIDAD DEL E-B/L ALCANZA HITOS CLAVES Y SE ACERCA AL OBJETIVO DE SU DIGITALIZACIÓN AL 100% EN 2030

Transferencia segura de eBL entre plataformas es ahora una realidad.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/interoperabilidad-del-ebl-alcanza-hitos-claves-y-se-acerca-al-objetivo-de-su-digitalizacion-al-100-en-2030?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MUELLE DE PUERTO ARMUELLES

Se estima que el proyecto se completará en julio del 2026.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/autoridad-maritima-de-panama-supervisa-construccion-del-nuevo-muelle-de-puerto-armuelles?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

PRESIDENTE DE PANAMÁ QUIERE UN MEGAPUERTO QUE COMPLEMENTE NEGOCIOS DEL CANAL

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que quiere construir un megapuerto en el Pacífico que complemente los negocios del canal, y restó valor a una versión de prensa sobre las opciones militares de Estados Unidos para recuperar la vía marítima.

Fecha: 20/03/2025

Fuente: France24

Ver Nota completa: https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20250320-presidente-de-panam%C3%A1-quiere-un-megapuerto-que-complemente-negocios-del-canal

PROPUESTA TARIFARIA DE ESTADOS UNIDOS A BUQUES VINCULADOS CON CHINA AFECTARÍA EXPORTACIONES DE CARBÓN

El director ejecutivo de Xcoal Energy & Resources, Ernie Thrasher, dio cuenta que los propietarios de buques ya se han negado a presentar ofertas para futuros envíos de carbón estadounidense. Esto debido a las tarifas propuestas por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) contra los navíos vinculados a China que ingresen a puertos del país norteamericano.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/propuesta-tarifaria-de-estados-unidos-a-buques-vinculados-con-china-afectaria-exportaciones-de-carbon/

POBLACIÓN ESTADOUNIDENSE APOYA INTENCIÓN DE TRUMP DE REVITALIZAR LA CONSTRUCCIÓN NAVAL

El impulso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para reconstruir la construcción naval del país está encontrando un apoyo bipartidista poco común entre los estadounidenses, con un 72% que dice que Estados Unidos no puede seguir dependiendo de China y otros productores extranjeros para producir navíos, según mostró una encuesta recientemente publicada.

Fecha: 23/03/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/poblacion-estadounidense-apoya-intencion-de-trump-de-revitalizar-la-construccion-naval/

OCEAN NETWORK EXPRESS SUPERA 2 MILLONES DE TEU DE CAPACIDAD DE FLOTA DE PORTACONTENEDORES

Ocean Network Express (ONE) superó los 2 millones de TEU de capacidad de flota de portacontenedores. Con esto se mantiene por delante de Evergreen Line por 211.966 TEU de diferencia al considerar los 1.797.951 TEU con que cuenta la taiwanesa, según informó Alphaliner. En concreto, la empresa japonesa llegó a los 2.009.947 TEU, lo que le permite abarcar el 6,3% del mercado de transporte de recipientes de carga.

Fecha: 22/03/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ocean-network-express-supera-2-millones-de-teu-de-capacidad-de-flota-de-portacontenedores/

SIETE LÍNEAS NAVIERAS LANZARÁN EN ABRIL SERVICIO CONJUNTO EN LA RUTA CHINA- COSTA OESTE DE MÉXICO

Se trata de Emirates Shipping Line (ESL), KMTC, Regional Container Lines (RCL), SeaLead, Sinokor, Sinotrans y T.S. Lines.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/siete-lineas-navieras-lanzaran-en-abril-servicio-conjunto-en-la-ruta-china-costa-oeste-de-mexico?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 

PERÚ PRESENTA SU CANDIDATURA AL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL

El país reafirma su compromiso con la seguridad marítima y la conservación del medio marino a nivel global.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa:  https://www.elperuano.pe/noticia/266961-peru-presenta-su-candidatura-al-consejo-de-la-organizacion-maritima-internacional

 

