Estimados señores, mediante el presente compartimos las siguientes notas/artículos de interés.
TARIFAS EN PRINCIPALES RUTAS MARÍTIMAS MANTIENEN TENDENCIA AL ALZA DURANTE ÚLTIMA SEMAN
Las tarifas de las principales rutas marítimas llevan cuatro semanas al alza. Esto luego que se concretara una subida de 8%, según quedó registrado en el World Container Index elaborado por Drewry con cierre al 6 de noviembre. Los fletes en promedio alcanzaron, de esta manera, 1.959 dólares por contenedor de 40 pies, quebrando la tendencia a la baja que alcanzó a presentar una contracción de 17 semanas seguidas.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/tarifas-en-principales-rutas-maritimas-mantienen-tendencia-al-alza-durante-ultima-semana/
ESTIMAN EN 52 LOS VIAJES CANCELADOS PARA LAS PRÓXIMAS CUATRO SEMANAS
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 52 salidas en blanco de un total de 721 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 93% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/estiman-en-52-los-viajes-cancelados-para-las-proximas-cuatro-semanas-2/
ACUERDO ENTRE CHINA Y EE.UU. OTORGA PRIMER MOMENTO DE ESTABILIDAD A LAS CADENAS LOGÍSTICAS EN LO QUE VA DEL AÑO
En tanto, las tarifas spot exhiben repuntes puntuales impulsados por las líneas navieras.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Mundo Marítimo
NUEVO FLUJO DE SOJA CHINA - EE.UU. IMPULSA DEMANDA MARÍTIMA Y ALTERA RUTAS DEL COMERCIO AGRÍCOLA
Segmento Panamax se beneficia de los cambios, ya que moviliza el 93% de soja hacia China.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Mundo Marítimo
Ver Nota completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/nuevo-flujo-de-soja-chinaee-uu-impulsa-demanda-maritima-y-altera-rutas-del-comercio-agricola?utm_medium=email&utm_campaign=newsletter
CANAL DE PANAMÁ SOSTENDRÁ REUNIONES CON OPERADORES PORTUARIOS Y LÍNEAS NAVIERAS A PARTIR DE DICIEMBRE
Encuentros serán parte del proceso de precalificación de los proyectos de infraestructura de la vía interoceánica.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Mundo Marítimo
OCEAN ALLIANCE Y ONE INCORPORAN HALIFAX AL SERVICIO MEDITERRÁNEO – COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS
El puerto canadiense de Halifax se sumó este mes a la rotación del servicio Mediterráneo – Costa Este de Estados Unidos, operado conjuntamente por CMA CGM (Amerigo), Cosco Shipping Lines (Mena), Orient Overseas Container Line (WMA) de Ocean Alliance y Ocean Network Express (AT4), con Yang Ming participando mediante asignación de espacios (AL6).
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/ocean-alliance-y-one-incorporan-halifax-al-servicio-mediterraneo-costa-este-de-estados-unidos/
X-PRESS FEEDERS LANZARÁ NUEVO SERVICIO QUE CONECTA PUERTOS COLOMBIANOS CON CENTRO LOGÍSTICO PANAMEÑO
X-Press Feeders lanzará a mediados de noviembre un nuevo servicio semanal que conectará los principales puertos del Atlántico colombiano con el centro logístico panameño de Manzanillo. Este nuevo circuito será comercializado bajo el nombre North Colombia America X-Press (NCX).
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/x-press-feeders-lanzara-nuevo-servicio-que-conectara-puertos-colombianos-con-centro-logistico-panameno/
MATSON HA PAGADO USD 6,4 MILLONES EN TARIFAS PORTUARIAS ESPECIALES A CHINA
La empresa estadounidense de transporte marítimo Matson ha pagado 6,4 millones de dólares en tarifas portuarias especiales a China desde que se implementaron el 14 de octubre, las que rigen sobre todos los buques ligados con el país norteamericano, según informó su director ejecutivo, Matt Cox.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/matson-ha-pagado-usd-64-millones-en-tarifas-portuarias-especiales-a-china/
INDIA CUENTA CON SU PRIMERA NAVIERA NACIONAL QUE OPERARÁ UNA FLOTA DE 51 PORTACONTENEDORES
El impulso de India hacia una mayor autosuficiencia marítima dio un nuevo paso cuando el primer ministro Narendra Modi anunció oficialmente el lanzamiento de la nueva empresa Bharat Container Shipping Line (BCSL), la primera naviera nacional que operará una flota de 51 portacontenedores.