CREAN EL BUQUE PORTACONTENEDORES QUE TRANSFORMARÁ EL COMERCIO GLOBAL: JAMÁS TENDRÁ QUE REPOSTAR

La evolución de las nuevas tecnologías lleva sus beneficios a diversos campos de la industria y el comercio, con la finalidad de optimizarlos para que sean más eficientes. Como lo muestra la creación de un buque portacontenedores que transformará por completo el comercio marítimo porque jamás tendrá que repostar.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://www.ecoticias.com/hoyeco/buque-portacontenedores-nuclear/18858/#google_vignette

 

MOVILIZACIÓN DE CONTENEDORES CON CARGAS PELIGROSAS: FALLAS EN LA SEGURIDAD GENERAN PREOCUPACIÓN

Expertos advierten sobre fallas en sujeción y embalaje en gran porcentaje de contenedores.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/movilizacion-de-contenedores-con-cargas-peligrosas-fallas-en-la-seguridad-generan-preocupacion?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

CREAN AUTORIDAD NACIONAL PARA POTENCIAR EL TERMINAL PORTUARIO DE CHANCAY

La Autoridad Nacional Autónoma para el desarrollo estratégico e integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay ya es una realidad. A través de un decreto supremo, el Gobierno aprobó el Documento de Organización y Funciones de esta entidad temporal que tendrá a su cargo el impulso del desarrollo económico y social en las zonas de influencia del terminal portuario. El documento precisa que, esta nueva entidad, de naturaleza temporal, estará adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, y estará dirigida por un Consejo Directivo integrado por ministros de diversos sectores relacionados con el desarrollo del terminal.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: RPP

Ver Nota completa: https://rpp.pe/economia/economia/megapuerto-de-chancay-crean-autoridad-nacional-para-potenciar-el-terminal-portuario-de-chancay-para-que-funcionara-noticia-1623389

PUERTO DE CHANCAY CONTARÁ CON ENTIDAD TEMPORAL DE DESARROLLO ESTRATÉGICO

La Autoridad Nacional Autónoma coordinará desarrollo estratégico y social en zona de influencia del terminal.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-chancay-contara-con-entidad-temporal-de-desarrollo-estrategico?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

MEGAPUERTO DE CHANCAY. DECRETO SUPREMO Nº 037-2025-PCM.

El Poder Ejecutivo aprobó el Documento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional Autónoma para el desarrollo estratégico e integral del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://andina.pe/agencia/noticia-estas-son-las-normas-legales-mas-importantes-del-viernes-21-marzo-del-2025-1023072.aspx

CHANCAY: MÁS DE S/ 2,000 MILLONES PARA PROYECTOS EN LA ZONA DEL MEGAPUERTO

Con una inversión superior a los 2,000 millones de soles, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ejecutará 21 proyectos priorizados en la zona de influencia del puerto de Chancay. “Para estos 21 proyectos vamos a ­ empezar con el tema de los expedientes, el diseño y la valorización.

Fecha: 27/03/2025

Fuente: La Noticia

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/03/27/chancay-m-s-de-s-2-000-millones-para-proyectos-en-la-zona-del-megapuerto/76736402/4235

 

MEGAPUERTO DE CHANCAY: APRUEBAN FONDO QUE DESTINA EL 20% DE INGRESOS ADUANEROS A DISTRITOS DE HUARAL, ¿EN QUÉ SE USARÁ?

Congreso aprobó un fondo proveniente de la Participación en Rentas de Aduanas para financiar proyectos en la zona impactada por el megapuerto de Chancay.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/03/21/megapuerto-de-chancay-aprueban-fondo-que-destina-el-20-de-ingresos-aduaneros-a-distritos-de-huaral-en-que-se-usara-congreso-hnews-1939287

  

ESTOS PROYECTOS EN ZONA DE AFLUENCIA AL MEGAPUERTO DE CHANCAY BUSCARÁN MEJORAR LA CONECTIVIDAD, INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD HACIA EL TERMINAL

Con la nueva ruta marítima Chancay-Shanghái, Perú busca fortalecer su papel en el comercio internacional, beneficiando a exportadores agrícolas y pequeñas y medianas empresas.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/03/24/estos-proyectos-en-zona-de-afluencia-al-megapuerto-de-chancay-buscaran-mejorar-la-conectividad-infraestructura-y-seguridad-hacia-el-terminal-atmp-824592

 

APM TERMINALS CALLAO

S/38 millones invertirá en proyectos de infraestructura en terminal norte del Callao.

Fecha: 27/03/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/03/27/apm-terminals-callao-invertir-en-proyectos-deinfraestructura-en-terminal-norte-del-callao/76735757/3336

 

AMPLIACIÓN DE CONCESIÓN DEL PUERTO DE MATARANI SE APROBARÍA EN JUNIO

Tisur propuso atender la alta tasa de ocupación de sus amarraderos realizando inversiones adicionales por cerca de US$600 millones para ampliar la infraestructura del puerto de Matarani. La concesión, que vence en 2029, busca ser ampliada por 30 años adicionales hasta el 2059.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=br4lUE%2f9loKnOCYPapzSaw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PDP PERSIGUE META DE SER HUB LOGÍSTICO DEL SUR

El Puerto de Paracas (PdP) cerró el 2024 movilizando 77, 000 TEU (unidades equivalentes a contenedores de 20 pies) y 3.25 millones de toneladas de carga general, superando sus asi, de cara a este 2025, el PdP proyecta mover 3.5 millones de toneladas de carga general, con un alza superior al 10%, y superar los 90, 000 TEU en contenedores.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa: https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=BeFw%2blCWnACqNey5pHPWpw%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=weBkxbo4LBqzS54sG40Hqo8Zmeoe50uY6nIsqQtd1cBqeMPSpGX%2bHz9XF5BBpQoY&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

PROINVERSIÓN, MTC Y APN SUSCRIBEN CONVENIO PARA DESARROLLAR TERMINALES PORTUARIOS EN LORETO Y UCAYALI

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) suscribieron un Convenio de Colaboración y de Encargo, para el desarrollo de proyectos de Terminales Portuarios en Pucallpa (Ucayali) y Loreto. En el evento participaron el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis del Carpio, el ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes y el presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Juan Carlos Paz.

Fecha: 25/03/2025

Fuente: Revista Economía

Ver Nota completa: https://www.revistaeconomia.com/proinversion-mtc-y-apn-suscriben-convenio-para-desarrollar-terminales-portuarios-en-loreto-y-ucayali/#google_vignette

 

MEJORARÁN EL TRANSPORTE FLUVIAL

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, lideró la firma de un convenio de ­ colaboración interinstitucional con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada ­ (Proinversión) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para impulsar la construcción y ­ rehabilitación de terminales fluviales en la Amazonia.

Fecha: 25/03/2025

Fuente: El Peruano

Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/03/25/obras-en-la-amazonia-mejorar-n-el-transporte-fluvial-tj-1-ministro-de-transportes-hiy-comunicaciones/76696111/3350

 

NUEVOS TERMINALES PORTUARIOS EN PERÚ BUSCAN MEJORAR INFRAESTRUCTURA EN LA AMAZONÍA: ESTAS SON LAS REGIONES BENEFICIADAS

El convenio establece una colaboración tripartita para desarrollar terminales portuarios mediante inversión privada, con enfoque en conectividad y modernización de infraestructura fluvial en el país.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa:  https://larepublica.pe/economia/2025/03/26/nuevos-terminales-portuarios-en-peru-buscan-mejorar-infraestructura-en-la-amazonia-estas-son-las-regiones-beneficiadas-atmp-1330602

 

TERMINALES PORTUARIOS DEL CALLAO ANUNCIAN INVERSIONES PARA IMPULSAR PRODUCTIVIDAD

Las tres empresas operadoras de los terminales portuarios del Primer Puerto, DP World Callao, APM Terminals Callao y Transportadora Callao (TCSA), anunciaron planes de inversión para impulsar su productividad, indicó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Fecha: 25/03/2025

Fuente: Andina

Ver Nota completa:  https://andina.pe/agencia/noticia-terminales-portuarios-del-callao-anuncian-inversones-para-impulsar-productividad-1023613.aspx

 

SECTOR PORTUARIO DEL PERÚ RECIBIRÍA INVERSIONES POR MÁS DE USD 4,000 MILLONES, SEGÚN EL MTC

El Puerto de Chancay, inaugurado al norte de Lima con inversión de Cosco Shipping Ports, busca convertir a Perú en un centro logístico clave. Conoce más aquí.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa: https://larepublica.pe/economia/2025/03/24/sector-portuario-del-peru-recibiria-inversiones-por-mas-de-usd-4000-millones-segun-el-mtc-atmp-786120

 

PUERTOS INVERTIRÁN MÁS DE US$ 71 MILLONES EN 2025

Los principales terminales portuarios concesionados en el país se alistan para un año de importantes mejoras, impulsadas por nuevas inversiones que superarán, en conjunto, los 71 millones de dólares, de acuerdo con lo establecido en los Planes de Negocios del 2025, refirió el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público

Fecha: 27/03/2025

Fuente: El Peruano  

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/03/27/impulso/76736373/3350  

PRESIDENTE DE BOLIVIA ESPERA QUE SE HABILITE AL PUERTO DE IQUIQUE PARA ATENDER NECESIDADES COMERCIALES DE SU PAÍS

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, dio cuenta que espera que se habilite al Puerto de Iquique, Chile, para que la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) pueda ejercer su rol aduanero en aquel recinto portuario y, de esta manera, atienda la demanda comercial del país sin litoral.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/presidente-de-bolivia-espera-que-se-habilite-al-puerto-de-iquique-para-atender-necesidades-comerciales-de-su-pais/

PUERTOS MEXICANOS MEJORAN TIEMPOS DE ATENCIÓN AL AUTOTRANSPORTE

El ITPAP toma como base los tiempos de atención para el autotransporte en servicios de carga de importación de contenedores en los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: T21

Ver Nota completa: https://t21.com.mx/puertos-mexicanos-mejoran-tiempos-de-atencion-al-autotransporte/

SPG OBTIENE LICITACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PUERTO INTELIGENTE DE INDONESIA

Shandong Port Science and Technology Group Co Ltd, una de las 12 principales subsidiarias comerciales de Shandong Port Group (SPG), ganó recientemente el proyecto de construcción del puerto inteligente en Sulawesi, Indonesia, con una oferta de 1,38 millones de dólares).

Fecha: 26/03/2025

Fuente: Portal Portuario

Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/spg-obtiene-licitacion-para-construccion-de-puerto-inteligente-de-indonesia/

ESTE PUERTO PERUANO ANUNCIA PLANES DE INVERSIÓN PARA DINAMIZAR EL COMERCIO EXTERIOR Y ATRAER MÁS CARGA: DESTINARÁN MÁS DE US$5,6 MILLONES

A través de Planes de Negocios 2025, se invertirían en mejoras ambientales, innovación tecnológica, eficiencia operativa y modernización de infraestructura.

Fecha: 27/03/2025

Fuente: La República

Ver Nota completa:  https://larepublica.pe/economia/2025/03/26/este-puerto-peruano-anuncia-planes-de-inversion-para-dinamizar-el-comercio-exterior-y-atraer-mas-carga-destinaran-mas-de-us56-millones-atmp-2379286

 

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: LAP PODRÍA RECIBIR UNA MULTA DIARIA DE HASTA 12 UIT POR RETRASOS

La presidenta de Ositrán indicó que, una vez que se recopile la información y se reciban los descargos de LAP, se evaluará la posibilidad de sancionar a la concesionaria por no cumplir con la entrega operativa del nuevo aeropuerto en el plazo acordado.