Fecha: 05/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/india-cuenta-con-su-primera-naviera-nacional-que-operara-una-flota-de-51-portacontenedores/
MAERSK INAUGURA EN MALASIA SU MAYOR CENTRO DE LOGÍSTICA DE ASIA PACÍFICO
AP Moller – Maersk (Maersk) inauguró oficialmente su mayor centro de logística contractual en Asia Pacífico, el Maersk Mega Distribution Centre (DC), aumentando su presencia en más de 30% en Malasia. El Mega DC, que abarca una superficie total de casi 180.000 metros cuadrados, ofrece 100.000 posiciones para palets y es una instalación multicliente, construida específicamente para manejar una amplia gama de productos, incluidos bienes de consumo de alta rotación, alimentos y bebidas, calzado y prendas de vestir.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/maersk-inaugura-en-malasia-su-mayor-centro-de-logistica-de-asia-pacifico/
DP WORLD SAN ANTONIO REFUERZA SERVICIOS EXPRESS PARA ASEGURAR EXITOSA TEMPORADA DE CEREZAS
La estrategia busca asegurar que la fruta chilena llegue a destino antes del Año Nuevo Chino, que en 2026 se celebrará el 17 de febrero.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
TISUR FIRMA ADENDA Y EXTIENDE CONCESIÓN DE MATARANI POR 30 AÑOS MÁS
Fecha: 06/11/2025
Fuente: El Comercio
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/11/06/tisur-firma-adenda-y-extiende-concesion-de-matarani-por-30-anos-mas/80174673/6913
TALMA REÚNE A ORGANISMOS INTERNACIONALES, AUTORIDADES Y EMPRESAS DEL SECTOR AEROPORTUARIO EN SU V SEMINARIO LATINOAMERICANO
Talma, empresa líder en servicios aeroportuarios en Perú y Latinoamérica, perteneciente al Grupo Sandoval, anunció la quinta edición de su Seminario Latinoamericano, un evento virtual que reúne a 18 líderes y especialistas del sector aeroportuario, incluyendo organismos internacionales, autoridades, concesionarios aeroportuarios y aerolíneas, consolidándose como uno de los espacios más importantes de diálogo técnico y estratégico de la región.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: ALN News
Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/industria-aeronautica/talma-reune-a-organismos-internacionales-autoridades-y-empresas-del-sector-aeroportuario-en-su-v-seminario-latinoamericano/
PERÚ: HUÁNUCO RETOMA VUELOS COMERCIALES TRAS MEJORAS EN SU AEROPUERTO REGIONAL
El Aeropuerto Alférez FAP David Figueroa Fernandini de Huánuco reanudó sus operaciones aéreas luego de la culminación de los trabajos de mantenimiento ejecutados por la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Fecha: 06/11/2025
Fuente: ALN News
Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aeropuertos/huanuco-retoma-vuelos-comerciales-tras-mejoras-en-su-aeropuerto-regional/
CONGRESO PLANTEÓ CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 10 AEROPUERTOS
En los últimos dos años, el Congreso de la República ha presentado un total de 11 proyectos de ley que buscan impulsar la creación de nuevos aeropuertos en distintas regiones del país, declarando de necesidad pública e interés nacional la construcción de terminales aéreos en Ayacucho, Huánuco, Amazonas, Apurímac, Junín y Puno, con el fin de fomentar el turismo. Solo se ha promulgado el proyecto del aeropuerto "Apu Choquequirao" en Abancay (Apurímac). Otras iniciativas, como el aeropuerto internacional en Orcotuna (Junín), han sido observadas por el Gobierno por falta de justificación técnica y estudios económicos, advirtiendo sobre posibles rivalidades con el Aeropuerto de Jauja y la viabilidad del Aeropuerto Agrario de Huánuco Pampa. Especialistas de la Universidad San Ignacio de Loyola y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) coincidieron en que el Legislativo no tiene competencia para establecer prioridades en infraestructura aérea, que recae exclusivamente en el MTC. Alertaron que iniciativas sin coordinación técnica pueden generar obras paralizadas y "elefantes blancos". El Congreso busca insistir con la iniciativa de Parinacochas, pendiente de nueva votación en la Comisión de Transportes y Comunicaciones.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Gestión
DP WORLD INICIA OPERACIONES AÉREAS Y EXPORTA 400 TONELADAS DE ARÁNDANOS A ESTADOS UNIDOS
Durante la Expoalimentaria 2025, su representante destacó que el objetivo es ampliar las operaciones en 2026 y consolidarse como un socio estratégico del sector.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Revista Económica