Fecha: 19/03/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/peru/2025/03/19/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-lap-podria-recibir-una-multa-diaria-de-hasta-12-uit-por-retrasos/?outputType=amp-type#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17425091586910&csi=0&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com

PRESIDENTA DE OSITRAN SOBRE AVANCE DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: "EL FIN DE SEMANA ESTABAN AL 99.65%"

La presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, señaló que, a la fecha, hay un avance al 99.65% de cara al inicio del funcionamiento del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Sin embargo, indicó que esto dependerá de si el porcentaje restante no responde a observaciones críticas. "Formalmente, la fecha sigue siendo el 30 de marzo. Esa fecha no ha sido alterada. Y para nosotros, como Ositran, que somos supervisores, hasta el 30 no hay nada dicho. Podría superarse esas observaciones. Depende de que el LAP (Lima Airport Partners) y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones pongan sus mejores oficios en actuar las pruebas", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: RPP Noticias

Ver Nota completa: https://rpp.pe/politica/estado/presidenta-de-ositran-sobre-avance-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-el-fin-de-semana-estaban-al-9965-noticia-1623787

 

MTC: AEROPUERTO DE CHINCHERO EN CUSCO ALCANZARÁ UN 25% DE AVANCE EN ABRIL

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció que el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco alcanzará un 25% de avance en abril, con 280 trabajadores activos en la construcción del terminal. Asimismo, informó que en los próximos meses se firmará un acuerdo con el PMO para lanzar, este año, la construcción de la pista y la torre de control.

Fecha: 21/03/2025

Fuente: Turiweb

Ver Nota completa: https://www.turiweb.pe/mtc-aeropuerto-de-chinchero-en-cusco-alcanzara-un-25-de-avance-en-abril/

AEROPUERTO EL DORADO DA GOLPE EN LA MESA CONTRA EL DE LIMA, PERÚ: “NOS HACEN EL MEJOR”

La terminal aérea capitalina destaca como la mejor de Sudamérica, aunque en redes sociales hay debate ante la remodelación que habrá en el vecino país.

Fecha: 23/03/2025

Fuente: Pulzo.com

Ver Nota completa: https://www.pulzo.com/nacion/aeropuerto-dorado-por-que-es-mejor-sudamerica-jorge-chavez-lima-PP4400828

CANADA - US AVIATION: AIRLINES RESPOND TO WEAKENING DEMAND

The latest weekly update of OAG schedules data suggests that airline capacity between Canada and the US remains broadly unchanged for the summer season. However, a closer look at recent weeks reveals a downward trend in airline capacity and a sharp decline in forward bookings.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: OAG

Ver Nota completa: https://www.oag.com/blog/canada-us-airline-capacity-aviation-market?utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz-9ZerZuSIoibzaCSFkFMMhksLb44YyUSTO8WlwKnktRLv1kju-uM7JyDYsiYNWHLtloFVTTyV-AwVb2nIXB7qsCPuJ1KA&_hsmi=353719363&utm_content=353719363&utm_source=hs_email

 

FIVE YEARS ON: CHART SHOWS COVID-19 LOCKDOWNS’ GLOBAL AIR TRAVEL IMPACT

This time five years ago, global airline capacity was heading quickly towards its lowest point of the Covid-19 pandemic. This chart shows the dramatic drop in seats available (domestic and international combined) worldwide as travel restrictions came into force.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: OAG

Ver Nota completa: https://www.oag.com/blog/five-years-later-covid-19-lockdowns-global-air-travel-impact?utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz-9GbeXmc-r2Di8f8uLyZcty5H_U3teBHa0fqdMVuWUJq1PtkU_uH8rQ69avJTB9IBK0UzuZYnB3ZqR8OxJ21LXHuLewaA&_hsmi=353280304&utm_content=353280304&utm_source=hs_email

UN NUEVO HUB GLOBAL DE USD 7,8 MIL MILLONES PARA ÁFRICA: ETHIOPIAN AIRLINES FIRMA ACUERDO CLAVE DE FINANCIACIÓN

Ethiopian Airlines Group firmó una carta de intención con el Banco Africano de Desarrollo (AfDB) para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Abusera, un proyecto valuado en 7.800 millones de dólares que busca atender la creciente demanda de pasajeros y carga aérea en la región.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Aviación Line

Ver Nota completa: https://www.aviacionline.com/otro-hub-global-para-africa-ethiopian-airlines-group-invertira-usd-78-mil-millones-en-nuevo-aeropuerto

 

LOS 5 PUENTES EN ESTADO CRÍTICO QUE PONE EN PELIGRO A LOS PERUANOS

La empresa Rutas de Lima envió un documento a la Municipalidad de Lima donde informa que existen 5 puentes vehiculares que están en estado crítico y pone en riesgo la vida de los usuarios. ¿Qué se hizo con esta información?

Fecha: 23/03/2025

Fuente: Latina Noticias

Ver Nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=jgIwqgATsLc

CADENAS DE SUMINISTRO DEL RETAIL Y LA MODA SE TRANSFORMAN Y GANAN IMPULSO FUERA DE CHINA

Bangladesh y Vietnam adquieren importancia ante necesidad de nuevos proveedores en Occidente-

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/cadenas-de-suministro-del-retail-y-la-moda-se-transforman-y-ganan-impulso-fuera-de-china?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

TAIWÁN, ZONAS ESPECIALES Y SECTORES ESTRATÉGICOS: LECCIONES PARA PERÚ

En la guerra fría de los bits, no es el tamaño del país lo que define al vencedor, sino la precisión de su estrategia. Mientras potencias como Estados Unidos y China se lanzan misiles retóricos y aranceles colosales, una pequeña isla del Pacífico ha construido silenciosamente su imperio digital sobre un puñado de átomos: los semiconductores. Taiwán no compite, lidera mundialmente. Y lo ha logrado no por accidente, sino por una apuesta audaz calculada que combinó visión de Estado, inversión inteligente y una planificación que haría sonrojar a más de un tecnócrata latinoamericano. Todo comenzó cuando Taiwán identificó, antes que nadie, el carácter estratégico que tendrían los microchips para la economía global. Corrían los años 60s cuando siendo aún una economía basada en la agricultura tradicional, decidió dar un giro a la diversificación de su economía, con un modelo de desarrollo orientado a la exportación (Amsden, 2001).

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Maximixe

Ver Nota completa: https://www.maximixe.com/blog/taiwan_zonas_especiales_sectores_estrategicos_peru

HISTÓRICO AVANCE LOGÍSTICO: UN BITREN COMIENZA A OPERAR EN EL PUERTO DE BUENOS AIRES

Capaces de transportar un 40% más de carga que los camiones tradicionales, los bitrenes representan una herramienta clave para optimizar costos y sumar competitividad.

Fecha: 20/03/2025

Fuente: Infobae

Ver Nota completa: https://www.infobae.com/movant/2025/03/20/historico-avance-logistico-un-bitren-comienza-a-operar-en-el-puerto-de-buenos-aires/

DESAGUADERO: ALERTAN AFECTACIÓN EN PUNO POR LA CRISIS EN BOLIVIA

En la zona, la afluencia se personas se redujo de maneras significativa y, con ello, también el dinamismo del comercio. Se reporta la escasez de productos claves.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: Gestión

Ver Nota completa:  https://gestion.pe/economia/desaguadero-alertan-afectacion-en-puno-por-la-crisis-en-bolivia-noticia/

 

REFORMA ADUANERA: OPORTUNIDAD EN RIESGO

Según el Banco Mundial estamos en el puesto 75 en el índice de Desempeño Logístico (LPI), siempre después de Chile y Colombia. Y eso a pesar de que este año arrancó la Declaración Aduanera de Mercancías electrónica, que se suponía que agilizaría los procesos.

Fecha: 27/03/2025

Fuente: Caretas

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/03/27/la-reforma-aduanera-busca-eficiencia/76738088/3337

 

EE.UU.: UCRANIA Y RUSIA ACEPTAN DETENER LOS ATAQUES EN EL MAR NEGRO

Estados Unidos anunció que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el Mar Negro, tras negociaciones celebradas en Arabia Saudita, y ofreció a Moscú aliviar la presión sobre exportaciones agrícolas como primer incentivo concreto.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: Perú 21

Ver Nota completa:  https://plataforma.ipnoticias.com/Landing?cac=s7ynh7ZhxhaUVfq0CGuW1Q%3d%3d&i=8rjVc38Q1fmQN9n3eazhjw%3d%3d&c=tv21%2bXdetIaAQcBDLEzqOTJxrA5zKltdvm%2b9o3y8dBI5F4MEIclM0v2sC70%2fjrlZ&pm=4Jpq4%2bSL9MeYY%2fsQdZtKaQ%3d%3d&idi=es

 

DONALD TRUMP TOMA MEDIDAS CONTRA ABOGADOS DE BROOKFIELD POR SU VINCULACIÓN CON ODEBRECHT

El gobierno de Donald Trump acaba de emitir una orden para que el Estado no vuelva a contratar con el estudio de abogados Jenner & Block, por malas prácticas. Esta misma firma representa a Brookfield Asset Management, propietaria de los peajes corruptos de Rutas de Lima que ha demandado al Perú por 2,700 millones de dólares.

Fecha: 26/03/2025

Fuente: Expreso

Ver Nota completa: https://www.expreso.com.pe/en-portada/donald-trump-toma-medidas-contra-abogados-de-brookfield-por-su-vinculacion-con-odebrecht-jenner-block-noticia/1189650/#google_vignette

 

EN MEDIO DE LA CRISIS DE PRECIOS EN BOLIVIA, NADA FRENA EL CONTRABANDO HACIA PERÚ

Bolivia enfrenta una etapa crítica en la economía porque la población asegura que el dinero ya no alcanza como antes para comprar productos y se debe pasar horas en estaciones de servicio para abastecerse de gasolina o diésel. Sin embargo, mientras unos sufren este ciclo, otros aprovechan para obtener más recursos a través de lo ilícito, el contrabando. A tres horas y media de La Paz, a 215 kilómetros de distancia, se encuentra el municipio de Puerto Acosta a las orillas del lago Titicaca, pero avanzando 20 minutos más en una accidentada, carretera, se llega a Virupaya, comunidad ubicada en la frontera entre Perú y Bolivia.

Fecha: 23/03/2025

Fuente: Unitel

Ver Nota completa: https://unitel.bo/noticias/economia/en-medio-de-la-crisis-de-precios-en-bolivia-nada-frena-el-contrabando-hacia-peru-AA15372075

EL OTRO SHOCK

Entrevista a José Salardi, ministro de Economía y Finanzas. Mientras el escenario político está marcado por la incertidumbre y la confrontación, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, asegura que la ­ economía peruana está operando en una lógica distinta.

Fecha: 27/03/2025

Fuente: Caretas

Ver Nota completa:  https://cms.imedia.pe/2025/03/27/entrevista/76738053/3337

 

 ALZA DE ARANCELES LLEVARÍA A EXPORTACIONES DE AZÚCAR DE MÉXICO A EE. UU. A SU NIVEL MÁS BAJO EN 17 AÑOS

Pese a ello, el mercado estadounidense no espera interrupciones en el suministro del producto.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Mundo Marítimo

Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/alza-de-aranceles-llevaria-a-exportaciones-de-azucar-de-mexico-a-ee-uu-a-su-nivel-mas-bajo-en-17-anos?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter

 “EXPORTACIÓN DE CÍTRICOS PERUANOS SE MANTIENE ESTABLE EN UN MERCADO COMPETITIVO”

Recientemente, ProCitrus anunció que en 2024 las exportaciones peruanas de cítricos mostraron un incremento de 19% en volumen frente a lo registrado el año previo. ¿Los cítricos en Perú están pasando por un buen momento? ¿Qué es lo que tuvo que pasar para que esto suceda? Para Estuardo Masías Málaga, experto en cítricos, líder de la agroindustria peruana y director gerente de La Calera, la exportación de cítricos peruanos está “muy estable”.

Fecha: 24/03/2025

Fuente: Portal Frutícola

Ver Nota completa: https://www.portalfruticola.com/noticias/2025/03/24/envios-citricos-peru/

 

 Oficina de Prensa

CONUDFI