GRUPO ANDINO: INGRESOS DEL HOLDING AUMENTARON 24% AL CIERRE DEL 3T25 POR OPERACIONES LOGÍSTICAS Y AEROPORTUARIAS
El holding peruano Andino Investment Holding alcanzó ingresos por S/408 millones y duplicó su ebitda hasta S/57.6 millones al cierre del 3T25, sostenido por la expansión de SAASA Perú, SAASA México y Cosmos Agencia Marítima.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Semana Económica
ATSA ESTIMÓ QUE SU FACTURACIÓN REGISTRARÁ UN CRECIMIENTO DE 9% EN EL 2025
ATSA informó que prevé aumentar en 22% sus vuelos y en 15% su flujo de pasajeros este año, impulsada por la expansión de sus servicios aéreos y de mantenimiento, y por su creciente rol en sectores estratégicos como minería, energía y turismo.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Semana Económica
BRASIL INAUGURA NUEVA RUTA AÉREA DE CARGA PARA AGILIZAR LA EXPORTACIÓN DE FRUTA FRESCA A EUROPA
La operación contará inicialmente con tres vuelos semanales desde el Aeropuerto Internacional de Viracopos hasta el de Bruselas, punto estratégico para la distribución a toda Europa.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
AIR TRANSAT OPERARÁ RUTA INÉDITA A MARRUECOS Y REFUERZA VUELOS A LIMA, BERLÍN Y ESTAMBUL
Air Transat operará una nueva ruta sin escalas entre Montreal (YUL) y Agadir (AGA) durante la temporada de verano de 2026. Este lanzamiento refuerza la presencia de la aerolínea en Marruecos, complementando su servicio existente a Marrakech.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: ALN News
Ver Nota completa: https://aerolatinnews.com/aerolineas/air-transat-operara-ruta-inedita-a-marruecos-y-refuerza-vuelos-a-lima-berlin-y-estambul/
SE DERRUMBA AV. NÉSTOS GAMBETTA
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Extra
Ver Nota completa: https://cms.imedia.pe/2025/11/07/parte-de-la-v-a-colapso-porque-estaba-en-el-aire/80190295/3343
PERÚ: OBRAS DE NUEVO TÚNEL OLLACHEA EN CARRETERA INTEROCEÁNICA SUR TIENEN CASI 80% DE AVANCE
Las obras para construir el nuevo túnel Ollachea, ubicado en el tramo Inambari-Azángaro de la carretera Interoceánica Sur, llevan un avance del 79,2% y una inversión ejecutada de USD 18.233.853,74, según el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) del Perú.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa:
IMPULSO DE CORREDORES LOGÍSTICOS POTENCIARÍA INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE PERÚ Y BRASIL
El fortalecimiento y desarrollo de los corredores logísticos será determinante para potenciar el intercambio comercial de bienes y servicios entre Perú y Brasil, destacó el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Luis Del Carpio.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Portuario
Ver Nota completa: https://portalportuario.cl/impulso-de-corredores-logisticos-potenciaria-intercambio-comercial-entre-peru-y-brasil/
SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO AVANZAN EN APROBACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL MULTISECTORIAL DE COMERCIO EXTERIOR AL 2040
En una reciente sesión, la Comisión Multisectorial Mixta Permanente del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), presidida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), aprobó una serie de actualizaciones a la propuesta de Política Nacional Multisectorial de Comercio Exterior al 2040.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Lima al Día
PALTA PERUANA CONQUISTA EL MUNDO: EXPANSIÓN HISTÓRICA Y SOSTENIBILIDAD
El gerente general de ProHass, Arturo Medina, analizó el vertiginoso crecimiento del sector, que hoy tiene a la fruta del país incaico presente en 70 mercados.
Fecha: 07/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
¿CÓMO VA EL COMPORTAMIENTO DE LAS CEREZAS CHILENAS EN PRECIO Y VOLUMEN EN CHINA?
Portalfruticola.com habló con expertos del sector, quienes hicieron un llamado a priorizar la calidad y mejorar la coordinación de la industria, para evitar impactos negativos en el desarrollo de la campaña.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
LA COMISIÓN EUROPEA SE ABRE A APLICAR INSPECCIONES EN ORIGEN PARA PREVENIR PLAGAS Y ENFERMEDADES
La Asociación Valenciana de Agricultores obtuvo una respuesta favorable a medidas que la Unión Europea había rechazado durante años.
Fecha: 06/11/2025
Fuente: Portal Frutícola
Oficina de prensa
CONUDFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario